0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas2 páginas

Apuntes - Afasia-Tec-TCC-DCL (Apuntes Adultos)

La afasia es un trastorno del lenguaje causado por daño cerebral, que dificulta la comunicación, lectura y escritura, siendo el ACV la causa más común. El tratamiento incluye terapia del habla y del lenguaje, así como el abordaje de la afección subyacente. Existen diferentes tipos de afasia, cada uno con características específicas que afectan la capacidad de comunicación y comprensión del individuo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas2 páginas

Apuntes - Afasia-Tec-TCC-DCL (Apuntes Adultos)

La afasia es un trastorno del lenguaje causado por daño cerebral, que dificulta la comunicación, lectura y escritura, siendo el ACV la causa más común. El tratamiento incluye terapia del habla y del lenguaje, así como el abordaje de la afección subyacente. Existen diferentes tipos de afasia, cada uno con características específicas que afectan la capacidad de comunicación y comprensión del individuo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Afasia: Trastorno del lenguaje que hace que se dificulte leer, escribir y Comunicación -> Acompañante

“Afasia es producto de un daño en la parte del


expresar lo que se quiere decir.
cerebro asociada al lenguaje. Esto puede
Sucede por daño a una o más partes del cerebro involucradas con el
provocar dificultades en la expresión de lo que
lenguaje.
quieren decir, escribir, etc. En ocasiones se les
Causa más frecuente: ACV.
dificulta entender lo que los demás están
Recomendaciones: Tratamiento principal para la afasia incluye tratar la
-Disminución de la actividad mental en hablando”.
afección que la causa, y la terapia del habla y del lenguaje.
general, como dificultad para incorporar -Fluente.
CaracterísticasPracticar las habilidades
nuevos conocimientosdel lenguaje.
o evidenciar mayor -Dificultades en tareas automáticas (días de la
principales: Aprender a usar
lentitud otras
para formas de conceptos.
comprender comunicación.
Wernicke semana, contar del 1 al 10, meses del año, etc).
Familiares generalmente
-Problemas
-Disminución participan
de memoria.
de capacidades ensensoriales
el proceso y ayudan
-Cambio -Dificultad en repetición de palabras u
a la persona a comunicarse.
(vista, oído, etc).en la manera de conducir.
La terapia específica depende -Errores
del tipo de juicio-razonamiento.
pérdida del lenguaje que tenga la oraciones.
-Minimental (MMSE). -Anomia (dificultad para encontrar las palabras).
persona. Puede incluir -Mayor
ejercicios dificultad para manejar las finanzas y
Test a aplicar: -Minimental (MMSE)escritura,
de lectura, seguir instrucciones
+ Pfeffer (baja
repetir lo que dice el terapeuta. cotidianas. -No fluente.
escolaridad).
La terapiaCaracterísticas
también puede incluir -Más dificultades
aprender a para respondercon
comunicarse frente a
gestos, Broca -Lenguaje automático conservado.
principales: emergencias.
teléfonos u otros dispositivos electrónicos. -Dificultad en repetición de palabras u
-Mayor dificultad para realizar las tareas oraciones.
del hogar. -Es común concomitar con
-Cambio en la capacidad de participar en hemiparesia/parálisis.
pasatiempos y actividades preferidas.
Característica -Anomia. -Fluente.
-Necesita de recordatorios sobre el cuidado
s principales: -Parafasias. personal. Conducci -Dificultad en repetición de palabras u
-Hablar de manera
Test a aplicar: entrecortada.
-Minimental (MMSE). ón oraciones.
-Dificultad en comprensión de textos complejos,
Test a aplicar: -MAST. pero comprensión conservada dentro de todo.
-Test de vocabulario de Boston. -> Neurólogo
Comunicación
“El usuario de X edad, sufrió de un X, que le
provocó una “afasia” con severidad X,
afectando X”.
“Recomendable terapia desde un enfoque
multidisciplinar”.
Sitio de la lesión: 1/3 posterior de la
Tipos de afasia
Wernicke circunvolución temporal superior (área 22 y 42
TEC -> Puede provocar TCC (Trastorno cognitivoNo
Fluentes de Brodmann). fluentes
comunicativo); o puede provocar ->DCL (TCC asociado a TEC).
-Anómica: C✔– R✔
TCC: Alteración de la comunicación -Transcortical motora:
debido al deterioro deC✔–
unoR✔o más de los siguientes dominios cognitivos: atención, memoria, funciones
-Transcortical sensorial:
ejecutivas, funciones Sitio
C❌ – de-Transcortical
visuoespaciales lay visuoconstructivas.
lesión: Principalmente
mixta: C❌ – R✔ en lóbulo
R✔ BrocaGolpes
Causa más frecuente: frontal (área
-Broca:
de gran 44 y(Accidente
impacto 45
C✔–de automovilístico,
Brodmann;
R❌ parscaídas de gran distancia, etc).
(dificultades
-Conducción: C✔– R❌ opercularis y pars triangularis
articulatorias). respectivamente).
Recomendaciones/Rol fono: Lograr comunicar sus necesidades a nivel familiar, social y/o laboral. Para ello, se utilizan técnicas de
-Wernicke:
restauración,C❌sustitución
– R❌
Conducci y Sitio -Global:
compensación
de C❌ – R❌Fascículo
la considerando
lesión: las habilidades
arqueadocognitivas
y dañadas y las preservadas en cada usuario.
ón Se realiza
circunvolución estimulación de los procesos cognitivos de atención, memoria, funciones ejecutivas, funciones
supramarginal
visuoespaciales y visuoconstructivas. En cuanto a las habilidades comunicativas se utilizan técnicas para favorecer una adecuada
comprensión y expresión del discurso (hablado y escrito) y estimulación de las habilidades para y extralingüísticas.
Paciencia, apoyo.
Propósito (habla): Pacientes logren comunicar sus necesidades a nivel familiar, social y/o laboral. En la rehabilitación se utilizan tanto técnicas
de restauración como de compensación.

