0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas12 páginas

12-08-2019 Del Reino de Las Tinieblas Al Reino de La Luz

El documento aborda la epístola de Pablo a los Colosenses, escrita para combatir una herejía que disminuía la figura de Cristo y su obra. Se exploran los conceptos de los reinos de las tinieblas y de la luz, enfatizando la liberación del dominio de Satanás a través de Jesucristo. Además, se discute la suficiencia de las Escrituras como guía para la vida cristiana.

Cargado por

Jose Luis Bazan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas12 páginas

12-08-2019 Del Reino de Las Tinieblas Al Reino de La Luz

El documento aborda la epístola de Pablo a los Colosenses, escrita para combatir una herejía que disminuía la figura de Cristo y su obra. Se exploran los conceptos de los reinos de las tinieblas y de la luz, enfatizando la liberación del dominio de Satanás a través de Jesucristo. Además, se discute la suficiencia de las Escrituras como guía para la vida cristiana.

Cargado por

Jose Luis Bazan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Bosquejo:

DEL REINO DE LAS TINIEBLAS


AL REINO DE JESÚS
LECTURA BÍBLICA
Colosenses 1:12-14

Col 1:12 con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los
santos en luz; Col 1:13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de
su amado Hijo, Col 1:14 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.(B)

BOSQUEJO
1. Introducción
A. Fondo Histórico Literario
B. Propósito de la Epístola
2. Los Dos Reinos
A. El Reino de Las Tinieblas
B. El Reino de la Luz
3. La Ley Del Reino de Dios
A. Su Suficiencia
B. Su Autoridad
4. Conclusión

1. Introducción
A. Fondo Histórico:

La epístola de Pablo a los Colosenses fue escrita cerca del año 62 D.C.
esta iglesia fue fundada por el apóstol durante sus tres años de estadía
en Éfeso (Hechos 20:31), se piensa que Pablo no visitó más
Colosas (Colosenses 2:1) pero mantenía comunicación con ellos por
medio de su fiel colaborador Epafras.

B. El Propósito de la Epístola:

a) El motivo de esta preciosa carta: Fue la aparición de una


enseñanza no cristiana que afectaba el futuro espiritual de los
creyentes de aquella joven iglesia. La naturaleza exacta de la
herejía no se conoce, pero se entiende que ella pretendía
reemplazar la posición central de Cristo, dando lugar al
ejercicio de actividades místicas por medio de ángeles,
tradiciones judías, filosofías paganas y visiones (Colosenses
2:8).
1
Página

El gran apóstol Pablo escribe esta epístola con el propósito de


combatir con tenacidad esta nefasta, pagana y extraña
enseñanza: Que dicho sea de paso, se había convertido en una gran
herejía que desvirtuaba la real, divina y gigantesca figura de
Cristo en toda la creación, revelación, redención y la iglesia.

Además, una vez más coloca a Jesucristo el Señor, en el lugar que


siempre debe estar el Hijo de Dios en el corazón de los creyentes y de la
iglesia en general.

b) Contexto General

Esta enseñanza hacía que los hermanos de esta iglesia no consideraran


a Jesús como lo que realmente es, disminuía su obra, negaba su
divinidad y desfiguraba su persona. Pablo tiene que recordarles entre
otros temas:

I. Que Jesús es el hijo unigénito del Padre (1:3),


II. Es nuestro gran Rey (1:13),
III. Es la imagen del Dios invisible (1:15),
IV. Es el agente creador de todas las cosas (1:16),
V. Es el verbo eterno que existía antes que todo (1:17),
VI. Es el sustentador de todas las cosas (1:17),
VII. Es la cabeza de la iglesia (1:18),
VIII. Es el primogénito de entre los muertos (1:18),
IX. Es el agente reconciliador de todas las cosas (1:20) etc.

Es decir, el Señor Jesús es el heredero supremo, el Señor de toda la


creación, el unigénito Hijo del Padre, el gran gobernador del mundo
espiritual, el gran vencedor y esto se resume en la frase dicha por
Pablo; “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la
deidad”.

