0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas9 páginas

2 - Valvulas de Compuertas y Doble Sello Purga (Aromatico) - Ok. Abril ..

El documento proporciona un formato para el análisis de riesgos en la ejecución de trabajos en el área de HSE, enfatizando la identificación de peligros específicos y la implementación de controles adecuados. Se detalla el procedimiento para el mantenimiento de válvulas de compuerta y se enumeran los riesgos asociados, así como las medidas de prevención necesarias. El análisis incluye la evaluación de riesgos residuales y la asignación de responsabilidades a los supervisores y técnicos involucrados.

Cargado por

csr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas9 páginas

2 - Valvulas de Compuertas y Doble Sello Purga (Aromatico) - Ok. Abril ..

El documento proporciona un formato para el análisis de riesgos en la ejecución de trabajos en el área de HSE, enfatizando la identificación de peligros específicos y la implementación de controles adecuados. Se detalla el procedimiento para el mantenimiento de válvulas de compuerta y se enumeran los riesgos asociados, así como las medidas de prevención necesarias. El análisis incluye la evaluación de riesgos residuales y la asignación de responsabilidades a los supervisores y técnicos involucrados.

Cargado por

csr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Formato Análisis de Riesgos para la Ejecución de un Trabajo

Sistema de Gestión HSE


Gerencia HSE
Elaborado Versión:
HSE-F-160
28/06/2021 2

Consulte el instructivo análisis de riesgos para la ejecución de trabajos HSE-I-033. Deberá identificar los peligros específicos del sitio exacto del trabajo, para lo cual se debe preguntar: ¿Qué pasa sí? ¿Hay interferencias con otros trabajos? ¿Identifique peligros: mire arriba,
abajo, a la derecha, a la izquierda, adelante y atrás? ¿Cómo lo controlo? ¿Es suficiente?

FECHA DE ELABORACIÓN : 28/03/2025 FECHA DE VIGENCIA DESDE: 1/04/2025 FECHA VIGENTE HASTA: 30/04/2025

PLANTA / LUGAR : Llenadero Aromaticos de la GRB LUGAR ESPECIFICO: Islas de llenado llenadero aromatico

EMPRESA EJECUTORA: CONCORCIO O.G.S. 3031634 DEPENDENCIA:Departamento de materias primas / productos y operaciones multimodales.
VALORACIÓN DE RIESGOS
RESIDUAL DE LA
ACTIVIDAD Medio
EQUIPO (S) O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : Valvulas de compuerta Y Doble sello purga. TRABAJO A REALIZAR : Mantenimiento preventivo, Correctivo cambio y montaje de partes

PROCEDIMIENTO: Revisión, engrase, desmontaje y montaje de válvulas de compuerta en los monitores e hidrantes del HERRAMIENTAS PRINCIPALES Y/O EQUIPOS: Herramienta menor, taladro, brocas,
llenadero principal en la GRB. CO-PMT-LL-HD extenciones, remachadora, pulidora y fungibles.

CONSECUENCIA POTENCIAL VALORACIÓN DE RIESGO


FUENTE DE PELIGRO PELIGRO CONTROLES CARGO RESPONSABLE
(Qué y por qué puede pasar?) RESIDUAL
*Realizar inspeccion del area.
*Informo a los ejecutores, los riesgos y las áreas de peligro, la ubicación de sistema de
*Golpes de calor, afectacion e irritación a la piel . duchas y lavaojos, reviso y garantizo buen estado y operación de los mismos. Supervisor Area (AAL)
Temperaturas extremas *Utilizar Elementos de proteccion personal y especiales en buen estado. Bajo
*Por exposicion prolongada a los rayos del sol, perdida de *Realizar verificación del sistema a intervenir.
Técnico Mecánico (AE)
contencion de producto, salpicadura , *Usar bragas ignifugas y botas caña alta.
*No caminar ni desplazarse por lineas de proceso .

