0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas16 páginas

Reforma Ordenanza de Impuesto Sobre Vehículos (LOCAPTEM) M. Páez

La reforma a la ordenanza de impuesto sobre vehículos del municipio Páez establece un impuesto sobre la propiedad de vehículos de tracción mecánica que circulan en su jurisdicción. Define los sujetos pasivos, el hecho imponible y la base imponible del impuesto, así como las alícuotas correspondientes según la clasificación y antigüedad de los vehículos. Además, se detalla la responsabilidad de los contribuyentes y la colaboración de funcionarios para el control del cobro del tributo.

Cargado por

dayanadelvalle26
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas16 páginas

Reforma Ordenanza de Impuesto Sobre Vehículos (LOCAPTEM) M. Páez

La reforma a la ordenanza de impuesto sobre vehículos del municipio Páez establece un impuesto sobre la propiedad de vehículos de tracción mecánica que circulan en su jurisdicción. Define los sujetos pasivos, el hecho imponible y la base imponible del impuesto, así como las alícuotas correspondientes según la clasificación y antigüedad de los vehículos. Además, se detalla la responsabilidad de los contribuyentes y la colaboración de funcionarios para el control del cobro del tributo.

Cargado por

dayanadelvalle26
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

REFORMA A LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS

DEL MUNICIPIO PÁEZ DEL ESTADO PORTUGUESA

TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Del objeto
Artículo 1: Esta Ordenanza tiene por objeto establecer el impuesto que grava la propiedad de
vehículos de tracción mecánica, cualquiera sea su clase o categoría, que circulen en la jurisdicción
del Municipio Páez del estado Portuguesa, de acuerdo a las disposiciones contenidas en la Ley
Orgánica del Poder Público Municipal.
Definiciones
Artículo 2: A los fines de esta Ordenanza se establecen las siguientes definiciones:
1. Dirección de Administración Financiera: Es el órgano de la Administración Pública con
facultades y deberes relacionados con la actividad tributaria y fiscal local del municipio
Páez.
2. Sujeto Residente: Es aquella persona quien, siendo persona natural o propietario
asimilado, tenga en el Municipio Páez su vivienda principal. Se presumirá que este
domicilio será el declarado para la inscripción en el registro automotor permanente.
3. Sujeto Domiciliado: Quien siendo persona jurídica propietaria o asimilada, ubique en el
municipio Páez, un establecimiento permanente al cual destine el uso del referido
vehículo.
4. Vehículo: Toda máquina que sirve para el transporte terrestre de personas o cosas.
5. Vehículo de Tracción Mecánica: Es aquella máquina que sirve de transporte de
personas o a través de una acción mecánica para movilizarlo, son denominados también
vehículos automotores.
6. Vehículos de Tracción Humana: Es aquella máquina que sirve de transporte de
personas o a través de una acción humana para movilizarlo, son denominados también
vehículos no automotores.
7. Registro Municipal de Vehículos: Es el registro llevado por el municipio que contiene
información de los vehículos propiedad de las personas naturales y jurídicas que hacen
vida en el municipio Páez.
8. Capacidad de Carga: La carga máxima de peso permitida por el fabricante del vehículo,
según su modelo.
9. Unidad de Cuenta: Unidad de medida dinámica empleada para el cálculo de tributos, y
sanciones, siendo de acuerdo al ordenamiento jurídico nacional, el tipo de cambio de la
moneda de mayor valor publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV), la cual podrá
ser referida en el instrumento como “TCMMV”.

TITULO II
DE LOS SUJETOS

CAPITULO I
DEL SUJETO ACTIVO

Artículo 3: El sujeto activo de la relación tributaria establecida en esta Ordenanza es el municipio


Páez por medio de su Dirección de Administración Financiera.

