0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas11 páginas

Plan de Seguridad para Descapote-Excavacion

El documento establece un procedimiento seguro para trabajos en excavaciones en CONSTRUCCIONES CHICAMOCHA LTDA, con el objetivo de garantizar la seguridad del personal y cumplir con las normativas vigentes. Incluye detalles sobre los elementos de protección personal, responsabilidades de los trabajadores y aspectos legales relevantes. Además, se describen los riesgos asociados a las actividades de excavación y las medidas de control necesarias para mitigarlos.

Cargado por

jofecanosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas11 páginas

Plan de Seguridad para Descapote-Excavacion

El documento establece un procedimiento seguro para trabajos en excavaciones en CONSTRUCCIONES CHICAMOCHA LTDA, con el objetivo de garantizar la seguridad del personal y cumplir con las normativas vigentes. Incluye detalles sobre los elementos de protección personal, responsabilidades de los trabajadores y aspectos legales relevantes. Además, se describen los riesgos asociados a las actividades de excavación y las medidas de control necesarias para mitigarlos.

Cargado por

jofecanosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Fecha: noviembre 01/2023

PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJO EN


Versión: 001
EXCAVACIONES
Código: SST-PR-003

1. OBJETIVO
Implementar y controlar el sistema de administración para trabajos en excavaciones de la
organización CONSTRUCCIOES CHICAOCHA LTDA. y sus contratistas con el fin de dar
cumplimiento a las normas y leyes establecidas para trabajos en excavación, asegurando la
integridad física del personal involucrado en este proceso.

2. ALCANCE

- Este procedimiento seguro de trabajos en excavación aplica para todas las obras
construidas por la organización CONSTRUCCIONES CHICAMOCHA LTDA y sus contratistas.

3. Elementos de Protección Personal (EPP)

➢ Casco de seguridad con barbuquejo


➢ Protección respiratoria.
➢ Calzado de seguridad (botas punta de acero)
➢ Gafas de seguridad lente claro
➢ Guantes de manejo fácil

✓ DOCUMENTOS REQUERIDOS
• Análisis de trabajo seguro ats.
• Formato charla de 5 minutos,
• Para maquinaria y vehículos formato chequeo de equipos.

4. Equipos y herramientas

➢ Retroexcavadora
➢ Volquetas
➢ Maquinaria menor
Fecha: noviembre 01/2023
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJO EN
Versión: 001
EXCAVACIONES
Código: SST-PR-003

5. RESPONSABILIDADES

CARGO RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES


● Proporcionar todos los recursos necesarios para la implementación del
presente procedimiento.
● Cubrir las condiciones de riesgo, mediante medidas de control, las
Dirección: cuales deben ser dirigidas a su prevención en forma colectiva, antes de
implementar medidas individuales.
● Cumplir todos los procedimientos de seguridad y salud en el trabajo
establecidos.
● Conocer los procedimientos y metas
● Verificar el cumplimiento de objetivos
● Asistir a las capacitaciones programadas por el empleador y área SST
Ingeniero
residente ● Aprobar los procedimientos realizados por el área SST, Participar en la
elaboración y el diligenciamiento de análisis de tarea y permisos de
trabajo según la necesidad.
● Cumplir todos los procedimientos de seguridad y salud en el trabajo
establecidos.
● Apoyar el procedimiento.
● Asegurar el área de trabajo
Oficial ● Cumplir todos los procedimientos de seguridad y salud en el trabajo
establecidos por el empleador.
● Participar en la elaboración y el diligenciamiento del permiso de
trabajo y ATS según se requiera
● Apoyar el procedimiento.
● Asegurar el área de trabajo
Ayudante ● Cumplir todos los procedimientos de seguridad y salud en el trabajo
establecidos por el empleador.
● Participar en la elaboración y el diligenciamiento del permiso de
trabajo y ATS según se requiera
Seguridad y ● Elaborar procedimiento de trabajo seguro, garantizando su
Salud en el implementación, divulgación y supervisión periódica en el sitio de
Fecha: noviembre 01/2023
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJO EN
Versión: 001
EXCAVACIONES
Código: SST-PR-003