* Antes de iniciar la actividad se debe dedicar un tiempo a realizar un Calentamiento


adecuado de, al menos, cinco minutos, y al finalizar es necesario estirar toda la
musculatura como método de vuelta a la calma y relajación muscular, lo que debe llevar un
Lesión osteo muscular, Dorso-Lumbara causa de mínimo de 5 a 10 minutos.
Sobrepasar limitaciones corporales, Si es demasiado * Reducir a un nivel aceptable la carga física de los trabajadores, según la dificultad y la
Esfuerzos Bajo Técnico Mecánico (AE)
intenso, estabilizaciòn de una carga,levantar objetos muy dureza de este tipo de trabajo.
pesados. * Reducir la intensidad del trabajo físico pesado, introduciendo pausas muy frecuentes, o
alternandolo con activiades más ligeras.
Peligros asociados con la *Verificar que las herramientas a utilizar sean las adecuadas, se encuentren en buen
actividad estado y esten certificadas.
*Machucones, golpes, heridas abirtas, atrapamientos de * Utilizar guantes de Carnaza.
las falanges, lesiones oculares o en cualquier parte del * Hacer uso adecuado para lo cúal fue diseñada la herrmaienta.
Herramientas cuerpo. *Realizar inspección de las herramientas y/o equipos, verificar que sean las adecuadas para Bajo Técnico Mecánico (AE)
*Por uso inadecuado o mal estado de las herramientas o la acividad. Las que presenten mal estado se debe desechar y reemplazarse.
equipos mecánicos. *Hacer uso adecuado para lo cúal fue diseñada la herrmaienta.
*Utilizar guantes adecuados para la actividad y manipulación de la herramienta
* Aplicar el principio "Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar".
* Interiorizar la metodología de las 5S "Japonesa" (Clasificlar, Limpiar, Ordenar, Ambiente
sano y seguro, Autodisciplina).
Tropezones y caidas a mismo nivel, traumas multiples por * Mantener ordenado y aseado las áreas de trabajo, retirar las cosas que nos pueden
Presencia de material residual en el área, derrame de provocar una caída.
Orden y aseo Medio
aceite, grasa en àrea operativa, basura en el àrea de * Evitar tener cables eléctricos y otros elementos similares por los suelos para evitar Técnico Mecánico (AE)
trabajo, residuos mal clasificados. tropiezos.
* Verifico, reviso y aseguro la condición del área al finalizar la actividad o la jornada laboral,
el área de trabajo debe quedar ordenada y limpia y libre de desechos y material residual.
* Disposición final adecuada de los residuos generados en la actividad.

* Realizar la prueba de gases, Aseguro sea negativa.


* Esto es: valores menor o igual a: 1 ppm para el H2S y Gases Inflamables LEL 0%- CERO.
Mareos, Náuseas, Vómito, Desmayos, Dolores de Cabeza, * Informo a los ejecutores, la importancia de entender los efectos sobre a la salud de los
Supervisor Area (AAL)
pérdida de conocimiento, Intoxicación, fatigas, por peligros en mención y las áreas de mayor potencial de riesgo por exposición al H2S, y
exposición prolongada e inhalación de H2S y productos productos Aromaticos ( Benceno . Tolueno, Xileno, Ciclohexano, Cumeno, Orthoxileno) .
Gases y vapores Medio Técnico Mecanicó (AE)
Aromáticos ( Benceno, Tolueno, Xileno, Cumeno, *Tener disponible mascara media cara o Mascara Full Face, con filtros para gases y vapores
Orthoxileno, Ciclohexano ) . orgánicos y usarla en caso de evacuación.
*Estar atentos a las indicaciones de los operadores de área, quienes cuentan con
medidores de gases y vapores, y así realizar una evacuación temprana.
Formato Análisis de Riesgos para la Ejecución de un Trabajo

Sistema de Gestión HSE


Gerencia HSE
Elaborado Versión:
HSE-F-160
28/06/2021 2

Consulte el instructivo análisis de riesgos para la ejecución de trabajos HSE-I-033. Deberá identificar los peligros específicos del sitio exacto del trabajo, para lo cual se debe preguntar: ¿Qué pasa sí? ¿Hay interferencias con otros trabajos? ¿Identifique peligros: mire arriba,
abajo, a la derecha, a la izquierda, adelante y atrás? ¿Cómo lo controlo? ¿Es suficiente?