CAPÍTULO II
DE LOS SUJETOS PASIVOS
De los sujetos pasivos
Artículo 4: Son sujetos pasivos de este impuesto las personas naturales residenciadas y jurídicas
domiciliadas en el municipio Páez, propietarias de vehículos de tracción mecánica, quedando
sujetas a las disposiciones de esta Ordenanza y al pago del impuesto anual, establecido en la
misma.
PARÁGRAFO ÚNICO: Se consideran domiciliadas en el municipio Páez, las concesiones de rutas
otorgadas por el municipio para la prestación del servicio de transporte dentro de la jurisdicción.
Contribuyentes asimilados a propietarios
Artículo 5: A los fines del gravamen previsto en esta ordenanza, podrán ser considerados
contribuyentes asimilados a los propietarios, las siguientes personas:
1. En los casos de ventas con reserva de dominio, el comprador, aun cuando la titularidad de
dominio subsista en el vendedor.
2. En los casos de opciones de compra, quien tenga la opción de comprar.
3. En los casos de arrendamiento financiero, el arrendatario.
Casos de ejercicio de la titularidad de la propiedad del vehículo
Artículo 6: A los efectos de esta Ordenanza se considera que se ejerce la titularidad de la
propiedad del vehículo en jurisdicción del municipio Páez en los siguientes casos:
1) Cuando se tenga en el municipio Páez el asunto principal de los negocios e intereses o se
tenga situada en su jurisdicción la sede, administración o residencia.
2) Cuando se tenga en jurisdicción del municipio Páez establecimientos, tales como
sucursales, agencias o similares, a los cuales estén asignados vehículos para su uso por
dichos establecimientos.
3) Cuando se trate de vehículos destinados a transporte público de personas o al transporte
de cosas, cuyo terminal o centro de operaciones se encuentre ubicado en jurisdicción del
municipio Páez.
4) Cuando sea concesionario de rutas de transporte público de pasajeros, otorgadas por el
municipio Páez, respecto de los vehículos utilizados para cubrir el servicio en la ruta
respectiva.
5) Cuando sea propietario de vehículos dados en consignación, usufructo o arrendamiento
con opción a compra, a cualquiera de los sujetos previstos en el artículo anterior,
residente o domiciliados en el municipio Páez.
De los responsables
Artículo 7: Son sujetos pasivos en calidad de responsables:
1) El usufructuario, residente o domiciliado en el municipio Páez, si al momento de causarse
el impuesto se encuentra en el ejercicio del derecho de usufructo sobre el vehículo
respectivo.
2) El arrendatario con opción a compra de un vehículo si fuere residente o domiciliado en el
municipio Páez, si al momento de causarse el impuesto se encuentra vigente el contrato
respectivo.
3) Los concesionarios y consignatarios de vehículos cuyo establecimiento se encuentre
ubicado en el municipio Páez, con respecto de los vehículos en consignación que tengan
al momento de causarse el impuesto.
4) Los distribuidores, agentes, representantes y comisionistas, residenciados o domiciliados
en el municipio Páez, respecto de los impuestos generados por la propiedad de vehículos
pertenecientes a los terceros en cuyo nombre actúan.
5) Las personas naturales o jurídicas, que contraten para la comercialización de sus
productos o servicios, empresas de traslado, paquetería o “delivery”, respecto a los
vehículos que se utilicen para la ejecución de su actividad económica.
6) Las empresas cuya actividad económica sea la de ofrecer o prestar servicios de entrega,
“delivery” o trasporte a comercios o establecimientos, ya sea mediante vehículos propios
o de terceros. Estas empresas serán responsables del impuesto sobre vehículos de
aquellos terceros o independientes, que presten servicios en nombre de ellas.
7) Las empresas, asociaciones o cualquier modalidad asociativa, permitida por la legislación,
que se dediquen a la prestación de servicios de traslado o transporte, dentro de la
jurisdicción del municipio Páez.
PARÁGRAFO PRIMERO: Las empresas señaladas en los numerales 5 y 6 de este artículo,
deberán presentar, de forma trimestral, una relación de las personas naturales o jurídicas con las
cuales se encuentran aliados o contratados para la prestación de servicios de entrega “delivery”,
traslado y transporte a los efectos de que la Dirección de Administración Financiera, determine el
impuesto adeudado de sus aliados o contratados.
PARÁGRAFO SEGUNDO: La responsabilidad de los sujetos pasivos, señalados en este artículo,
persiste, aunque el establecimiento o domicilio principal de estas empresas no esté ubicado en la
jurisdicción del municipio Páez siendo responsables solidarios por los vehículos de cualquier
naturaleza, a través de los cuales sus aliados o contratados presten servicios en esta
municipalidad.
Colaboración de funcionarios
Artículo 8: Los jueces, notarios y registradores cuyas oficinas se encuentran ubicadas en
jurisdicción del municipio Páez colaboraran con la Dirección de Administración Financiera para el
control del cobro del tributo previsto en esta ordenanza, a través de la exigencia del comprobante
de pago del impuesto correspondiente, sin perjuicio de la colaboración que pueda requerirse a
oficinas notariales o regístrales ubicadas en jurisdicciones distintas a este municipio.
PARÁGRAFO PRIMERO: El daño ocasionado al municipio debido a la contravención de esta
norma será resarcido por el funcionario respectivo, con el valor del pago de la tasa vehicular
correspondiente, sin perjuicio de las sanciones administrativas a las que hubiere lugar.
TITULO III
DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS
CAPÍTULO I
DEL HECHO IMPONIBLE
Del hecho imponible
Artículo 9. EI hecho imponible del impuesto sobre vehículos está constituido por la tenencia de un
derecho de propiedad sobre vehículos de tracción mecánica, cualquiera que sea su clase o
categoría, siempre que, sean propiedad de una persona, natural o jurídica, que resida o esté
domiciliada en la jurisdicción del municipio Páez.

CAPÍTULO II
DE LA BASE IMPONIBLE
Base imponible del impuesto
Artículo 10. La base imponible del impuesto sobre vehículos, se determinará tomando en
consideración el tipo de vehículo y su clasificación, utilizando como valor referencial para ello, el
tipo de cambio de la moneda de mayor valor publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV).

CAPÍTULO III
DE LA ALÍCUOTA DEL IMPUESTO
Alícuota del impuesto
Artículo 11. Los propietarios de vehículos de tracción mecánica que estén residenciados o
domiciliados en la jurisdicción del Municipio Páez, pagarán el monto anual del impuesto
establecido en esta Ordenanza una vez formalizada su inscripción en el Registro Municipal de
Vehículos (RMV), de acuerdo a la siguiente clasificación:

TIPO DE IMPUESTO
CLASIFICACIÓN ANTIGÜEDAD PESO/CAPACIDAD
VEHÍCULO (MMV)

VEHÍCULO Menor a 4 Años Hasta 1000 KG 8


VEHÍCULO DE USO
PARTICULAR De 1001 kg hasta 2000
VEHÍCULO Menor a 4 Años 9
kg
VEHÍCULO Menor a 4 Años Más de 2001 Kg 10