2. Los Dos Reinos

A. EL REYNO DE LAS TINIEBLAS

a) Esta Bajo El Dominio de Satanás. 1ª Juan 5:18-19 DHH2002

1Jn 5:18 Sabemos que el que tiene a Dios como Padre no sigue pecando,[n] porque el Hijo de Dios
cuida de él[ñ] y el maligno no le toca. 1Jn 5:19 Sabemos que somos de Dios y que el mundo
entero está bajo el poder del maligno.[o]
2

I. NOTA CB. ENDW. Todo aquel que ha nacido de Dios, no


Página

practica el pecado: En la batalla contra el pecado, es esencial que


mantengamos nuestras mentes puestas en quién somos en Cristo
Jesús. Si somos nacidos de Él, tenemos entonces los recursos para
ser libres del pecado recurrente
II. NOTA CB. ENDW Juan está repitiendo su idea de 1 Juan 3:6: Todo
aquel que permanece en él, no peca. La gramática en el idioma
original deja claro que Juan está hablando de un estilo de vida
de pecado continuo. Aquí Juan no está enseñando sobre la
posibilidad de perfección sin pecado. Como Stott dice, “El
tiempo presente en el verbo griego denota hábito,
continuidad, secuencia ininterrumpida.”
III. NOTA CB D.V. 5.18, 19 Los cristianos cometen pecados, por
supuesto, pero piden a Dios que los perdone y luego
continúan sirviéndole. Dios los libertó de la esclavitud de
Satanás y los mantiene protegidos de los ataques continuos
de Satanás. El resto del mundo no tiene la libertad de los
cristianos para obedecer a Dios. A menos que acudan a Cristo
con fe, no tienen otra opción que la de obedecer a Satanás. No hay
un lugar intermedio: se es de Dios y se le obedece, o se vive
bajo el dominio de Satanás.

b) Satanás Subyuga, esclaviza a las personas.

Efesios 2:1-2 RV1960


Efe 2:1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, Efe 2:2
en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al
príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,

c) El “príncipe de la potestad del aire” es Satanás. Él es el líder


de todos los espíritus malignos. Jesús llamó a Satanás “el príncipe
de este mundo” (Juan 12:31). Esto significa que “el mundo
entero está bajo el maligno” (I Juan 5:19), o “el mundo entero
está bajo el control del maligno”

En Juan 8:34 Jesús les dice a los incrédulos fariseos, "De cierto, de
cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del
pecado". Jesús usa la analogía de un esclavo y su amo para hacer la
observación de que un esclavo obedece a su amo porque es de su
propiedad.

Los esclavos no tienen voluntad propia. Están literalmente bajo


el yugo de sus amos. Cuando el pecado es nuestro amo, somos
incapaces de resistirlo.
3
Página

Tito 3:3 DHH 2002


Tit 3:3 Porque antes también nosotros[c] éramos insensatos y desobedientes a Dios; andábamos
perdidos, y éramos esclavos de toda clase de deseos y placeres. Vivíamos en maldad y envidia,
odiados y odiándonos unos a otros.[d]

d) Es un Reinado Que Lleva a La Destrucción. Mateo 7:13-14

Mat 7:13 Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que
lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; Mat 7:14 porque estrecha es la
puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.

La imagen de los dos caminos es muy antigua. Se usa con


frecuencia en los salmos para describir y diferenciar el camino
que siguen en su vida el malvado y el justo. Aquí se han juntado las
dos imágenes: la puerta, que puede ser estrecha o ancha, y el camino,
que puede ser amplio o angosto. Ambas dicen algo que tiene validez:
el camino es imagen del curso de la vida.

La perdición es la única posibilidad de la amplia puerta y del


cómodo y confortable camino, la vida es la otra posibilidad de la
puerta estrecha y del camino molesto y angosto. La perdición y la vida
están una enfrente de la otra. Una de ellas alude a la ruina, al horror del
infierno; la otra alude a la salvación, a la gloria de estar redimidos.

B. EL REYNO DE LA LUZ.

Pablo les recuerda a lo colosense, una de las obras más trascendentales


que puede realizar Jesucristo en el ser humano, en el pecador, en el
hombre natural: Es la liberación del dominio y del poder de las
tinieblas, es decir de Satanás (Mateo 4:8-11, Lucas 22:52-53,
Efesios 2:2).