FECHA DE ELABORACIÓN : 28/03/2025 FECHA DE VIGENCIA DESDE: 1/04/2025 FECHA VIGENTE HASTA: 30/04/2025

PLANTA / LUGAR : Llenadero Aromaticos de la GRB LUGAR ESPECIFICO: Islas de llenado llenadero aromatico

EMPRESA EJECUTORA: CONCORCIO O.G.S. 3031634 DEPENDENCIA:Departamento de materias primas / productos y operaciones multimodales.
VALORACIÓN DE RIESGOS
RESIDUAL DE LA
ACTIVIDAD Medio
EQUIPO (S) O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : Valvulas de compuerta Y Doble sello purga. TRABAJO A REALIZAR : Mantenimiento preventivo, Correctivo cambio y montaje de partes

PROCEDIMIENTO: Revisión, engrase, desmontaje y montaje de válvulas de compuerta en los monitores e hidrantes del HERRAMIENTAS PRINCIPALES Y/O EQUIPOS: Herramienta menor, taladro, brocas,
llenadero principal en la GRB. CO-PMT-LL-HD extenciones, remachadora, pulidora y fungibles.

Supervisor Area (AAL)


Ciadas, golpes, por almacenamiento inadecuado de los Ralizar inspección de las superficies de trabajo, definir pasos peatonales,no transitar por
Orden y aseo Bajo Técnico Mecanicó (AE)
residuos , equipos o herramientas encima de los osbtaculos identificados en el área, señalización adecuada.

*Los vehículos deben transitar por el área con los vidrios abajo, y sin ningún tipo de ruido
(música) al interior.

*Cumplir con la velocidad máxima permitida al interior de los llenaderos 10 km/h para
vehículos livianos y carrotanquesY/o otro vehiculo pesado
Supervisor Area (AAL)
Accidentes de tránsito, colisiones y/o golpes a personas, *Cumplir con las indicaciones del área para la movilización de equipos y herramientas,
Vehículos Bajo
infraestructura, explosiones transitrar por las cebras peatonales demarcadas.

*Estacionar únicamente en zonas de parqueo, dejar libre las áreas junto a hidrantes,
monitores, puertas y vías de evacuación. No invadir los senderos peatonales y dar prioridad
al peatón.

*Coordinar el ingreso del vehículo a las bahias con el operador del área.

Picaduras, infecciones, alergia, inflamación por presencia * Realizar inspección de áreas de trabajo.
Insectos y picadura o mordedura de Abejas, avispas, garrapatas, * En caso de presencia de anímales ponzoñosos no molestarlos y retirarse del área e Bajo Supervisor Area (AAL)
arañas. informar a la AAL.

Peligros asociados con el


ambiente de trabajo

* Comunicación asertiva con personal ejecutando tareas en la misma área.


Retrazos en la elaboración de la actividad por
Interferencias Interferencias por trabajos simultáneos en una misma
* Para trabajos con interferencias o simultáneos en misma área, verifico la instalación de Bajo Supervisor Area (AAL)
los controles establecidos en la etapa de planeación y programación de los trabajos
área.

*Suministro y uso obligatorio permanente de Protección Auditiva de inserción, de copa o


ambos.
Perdida capacidad auditiva. Hipoacusia o sordera
Ruido profesional por exposición a niveles de ruido superior a *Evaluar en campo la posibilidad de bloquear y/o disminuir la intensidad de las fuentes Bajo Supervisor Area (AAL)
85 db sin usar protección auditiva. puntuales de ruido, como escapes de vapor, drenajes, u otra fuente.

* Utilizar protección auditiva, garantizando calidad y buen estado.


Formato Análisis de Riesgos para la Ejecución de un Trabajo

Sistema de Gestión HSE


Gerencia HSE
Elaborado Versión:
Peligros asociados con el HSE-F-160
28/06/2021 2
ambiente de trabajo
Consulte el instructivo análisis de riesgos para la ejecución de trabajos HSE-I-033. Deberá identificar los peligros específicos del sitio exacto del trabajo, para lo cual se debe preguntar: ¿Qué pasa sí? ¿Hay interferencias con otros trabajos? ¿Identifique peligros: mire arriba,
abajo, a la derecha, a la izquierda, adelante y atrás? ¿Cómo lo controlo? ¿Es suficiente?