Más de 4 años y menos


VEHÍCULO Hasta 1000 KG 7
de 9 años

Más de 4 años y menos De 1001 kg hasta 2000


VEHÍCULO 8
de 9 años kg

Más de 4 años y menos


VEHÍCULO Más de 2001 Kg 9
de 9 años

VEHÍCULO Más de 9 años y menor


Hasta 1000 KG 6
PARTICULAR de 14 años

VEHÍCULO Más de 9 años y menor De 1001 kg hasta 2000


7
PARTICULAR de 14 años kg

VEHÍCULO Más de 9 años y menor


Más de 2001 Kg 8
PARTICULAR de 14 años

VEHÍCULO
Mayor de 14 años Hasta 1000 KG 5
PARTICULAR

VEHÍCULO De 1001 kg hasta 2000


Mayor de 14 años 6
PARTICULAR kg

VEHÍCULO
Mayor de 14 años Más de 2001 Kg 7
PARTICULAR

VEHÍCULO
Menor a 4 Años Hasta 1000 KG 13
(CAMIONETA)

VEHÍCULO De 1001 kg hasta 2000


Menor a 4 Años 14
(CAMIONETA) kg

VEHÍCULO
Menor a 4 Años Más de 2001 Kg 15
(CAMIONETA)

VEHÍCULO Más de 4 años y menos


Hasta 1000 KG 12
(CAMIONETA) de 9 años

VEHÍCULO Más de 4 años y menos De 1001 kg hasta 2000


13
(CAMIONETA) de 9 años kg

VEHÍCULO Más de 4 años y menos


Más de 2001 Kg 14
(CAMIONETA) de 9 años

VEHÍCULO Más de 9 años y menor


Hasta 1000 KG 11
(CAMIONETA) de 14 años

VEHÍCULO Más de 9 años y menor De 1001 kg hasta 2000


12
(CAMIONETA) de 14 años kg

VEHÍCULO Más de 9 años y menor


Más de 2001 Kg 13
(CAMIONETA) de 14 años

VEHÍCULO
Mayor de 14 años Hasta 1000 KG 10
(CAMIONETA)

VEHÍCULO De 1001 kg hasta 2000


Mayor de 14 años 11
(CAMIONETA) kg

VEHÍCULO
Mayor de 14 años Más de 2001 Kg 12
(CAMIONETA)

VEHÍCULO (TAXI) Menor a 4 Años Hasta 1000 KG 20

De 1001 kg hasta 2000


VEHÍCULO (TAXI) Menor a 4 Años 25
kg

VEHÍCULO (TAXI) Menor a 4 Años Más de 2001 Kg 30


TRANSPORTE DE
PASAJEROS Más de 4 años y menor
VEHÍCULO (TAXI) Hasta 1000 KG 15
de 14 años

Más de 4 años y menor De 1001 kg hasta 2000


VEHÍCULO (TAXI) 20
de 14 años kg

Más de 4 años y menor


VEHÍCULO (TAXI) Más de 2001 Kg 25
de 14 años
VEHÍCULO (TAXI) Mayor de 14 años Hasta 1000 KG 10

De 1001 kg hasta 2000


VEHÍCULO (TAXI) Mayor de 14 años 15
kg

VEHÍCULO (TAXI) Mayor de 14 años Más de 2001 Kg 20

VEHÍCULO
Menor a 4 Años Hasta 10 puestos 15
(BUSES)

VEHÍCULO
Menor a 4 Años De 11 a 20 puestos 20
(BUSES)

VEHÍCULO
Menor a 4 Años De 21 puestos o más 25
(BUSES)

VEHÍCULO Más de 4 años y menos


Hasta 10 puestos 16
(BUSES) de 9 años

VEHÍCULO Más de 4 años y menos


De 11 a 20 puestos 20
(BUSES) de 9 años

VEHÍCULO Más de 4 años y menos


De 21 puestos o más 24
(BUSES) de 9 años

VEHÍCULO Más de 9 años y menor


Hasta 10 puestos 14
(BUSES) de 14 años

VEHÍCULO Más de 9 años y menor


De 11 a 20 puestos 16
(BUSES) de 14 años

VEHÍCULO Más de 9 años y menor


De 21 puestos o más 18
(BUSES) de 14 años

VEHÍCULO
Mayor de 14 años Hasta 10 puestos 10
(BUSES)

VEHÍCULO
Mayor de 14 años De 11 a 20 puestos 12
(BUSES)

VEHÍCULO
Mayor de 14 años De 21 puestos o más 15
(BUSES)

UNIDADES
Menor a 4 Años Hasta 10 puestos 16
COLECTIVAS

UNIDADES
Menor a 4 Años De 11 a 20 puestos 18
COLECTIVAS

UNIDADES
Menor a 4 Años De 21 puestos o más 20
COLECTIVAS

UNIDADES Más de 4 años y menos


Hasta 10 puestos 15
COLECTIVAS de 9 años

UNIDADES Más de 4 años y menos


De 11 a 20 puestos 16
COLECTIVAS de 9 años

UNIDADES Más de 4 años y menos


De 21 puestos o más 18
COLECTIVAS de 9 años

UNIDADES Más de 9 años y menor


Hasta 10 puestos 12
COLECTIVAS de 14 años

UNIDADES Más de 9 años y menor


De 11 a 20 puestos 14
COLECTIVAS de 14 años

UNIDADES Más de 9 años y menor


De 21 puestos o más 16
COLECTIVAS de 14 años

UNIDADES
Mayor de 14 años Hasta 10 puestos 10
COLECTIVAS

UNIDADES
Mayor de 14 años De 11 a 20 puestos 12
COLECTIVAS

UNIDADES
Mayor de 14 años De 21 puestos o más 14
COLECTIVAS
TRANSPORTE DE
TRANSPORTE DE CARGA,
No aplica Menor a 8000Kg 40
CARGA LIVIANA GANDOLAS,
REMOLQUES