No es solo que Cristo te llama, te perdona, te salva y te hace su


propiedad, si no que te libera del poder y la influencia del reino
de Satanás. La versión moderna lee; “Nos arrancó del poder de las
tinieblas y nos trasladó al reino de su Hijo amado” otras versiones
dicen; “Nos arrebató…”. La palabra usada aquí trasladar se lee
METATITHEMI; “traslación, arrebatar, traspuesto, transferir a
otro lugar, convertir, poner más arriba”.

a) Este Reino, Esta Bajo El Dominio De Cristo. Colosenses 1:13


Col 1:13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado
Hijo,
4
Página

Este Reyno está bajo el dominio completo de Dios en la persona


de Cristo, es el quien tiene pleno dominio, y no es que no lo tenga en el
Reyno de santas, quien solo tiene dominio temporal y restringido a las
personas. Restringido ya que quienes somos lavados con la sangre
de Cristo, quedamos fuera de su alcance ya que en este Reyno
operan otras reglas y satanás no tiene cabida.

b) Es Un Reyno de Libertad. Romanos 6:16-18 DHH2002

Rom 6:16 Sabéis muy bien que si os entregáis como esclavos a un amo para obedecerle, os
hacéis esclavos de ese amo a quien obedecéis. Y esto es así, lo mismo si obedecéis al pecado,
lo cual lleva a la muerte, que si obedecéis a Dios, lo cual lleva a una vida de justicia.

I. NOTA C.B. ENDW Si os sometéis a alguien como esclavos


para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis:
A quien sea a quien te presentes para obedecer, tú te
conviertes en su esclavo. Por ejemplo, si yo “obedezco” mi
apetito constantemente, yo soy un esclavo de ellos. Así que
tenemos la decisión en nuestra esclavitud: del pecado para la
muerte o de la obediencia para justicia.
II. De una manera u otra, serviremos a alguien. La opción de vivir
nuestra vida sin servir ya sea al pecado o la obediencia no esta
abierta para nosotros.

Rom 6:17 Pero, gracias a Dios, vosotros, que antes erais esclavos del pecado, habéis
obedecido de corazón a la forma de enseñanza que habéis recibido.

III. Que aunque erais esclavos del pecado: Pablo lo pone en el


tiempo pasado porque hemos sido hechos libres de nuestra
esclavitud al pecado. Él también dice que hemos sido hecho
libres por fe, el cual él describe como que habéis obedecido de
corazón.
IV. La fe es puesta en la Palabra de Dios, el cual él describe
como forma de doctrina. Considerándolo todo, el punto es claro:
“Tú pon tu fe en Dios y Su Palabra, y ahora serás hecho libre. Ahora
vive cada día consistente con esa libertad.”

Rom 6:18 Una vez libres de la esclavitud del pecado habéis entrado al servicio de una vida
de justicia

V. Y libertados del pecado: ¿Qué significa el ser hechos libres del


pecado y el ser hechos un siervos de la justicia? Significa que
el pecado ya no es tú jefe o tú amo. Ahora la justicia es tu
jefe, así que sirve a la justicia en lugar de al pecado. No está
bien el tratar de complacer a tu antiguo jefe cuando
cambias de trabajo.
5
Página

c) Es Un Reyno Que Ofrece Vida Eterna Romanos 6:21-22


DHH2002
Rom 6:21 ¿Pero qué provecho sacasteis de aquellas cosas que ahora os avergüenzan, y que no
llevan sino a la muerte? Rom 6:22 Ahora, en cambio, libres de la esclavitud del pecado habéis
entrado al servicio de Dios. Y el provechoso resultado de esto es vuestra santificación, y
finalmente la vida eterna.[q]

I. Qué fruto teníais de aquellas cosas: Para caminar en victoria


sobre el pecado, debemos de pensar correctamente sobre el fruto
del pecado. Porque el fin de ellas es muerte: El producto final
del pecado es la muerte – no es diversión.
II. Pero el producto final de la justicia es vida eterna.

Una vez que venimos a Cristo en arrepentimiento y recibimos el perdón


de pecados, somos empoderados por el Espíritu Santo que viene a
vivir dentro de nosotros. Es por su poder que somos capaces de
resistir al pecado y convertirnos en esclavos de la justicia.