FECHA DE ELABORACIÓN : 28/03/2025 FECHA DE VIGENCIA DESDE: 1/04/2025 FECHA VIGENTE HASTA: 30/04/2025

PLANTA / LUGAR : Llenadero Aromaticos de la GRB LUGAR ESPECIFICO: Islas de llenado llenadero aromatico

EMPRESA EJECUTORA: CONCORCIO O.G.S. 3031634 DEPENDENCIA:Departamento de materias primas / productos y operaciones multimodales.
VALORACIÓN DE RIESGOS
RESIDUAL DE LA
ACTIVIDAD Medio
EQUIPO (S) O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : Valvulas de compuerta Y Doble sello purga. TRABAJO A REALIZAR : Mantenimiento preventivo, Correctivo cambio y montaje de partes

PROCEDIMIENTO: Revisión, engrase, desmontaje y montaje de válvulas de compuerta en los monitores e hidrantes del HERRAMIENTAS PRINCIPALES Y/O EQUIPOS: Herramienta menor, taladro, brocas,
llenadero principal en la GRB. CO-PMT-LL-HD extenciones, remachadora, pulidora y fungibles.

* Divulgar el plan de emergencias, el MEDEVAC; el punto de encuentro más cercano del


Afectaciones a personas, medio ambiente y sistemas,
Emergencia sitio de trabajo, la identificación y ubicación de la alarma más cercana, la ruta de Bajo Supervisor Area (AAL)
Pánico, causado por emergencia operacional
evacuación, los extintores y botiquín más cercano.

*Disponer en sitio las tarjetas de emergencia de los productos químicos indicados a los
cuales puede estar expuesto y divulgarlas al personal.

*Verificar e identificar la disponibilidad de duchas y lavaojos.


Supervisor Area (AAL)
*Utilizar bragas ignifugas y botas de seguridad caña alta.
Quemaduras en la piel, salpicaduras por contacto directo
Sustancias químicas Medio Técnico Isntrumentista (AE)
con el producto exisite en el sistema
Técnico electricista (AE)
Técnico mecánico (AE)

*Realizar inspección de las herramientas y/o equipos, verificar que sean las adecuadas para
Machucones, golpes, heridas abiertas, Lesiones la acividad. Las que presenten mal estado se debe desechar y reemplazarse.
*Hacer uso adecuado para lo cúal fue diseñada la herrmaienta. Técnico Isntrumentista (AE)
cortopunzantes, atrapamientos de las falanges, lesiones
Herramientas *Utilizar guantes adecuados para la actividad y manipulación de la herramienta Bajo Técnico electricista (AE)
oculares o en cualquier parte del cuerpo por uso
*Utilizar ayudas mecánicas, para manipulación desplazamiento e instalacion de escaleras Técnico mecánico (AE)
inadecuado o mal estado de la herramienta
basculantes, no sobre pasar el levantamiento de carga por persona de (25 kilos ).

Peligros asociados con


herramientas y equipos * Lávese las manos tras la manipulación de productos químicos. Hágalo preferiblemente,
Quemaduras en la piel, dermatitis,irritacion en vias aeras con un líquido detergente y abundante agua.
* Control operacional dentro de límites de seguridad e integridad. Técnico Isntrumentista (AE)
por contacto directo con sustancias quimicas como
Líquidos (nieblas y rocíos) * Uso de Ropa Ignifuga. Bajo Técnico electricista (AE)
lubricante penetrante, desplazador de humedad electrica
* Disponga de la FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD del producto antes de su manipulación. Técnico mecánico (AE)
y otras.

