0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Artículos de La Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos

El documento detalla varios artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enfatizando la igualdad, no discriminación, derechos de los pueblos indígenas, derecho a la educación y derechos laborales. Se establece la obligación de promover y garantizar derechos humanos en diversos ámbitos, incluyendo la educación inclusiva y el respeto a la diversidad cultural. Además, se regulan condiciones laborales justas y equitativas, especialmente para mujeres y grupos vulnerables en el sector educativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Artículos de La Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos

El documento detalla varios artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enfatizando la igualdad, no discriminación, derechos de los pueblos indígenas, derecho a la educación y derechos laborales. Se establece la obligación de promover y garantizar derechos humanos en diversos ámbitos, incluyendo la educación inclusiva y el respeto a la diversidad cultural. Además, se regulan condiciones laborales justas y equitativas, especialmente para mujeres y grupos vulnerables en el sector educativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:

Artículo 1° – Igualdad y No Discriminación

 Contenido ampliado:
o Todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la
Constitución y en los tratados internacionales.
o Prohíbe cualquier tipo de discriminación que atente contra la dignidad
humana, especialmente por motivos de origen étnico, género, edad,
discapacidad, condición social, religión, opiniones, orientación sexual,
identidad de género, entre otros.
o Obliga a todas las autoridades a promover, respetar, proteger y garantizar los
derechos humanos.
 Aplicación educativa:
o Las instituciones educativas deben evitar prácticas discriminatorias y
promover la inclusión de todos los alumnos, respetando su identidad, cultura
y condiciones.

Artículo 2° – Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

 Contenido ampliado:
o Reconoce la composición pluricultural de la nación mexicana, sustentada
en los pueblos indígenas y afromexicanos.
o Garantiza su derecho a:
 Conservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los
elementos de su identidad.
 Acceder a una educación bilingüe e intercultural, que respete sus
culturas y promueva su desarrollo integral.
 Participar en la toma de decisiones que afecten sus formas de vida y
territorio.
 Aplicación educativa:
o Las escuelas deben atender la diversidad cultural y lingüística,
implementando programas con enfoque intercultural y materiales en lenguas
originarias.

Artículo 3° – Derecho a la Educación

 Contenido ampliado:
o Toda persona tiene derecho a recibir una educación impartida por el Estado.
o Debe ser gratuita, laica, inclusiva, universal, equitativa, de excelencia y
obligatoria en todos sus niveles.
o La educación debe contribuir al desarrollo integral de la persona, con
enfoque en derechos humanos, igualdad sustantiva, respeto a las diferencias
y fomento de la honestidad y la justicia.
o Incluye la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media
superior y superior.
 Aplicación educativa:
o Promueve políticas que garanticen el acceso y permanencia de niñas, niños,
adolescentes y jóvenes, sin importar género, discapacidad o situación social.

Artículo 123° – Derechos Laborales y Equidad en el Trabajo

 Contenido ampliado:
o Regula los derechos de los trabajadores en general, incluidos los del sector
educativo.
o Establece que a trabajo igual, debe corresponder salario igual, sin
distinción de sexo.
o Prohíbe el trabajo infantil y protege los derechos laborales de las mujeres,
incluidos descansos por maternidad y espacios para lactancia.
 Aplicación educativa:
o Asegura condiciones laborales justas para docentes y personal educativo,
especialmente para mujeres.
o Promueve entornos laborales equitativos e inclusivos dentro de las escuelas.

También podría gustarte