Trabajo: trabajo. Entender los peligros que se pueden generar en el desarrollo


de las actividades, con el fin que la organización pueda establecer los
controles necesarios, al punto de asegurar que cualquier riesgo sea
aceptable.
● Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad e informar sobre
los programas de seguridad laboral que se establecen en la
organización.
● Colaborar en la realización del procedimiento de trabajo mediante el
aseguramiento del cumplimiento de los mismos.
● Fomentar el orden y la limpieza en los lugares de trabajo e incentivar
la cultura preventiva entre los empleados.
● Informar sobre la utilización y el mantenimiento correcto de equipos de
trabajo.
● Notificar sobre la utilización obligatoria de equipos de protección
individual y colectiva.
● Comunicar a la dirección las deficiencias detectadas.
● Colaborar con la investigación de los accidentes laborales.
● Difundir las medidas de emergencia contempladas en el plan de
emergencia de la organización.
● Revisar la correcta ubicación de los equipos de extinción de incendios.
● Verificar el contenido del botiquín de primeros auxilios
● Suspender inmediatamente actividades laborales en caso de que se
presenten el no cumplimiento de seguridad y salud de los trabajadores
tales como:
o El uso inadecuado de los elementos de protección personal y
elementos de protección contra caídas.
o No firma de permisos de trabajo.
o Evidenciar enfermedad que afecte las capacidades cognitivas
del trabajador.
o Estar bajo los efectos de sustancias psicoactivas.
o Precipitaciones ambientales: lluvia, tormenta eléctrica.
Fecha: noviembre 01/2023
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJO EN
Versión: 001
EXCAVACIONES
Código: SST-PR-003

6. MARCO LEGAL

1.1. Normatividad Colombiana


• Resolución 2400 de 1979
• Resolución 2413 de 1979
• Resolución 541 de 1994
• Mediante Ley 41 de 1993 Ley 1152 de 2007 se organiza el subsector de adecuación de tierras,
se señala las directrices para la Administración, Operación y Mantenimiento de los Distritos.
• A través de la Ley 99 de 1993, se establece entre otras las funciones de la Corporación, como
Autoridad Ambiental.
• Con Acuerdo CAR 010 de 2006, la corporación modifica el reglamento interno del Distrito de
Riego y Drenaje – Acuerdo 003 de 2005.
• Resolución 2400 Mayo de 1979
• Resolución 2413 de 1979

1.2. Legislación Internacional


• Regulaciones OSHA – 1926.650 Definición
• Regulaciones OSHA - 1926.651 Seguridad en Excavación.
• Regulaciones OSHA – 1926.652 Protección a los Trabajadores.
• Norma OSHA – CPL 2.87
• Norma OSHA – CPL 2.45B
• Norma OSHA -. STD 3-14.1
• OSHA 192.650
• OSHA 32
• NTP 278 Zanjas: prevención del desprendimiento de tierras

7. DEFINICIONES Y CONCEPTOS

Accidente de trabajo: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador,
o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de
trabajo.
Fecha: noviembre 01/2023
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJO EN
Versión: 001
EXCAVACIONES
Código: SST-PR-003

Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores
o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre
el empleador.

También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical,
aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en
cumplimiento de dicha función.

De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades
recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o
de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se
encuentren en misión.

1.1 Excavación: significa cualquier corte, cavidad, zanja, trinchera o depresión hecha por el hombre en
la superficie del suelo mediante la remoción de la tierra.

1.1. Apuntalamiento: el suelo lateral será entibado por tablones de madera de 1" * 6" espaciados
según el caso, trabados horizontalmente con rollizos o puntales de eucalipto con diámetros entre
4" y 6" o vigas solera de madera de diferentes secciones.

1.2. Replanteo: Para el replanteo, como paso previo a la excavación, debe ser marcada, colocada y
referenciada con precisión la línea que pasa por el centro de la zanja y el ancho de la superficie de
la zanja.

1.3. Entibado: Se define como entibado al conjunto de medios mecánicos o físicos utilizados en
forma transitoria para impedir que una zanja excavada modifique sus dimensiones (geometría) en
virtud al empuje de tierras. Se debe entender que el entibado es una actividad medio y no una
finalidad. Sirve para lograr un objetivo de construcción (colector, galería o fundación) por lo cual a
la conclusión de la obra, es retirada casi en su totalidad.

1.4. Trinchera: Significa una excavación estrecha. Por lo general, la profundidad es mayor que la
anchura, pero la anchura de una trinchera (medido al fondo) no es mayor de 15 pies.