*No hubicarse al lado o debajo de la carga cuando este suspendida, señalizar y demarcar
sitio o area de trabajo, socializar y divulgar procedimiento de trabajo de la actividad a
realizar a todo el personal involucrado.
Golpes, fracturas, atrapamientos, laceraciones, lesión *Cumplir con las indicaciones del área para la movilización de equipos y herramientas,
transitrar por las cebras peatonales demarcadas. Técnico Isntrumentista (AE)
osteo muscular, Dorso-Lumbar. Por el levantamiento o
Vehículos Medio Técnico electricista (AE)
izaje en el retiro, instalacion o manipulacion con camion
Técnico mecánico (AE)
grua o montacargas.
Formato Análisis de Riesgos para la Ejecución de un Trabajo

Sistema de Gestión HSE


Gerencia HSE
Elaborado Versión:
HSE-F-160
28/06/2021 2

Consulte el instructivo análisis de riesgos para la ejecución de trabajos HSE-I-033. Deberá identificar los peligros específicos del sitio exacto del trabajo, para lo cual se debe preguntar: ¿Qué pasa sí? ¿Hay interferencias con otros trabajos? ¿Identifique peligros: mire arriba,
abajo, a la derecha, a la izquierda, adelante y atrás? ¿Cómo lo controlo? ¿Es suficiente?

FECHA DE ELABORACIÓN : 28/03/2025 FECHA DE VIGENCIA DESDE: 1/04/2025 FECHA VIGENTE HASTA: 30/04/2025

PLANTA / LUGAR : Llenadero Aromaticos de la GRB LUGAR ESPECIFICO: Islas de llenado llenadero aromatico

EMPRESA EJECUTORA: CONCORCIO O.G.S. 3031634 DEPENDENCIA:Departamento de materias primas / productos y operaciones multimodales.
VALORACIÓN DE RIESGOS
RESIDUAL DE LA
ACTIVIDAD Medio
EQUIPO (S) O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : Valvulas de compuerta Y Doble sello purga. TRABAJO A REALIZAR : Mantenimiento preventivo, Correctivo cambio y montaje de partes

PROCEDIMIENTO: Revisión, engrase, desmontaje y montaje de válvulas de compuerta en los monitores e hidrantes del HERRAMIENTAS PRINCIPALES Y/O EQUIPOS: Herramienta menor, taladro, brocas,
llenadero principal en la GRB. CO-PMT-LL-HD extenciones, remachadora, pulidora y fungibles.

* Lávese las manos tras la manipulación de productos químicos. Hágalo preferiblemente,


Quemaduras en la piel, dermatitis,irritacion en vias aeras con un líquido detergente y abundante agua.
* Control operacional dentro de límites de seguridad e integridad. Técnico Isntrumentista (AE)
por contacto directo con sustancias quimicas como
Líquidos (nieblas y rocíos) *Uso de guantes de Nitrilo y neopreno Bajo Técnico electricista (AE)
lubricante penetrante, desplazador de humedad electrica
* Uso de Ropa Ignifuga. Técnico mecánico (AE)
y otras.
* Disponga de la FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD del producto antes de su manipulación.

Peligros asociados con los


materiales * Lávese las manos tras la manipulación de productos químicos. Hágalo preferiblemente,
*Contacto con grasas o aceites con un líquido detergente y abundante agua.
* Control operacional dentro de límites de seguridad e integridad.
*Puede irritar la piel por contacto, causando salpullido o *Uso de guantes de Nitrilo y neopreno
* Uso de Ropa Ignifuga. Técnico Isntrumentista (AE)
sensación de ardor.
Sustancias químicas * Disponga de la FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD del producto antes de su manipulación. Bajo Técnico electricista (AE)
* Respirar aceite mineral puede irritar los pulmones,
Técnico mecánico (AE)
causando tos o falta de aire.

Lesión a personas, daño a equipo, trabajo mal ejecutado.


*Asegurar que todo el equipo ejecutor conoce, tiene la competencia requerida y cumple el
Técnico Isntrumentista (AE)
procedimiento y/o instructivo de trabajo de actividad a ejecutar.
Interfase persona – tarea Por Personal no competente o sin experiencia en la Bajo Técnico electricista (AE)
* Realizar charla de las medidas que deberán ser tomadas para la ejecución segura de las
actividad, no seguir procedimientos de trabajo, falta de Técnico mecánico (AE)
actividades
conocimiento o habilidad con la tarea.

