SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 09
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. GRELL/ UGEL : La Libertad - CHEPÉN
1.2. I. E. :
1.3. DIRECTOR :
1.4. GRADO/SECCIONES : 4° “A”
1.5. DOCENTE DE AULA :
1.6. FECHA: 02/05/2025 TIEMPO: 135 minutos
II. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Leemos un texto sobre peruanos que fueron
grande usando la ciencia
"III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Comunicación
COMPETENCIAS Y INSTR. DE
CRITERIOS EVIDENCIA EVAL.
CAPACIDADES
Lee diversos tipos Selecciona datos específicos de la Completan
de textos escritos estructura del texto sobre peruanos que una ficha de
fueron grande usando la ciencia. comprensión
en su lengua
lectora y dan
Explica el tema, el propósito, los puntos de
materna su opinión del
vista, las motivaciones de los personajes,
• Obtiene texto.
información del texto las enseñanzas, los valores y la intención L. C.
escrito. del autor; clasificando y sintetizando la
• Infiere e interpreta
información del texto a leer.
información del
texto. Opina sobre efecto del texto en los lectores
• Reflexiona y sobre la importancia de valorar el trabajo d
evalúa la forma, el
contenido y contexto ellos peruanos que fueron grande usando la
del texto. ciencia
ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
SUPERACIÓN PERSONAL
BÚSQUEDA DE LA Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo
EXCELENCIA posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel
personal y colectivo.
EJE TEMÁTICO SALUD Y BIENESTAR. Organización de la comunidad educativa en
REGIONAL campañas de sensibilización, promoción, prevención y difusión
multisectoriales, de los aspectos contemplados en este eje.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES
SESIÓN? SE UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?
Acondicionar el aula para el desarrollo de la Lápices, colores y hojas bond
sesión. de colores, papelotes, goma,
Tener claro los acuerdos de trabajo. limpiatipo o cinta adhesiva.
Prever las copias para la clase. Copias.
Tener los ploteos o papelotes con la lectura listos. Materiales para la clase.
Revisar la lista de cotejo.
V. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:
MOMENTOS
Estrategias / Actividades Materiales
Doy la bienvenida a los estudiantes, tomo lista y oro a Dios por el
nuevo día.
Conversamos sobre personajes ilustres de nuestro país: ¿Conoces Voz
un personaje que, con su trabajo, haya ha portado a nuestra Imagen
comunidad? ¿Conoces a Hombres qué usan la ciencia como Plumones
herramienta de trabajo, para dar solución a problemas? ¿Cómo Pizarra
se descubrió la vacuna para la COVID 19? ¿Crees que para
TIEMPO 05´
encontrar esa vacuna se usó el método científico? ¿Explícame
ese proceso?
Felicito el trabajo realizado de leer e indico que iremos
descubriendo estas respuestas a lo largo de la clase.
Comunico el propósito de la sesión:
Cartel
“Hoy vamos a leer un texto y completar una ficha sobre
grandes peruanos que dieron aporte a la humanidad
INICIO
usando la ciencia como base”
Establecemos
Normas de convivencia
los acuerdos de Escuchar al compañero.
Cartel
trabajo con los Estar atento a las indicaciones.
niños/as que Pedir la palabra para participar en el
pondremos en grupo.
Respetar la opinión de los demás.
práctica durante
Mantener el orden y la limpieza.
esta sesión.
Antes de la lectura Voz
Presento en la pizarra el título del texto que leeremos hoy, junto con la
imagen que acompaña a la lectura.
Pizarra
“Peruanos que brillaron en la ciencia”
Plumón
Dialogo con los estudiantes para que planteen hipótesis sobre el
contenido, a partir del título que les he Imagen
presentado y su imagen, para ello les guio
con estas preguntas: ¿De qué creen que
tratará el texto que vamos a leer? ¿Por
qué nos muestran esa imagen?, ¿quiénes
son cada personaje de las imágenes?
Felicito por sus intervenciones y valoro sus
esfuerzos de cada día por querer aprender.
Valoro las respuestas dadas por los estudiantes y comento que lo
descubriremos al leer y terminar la clase. Copia
Entrego la copia de la lectura a cada estudiante para ser leída.
Durante a la lectura
Voz
Presento la lectura ploteada o en papelote en la pizarra, para ser
analizada.
Solicito que lean el texto de manera silenciosa.
Solicito que un voluntario lo leerá con voz fuerte y clara.
Indico que vamos a leer cada parte del texto para analizarlo.
TIEMPO 125´
Pregunto: ¿Cuántos párrafos tiene el texto?
Ploteo
Pido que enumeren cada párrafo al separarlo con llaves de colores.
Usando la estrategia de las paletas nombradas, saco a un Copia
estudiante a leer y otros comentan sobre lo que nos dice cada
Voz
DESARROLLO
párrafo.
Pregunto: ¿qué información nos da el primer párrafo? ¿qué
personajes aparecen en él? así lo hacemos con cada párrafo
Si algo no está claro pido que lean de nuevo.
