Sesión de Aprendizaje:
ELABORAMOS UN
CUADRITO FAMILIAR
DATOS INFORMATIVOS:
Institución educativa: …………………………………………..
Director: ……………………………………………………………
Fecha: ………………………………………………………..……..
Docente: ………………………………………………….………….
Grado: …………………………………………………….……………..
Sección: ………………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes
Áre Competencias y Desempeños Criterios de Instru
a Capacidades evaluación mento
de
evalua
ción
ART Crea proyectos - Experimenta con Planifica la Lista
desde los lenguajes los medios, los elaboración de su de
artísticos. materiales y las cuadrito familiar. cotejo.
Explora y técnicas artísticas
experimenta los para crear efectos Selecciona
lenguajes del arte. visuales, sonoros, elementos y
Aplica procesos vocales o
materiales para
creativos. kinestéticos en
Evalúa y socializa respuesta a elaborar su
sus procesos y estímulos del cuadrito familiar.
proyectos. docente o con base
en sus propias
exploraciones.
Propósito En esta actividad, los estudiantes utilizarán su
creatividad a partir de observaciones, experiencias
y el trabajo artístico de otros, para elaborar un
cuadro familiar.
Evidencia Elabora un cuadro familiar de su familia utilizan
material de reciclado y lo decora con creatividad.
Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal
Superación Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio
personal y y la adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos
responsabilid de mejora personal o grupal.
ad.
Valor Superación personal y responsabilidad.
Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales
sesión? utilizarán en la sesión?
Papelógrafo con la estructura de las Papelógrafos, imágenes, carteles,
exposiciones. plumones, cinta, fichas, portafolio.
Elabora actividades y anexos y fotocópialos
para entregar a todos.
Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10
min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial
bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.
SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO
PEDAGÓGICO)
- La docente presenta cuadros familiares:
- Responden a preguntas:
- ¿Les gusta el cuadro familiar?
- ¿Solo se puede comprar cuadros para poner fotografías familiares?
- ¿Cómo podemos elaborar un cuadro familia?
SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- La docente recoge los saberes previos mediante las siguientes preguntas:
- ¿Alguna vez crearon un cuadro familiar?
- ¿Cómo lo decorarían?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Hoy los estudiantes utilizarán su creatividad a partir de observaciones,
experiencias y el trabajo artístico de otros, para elaborar un cuadro familiar.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá
trabajar en un clima afectivo favorable.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70
min
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
IMAGINAR Y GENERAR IDEAS (PROCESO DIDÁCTICO)
- Observan un cuadrito elaborado con material de reciclado con dibujos de los
integrantes de la familia:
- Responden a las preguntas:
¿Qué observan? •
•
•
¿Con Qué materiales se elaboró el •
cuadro familiar? •
•
¿Quiénes están en el cuadro familiar? •
•
•
PLANIFICAR (PROCESO DIDÁCTICO)
- Se les invita a realizar la planificación de su creación artística.
¿Qué haremos? ¿Para qué lo haremos? ¿Qué necesitaremos?
EXPLORAR Y EXPERIMENTAR (PROCESO DIDÁCTICO)
- Asumen tareas para la elaboración del del cuadrito familiar, para ello
forman equipos de trabajo.
Actividad Responsable
Reparto de materiales. •
Reparto de moldes de cartulina •
Cuidar la limpieza en el aula •
- Se indica a todo el grupo los posibles materiales a utilizar como:
- En equipo comienzan con la elaboración del cuadro familiar para ello la
docente sugiere los siguientes pasos:
- Observan los cuadritos que elaboraron de su familia y si requiere mejorarlo
usas su creatividad.
- Aumentan otros detalles para que mejoren el cuadrito familiar de su familia.
REVISAR Y AFINAR LOS DETALLES DE MI TRABAJO (PROCESO DIDÁCTICO)
- Reajustan la presentación de su cuadrito familiar.
- Culminan su cuadrito familiar según los reajustes requieran en la
elaboración del cuadrito familiar.
PRESENTAR Y COMPARTIR (PROCESO DIDÁCTICO)
- Presentan sus trabajos y los exponen mediante la técnica del museo
- Expresan opiniones de las manualidades elaboradas por sus demás
compañeros.
Cierre Tiempo aproximado: 10
min
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle el trabajo
realizado.
- ¿Dijiste que se puede realizar de otras formas? ¿cómo?
- ¿Explícame qué aprendiste al realizar la actividad?
- ¿Cómo crees que lo hiciste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- Explícame cómo fue este proceso para ti.
- Dame un ejemplo que demuestre la importancia de lo aprendido.
2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)
- ¡Excelente creación!
- ¡Excelente! Tienes muy buena habilidad para crear.
- ¡Me gusta cómo realizaste tu cuadrito familiar!
- Me encantaron tus ideas.
- Buen trabajo, has cumplido con el propósito de hoy.
- ¡Bien! Sigue teniendo una actitud positiva.
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma actividad?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar tu creación?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en la creación de tus
compañeros y compañeras?
- ¿Qué opinas?
- ¿Qué preguntas tienes sobre lo que realizaste?
4. HACER SUGERENCIAS
- Para la siguiente clase practica la lectura y comprensión de textos.
- ¿Qué crees que pasaría si lees varias veces los textos que te presentamos?
- ¿Te ayudaría a mejorar en tu comprensión de textos?
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Acciones para el trabajo en casa:
- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis
estudiantes?, ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué
actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
DOCENTE
GRADO ÁREA ARTE
FECHA
Crea proyectos desde
los lenguajes
artísticos.
CRITERIOS A EVALUAR
Planifica la Selecciona
elaboración elementos y
NOMBRE de su materiales
cuadrito para
N°
familiar. elaborar su
cuadrito
familiar.
SI NO SI NO
_________________
Docente de Aula
ANEXO
FICHA DE APLICACIÓN
Observa un cuadrito elaborado con material de reciclado con dibujos de los
integrantes de la familia.
Responde a las preguntas:
¿Qué observas?
¿Con qué materiales se elaboró el cuadro familiar?
¿Quiénes están en el cuadro familiar?
Se les invita a realizar la planificación de su creación artística.
¿Qué haremos?
¿Para qué lo haremos?
¿Qué necesitaremos?
Elaboramos con creatividad un cuadro familiar.
Evalúa tus aprendizajes
LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR LO NECESIT
INTENTAN
MIS APRENDIZAJES LOGRÉ O APOYO
DO
Planifiqué la elaboración de mi
cuadrito familiar.
Seleccioné elementos y
materiales para elaborar mi
cuadrito familiar.
FICHA DE EXTENSIÓN
Toma una foto de tu trabajo terminado y pégalo.