Peligros asociados con las


personas
Formato Análisis de Riesgos para la Ejecución de un Trabajo

Sistema de Gestión HSE


Gerencia HSE
Elaborado Versión:
HSE-F-160
28/06/2021 2

Consulte el instructivo análisis de riesgos para la ejecución de trabajos HSE-I-033. Deberá identificar los peligros específicos del sitio exacto del trabajo, para lo cual se debe preguntar: ¿Qué pasa sí? ¿Hay interferencias con otros trabajos? ¿Identifique peligros: mire arriba,
abajo, a la derecha, a la izquierda, adelante y atrás? ¿Cómo lo controlo? ¿Es suficiente?

FECHA DE ELABORACIÓN : 28/03/2025 FECHA DE VIGENCIA DESDE: 1/04/2025 FECHA VIGENTE HASTA: 30/04/2025

PLANTA / LUGAR : Llenadero Aromaticos de la GRB LUGAR ESPECIFICO: Islas de llenado llenadero aromatico

EMPRESA EJECUTORA: CONCORCIO O.G.S. 3031634 DEPENDENCIA:Departamento de materias primas / productos y operaciones multimodales.
VALORACIÓN DE RIESGOS
RESIDUAL DE LA
ACTIVIDAD Medio
EQUIPO (S) O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : Valvulas de compuerta Y Doble sello purga. TRABAJO A REALIZAR : Mantenimiento preventivo, Correctivo cambio y montaje de partes

PROCEDIMIENTO: Revisión, engrase, desmontaje y montaje de válvulas de compuerta en los monitores e hidrantes del HERRAMIENTAS PRINCIPALES Y/O EQUIPOS: Herramienta menor, taladro, brocas,
llenadero principal en la GRB. CO-PMT-LL-HD extenciones, remachadora, pulidora y fungibles.

Peligros asociados con las


personas * Aporta soluciones, no problemas.
Conflicto en el trabajo, estrés, desgano, frustración, * Llama a las personas por su nombre.
Técnico Isntrumentista (AE)
desilusión, dificultad para integrarse adecuadamente al * El valor de la verdad y la honestidad.
Otro peligro Bajo Técnico electricista (AE)
entorno laboral, agotamiento emocional por interactúar * Cuidar las palabras en cada ocasión.
Técnico mecánico (AE)
con otras persona. * Evitar ser parte del chismerío.
* Ayudar y pedir ayuda.

* Asegurar la capacitaciòn fase III.


Desconocimiento de los riesgos del ambiente de trabajo. * Realizar charla peligro asociados a la actividad
Condición de la tarea Bajo Supervisor Area (AAL)
Por falla en los procesos administrativos. * Realizar conversaciones de seguridad con el personal involucrado, exponiendo los
peligros y riesgos de las actividades.

Antes de iniciar la actividad verifique las condiciones del área y actualice el análisis de riesgo con los PELIGROS PERIFÉRICOS que identifique y lístelos a continuación:

CONSECUENCIA POTENCIAL VALORACIÓN DE RIESGO REVISIÓN EMISOR-AAL


PELIGRO CONTROLES
(Qué y por qué puede pasar?) RESIDUAL (Firma y registro)

TRABAJADORES QUE ELABORAN EL ANÁLISIS DE RIESGOS:


Declaro haber participado activamente en la identificación de los peligros, las consecuencias potenciales, la valoración del riesgo residual y en la definición de las medidas de control que se implementarán durante la ejecución del trabajo, para garantizar que el personal
ejecutor en todo momento pueda realizar la actividad en condiciones seguras.

Nombre Registro o Cédula Cargo Firma

Elkin Acosta Herrera 13744944 Técnico Mecánico

Johan Sierra Rios 1098603645 Supervisor Mantenimiento

Liliana Parra 63472708 Profesional HSE


Formato Análisis de Riesgos para la Ejecución de un Trabajo

Sistema de Gestión HSE


Gerencia HSE
Elaborado Versión:
HSE-F-160
28/06/2021 2

Consulte el instructivo análisis de riesgos para la ejecución de trabajos HSE-I-033. Deberá identificar los peligros específicos del sitio exacto del trabajo, para lo cual se debe preguntar: ¿Qué pasa sí? ¿Hay interferencias con otros trabajos? ¿Identifique peligros: mire arriba,
abajo, a la derecha, a la izquierda, adelante y atrás? ¿Cómo lo controlo? ¿Es suficiente?

