Contabildady Su Manera Adecuada de Levado
Contabildady Su Manera Adecuada de Levado
Desde hace bastante tiempo la contabilidad se lleva con programas informáticos y a día de hoy
sería impensable hacerlo de otro modo.
Con cualquiera de ellos solo tienes que pulsar una tecla para obtener un balance a una fecha
concreta, saber lo que te debía un cliente el año pasado o ver cuál es el beneficio de la
actividad a día de hoy.
Pero, lógicamente, para que un programa te muestre una información de una manera
determinada antes ha habido que introducirle esa información.
Contabilizar consiste, básicamente, en eso: en hacer asientos contables. Uno detrás de otro.
Hay que hacer también otras cosas, claro, pero el grueso del trabajo suele ser introducir los
asientos que correspondan en el programa que se utilice.
Compras y gastos.
Ventas e ingresos.
Liquidaciones de impuestos.
Concesión de subvención.
Inversiones financieras.
1. El programa contable
Es la herramienta de trabajo, por lo tanto su elección es clave.
Hay muchos en el mercado y si bien lo básico y fundamental lo tienen todos, existen también
muchas diferencias entre unos y otros.
Desde mi punto de vista la clasificación más importante que se puede hacer en este sentido es
la siguiente:
Los primeros son los programas de toda la vida: tu los tienes en tu ordenador, los vas
actualizando, haces tus copias de seguridad,...
Los segundos son relativamete recientes pero han venido para quedarse y pronto terminarán
sustituyendo a los otros.
Lo digo porque las ventajas que conlleva trabajar con un programa de contabilidad en la nube
son importantes. Destaco estas dos:
Sólo necesitas un terminal cualquiera y una conexión a Internet para trabajar, lo que permite la
deslocalización tan valorada hoy día.