TRANSPORTE DE
TRANSPORTE DE CARGA,
No aplica Mayor a 8001 KG 80
CARGA PESADA GANDOLAS,
REMOLQUES

MOTOS
No aplica No aplica 8
PARTICULARES

MOTOCICLETAS MOTOS REPARTO No aplica No aplica 10

MOTO-TAXI No aplica No aplica 10

OTROS VEHÍCULOS CASA RODANTE No aplica No aplica 20

CARROZAS
FÚNEBRES Y No aplica No aplica 20
JARDINERÍAS

AMBULANCIAS No aplica No aplica 20

TRANSPORTE DE
No aplica No aplica 20
VALORES

VEHÍCULOS DE
Más de 2000 Kg de
OTROS VEHÍCULOS TIRO A MOTOR No aplica 20
peso
(GRÚAS)

REMOLQUES DE
No aplica Hasta 500kg 15
USO INDUSTRIAL

REMOLQUES DE
No aplica De 501Kg hasta 1000Kg 18
USO INDUSTRIAL

REMOLQUES DE
No aplica De más de 1001 Kg 20
USO INDUSTRIAL

TRANSPORTE TRANSPORTE
No aplica No aplica 20
ESCOLAR ESCOLAR
CAPITULO IV
DE LA LIQUIDACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO

Liquidación del impuesto


Artículo 12: El impuesto por concepto de vehículo se liquidará por anualidades y se hará exigible
el primer trimestre del año en curso. La base imponible para su determinación se determinará
conforme al tipo de vehículo y su clasificación, de conformidad a lo establecido en esta Ordenanza.
Rebaja por pronto pago
Artículo 13: Los contribuyentes que paguen el tributo correspondiente a todo el año fiscal
anticipadamente, dentro del mes de enero, gozarán de un descuento del cinco por ciento (5%)
sobre el total del monto del tributo a pagar.
Actualización del impuesto
Artículo 14: El impuesto pagado extemporáneamente, se ajustará al valor del tipo de cambio de la
moneda de mayor valor publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV), vigente para el
momento del pago.
A los efectos de esta actualización contemplada en el párrafo anterior, se tomará en consideración
la expresión inicial del impuesto en el tipo de cambio de la moneda de mayor valor publicada por el
Banco Central de Venezuela (BCV), determinada en la oportunidad que le correspondería hacer el
pago, prevista en el artículo 12 de esta Ordenanza y se actualizará a su valor en bolívares vigente
al momento del pago.
PARÁGRAFO ÚNICO: En los casos de inscripciones efectuadas con posterioridad al plazo
previsto en el artículo 12 de esta Ordenanza, el contribuyente pagará el impuesto, al tipo de
cambio de la moneda de mayor valor publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV), en su
equivalente en bolívares, vigente al momento del pago.
Medios electrónicos de pago
Artículo 15: Se entiende por pago electrónico o software de recaudación fiscal, aquel servicio en
línea prestado por la Dirección de Administración Financiera a través de la Oficina Virtual del
municipio Páez, a los fines de que los contribuyentes del impuesto sobre vehículos en esta
municipalidad, puedan descargar las planillas y realizar los pagos del impuesto correspondiente,
así como cualquier otro trámite relacionado con el mencionado tributo.
Obligatoriedad de pago del año anterior
Artículo 16: La Dirección de Administración Financiera, para cualquier trámite vinculado al
Registro Municipal de Vehículos (RMV), exigirá al contribuyente su estatus de solvente respecto al
pago de tributos de años anteriores, inclusive en aquellos casos de actualización o cambio de
titular.
Verificación de las liquidaciones y montos recaudados
Artículo 17: La Dirección de Administración Financiera, verificará las liquidaciones y montos
recaudados, comparándolos con los datos del Registro Municipal de Vehículos.
Orden de imputación de pagos
Artículo 18: La Dirección de Administración Financiera deberá imputar los pagos realizados por el
contribuyente o su responsable, tomando en consideración el siguiente orden de prelación:
1) Sanciones;
2) Intereses moratorios; y
3) Tributos del periodo correspondiente.
En caso de que el contribuyente no haya cumplido con el pago del impuesto de años anteriores, la
Dirección de Administración Financiera podrá imputar cualquier pago a la deuda más antigua.