FECHA DE ELABORACIÓN : 28/03/2025 FECHA DE VIGENCIA DESDE: 1/04/2025 FECHA VIGENTE HASTA: 30/04/2025

PLANTA / LUGAR : Llenadero Aromaticos de la GRB LUGAR ESPECIFICO: Islas de llenado llenadero aromatico

EMPRESA EJECUTORA: CONCORCIO O.G.S. 3031634 DEPENDENCIA:Departamento de materias primas / productos y operaciones multimodales.
VALORACIÓN DE RIESGOS
RESIDUAL DE LA
ACTIVIDAD Medio
EQUIPO (S) O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : Valvulas de compuerta Y Doble sello purga. TRABAJO A REALIZAR : Mantenimiento preventivo, Correctivo cambio y montaje de partes

PROCEDIMIENTO: Revisión, engrase, desmontaje y montaje de válvulas de compuerta en los monitores e hidrantes del HERRAMIENTAS PRINCIPALES Y/O EQUIPOS: Herramienta menor, taladro, brocas,
llenadero principal en la GRB. CO-PMT-LL-HD extenciones, remachadora, pulidora y fungibles.

FUNCIONARIO QUE APRUEBA EL ANÁLISIS DE RIESGOS


Declaro haber leído y comprendido los peligros, las consecuencias potenciales, las medidas de control que se implementarán y la valoración del riesgo residual del trabajo a realizar. Doy ejemplo demostrando mi liderazgo en seguridad; he creado y asegurado un ambiente y
unas condiciones dentro de la planta/lugar, que motivan al personal a trabajar con disciplina y seguridad siguiendo rigurosamente los procedimientos y estándares establecidos.

Nombre Registro o Cédula Cargo Firma


Formato Análisis de Riesgos para la Ejecución de un Trabajo

Sistema de Gestión HSE


Gerencia HSE
Elaborado Versión:
HSE-F-160
28/06/2021 2

Consulte el instructivo análisis de riesgos para la ejecución de trabajos HSE-I-033. Deberá identificar los peligros específicos del sitio exacto del trabajo, para lo cual se debe preguntar: ¿Qué pasa sí? ¿Hay interferencias con otros trabajos? ¿Identifique peligros: mire arriba,
abajo, a la derecha, a la izquierda, adelante y atrás? ¿Cómo lo controlo? ¿Es suficiente?

FECHA DE ELABORACIÓN : 28/03/2025 FECHA DE VIGENCIA DESDE: 1/04/2025 FECHA VIGENTE HASTA: 30/04/2025

PLANTA / LUGAR : Llenadero Aromaticos de la GRB LUGAR ESPECIFICO: Islas de llenado llenadero aromatico

EMPRESA EJECUTORA: CONCORCIO O.G.S. 3031634 DEPENDENCIA:Departamento de materias primas / productos y operaciones multimodales.
VALORACIÓN DE RIESGOS
RESIDUAL DE LA
ACTIVIDAD Medio
EQUIPO (S) O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO : Valvulas de compuerta Y Doble sello purga. TRABAJO A REALIZAR : Mantenimiento preventivo, Correctivo cambio y montaje de partes

PROCEDIMIENTO: Revisión, engrase, desmontaje y montaje de válvulas de compuerta en los monitores e hidrantes del HERRAMIENTAS PRINCIPALES Y/O EQUIPOS: Herramienta menor, taladro, brocas,
llenadero principal en la GRB. CO-PMT-LL-HD extenciones, remachadora, pulidora y fungibles.

EJECUTANTES QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO:


Declaro haber participado activamente en la identificación de los peligros y las medidas de control que se implementarán en el trabajo que se va a realizar, para garantizar un trabajo seguro. Mi compromiso es: En todo momento comprobaré mi propia seguridad y la de mis
compañeros de trabajo. Informaré oportunamente sobre cualquier situación de peligro y respetaré siempre, con disciplina los procedimientos y estándares establecidos.

