0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas16 páginas

La Guerra Es Espiritual, Pero El Campo

El documento aborda la lucha espiritual de los cristianos en un contexto cultural adverso, enfatizando la importancia de mantenerse firmes en la Palabra de Dios para no sucumbir a las influencias negativas del mundo. Se menciona cómo la cultura actual puede afectar la fe y la madurez espiritual de los creyentes, y se exhorta a aferrarse a las enseñanzas bíblicas como guía y fuente de fortaleza. Finalmente, se destaca el poder transformador de la Biblia en la vida de los creyentes, instándolos a reflexionar sobre su relación con el mundo y con las Escrituras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas16 páginas

La Guerra Es Espiritual, Pero El Campo

El documento aborda la lucha espiritual de los cristianos en un contexto cultural adverso, enfatizando la importancia de mantenerse firmes en la Palabra de Dios para no sucumbir a las influencias negativas del mundo. Se menciona cómo la cultura actual puede afectar la fe y la madurez espiritual de los creyentes, y se exhorta a aferrarse a las enseñanzas bíblicas como guía y fuente de fortaleza. Finalmente, se destaca el poder transformador de la Biblia en la vida de los creyentes, instándolos a reflexionar sobre su relación con el mundo y con las Escrituras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

La Guerra es Espiritual, pero el

Campo de Batalla es Cultural


Josué 8:3-7
3 Se levantó Josué junto con su ejército y fueron a pelear contra Hai.

Josué escogió treinta mil guerreros y los envió durante la noche 4 con
estas órdenes: «Ustedes pondrán una emboscada detrás de la ciudad.
No se alejen mucho de ella y manténganse en alerta. 5 Yo me acercaré
con mi tropa a la ciudad y cuando los enemigos salgan a pelear contra
nosotros, huiremos como la primera vez. 6 Pensando que estamos
huyendo de nuevo, ellos nos perseguirán y así los alejaremos de la
ciudad. 7 Entonces ustedes saldrán de su escondite y se apoderarán de
Hai. El SEÑOR les dará la victoria.
La cultura es el conjunto de creencias, valores,
comportamientos, modos de vida, costumbres,
conocimientos, y manifestaciones artísticas, La cultura es el
conjunto de elementos y características propias de una
determinada comunidad humana. Incluye aspectos como las
tradiciones, las normas y el modo de un grupo de pensarse a
sí mismo, de comunicarse y de construir una sociedad.
La cultura puede incluir:
El lenguaje, Las artes y las letras, Los derechos
fundamentales del ser humano, Los sistemas de valores,
Las tradiciones

El estilo de vida, religión, la moral, el protocolo, la ley, la


historia y la economía de un determinado grupo.

La cultura da forma a los individuos y a las sociedades, y


fomenta la unidad a través de valores y tradiciones
compartidos.
La cultura actual no es amiga de los cristianos.

Por tanto, debemos aprender a vivir en un mundo que se opone


a nuestras creencias y estilo de vida, sin dejarnos vencer. Eso
fue lo que sucedió con la iglesia en Corinto. Permitieron que la
cultura que los rodeaba afectara, sus creencias y no pudieron
recibir el mensaje de Pablo como creyentes maduros, pues aún
eran bebés en la fe
1 Corintios 3:1-3
3 Yo, hermanos, no pude dirigirme a ustedes como a
espirituales, sino como a inmaduros, apenas niños en
Cristo. 2 Les di leche porque no podían asimilar alimento
sólido, ni pueden todavía, 3 pues aún son inmaduros.
Mientras haya entre ustedes celos y contiendas, ¿no serán
inmaduros? ¿Acaso no se están comportando según
criterios meramente humanos?
Lo mismo puede sucedernos en nuestros días.
Algunos creyentes viven comprometidos con Cristo,
mientras edifican su madurez espiritual, dependen del
Espíritu Santo, lo obedecen y confían en Él como su
Señor.

Sin embargo, hay otros que son lujuriosos e


inmaduros, pues han cedido ante la cultura del mundo
y han adoptado sus ideas, valores y prácticas.
Después de que Pablo partiera de Creta, escribió una
carta para instruir a Tito, un pastor local.

La cultura de Creta era similar a la nuestra, con gente


rebelde y vanidosa.