3. Las Leyes Del Reyno

¿Qué es lo que se nos viene a la mente cuando pensamos en las


leyes de Dios?, la mayoría quizás pensemos en los Diez Mandamientos
que el Señor dio a su pueblo a través de Moisés en el Antiguo
Testamento. Es un buen comienzo. Al cumplir estas leyes nuestra vida
cristiana se fundamenta.

Jesús al inicio de su ministerio, enfatizo las leyes del Reino de


Dios, para que todo aquel que quiera ser parte de él, las tenga en
cuenta y las practique.

Toda monarquía debe tener sus leyes para sus súbditos, es decir leyes
que no solo rijan sus conductas si no que los protejan y cuiden, una
monarquía sin leyes es en realidad una anarquía, un lugar donde no
hay ley y cada quien hace lo que mejor le parece.

1.º) La Suficiencia De Las Escrituras: Salmo 19:7-9

Decir que las Escrituras son suficientes, significa que la Biblia es


todo lo que necesitamos para equiparnos para una vida de fe y
servicio. Nos proporciona una clara presentación de la intención de Dios
para restaurar la relación rota entre Él y la humanidad a través de Su Hijo
Jesucristo.
6

La Biblia nos enseña acerca de la fe, la elección y salvación por


Página

los méritos de la muerte de Jesús en la cruz y Su resurrección.


Ningún otro escrito es necesario para entender estas buenas nuevas, ni
ningún otro escrito se requiere para equiparnos para una vida de fe.
Hoy parece haber una falta de comprensión de la suficiencia de la
palabra de Dios para la vida del creyente, parece que a algunos
ministros y a algunos creyentes no les alcanza con la palabra de Dios
para conducir la vida del pueblo de Dios, es así como vemos psicología en
los pulpitos cristianos desplazando la palabra de Dios.

I. La doctrina de la suficiencia de la Escritura es un principio


fundamental de la fe cristiana. Salmo 19:7-9 RV1960

Sal 19:7 La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El


testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.

i. Restauración del Alma


La Escritura es "perfecta" – es decir, entero, completa, y suficiente. El
efecto de la Palabra, cuando se explica y se lleva sobre la vida de uno, se
ve en su habilidad sobrenatural “que convierte el alma” (Salmo 19:
7a). La Escritura es tan poderosa, David escribe, que convierte y
transforma toda la persona interior. Este cambio radical trabaja
de adentro hacia fuera, restaurando el hombre en lo más
profundo de su existencia.

ii. Instruye al Simple


Las Escrituras se representan como el "testimonio del Señor" (Sal 19:
7b), lo que significa que contiene el testimonio abierto de Dios al hombre.
La Biblia habla francamente, abiertamente, y directamente. La Palabra
es "segura", lo que indica que es absolutamente fiable, confiable,
constante, e inamovible. La Escritura siempre "hace sabio al
sencillo." En otras palabras, se proporciona una visión dada por Dios
para aquellos cuya comprensión y juicio aún no han madurado: “Tus
mandamientos me hacen más sabio que mis enemigos, porque son
míos para siempre. Tengo más discernimiento que todos mis
maestros, porque tus testimonios son mi meditación. Entiendo más
que los ancianos, porque tus preceptos he guardado” (Salmo 119: 98-
100).

Sal 19:8 Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el


corazón; El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos.

iii. Alegran el Corazón


La Palabra es "correcto", lo que significa que da a conocer lo
7

correcto y el camino correcto a tomar en la vida. Su efecto es que


Página

"alegran el corazón", produciendo gran alegría (Salmo 19: 8a). La


verdad bíblica es tan todo suficiente que incluso hace que el corazón
temeroso o deprimido se alegre. Proporciona la verdadera felicidad y
satisfacción duradera, que sólo Dios puede dar.
iv. Alumbra los Ojos
Estos mandamientos del Señor son "puros", lo que significa que son
esclarecedores. Hacen que las cosas oscuras de la vida vengan a la luz,
trayendo realidades eternas en atención. La Escritura da luz a los que
están en la oscuridad acerca de los caminos de Dios. El salmista
escribe: " lámpara es a mis pies Tu palabra y lumbrera a mi
camino" (Salmo 119:105). “He escogido el camino de la verdad;
he puesto tus ordenanzas delante de mí.” (Salmo 119: 30). Dios
guía a Su pueblo por medio de Su Palabra que da luz.

