Inventario Riesgo Psicoemocional Corregido
Inventario Riesgo Psicoemocional Corregido
Instrucciones:
Lee con atención las siguientes afirmaciones y responde Sí o No de acuerdo con tu
experiencia actual o pasada en una relación afectiva cercana (pareja, expareja o vínculo
emocional importante).
N Afirmación Sí / No
º
1 Al inicio de la relación, la persona me idealizaba y me hacía sentir única/o
y especial.
2 Con frecuencia siento que debo cuidar mis palabras o conducta para
evitar conflictos.
3 La persona suele ignorar o minimizar mis necesidades emocionales.
4 Vivo en un vaivén constante entre muestras de afecto y conductas frías o
hirientes.
5 Me descubro justificando o normalizando conductas que me han
lastimado.
6 La persona evita asumir responsabilidad; a menudo me culpa por sus
reacciones.
7 Mis emociones son ridiculizadas o desestimadas cuando intento
expresarlas.
8 Desde que estoy en esta relación, me he alejado de personas cercanas o
redes de apoyo.
9 Percibo conductas posesivas o de control disfrazadas de “protección” o
“interés”.
10 Siento que mi autoestima se ha deteriorado a lo largo de la relación.
11 Me ha manipulado con castigos silenciosos, desprecio o amenazas sutiles.
12 Me hace sentir culpable si no satisfago sus expectativas emocionales.
13 Me ha comparado negativamente con otras personas para hacerme sentir
inferior.
14 En ocasiones dudo de mis percepciones y me cuestiono si exagero o estoy
confundida/o.
15 Cuando intento alejarme o poner límites, reacciona con culpa, chantaje o
ira.
Interpretación General:
- 0 a 4 respuestas afirmativas:
Es poco probable que estés en una relación de riesgo psicoemocional. Aun así, permanece
atenta/o a cómo te sientes en el vínculo.
- 5 a 9 respuestas afirmativas:
Existen señales relevantes de desgaste emocional, posibles patrones de control o
manipulación. Evalúa tus emociones con claridad y considera buscar orientación.
- 10 a 15 respuestas afirmativas:
Alto riesgo psicoemocional. Es probable que estés inmersa/o en una relación dañina.
Prioriza tu bienestar emocional y considera buscar apoyo profesional.
Nota importante:
Este inventario es una herramienta orientativa de detección inicial. No reemplaza una
evaluación clínica ni jurídica. Su propósito es ayudarte a reflexionar sobre tu seguridad
emocional dentro del vínculo.