Nombre Registro o Cédula Cargo Firma

Elkin Acosta Herrera 13744944 Técnico Mecánico


1096190808
Cesar Solano Suarez Ayudante Técnico
ENCABEZADO

Fecha de elaboración del análisis de riesgos: Fecha en la cual se elaboró el análisis de riesgos.

Fechas de vigencia del análisis de riesgos (desde y hasta): Período aproximado en el que se tiene previsto realizar el trabajo cu
por el análisis de riesgos.

Valoración de riesgos del trabajo: Valoración del riesgo residual de mayor clasificación que se identifico en el ejercicio de valor

Planta y/o lugar: Instalación o área donde se va a realizar el trabajo.

Lugar específico: Espacio físico especifico en el que se realizan actividades relacionadas con el trabajo.

Equipo (s) o sistema objeto del trabajo: Nombre y número de identificación del equipo (s) o sistema que va a ser intervenido

Dependencia: Nombre de la dependencia de Ecopetrol S.A.

Empresa ejecutora: Nombre de la empresa a la cual pertenece el equipo ejecutante y Numero de contrato

Trabajo para realizar: Descripción breve y clara del trabajo que se va a realizar.

Herramientas y/o equipos: Principales herramientas o equipos clave que se van a utilizar. Se excluyen las herramientas menore

Procedimiento: Especificar el nombre y código del procedimiento de la actividad a realizar.

DESARROLLO

Peligro: Seleccione de acuerdo con la lista desplegable el peligro identificado

Consecuencia: Corresponde a la consecuencia potencial - ¿Qué y por qué puede pasar?

Controles: Medidas implementadas con el fin de mitigar el riesgo y minimizar la ocurrencia de incidentes. Tener encuenta la jer
Eliminacion , sustitución, ingenieria, administrativo y EPP.

Valoracion de riesgo residual: Con la Matriz de riesgos, realice la valoración de riesgo residual, es decir la valoracion que inclu
controles existentes

Cargo del responsable: Corresponde al cargo del responsable de la ejecución y cumplimiento del control

Peligro periférico: Fuente o situación que se identifica en el lugar del trabajo, y se genera por cambios en las condiciones inicia
Ejemplo: factores climáticos, trabajos cercanos, peligros bilógicos, entre otros.
MATRIZ DE RIESGOS PARA EJECUCIÓN DE TRABAJOS

Probabilid
Improbable Posible

Consecuencias Los controles y barreras Los controles y barreras


establecidos hacen improbable la establecidos hacen posible la
materialización de la materialización de la c
consecuencia. consecuencia.
Daño a Nunca se ha expresado. Ya se ha expresado alguna vez.
Medio ambiente
personas Difícil que ocurra. Puede ocurrir Mediana probabilidad de Si
en circunstancias excepcionales. ocurrencia.

Daño extenso y disperso


Muy alta

en un área y que puede


Una o más
restaurarse en un periodo M H
fatalidades de
trabajadores
superior a 1 año a su (6) (7)
condición de uso inicial.

Daño localizado y extenso


Incapacidad en un área y que puede
permanente (total o restaurarse en un periodo M M
Alta

parcial) de de meses a su condición (5) (6)


trabajadores. de uso inicial.

Daño localizado en un area


sensible o al entorno
inmediato y que puede
Incapacidad temporal restaurarse en un periodo
Media

L M
(mayor o igual a 1 de días o semanas a su
día) de trabajadores condición de uso inicial. (4) (5)
Afectación en predios de
terceros (fuera de lo
cercado por Ecopetrol).

Daño localizado y que


Trabajo restringido o puede restaurarse en un
tratamiento médico periodo de días o semanas L L
Baja

o lesión leve de a su condición de uso (3) (4)


primer auxilio inicial. Afectación dentro
de las instalaciones.

Los números identificados en la Matriz corresponden a las líneas de isoriesgo, que son diagonales que permiten dar una priorización,
sin afectar el nivel de riesgo

También podría gustarte