Sal 19:9 El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre;


Los juicios de Jehová son verdad, todos justos.

v. Permanece Para Siempre


La ley es "limpio", sin ningún tipo de impureza, desprovisto de
cualquier defecto. Cada faceta de la Escritura “permanece para
siempre,” lo que significa que es permanente y eterno, perdurable en el
tiempo y las épocas por venir. “Para siempre, oh Señor, tu palabra
está firme en los cielos.” (Salmo 119: 89). “Desde hace tiempo he
sabido de tus testimonios, que para siempre los has fundado.” (Salmo
119: 152). “La suma de tu palabra es verdad, y cada una de tus
justas ordenanzas es eterna.” (Sal 119: 160).
vi. Todos Justos
La Escritura es "todos justos", que contiene la revelación de la justicia
divina para el hombre y la justicia a producir en los que la obedecen: “Tu
justicia es justicia eterna, y tu ley verdad.” (Salmo 119: 142). La
Escritura es justa, habla lo que es justo, y produce lo que es justo.

El Salmo 19 es una imagen clara de la realidad de la suficiencia


de las Escrituras.

Mostrándonos que es suficiente para todo lo que necesitamos en esta


vida mientras somos conformes a la imagen de Cristo y crecemos en
santidad. Estos versículos describen la naturaleza polifacética de la toda
suficiente Sagrada Escritura.

2.º) La Autoridad De Las Escrituras:

Este es uno de los temas más fundamentales de la fe cristiana.


8

Hoy día, muchas iglesias tratan de basar o poner su fundamento en


Página

alguna moda, en sus esfuerzos para obtener una mayor audiencia o


mejores ofrendas; otros pastores tratan de comercializar o «vender» sus
iglesias como centros de entretenimiento.
Pero en vez de estos enfoques, nuestras iglesias deben ser lugares
donde cada persona pueda darse cuenta de su condición de incapacidad
y aprender de la gracia redentora de Cristo en la cruz del Calvario.

El fundamento de nuestra vida en Cristo no es cultural, sino que se


fundamenta en la cruz de Cristo como está revelado en la Escritura. La
Palabra de Dios nos une en la familia de Dios.

I. La Biblia es central para la vida cristiana

Necesitamos poner las Escrituras como el centro de nuestra vida


cristiana. Hay al menos dos razones por las cuales la Biblia merece el
lugar central en la vida cristiana.

i. La Biblia es el único libro inspirado por Dios (2ª Pedro 1:21).

2Pe 1:21 porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino
que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu
Santo.

a) 1.20, 21 "Los santos varones de Dios hablaron siendo


inspirados por el Espíritu Santo" significa que las Escrituras no
vinieron como consecuencia del trabajo creativo de la propia
invención o interpretación de los profetas. Dios inspiró a los que
escribieron, así que su mensaje es auténtico y confiable.
Dios usó los talentos, la educación y la formación cultural de cada
escritor (ellos no fueron simples autómatas); y Dios cooperó con los
escritores a fin de asegurar que el mensaje que comunicaran fuera
fiel.

Como el libro que es único en cuanto a su origen, dado por Dios con el
propósito de traernos a la fe y de guiarnos a través de la vida, debiera ser
central en nuestra vida cristiana.

ii. Es el único libro sin error en su contenido

La Biblia es absolutamente perfecta y sin error en cada


declaración que hace. Como un libro que es perfectamente único en su
carácter, completamente confiable en todo lo que dice, debemos hacer
de su aprendizaje y de su aplicación, en cuanto a lo que enseña, la
9

prioridad en nuestras vidas.


Página

Salmos 12:6 “Las palabras de Jehová son palabras limpias, como plata
refinada en horno de tierra, purificada siete veces”
II. La supremacía de las Escrituras en la vida cristiana

Un segundo aspecto de la autoridad de las Escrituras es la supremacía de


las Escrituras para vivirla vida cristiana. En 2 Timoteo 3:16, se nos
enseña que, «Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar,
para redargüir, para corregir, para instruir en justicia». La Biblia es el
único libro con prioridad suprema.

¿Cuál es la importancia de la Biblia en la vida del creyente?