1.5. Sistema de protección: Significa un método para proteger a los empleados de los derrumbes
(inclinación, puntales, planchas protectoras o niveles Escalonados) producidos por el material que
pueda caer o rodar desde la superficie frontal de la Excavación o dentro de la excavación o a
consecuencia del desplome de las estructuras adyacentes.
Fecha: noviembre 01/2023
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJO EN
Versión: 001
EXCAVACIONES
Código: SST-PR-003

1.6. Persona competente: Es la persona que es capaz de identificar los peligros existentes
predecibles o las condiciones de trabajo que sean riesgosas, peligrosas o dañinas para los
empleados, y tiene la autoridad de actuar con rapidez y tomar las medidas necesarias para eliminar
esos peligros.

1.7. Entibado: se define como entibado al conjunto de medios mecánicos o físicos utilizados en
forma transitoria para impedir que una zanja excavada modifique sus dimensiones (geometría) en
virtud al empuje de tierras. Se debe entender que el entibado es una actividad medio y no una
finalidad. Sirve para lograr un objetivo de construcción (colector, galería o fundación) por lo cual a
la conclusión de la obra, es retirada casi en su totalidad.

1.8. Líneas de excavación Se entenderá por líneas de excavación, las líneas límite horizontal, vertical
o inclinadas, acotadas en los planos, definiendo las dimensiones de las secciones longitudinales y
transversales de las excavaciones.

1.9. Sobre-excavación A todos los cortes efectuados por fuera de las líneas de excavación con las
tolerancias que se establecen en éstas normas o las que fije un ente de control (ej.: la Interventoría).

1.10. Acarreo libre: A todas las operaciones necesarias para el traslado de un metro cúbico de
material excavado hasta la distancia establecida en el formulario de cantidades y precios como
longitud de acarreo libre.- En el concepto de acarreo libre quedan incluidas las labores de: cargue,
transporte en la longitud de acarreo libre establecida, descargue y almacenamiento temporal
adecuada disposición final cuando se trate de sobrantes.

1.11. Sobre acarreo: Se entenderá por sobre acarreo al transporte de un metro cúbico de material
excavado en exceso de la distancia de acarreo libre.

1.12. Excavación a tajo abierto: Se aplicará la denominación de excavación a tajo abierto (o


excavación a cielo abierto) a los espacios que se corten con carácter permanente para cumplir la
función de canales de conducción, independientemente de que estos vayan o no a ser revestidos y
las excavaciones para cimentar tanques total o parcialmente enterrados, cimentar rellenos
compactados, construir vías u otras obras similares.

1.13. Presillas: Pequeños bloques de tierra que se dejan sin excavar, durante el proceso de
excavación en zanja, cuyo objetivo es colaborar en la estabilidad de los taludes de la excavación
general. Las excavaciones, generalmente manuales, que se hagan por debajo de las presillas para
hacer la instalación de tuberías, no se clasifican como excavaciones en túnel
Fecha: noviembre 01/2023
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJO EN
Versión: 001
EXCAVACIONES
Código: SST-PR-003

1.14. Entibados: A los trabajos de protección temporal de las paredes de las excavaciones para
prevenir su derrumbe, mediante la utilización de tableros de madera o metálicos soportados por
puntales horizontales y/o verticales. Los tablestacados temporales o definitivos y las pantallas
continuas en concreto reforzado construidas para proteger excavaciones, no se incluyen en el
concepto de entibados.

1.15. Zanja o Trinchera: Una trinchera es una excavación estrecha, más profunda que ancha, y no
más ancha que 4.5 m.

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

DESCAPOTE

Los trabajadores realizaran la actividad de retirar las raíces de las plantas o de remover los tocones de
árboles o arbustos del suelo de 30 cm de profundidad esta actividad involucra el uso de herramientas o
maquinaria especial para quitar las raíces de manera eficiente para el proceso se cuenta con el apoyo
de la parte de seguridad y salud en el trabajo.

Para esta labor se requiere, el acompañamiento del área de seguridad y salud en el trabajo. Es necesario
el diligenciamiento de análisis de tarea segura, así como de permiso de trabajo; además de realizar la
inspección requerida para evaluar las condiciones de los vehículos y maquinaria.

