Examen para Escolta Escolar 5to Grado
Examen para Escolta Escolar 5to Grado
130
La lluvia ácida también contamina selvas y
Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 1 al 4. bosques, especialmente los situados a mayor
La lluvia ácida en la actualidad altitud. Esta precipitación nociva roba los
Por: National Geographic Society 2013. nutrientes esenciales del suelo a la vez que libera
aluminio, lo que dificulta la absorción del agua por
El concepto de lluvia ácida engloba cualquier forma parte de los árboles. Los ácidos también dañan las
de precipitación que presente elevadas agujas de las coníferas y las hojas de los árboles.
concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico.
También puede mostrarse en forma de nieve,
niebla y partículas de material seco que se posan
sobre la Tierra.
25. ¿Cuántos versos tiene el poema? 32.- ¿Cuál es el tipo de texto en el cual el autor
a) 3. c) 12. expresa sentimientos, emociones e ideas,
b) 1. d) 10. utilizando su imaginación y sensibilidad?
50.- María está preparando la fiesta de aniversario Lee cada pregunta y contesta correctamente .
de bodas de su mamá. Si irán 160 invitados y a
cada mesa le caben 8 personas, ¿Cuántas mesas 56.- En un menú hay calabazas con queso,
aproximadamente necesita? espagueti y como postre fresas con crema ¿qué
a) 20 mesas. c) 16 mesas.
grupo de alimentos hace falta incluir?
b) 25 mesas. d) 18 mesas.
82.- Una familia cuyo país está en guerra, decide 88.- ¿Cuáles fueron algunas de las consecuencias
vivir en México, convirtiéndose en inmigrantes. que sufrió México tras la consumación de su
independencia?
¿La afirmación anterior es correcta?
a) Estabilidad económica y religiosa.
A) No, porque son nómadas. b) Inestabilidad política, económica y social.
c) Estabilidad en sus vías de comunicación.
B) Si, porque dejaron su lugar de origen. d) Inestabilidad en cuestiones religiosas.
C) Si, porque es una familia de viajeros.
D) No, porque su país no les permite emigrar. 89.- ¿Cómo se llamó el acuerdo en el que se pactó
la Independencia de México?
a) Plan de Ayutla.
83.- Establece la manera en la que se le conoce al b) Constitución de Chilpancingo.
movimiento de las personas de una región a otra. c) Carta Magna.
d) Plan de Iguala.
A) Cambio de vida.
B) Migración. 90.- Según el Plan de Iguala ¿quién debería
C) Abandono. ocupar el trono de México?
D) Evolución. a) Un príncipe español.
b) Un jefe de gobierno.
c) El gobernador.
84.- Por motivo de trabajo, la familia Rodríguez d) El presidente.
tuvo que viajar de México al País de Venezuela.
91.- Cuando México se separó de España, se
¿Qué tipo de migración realizó la familia?
convirtió en un país soberano. ¿Qué indica esa
A) Inmigración. B) Externa. palabra?
a) Que estaba libre del dominio extranjero.
C) Emigración.D) Interna. b) Que había roto amistad con España.
c) Que aún pertenecía a España. C) Florencio Villarreal
d) Que tenía acuerdos con España, sin cumplir. D) Antonio López de Santa Anna
112. ¿Cuándo dio inicio la Revolución Mexicana? 118.- ¿Cómo se le llama al propósito anhelado que
a) El 16 de septiembre de 1810. queremos lograr?
b) El 20 de noviembre de 1910. a) Esperanza de amor.
c) El 12 de octubre de 1492. b) Proyecto de esperanza.
c) Consejos de vida.
d) El 18 de octubre de 1958.
d) Proyecto de vida.
113. Es el Plan con el que Madero convoca a la 119.- ¿Para qué sirve conocer los riesgos de las
población a levantarse en armas contra el adiciones?
gobierno de Porfirio Díaz. a) Para consumirlas.
a) Plan de San Luis. b) Para ayudar a la gente adicta.
b) Plan de Ayala. c) Para conocer a lo que podemos estar
c) Plan de Guadalupe. expuestos.
d) Plan Revolucionario. d) Solo para saber.
114. Son características de la Constitución de 120.- Evitar que las emociones se desborden en
1917, excepto: perjuicio tuyo o de los demás es un ejercicio de:
a) Se promulgó el 05 de febrero de 1917. A) Impulsos.
b) Quitó los artículos 3° que habla de educación y
B) Autorregulación.
el 123° sobre el trabajo.
c) Retomó los principios liberales de la Constitución C) Enojo.
de 1857. D) Alegría.
d) Es la Constitución que nos rige actualmente.