Pablo le dijo a Tito que escogiera en las iglesias


ancianos que fueran “retenedores de la palabra fiel tal
como ha sido enseñada, para que también puedan
exhortar con sana enseñanza y convencer a los que
contradicen”
Tito 1:5-9
5 Te dejé en Creta para que pusieras en orden lo que quedaba
por hacer y en cada pueblo nombraras ancianos de la iglesia, de
acuerdo con las instrucciones que te di. 6 El anciano debe ser
intachable, esposo de una sola mujer; sus hijos deben ser
creyentes, libres de sospecha de libertinaje o de desobediencia.
7 El obispo tiene a su cargo la obra de Dios, y por lo tanto debe
ser intachable: no arrogante, ni iracundo, ni borracho, ni violento,
ni codicioso de ganancias mal habidas. 8 Al contrario, debe ser
hospitalario, amigo del bien, sensato, justo, santo y disciplinado.
9 Debe apegarse a la palabra fiel, según la enseñanza que
recibió, de modo que también pueda exhortar a otros con la sana
doctrina y refutar a los que se opongan.
Mantenernos firmes en la Palabra de Dios es la clave para no ser
vencidos por el mundo. Nos rodea una cultura secular, la cual está
dominada por materialismo, inmoralidad y perversión. Las personas
viven desafiando los mandamientos de Dios, pues creen que pueden
hacer lo que les plazca sin sufrir las consecuencias.

El peligro que enfrentamos es la influencia sutil de esa cultura.


Infiltra nuestros pensamientos a través de los medios de
comunicación. No solo daña nuestras vidas, sino también las de
nuestras familias e iglesias con sus filosofías, ideas y valores. La
única manera de combatirla es aferrándonos a la Palabra de Dios
como nuestra única guía.
2 Corintios 10:5
Destruimos argumentos y toda altivez que se levanta contra el
conocimiento de Dios, y llevamos cautivo todo pensamiento
para que se someta a Cristo

Filipenses 4:6-8
6 No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con
oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias.
7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará
sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús. 8 Por último,
hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable,
todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de
admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio.
¿Por qué debemos aferrarnos a la Palabra de Dios?

La naturaleza de la Biblia
2 Timoteo 3:16. El autor es Dios
Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para
reprender, para corregir y para instruir en la justicia

Juan 8:31-33. Es la verdad y el cimiento para nuestras


creencias
31 Jesús se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él,
y les dijo: —Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán
realmente mis discípulos; 32 y conocerán la verdad, y la verdad
los hará libres.
Isaías 40:8. Es eterna
8 La hierba se seca y la flor se marchita, pero la palabra de
nuestro Dios permanece para siempre».

Dios nos dio la Biblia...


• Para ser salvos. El evangelio es su plan de salvación por medio
de su Hijo Jesucristo. Nos declara cómo podemos recibir el
perdón de nuestros pecados por medio de la fe y ser así
reconciliados con nuestro Creador.
• Para vivir en santidad. Al aferrarnos a sus enseñanzas somos
transformados.
• Para conocer la verdad y defender la fe.
El poder de Biblia
Nos permite vivir una vida plena.
Salmos 1:1-3
1 Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni se detiene
en la senda de los pecadores ni cultiva la amistad de los blasfemos, 2 sino
que en la ley del Señor se deleita, y día y noche medita en ella. 3 Es como
el árbol plantado a la orilla de un río que, cuando llega su tiempo, da fruto y
sus hojas jamás se marchitan. ¡Todo cuanto hace prospera!

Nos da la fortaleza para vencer al maligno


1 Juan 2:14
14 Les he escrito a ustedes, padres, porque han conocido al que es desde el
principio. Les he escrito a ustedes, jóvenes, porque son fuertes, y la palabra
de Dios permanece en ustedes, y han vencido al maligno.
Nos asegura la respuesta del Señor.
Juan 15:7
7 Si permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan
lo que quieran, y se les concederá.

Nos da esperanza
Romanos 15:4
4 De hecho, todo lo que se escribió en el pasado se escribió para
enseñarnos, a fin de que, alentados por las Escrituras, perseveremos
en mantener nuestra esperanza.

Aviva y fortalece nuestra Fe


Romanos 10:17
17 Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje
que se oye es la palabra de Cristo
Nos ayuda en nuestro nuevo nacimiento.
1 Pedro 1:23
23 Pues ustedes han nacido de nuevo, no de simiente perecedera,
sino de simiente imperecedera, mediante la palabra de Dios que vive y
permanece.

Nos instruye y capacita para la obra de Dios


2 Timoteo 3:16-17
16 Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para
reprender, para corregir y para instruir en la justicia, 17 a fin de que el
siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra.

Nos límpia
Juan 15:3
Ustedes ya están limpios por la palabra que les he comunicado.
Nos transforma
Isaías 55:10-11
10 Así como la lluvia y la nieve descienden del cielo, y no vuelven allá
sin regar antes la tierra y hacerla fecundar y germinar para que dé
semilla al que siembra y pan al que come, 11 así es también la palabra
que sale de mi boca: No volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo
deseo y cumplirá con mis propósitos.

REFLEXIÓN
¿Qué le influencia más, el mundo o la Biblia?
¿Acepta todo lo que sucede en la actualidad o ve cuán corrupta ha
llegado a ser nuestra sociedad?
¿Qué efecto causan los medios de comunicación en su manera de
pensar, sus actitudes, emociones y conducta?
¿Cuánto tiempo le dedica en comparación con la Palabra de Dios?

También podría gustarte