Relacionamos la información de la lectura que realizamos con el análisis
de las imágenes que hicimos, para comprar si estas estaban bien,
comentándoles que estamos revisando nuestras hipótesis de
lectura.
Valoro su trabajo realizado al momento de leer luego los felicito por
Converso con los niños y las niñas acerca del tema que trabajaron, Voz
TIEMPO 05´
respondiendo a preguntas:
o ¿Para qué les va a servir este aprendizaje?
o ¿En qué momento lo pueden aplicar en su vida diaria?
o ¿Qué dificultades tuviste al realizar este trabajo?
TAREA PARA CASA: Investigar qué peruanos en la actualidad son
CIERRE
reconocidos por sus aportes a la ciencia moderna como por ejemplo
que ayudaron a combatir el COVD 19.
VI. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE
¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES ¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON DURANTE
EN ESTA SESIÓN? EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA?
_________________________________
xxxxx
Docente de Aula
LISTA DE COTEJO
1.1. I. E. :
1.2. GRADO Y SECCIÓN: 4° “A” FECHA: 02/05/2025 ÁREA: Comunicación.
1.3. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Leemos un texto sobre peruanos que fueron grande usando la ciencia
1.4. COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
CAPACIDAD:
NOMBRE Y APELLIDOS COMENTARIOS/
DE LOS ESTUDIANTES • Obtiene información del texto escrito. OBSERVACIONES
N° • Infiere e interpreta información del texto.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del
texto.
CRITERIOS A EVALUAR
Selecciona Explica el tema, el propósito, los Opina sobre efecto
datos puntos de vista, las del texto en los
específicos de motivaciones de los personajes, lectores sobre la
la estructura las enseñanzas, los valores y la importancia de
del texto sobre intención del autor; clasificando valorar el trabajo d
peruanos que y sintetizando la información del ellos peruanos que
fueron grande texto a leer. fueron grande usando
usando la la ciencia
ciencia.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
Lo hace ( ) Lo hace con apoyo ( X ) No lo hace
Peruanos que brillaron en la ciencia
El Perú ha sido cuna de grandes científicos y científicas que, con su esfuerzo y pasión, han
contribuido al avance de la ciencia y la tecnología, tanto a nivel nacional como internacional.
Uno de ellos fue Pedro Paulet, un ingeniero arequipeño considerado un pionero de
la aeronáutica moderna. A fines del siglo XIX, diseñó el primer motor de propulsión
a combustible líquido, una tecnología que sería clave años
más tarde en la exploración espacial.
En el campo de la biología, María Rostworowski, historiadora peruana, dedicó su vida al estudio
de las culturas prehispánicas. Sus investigaciones nos permitieron conocer mejor la organización
social y económica de civilizaciones como los incas y los mochicas, aportando valiosos
conocimientos sobre nuestro pasado.
Otra figura destacada es Modesto Montoya, físico nuclear, quien ha trabajado en
el desarrollo de energía atómica para fines pacíficos. Montoya también ha
promovido la ciencia en el Perú a través de la creación de congresos y programas
de divulgación científica.
En el área de la medicina, sobresale Fabiola León-Velarde, bióloga que ha
investigado los efectos de la altura en el cuerpo humano, logrando
importantes avances para entender cómo se adapta el organismo en regiones altoandinas.
Gracias al trabajo de estos peruanos y peruanas, el Perú sigue construyendo un futuro más
científico y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones.
ANALIZAMOS EL TEXTO
I. En tu texto subraya las respuestas de las preguntas Literal (respuesta directa
del texto) y luego escríbelas aquí.
1. ¿Qué inventó Pedro Paulet que fue importante para la exploración espacial?
2. ¿Qué civilizaciones estudió María Rostworowski?
3. ¿En qué área científica se ha especializado Modesto Montoya?
4. ¿Qué fenómeno estudia Fabiola León-Velarde?
5. ¿Qué acciones realizó Modesto Montoya para promover la ciencia en el Perú?
II. Relee y responde a las preguntas inferencial (interpretar o deducir)
1. ¿Por qué el motor creado por Pedro Paulet fue un adelanto importante para la humanidad?
2. ¿Qué relación existe entre el trabajo de María Rostworowski y el conocimiento de la historia
peruana?
3. ¿Qué importancia tiene investigar los efectos de la altura en el cuerpo humano?
4. ¿Cómo puede impactar en el futuro la divulgación científica que impulsa Modesto Montoya?
5. ¿Qué desafíos crees que enfrentaron estos científicos peruanos en su carrera?
III. Reflexionamos sobre que leímos al responder a las preguntas Criteriales
(emitir un juicio o reflexión)
1. ¿Qué científico o científica peruana del texto te inspiró más? ¿Por qué?
2. ¿Por qué crees que es importante valorar el trabajo de los científicos en el Perú?
3. ¿Qué podríamos hacer como ciudadanos para apoyar el desarrollo de la ciencia en nuestro
país?
4. ¿Qué cualidades personales piensas que tienen en común estos
científicos?
5. ¿Te gustaría dedicarte a la ciencia? ¿En qué campo y por qué?