Comunicación
“El usuario de X edad, sufrió de un TEC, que le provocó
Comunicación
una “TCC” con severidad X, afectando X”.
Demencia“Recomendable
(Usuario no es consciente
terapia de su condición).
desde un enfoque
Envejecimiento -> Puede provocar Demencia o DCL.
Rol fonoaudiólogo: Estimulación
multidisciplinar”. cognitiva, con el fin de aportar en
Causa más frecuente: Edad.
mantener o-Daño
retrasar de lasde
producto funciones cognitivas,
un gran impacto terapia
a nivel deglutoria
cerebral.
Recomendaciones/Rol del fono: Rehabilitar/evaluar áreas de voz,
para favorecer una
Acompaña -Afectación alimentación
en segura
áreas y eficaz.
cognitivas (memoria,
audición, habla, lenguaje.
nte Terapia en el lenguaje para mantener la
concentración, etc).
comunicación del usuario
-Afectación o entregar
a nivel estrategias
conductual (agresivos,donde el usuario
siga en contacto con su entorno.
-TCC asociado a TEC.
-Se observa deterioro cognitivo, atencional, memoria,
Fonoaudiól funciones ejecutivas.
-Dificultades en la atención/concentración. ogo Funciones ejecutivas: Conjunto de capacidades
-Dificultades con funciones ejecutivas cognitivas necesarias para controlar y autorregular la
(relacionadas con la ejecución de las tareas de la propia conducta. Es decir, nos permite establecer,
Característic vida diaria, por ejemplo: control inhibitorio, toma mantener, supervisar, corregir y alcanzar un plan de
as de decisiones, organización).
acción dirigido a una meta.
principales: -Prosodia afectada/monotonía.
Comportamentalmente: Agresivos, impulsivos,
apáticos, irritables, etc. Emisión de palabras fuera
de lugar.
-Moca test (alta escolaridad).
-Minimental/MMSE + Pfeffer (baja escolaridad).
Test a -Test de Stroop.
aplicar: -FAB test (ante TCC producto por un TEC con
lesión en lóbulo frontal).

DCL (Deterioro cognitivo leve); (usuario es consciente de su condición).


Causa más frecuente: TCC; Predisposición al Alzheimer.
Recomendaciones: Dejarles tiempo para responder.
Ser pacientes.
-Tener olvidos más frecuentes.
-Olvidar eventos importantes como citas i compromisos sociales.
-Perder el hilo de los pensamientos o de las conversaciones, los
libros o las películas.
Características -Resulta cada vez más abrumador tomar decisiones, planificar los
principales: pasos para realizar una tarea o comprender instrucciones.
-Empezar a tener problemas para orientarte en entornos familiares.
-Volverse más impulsivo o mostrar cada vez menos juicio.
-La familia y amigos notan cualquiera de estos cambios.

-Moca test.
Test a aplicar: -Minimental (MMSE) + Pfeffer (baja escolaridad).

También podría gustarte