Podemos contestar esta pregunta en TRES maneras:
i. La Biblia Es Nuestro Alimento Espiritual. 1ª Pe. 2:2 DHH
2002

1Pe 2:2 Como niños recién nacidos, buscad con ansia la leche
espiritual[a] pura, para que por medio de ella crezcáis y tengáis
salvación,

a) NOTA CB. WBAR. El cristiano debe anhelar esta leche de la


Palabra; anhelar es epipothein, que es una palabra robusta.
Este alimento de la Palabra no está adulterado (ádolos). Es
decir, no tiene ni la más ligera mezcla de nada malo. Ádolos
es casi un término técnico para describir el grano
totalmente limpio de polvo y paja, o cualquier cosa que lo
pueda dañar. En toda sabiduría humana hay algo de mezcla
de cosas inútiles o dañinas; sólo la Palabra de Dios es
totalmente buena.

ii. La Biblia Es Nuestra Guía Espiritual

Una segunda característica de la Biblia es que es nuestra guía


espiritual. Vivimos en un mundo caracterizado por tinieblas espirituales.
La gente anda como ‘ciegos’. Si somos creyentes, Dios ha abierto
nuestros ojos espirituales, para que ya no andemos en las tinieblas.

2Pe 1:19 Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual


hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en
lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga
en vuestros corazones;
10

a) NOTA CM. DV. 19 Cristo es el "lucero de la mañana" y, cuando


vuelva, brillará en toda su gloria. Hasta aquel día tenemos las
Página

Escrituras como una lámpara y el Espíritu Santo para


iluminar las Escrituras y para guiarnos a buscar la verdad.
Para más información sobre Cristo como el lucero de la mañana,
véase Luk_1:78; Eph_5:14; Rev_2:28; Rev_22:16.

Isa 48:17 Así dice el Señor, tu redentor, el Dios Santo de Israel: “Yo soy
el Señor tu Dios; yo te enseño lo que es para tu bien, y te guío por el
camino que debes seguir.

Pero eso no es suficiente. Tenemos que aprender a usar nuestra vista


espiritual. Tenemos que mirar bien por donde andamos. Tenemos que
hacer buen uso de la luz espiritual que Dios nos da en Su Palabra.

iii. La Biblia Es Nuestro Escudo Espiritual.

Sal 18:30 En cuanto a Dios, perfecto es su camino, Y acrisolada la


palabra de Jehová;
Escudo es a todos los que en él esperan.

En la Biblia leemos una y otra vez que Dios es nuestro escudo. Como tal,
Dios nos defiende de nuestros enemigos. Pero al mismo tiempo, Él quiere
que aprendamos a defendernos a nosotros mismos; y para eso nos ha
dado un escudo, que es la Palabra de Dios.

Cuando Satanás viene a atacarnos, sea sembrando dudas en nuestras


mentes, o presentándonos con toda clase de tentaciones, tenemos que
saber usar la Palabra de Dios como un escudo para defendernos.

Pro 30:5 Toda palabra de Dios es limpia; El es escudo a los que en él


esperan.

 Nos ayuda a evitar el pecado; nos ilumina en cuanto a las cosas


que nos podrían hacer tropezar y caer espiritualmente.
 Nos ayuda a saber la voluntad de Dios para nuestras vidas
(especialmente en cuanto a la santificación y la vida cristiana).
 Nos guía en cuanto a las decisiones importantes de la vida
(el matrimonio, el trabajo, el uso del dinero, etc.).
 Nos guía en cuanto a la vida de Iglesia (el servicio a Dios, el
uso de los dones, la vida en unidad, etc.).
11

Conclusión
Página
En Santiago 1:22 dice, «Pero sed hacedores de la palabra, y no tan
solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos». Dios quiere que su
Palabra cambie nuestra manera de vivir.

Que es lo que rige nuestras vidas y nuestras decisiones, hemos sido


descuidados en cuanto a honrar la palabra de Dios, son otras
fuentes de autoridad las que mandan en mi vida espiritual, son otras
fuentes las que uso para guiar a mi familia o para tomar decisiones
importantes.

Que sea la palabra de Dios siempre nuestra una regla de FE y


CONDUCTA.

12
Página

También podría gustarte