TITULO IV
DE LAS EXENCIONES, EXONERACIONES Y OTROS BENEFICIOS.
De las exenciones
Artículo 19: Están exentos del pago del pago del impuesto establecido en esta Ordenanza:
1) Los vehículos propiedad del municipio Páez, de sus entes descentralizados y de las
mancomunidades en que participe el municipio.
2) Los vehículos de pasajeros propiedad de misiones diplomáticas, siempre que exista
reciprocidad, debidamente acreditada, en el país respectivo.
3) Los vehículos destinados al transporte escolar, cuando sean propiedad de institutos
educacionales públicos y se destines exclusivamente al traslado de alumnos del mismo.
4) Los vehículos de atención de emergencias médicas propiedad de instituciones públicas.
5) Las personas naturales mayores de sesenta (60) años, residenciados en el Municipio Páez,
propietarios de vehículos particulares.
De las exoneraciones
Artículo 20: El Alcalde o Alcaldesa, previa autorización concedida por el Concejo Municipal con el
voto de las dos terceras (2/3) partes como mínimo de sus integrantes, podrá exonerar total o
parcialmente:
a) Los vehículos de transporte colectivo de pasajeros, que sean propiedad de instituciones o
asociaciones educacionales, deportivas o culturales y estén destinados exclusivamente al
transporte de sus miembros o afiliados;
b) Los vehículos propiedad de institutos de beneficencia pública;
c) Los vehículos destinados exclusivamente para usos religiosos;
d) Los vehículos propiedad de instituciones culturales y similares; y
e) Los vehículos de las concesionarias de servicios públicos municipales durante la vigencia de
la concesión.
Rebaja
Artículo 21: Las personas con discapacidad, previa comprobación de su estado, gozarán de una
rebaja equivalente al sesenta por ciento (60%) del monto del impuesto causado por la propiedad
de un (1) vehículo.
Obligaciones de los beneficiarios
Artículo 22: Los beneficiarios de las exenciones, exoneraciones o rebajas establecidas en esta
Ordenanza, están obligados a inscribir sus vehículos en el Registro Municipal de Vehículos (RMV),
pagar la tasa correspondiente y cumplir con los demás deberes formales establecidos en esta
Ordenanza.
TITULO V
DE LA INSCRIPCIÓN Y REQUISITOS PARA LA CIRCULACIÓN
CAPITULO I
DEL REGISTRO MUNICIPAL DE VEHÍCULOS
Obligados a inscribirse
Artículo 23: Los propietarios de vehículos que circulen en la jurisdicción del municipio Páez y que
sean personas residentes o domiciliadas en el municipio, están en la obligación de inscribirse en el
Registro Municipal de Vehículos (RMV) de la Dirección de Administración Financiera del Municipio
Páez, dentro de los cuarenta y cinco (45) días siguientes a la fecha de adquisición del vehículo o
del establecimiento de su residencia o domicilio en la jurisdicción de Municipio.
Forma de la inscripción
Artículo 24: La inscripción del vehículo se hará a través de los formularios dispuestos por la
Dirección de Administración Financiera y a través de los cuales se solicitará la siguiente
información:
1) Identificación del propietario persona natural o jurídica o sujeto pasivo que actúe en
calidad de representante legal según sea el caso.
2) Datos completos del vehículo, tales como: marca, año, cilindraje, color, peso, seriales y la
placa.
3) Identificación completa del lugar de residencia del propietario o representante legal.
4) Uso a que se destina el vehículo.
5) Registro Único de Información Fiscal (RIF) del propietario.
Tal solicitud deberá estar acompañada del título de propiedad del vehículo, documento de
adquisición, carnet de circulación, póliza de responsabilidad civil de vehículos.
PARÁGRAFO PRIMERO: La falta de inscripción del vehículo en el Registro Municipal de
Vehículos (RMV), no exime a propietario del pago del impuesto vehicular correspondiente ni de la
determinación y aplicación de sanciones y accesorios por el incumplimiento de los deberes
formales
PARÁGRAFO SEGUNDO: En los casos de vehículos cuya propiedad hubiere causado el
impuesto en otros municipios, deberá anexarse copia de la que acredite el pago del impuesto
correspondiente.
PARÁGRAFO TERCERO: La Dirección de Administración Financiera se abstendrá de solicitar
cualquiera de los requisitos previstos en este artículo, cuando ya hayan sido acreditados por el
contribuyente en trámites o solicitudes anteriores, a excepción de aquellos documentos,
autorizaciones o permisos que, por su naturaleza, deban ser renovados de manera periódica ante
las autoridades competentes y sean indispensable para el ejercicio de la actividad económica, de
conformidad a la legislación nacional, estadal y/o municipal.
Certificado de inscripción
Artículo 25: La Dirección de Administración Financiera, una vez realizado el proceso de
inscripción correspondiente y a los fines de control fiscal, emitirá un certificado de inscripción que
deberá contener los siguientes datos: Numero del Registro Municipal de Vehículos, Registro Único
de Información Fiscal (RIF) del propietario, lugar de residencia o domicilio, identificación del
vehículo y monto anual de impuesto a pagar ante la tesorería municipal, según esta ordenanza.
Del registro electrónico
Artículo 26: La Dirección de Administración Financiera podrá disponer de los mecanismos
necesarios que permitan realizar el Registro Municipal de Vehículos (RMV) de manera digital, sin
menoscabo de poder efectuar la recepción de los requisitos para su inscripción, de manera
automatizada a través de la Oficina Virtual habilitada para ello. A los efectos de la implementación
de esta disposición, el Ejecutivo Municipal o en su defecto, la Dirección de Administración
Financiera podrá emitir un reglamento que permita especificar las condiciones del procedimiento
electrónico.
Modificaciones al registro
Artículo 27: Las modificaciones en las características de los vehículos, en la propiedad y en la
residencia o domicilio del contribuyente o responsable, se notificarán a la Dirección de
Administración Financiera por el interesado dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha en
que se hizo efectiva la modificación.
Desincorporación de vehículos
Artículo 28: El contribuyente podrá desincorporar el vehículo del Registro Municipal de Vehículos
(RMV) sin perjuicio del cobro de cualquiera de las cantidades adeudadas por concepto de
impuesto sobre vehículos, dentro de los treinta (30) días en caso de haber sido retirado de
circulación por las autoridades competentes en forma permanente o definitiva o cuando deje de
tipificarse cualquiera de los elementos que identifican el hecho generador de este impuesto.
Actualización del registro
Artículo 29: El Registro Municipal de Vehículos (RMV) deberá mantenerse permanentemente
actualizado, a tal efecto la Dirección de Administración Financiera, realizará periódicamente la
revisión y actualización del registro para efectuar los ajustes necesarios, pudiendo a tal fin realizar
censos, inspecciones, fiscalizaciones permanentes y constatar dichos datos con los registros de
los organismos oficiales.
Pago de la tasa por cambio de servicio
Artículo 30: Cuando el propietario de un vehículo inscrito para un servicio determinado, desee
destinarlo a otro, deberá pagar por ese trámite la tasa establecida en la Ordenanza de Tasas del
municipio Páez.
Solicitud de información
Artículo 31: A los efectos de control fiscal la Dirección de Administración Financiera podrá solicitar
a los distribuidores, consignatarios, concesionarios y agentes vendedores de vehículos o que
tengan agencias, sucursales o establecimientos domiciliados en el Municipio Páez, un informe
mensual detallado de las enajenaciones, arrendamiento con opción a compra y de los vehículos a
ser colocados en el mercado, cualquier sea su tipo especificando los precios de venta, marcas,
modelos, seriales, cilindraje, pesos, placas y otros datos de identificación del vehículo, dirección
completa del adquiriente o arrendatario con opción a compra, solicitará el listado cuando se refiera
a los contribuyentes asimilados a los propietarios y cualquier otro dato que requiera la
administración tributaria para el cumplimiento de sus fines.
Información de venta de nuevos vehículos
Artículo 32: Los distribuidores, consignatarios y agentes vendedores de vehículos deberán remitir
a la Dirección de Administración Financiera, con treinta (30) días de anticipación a la colocación en
el mercado, de un nuevo tipo o modelo de vehículo, una relación que contenga, precios de venta,
marca, modelo, capacidad y peso de los mismos.
Documentos a solicitar por las autoridades
Artículo 33: Las autoridades nacionales o regionales colaborarán solicitando a los propietarios de
vehículos sometidos a esta Ordenanza, la expedición de placas identificadoras, expedición de
duplicados de títulos de propiedad de vehículos, expedición de carnet de circulación, revisión anual
de vehículos, así como inscripción de cambios de titularidad en la propiedad de los mismos a
través del Registro Municipal de Vehículos.
TÍTULO VI
DE LAS REGULACIONES EN MATERIA DE VIALIDAD Y TRÁNSITO
Conformación de Corredores Viales, zonas de remolque,
Zonas de carga y descarga