SUB TAREA RIESGO CONTROL


Químico: Material Uso de elementos de protección personal
particulado (tapabocas, gafas, guantes)
Biomecánicos: Postura, Realizar pausas activas, descansos
esfuerzo, movimientos programados en la tarea, realizar
repetitivos, esfuerzo. socialización de higiene postural, no
adoptar posturas mantenidas y o
sostenidas.
Realizar socialización de higiene postural
DESCAPOTE y TSA
Fecha: noviembre 01/2023
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJO EN
Versión: 001
EXCAVACIONES
Código: SST-PR-003

Mecánico: elemento de Uso de elementos de protección personal


máquinas, básicos como (casco, botas, gafas,
herramientas, piezas a guantes).
trabajar, materiales Realizar preoperacional de volquetas y
proyectados retroexcavadora, para garantizar el buen
estado de estos vehículos
Establecer áreas de trabajo delimitadas y
asegurarse de que solo el personal
autorizado se acerque a las máquinas en
funcionamiento.
Uso de botas de seguridad.

Condiciones de
seguridad: trabajar en Realizar 5 "S" antes, durante y después de
terrenos irregulares o la actividad
en pendientes puede
generar caídas o
tropiezos.
Accidente de tránsito Asegurarse de que los operadores estén
equipos pesados puede capacitados en el manejo adecuado de la
generar riesgos de maquinaria.
atropello, caídas o Realizar inspecciones periódicas a la
accidentes con las maquinaria para garantizar que se
partes móviles. encuentre en buen estado.
Fecha: noviembre 01/2023
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJO EN
Versión: 001
EXCAVACIONES
Código: SST-PR-003

EXCAVACION

Realizaran la actividad de remover tierra, roca o cualquier otro material del suelo utilizando
maquinaria, herramientas manuales o equipos especializados con el fin de crear un hueco o cavidad
en la tierra de 1 metro de profundidad.

SUB TAREA RIESGO CONTROL


Químico: Material Uso de elementos de protección personal
particulado (tapabocas, gafas, guantes)
Biomecánicos: Postura, Realizar pausas activas, descansos
esfuerzo, movimientos programados en la tarea, realizar
repetitivos, esfuerzo. socialización de higiene postural, no
adoptar posturas mantenidas y o
sostenidas.
Realizar socialización de higiene postural
EXCAVACION y TSA

Mecánico: elemento de Uso de elementos de protección personal


máquinas, básicos como (casco, botas, gafas,
herramientas, piezas a guantes).
trabajar, materiales Realizar preoperacional de volquetas y
proyectados retroexcavadora, para garantizar el buen
estado de estos vehículos
Establecer áreas de trabajo delimitadas y
asegurarse de que solo el personal
autorizado se acerque a las máquinas en
funcionamiento.
Uso de botas de seguridad.

Condiciones de
seguridad: trabajar en Realizar 5 "S" antes, durante y después de
terrenos irregulares o la actividad
en pendientes puede
generar caídas o
tropiezos.
Accidente de tránsito Asegurarse de que los operadores estén
equipos pesados puede capacitados en el manejo adecuado de la
Fecha: noviembre 01/2023
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJO EN
Versión: 001
EXCAVACIONES
Código: SST-PR-003

generar riesgos de maquinaria.


atropello, caídas o
accidentes con las
partes móviles. Realizar inspecciones periódicas a la
maquinaria para garantizar que se
encuentre en buen estado.

POSIBLES EMERGENCIAS

FACTORES DE RIESGO:

• Caídas al mismo nivel


• Accidentes de transito
• Físico temperaturas

MEDIDA DE CONTROL:

➢ Inspección preoperacional de maquinaria y vehículos.


➢ Revisar y mejorar los procedimientos de seguridad para evitar incidentes, como mejorar la
señalización de áreas de trabajo y la capacitación en el uso de maquinaria.
➢ Adecuar a los trabajadores un campamento por si las condiciones climáticas se vuelven
peligrosas.

POSIBLES EMERGENCIAS POR FENÓMENOS NATURALES

•Sismo o temblor
•Granizada
•Ola de Calor
•Ola de Frio
• Incendio Forestal
•Tormenta Eléctrica
Fecha: noviembre 01/2023
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJO EN
Versión: 001
EXCAVACIONES
Código: SST-PR-003

ELABORO APROBO

NOMBRE Maritza Torres


Edgar Wilson Gomez Larotta
CARGO Responsable SG-SST
Representante Legal

FIRMA

También podría gustarte