0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas4 páginas

Guia 27-04-2025 - Domingo 27 de Abril 2025 - 2º Domingo de Pascua - Ciclo C-1

El documento describe la celebración del 2º Domingo de Pascua, conocido como Domingo de la Misericordia, destacando la importancia de la gratitud hacia el Señor por su eterna misericordia. Incluye las lecturas bíblicas, la liturgia de la Palabra, la oración de los fieles y las instrucciones para la comunión. La misa concluye con un llamado a la alegría de la Resurrección y la unidad en la comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas4 páginas

Guia 27-04-2025 - Domingo 27 de Abril 2025 - 2º Domingo de Pascua - Ciclo C-1

El documento describe la celebración del 2º Domingo de Pascua, conocido como Domingo de la Misericordia, destacando la importancia de la gratitud hacia el Señor por su eterna misericordia. Incluye las lecturas bíblicas, la liturgia de la Palabra, la oración de los fieles y las instrucciones para la comunión. La misa concluye con un llamado a la alegría de la Resurrección y la unidad en la comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Domingo 27 de abril 2025

2º Domingo de Pascua - Domingo de la Misericordia


ENTRADA:

Celebramos hoy el segundo domingo de Pascua, Domingo de la Divina


Misericordia: "Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su
misericordia.

Ofrecemos esta santa misa por el eterno descanso de …… por la salud de


…. y en acción de gracias por….

Nos ponemos de pie para recibir al padre ………. quien en nombre del
señor presidirá esta santa misa. Lo recibimos cantando

INTRODUCCION A LA CELEBRACIÓN:

Cristo resucitado está realmente presente entre nosotros, y nuestra vida de


comunidad es signo de esa presencia.

Antes de la liturgia de la Palabra si no lo dice el padre: Tomamos asiento

LITURGIA DE LA PALABRA

1ª. LECTURA: (Hch 5, 12-16)

SALMO RESP.: (117, 2-4. 13-15. 22-27a)

El guia repite: ¡Den gracias al Señor, porque es bueno,porque es


eterno su amor!

Que lo diga el pueblo de Israel:


¡es eterno su amor!
Que lo diga la familia de Aarón:
¡es eterno su amor!
Que lo digan los que temen al Señor:
¡es eterno su amor! R.

La piedra que desecharon los constructores


es ahora la piedra angular.
Esto ha sido hecho por el Señor
y es admirable a nuestros ojos.
Este es el día que hizo el Señor:
alegrémonos y regocijémonos en él. R.

1
Sálvanos, Señor, asegúranos la prosperidad.
¡Bendito el que viene en nombre del Señor!
Nosotros los bendecimos desde la Casa del Señor:
el Señor es Dios, y él nos ilumina. R.

2ª. LECTURA: (Lectura del libro del Apocalipsis 1, 9-11a. 12-13.


17-19)

Aclamemos al Señor Resucitado con el jubiloso canto del Aleluya

Nos ponemos de pie para escuchar la proclamación del santo


evangelio

EVANGELIO: (Jn 20, 19-31)

Luego de la lectura: Tomamos asiento

Cuando retoma el sacerdote, nos ponemos de pie y rezamos el credo

ORACION DE LOS FIELES

A cada intención respondemos

"POR JESÚS, DIVINA MISERICORDIA, ESCÚCHANOS SEÑOR"

- Padre de misericordia, te damos gracias por el ministerio del papa


Francisco y te pedimos por la Iglesia, para que el Espíritu santo ilumine al
cónclave que elegirá al nuevo romano pontífice. …OREMOS

—Padre todopoderoso, te pedimos por todos los obispos y sacerdotes de


nuestra patria, para que con el testimonio de sus vidas y su entrega al
Evangelio, nos muestren siempre el verdadero camino hacia el Reino de los
Cielos…OREMOS

—Señor de la historia, te pedimos por nuestra patria, para que todos


trabajemos unidos para conseguir una convivencia en justicia y
libertad ..OREMOS

—Señor de la vida, te pedimos por todos los cristianos, para que nos
concedas la gracia de percibir la profundidad de la misericordia divina…
OREMOS

Tomamos asiento

PRESENTACION DE LOS DONES

2
Junto al pan y el vino ofrezcamos también nuestras vidas, en un deseo de
consagrarlas, total y definitivamente, al servicio de Dios y de nuestros
hermanos.

Cantamos

RECORDAR:

Si hay ofrendas cuando avanzan NOS PONEMOS DE PIE

Si son SOLO CANASTAS PERMANECEMOS SENTADOS

En el momento de la consagración: Nos ponemos de rodillas

Cuando termina la consagración: Nos ponemos de pie

COMUNION

Todos aquellos que no puedan acercarse a recibir a Jesús Sacramentado,


pueden hacer la Comunión Espiritual rezando la siguiente oración:

YO QUISIERA SEÑOR RECIBIRTE; CON AQUELLA PUREZA, HUMILDAD


Y DEVOCION, CON QUE TE RECIBIO TU SANTISIMA MADRE.

CON EL ESPIRITU Y FERVOR DE LOS SANTOS. AMEN

Jesucristo nos ha amado como nadie lo ha hecho nunca. Ahora llama a


todos los pueblos al banquete de la amistad, al banquete de la Eucaristía.

Las personas celiacas se pueden acercar a comulgar por la izquierda


del Templo

Recordamos que comulgamos delante del sacerdote o ministro

Nos acercamos a comulgar cantando….

Una vez cerrado el sagrario: Podemos tomar asiento

Luego de la comunión cuando el sacerdote se para y dice “Oremos”


Nos ponemos de pie

SALIDA:

Hemos sentido la alegría profunda de la Resurrección salvadora de Cristo.

Nos retiramos cantando…….

3
ORACION DE LOS FIELES
A cada intención respondemos
"POR JESÚS, DIVINA MISERICORDIA,
ESCÚCHANOS SEÑOR"
-Padre de misericordia, te damos gracias
por el ministerio del papa Francisco y te
pedimos por la Iglesia, para que el Espíritu
santo ilumine al cónclave que elegirá al
nuevo romano pontífice. …OREMOS
—Padre todopoderoso, te pedimos por todos los
obispos y sacerdotes de nuestra patria, para
que con el testimonio de sus vidas y su entrega
al Evangelio, nos muestren siempre el
verdadero camino hacia el Reino de los
Cielos…OREMOS
—Señor de la historia, te pedimos por nuestra
patria, para que todos trabajemos unidos para
conseguir una convivencia en justicia y
libertad ..OREMOS
—Señor de la vida, te pedimos por todos los
cristianos, para que nos concedas la gracia de
percibir la profundidad de la misericordia
divina…OREMOS

También podría gustarte