Artículo 34: El Alcalde o Alcalde mediante Decreto podrá crear corredores viales, zonas de
remolque, zonas de carga y descarga, dentro de la jurisdicción del municipio Páez con la finalidad
de organizar y regularizar la circulación dentro del Municipio.
Corredor Vial Avenidas 27 y 35
Artículo 35: Se establecen como parte de un Corredor Vial, las avenidas 27 y 35; por lo que en
las mismas está terminantemente prohibido el estacionamiento de vehículos de ambos lados de la
vía; quedan exceptuados de esta prohibición el lado derecho de la avenida 27, desde la avenida
Rotaria hasta la intersección con la Calle 30 y el lado Derecho de la Avenida 35, al finalizar la calle
34, hasta el final de esta avenida, sin que exista otra excepción.
Zonas de Remolque
Artículo 36: Se establecen como zonas de remolque y, por lo tanto, no está permitido estacionar
en ningún lado de las vías, en las calles y avenidas que se mencionan a continuación:
1) La Avenida Páez, desde la Escuela Técnica Industrial Simón Bolívar hasta el inicio de la
Calle 31.
2) La Avenida Gonzalo Barrios, en ambos sentidos.
3) Todas las calles y avenidas pertenecientes al municipio Páez, que rodean el Terminal de
Pasajeros Acarigua-Araure.
4) Totas las calles y avenidas pertenecientes al municipio Páez, que rodean el Centro
Comercial Llano Mal y el Diario Última Hora.
Zonas de Remolque Limitadas
Artículo 37: Se establecen como zonas de remolque, por la que estará permitido estacionarse
sólo del lado derecho de la vía, siempre y cuando se respete una distancia de al menos de quince
metros (15 m) de cada esquina, en las calles y avenidas, las que se mencionan a continuación:

1) La Calle 31 hasta el Sector el Palito.


2) La Calle 32.
3) Las Avenidas 28, 29, 30, 31 (Libertador), 32 (Alianza), 33 y 34.
Zonas de Carga y Descarga
Artículo 38: El municipio Páez establecerá zonas de carga y descarga de mercancía para los
comercios y determinará los horarios respectivos; los mismos serán establecidos por la Oficina de
Planificación de Vialidad y Tránsito, adscrita a la Dirección de Control Urbano y Catastro Municipal,
los cuales serán publicados mediante Decreto del Alcalde en Gaceta Municipal, el cual deberá ser
difundido a través de la página web oficial de la Alcaldía del municipio Páez y sus respectivas
redes sociales.
Del remolque de vehículos
Artículo 39: Todos los vehículos que se encuentren estacionados en las vías determinadas como
zona de remolque, serán removidos por grúa y trasladados al estacionamiento municipal, para su
resguardo.
De las Sanciones y Costos
Artículo 40: Las personas que incumplan con lo previsto en este Título, serán sancionados con las
multas previstas en esta Ordenanza, previamente determinadas por la Oficina de Planificación de
Vialidad y Tránsito del municipio Páez.
La permanencia de los vehículos remolcados en estacionamientos municipales, causará el pago
de una tasa por uso de espacios públicos, calculado de conformidad a la Ordenanza sobre Tasas
del municipio Páez, por la permanencia del vehículo en el estacionamiento municipal.
PARÁGRAFO PRIMERO: Las multas a las que hace referencia este Título, contenidas en los
artículos 63 y 64 de esta Ordenanza; como también la tasa por permanencia del vehículo en
estacionamientos municipales, serán pagadas ante la Dirección de Administración Financiera del
municipio Páez, la cual emitirá el respectivo comprobante de pago o de solvencia a los efectos de
su oposición ante la Oficina de Planificación de Vialidad y Tránsito, por parte del infractor.
PARÁGRAFO SEGUNDO: Los gastos que genere el traslado del vehículo desde el sitio donde
ocurrió la infracción hasta el estacionamiento, serán por cuenta del infractor, quien deberá pagarlo
al prestador de servicio o concesionario del servicio de grúas o traslado.
Del procedimiento para el retiro del vehículo por parte del infractor
Artículo 41: El infractor, luego de haber sido notificado de que ha incurrido en una infracción por el
funcionado de la Oficina de Planificación de Vialidad y Tránsito y que haya sido remolcado el
vehículo hasta el estacionamiento designado por el municipio; podrá oponerse a la sanción
impuesta dentro de los tres (3) días siguientes ante la Oficina de Planificación de Vialidad y
Tránsito, mediante escrito motivado, acompañado de los elementos de hecho y de derecho que
acrediten sus alegatos.
Recibida la oposición, la Oficina de Planificación de Vialidad y Tránsito sustanciará el expediente y
dictará acto motivado, donde resuelva el asunto planteado, de conformidad al procedimiento
contenido en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.
De la dependencia competente
Artículo 42: La Oficina de Planificación de Vialidad y Tránsito, adscrita a la Dirección de Control
Urbano y Catastro Municipal del municipio Páez, será la encargada de hacer cumplir las
disposiciones previstas en este Título, contando con el apoyo de los demás organismos de
seguridad del Estado y los Consejos Municipales de la entidad.
TITULO VII
DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES
CAPÍTULO I
REGULACIONES GENERALES
Imposición de multas
Artículo 43: La Dirección de Administración Financiera impondrá multa a los propietarios de
vehículos que incumplan con las obligaciones previstas en esta Ordenanza mediante Resolución
motivada, previo cumplimiento del procedimiento estipulado en el ordenamiento jurídico previsto
sobre la materia y de conformidad con las normas establecidas en el presente Título.
Unidad de cuenta
Artículo 44: Las sanciones pecuniarias, que tomen como referencia el tipo de cambio de la
moneda de mayor valor publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV), deberán ser pagadas
tomando en consideración el valor vigente al momento del pago.
Plazo para el pago de multas
Artículo 45: Las sanciones establecidas en este Título, se aplicarán sin perjuicio del pago del
impuesto y sus accesorios. El plazo para el pago de las multas es de quince (15) días contados a
partir de la notificación de las resoluciones que las impone.
Concurrencia de ilícitos
Artículo 46: Cuando concurran dos o más ilícitos tributarios sancionados con penas pecuniarias,
se aplicará la sanción más grave, aumentada con la mitad de las otras sanciones. Si las sanciones
son iguales, se aplicará cualquiera de ellas aumentada con la mitad de las restantes. Cuando
concurran dos o más ilícitos tributarios sancionados con multas, clausura de establecimiento o
cualquier otra sanción que por su naturaleza no sean acumulables, se aplicarán conjuntamente.
Cálculo de multas porcentuales
Artículo 47: Las multas establecidas en esta Ordenanza expresadas en términos porcentuales, se
convertirán al equivalente a las veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor
publicado por el Banco Central de Venezuela al momento de la comisión del ilícito, y se pagarán
utilizando el valor de la misma que estuviere vigente para el momento del pago.
Medición de atenuantes y agravantes
Artículo 48: Cuando la sanción a aplicar se encuentre entre dos límites, se aplicará el término
medio que se obtiene sumando los dos números y tomando la mitad; se le reducirá hasta el límite
inferior o se le aumentará al superior según el mérito de las respectivas circunstancias atenuantes
o agravantes que concurran en el caso en concreto, debiendo compensarlas cuando las haya de
una u otra especie.
PARÁGRAFO ÚNICO: Cuando la sanción a aplicar no se encuentre entre dos límites, se aplicará
esta sin considerar atenuantes y/o agravantes.
Agravantes
Artículo 49: Son circunstancias agravantes:
1. La reincidencia.
2. La condición de funcionario o empleado público que tengan sus coautores o partícipes.
3. La magnitud monetaria del perjuicio fiscal y la gravedad del ilícito.
PARÁGRAFO ÚNICO: Habrá reincidencia cuando el imputado después de una sentencia o
resolución firme sancionadora, cometiere uno o varios ilícitos tributarios de la misma índole
durante los seis (6) años contados a partir de aquellos.
Atenuantes
Artículo 50: Son circunstancias atenuantes:
1. El grado de instrucción del infractor.
2. La conducta que el autor asuma en el esclarecimiento de los hechos.
3. La presentación de la declaración y pago de la deuda para regularizar el crédito tributario. El
cumplimiento de los requisitos omitidos que puedan dar lugar a la imposición de la sanción.
4. Las demás circunstancias atenuantes que resulten de los procedimientos administrativos o
judiciales, aunque no estén previstas expresamente por la Ley.

CAPÍTULO II
DE LAS SANCIONES IMPUESTAS POR LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Sanción por no inscripción del vehículo
Artículo 51: Quienes no inscribieren sus vehículos dentro del período de tres (3) meses, contados
a partir de la entrada en vigencia de esta Ordenanza, en el Registro Municipal de Vehículos (RMV)
a que se refiere el artículo 22, serán sancionados con multa equivalente a setenta y cinco (75)
veces el tipo de cambio de la moneda de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela
(BCV).
Sanción por no notificación de las modificaciones
Artículo 52: Quienes no informaren, dentro de los dos (2) meses siguientes contados a partir de la
entrada en vigencia de esta Ordenanza, los cambios a que se refiere el artículo 27, serán
sancionados con multa equivalente a cincuenta (50) veces el tipo de cambio de la moneda de
mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Sanción por no inscripción en el municipio
Artículo 53: Quienes siendo residentes o teniendo sus domicilios en el municipio Páez,
inscribieren sus vehículos en otra jurisdicción, serán sancionados con multa equivalente a treinta
(30) veces el tipo de cambio de la moneda de mayor valor publicado por el Banco Central de
Venezuela (BCV).
Sanción por omisión de notificación
del cambio de uso del vehículo
Artículo 54: Quienes efectuaren cambios en el uso de vehículo sin la correspondiente
participación a la Dirección de Administración Financiera serán sancionados con multa equivalente
a cincuenta (50) veces el tipo de cambio de la moneda de mayor valor publicado por el Banco
Central de Venezuela (BCV). (BCV).
Sanción por no comparecencia
Artículo 55: Quienes no comparecieren a las oficinas de las autoridades municipales en materia
de tránsito cuando su presencia sea requerida y se evidencie que hayan sido notificados, serán
sancionados con multa equivalente a setenta y cinco (75) veces el tipo de cambio de la moneda de
mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Sanción por no colaborar con las fiscalizaciones
Artículo 56: Quienes se negaren a permitir la fiscalización y otras actuaciones de los funcionarios
autorizados, serán sancionados con multa equivalente a doscientas (200) veces el tipo de cambio
de la moneda de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Sanción por no suministrar la información requerida
Artículo 57: Quienes se negaren a suministrar los documentos o informaciones que le sean
requeridos por los funcionarios de tránsito autorizados, serán sancionados con multa equivalente a
cien (100) veces el tipo de cambio de la moneda de mayor valor publicado por el Banco Central de
Venezuela (BCV).
Sanción por no firmar actas fiscales
Artículo 58: Quienes se negaren a firmar las actas fiscales, serán sancionados con multa
equivalente a doscientas (200) veces el tipo de cambio de la moneda de mayor valor publicado por
el Banco Central de Venezuela (BCV).

Sanción por disminución ilegítima de los ingresos tributarios


Artículo 59: Quienes causaren una disminución ilegítima de ingresos tributarios, mediante la
obtención indebida de exenciones o exoneraciones por medios ilícitos distintos a los que tipifica
esta Ordenanza serán sancionados con multa del cien por ciento (100%) al trescientos por cuento
(300%) del tributo omitido.
Sanción por alteración de documentos
Artículo 60: Quienes alteren o falsifiquen documentos o suministren datos falsos a los fines
establecidos en esta Ordenanza, serán sancionados con multa equivalente a setenta y cinco (75)
veces el tipo de cambio de la moneda de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela
(BCV).
Sanción a concesionarios de rutas de transporte colectivo
Artículo 61: En el caso de propietarios concesionarios de rutas para el transporte colectivo, que
incumplan con las normas establecidas en la presente ordenanza le podrá ser revocada la
concesión respectiva, mediante Resolución emanada de la Dirección de Administración Financiera.
Imposición de sanciones
Artículo 62: Las sanciones establecidas en este Capítulo, serán impuestas por la Dirección de
Administración Financiera, mediante Resolución motivada, previo cumplimiento del procedimiento
estipulado en el ordenamiento jurídico previsto sobre la materia.
PARÁGRAFO ÚNICO: Cualquier sanción no prevista en esta Ordenanza, será sancionada de
conformidad a lo previsto en el Código Orgánico Tributario.
CAPÍTULO III
DE LAS SANCIONES IMPUESTAS POR LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN DE VIALIDAD Y
TRÁNSITO
Sanción por Vehículo Remolcado
Artículo 63: Cualquier violación de las disposiciones previstas en esta Ordenanza, referente a la
permanencia de vehículos estacionados en los corredores viales, zonas de remolque, de carga y
descarga; causará la imposición de una sanción de multa de sesenta (60) veces el tipo de cambio
de la moneda de mayor valor publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el remolque
del vehículo a los estacionamientos habilitados para su resguardo por parte del municipio Páez.

También podría gustarte