0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas31 páginas

Expo de Medicina Odontoo 111

El documento aborda diversas lesiones óseas en odontología, incluyendo el fibroma osificante, displasia fibrosa, osteoma osteoide, condroma, granuloma periférico de células gigantes, torus y exostosis, así como el absceso periapical. Cada lesión se describe en términos de etiología, características clínicas, diagnóstico diferencial y tratamiento. Se enfatiza la importancia del diagnóstico preciso y el manejo adecuado para cada tipo de lesión.

Cargado por

mebebap300
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas31 páginas

Expo de Medicina Odontoo 111

El documento aborda diversas lesiones óseas en odontología, incluyendo el fibroma osificante, displasia fibrosa, osteoma osteoide, condroma, granuloma periférico de células gigantes, torus y exostosis, así como el absceso periapical. Cada lesión se describe en términos de etiología, características clínicas, diagnóstico diferencial y tratamiento. Se enfatiza la importancia del diagnóstico preciso y el manejo adecuado para cada tipo de lesión.

Cargado por

mebebap300
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

LIC.

ODONTOLOGIA

ALUMNA: OYUKI SILVERIO SANCHEZ

LESIONES OSEAS

MEDICINA ESTOMATOLOGICA

C.D OSCAR MANEL PINEDA MELO


FIBROMA OSIFICANTE
El fibroma osificante es una lesión bucal benigna de crecimiento lento
clínicamente puede identificarse con un fibroma cementante, es una lesión
benigna fibrosea de la boca (fibrosteoma, osteofibroma) originada en el ligamento
periodontal.
ETIOLOGIA Y CARACTERISTICAS RX:
PATOGENIA: CLINICAS: Bordes circunscritos
Neoplasia benigna que se Lesión expansible de nítidamente definidos, HISTIOPATOLOGICAMENTE:
desarrolla de células crecimiento lento lesiones iniciales aparecen
indiferenciadas en el asintomática, tumoraciones como zonas radiolúcidas, Contiene un numero variable de
ligamento periodontal, es dentadas sobre mandíbula similares a los quistes células fusiformes, uniformes y
una evolución destructiva y su crecimiento causa odontogeno, cambia por el estrelladas se detectan
destrucción significativa del adelgazamiento en las deposito de material depósitos calcificados.
hueso placas corticales BU-LI son calcificado en el tumor, la
raras las ulceraciones en lesión puede reabsorber las
mucosa, aparecen en el raíces dentales.
cuarto decenio de vida.
DX DIFERENCIAL:
-Distinguir de una displasia fibrosa TX Y PRONOSTICO:
-Solo contiene hueso esponjoso -Extirpación qx practicando raspado y enucleación
-Se encuentra fusionada en la raíz del diente afectado -Aplicar crioterapia con nitrógeno liquido para a
-Dolor y tumefacción terapéutica del fibroma osificante
Se presenta en adultos y niños jóvenes
DISPLASIA FIBROSA
Alteración asintomática del hueso en
la cual es reemplazada por tejido
fibroso y estructuras Oseas no
funcionales de aspecto trabecular.
ETIOLOGIA Y PATOGENIA:
CARACTERISTICAS CLINICAS:
Se desconoce la causa
Crecimiento asintomático lento del RX
Interrupción de la maduración del hueso afectado, afecta a varios
Bordes mal definidos, el proceso suele HISTIOPATOLOGICAMENTE:
tejido ectomesenquimatoso en la hueso (displasia fibrosa
etapa del hueso esponjoso mezclarse con el hueso normal circúndate Proliferación celular del tejido conectivo
poliiostotica), defectos en cara, sin evidencia de bordes circunscritos, fibroso que contiene hueso inmaduro con
Reacción anormal del hueso a un mandíbula como parte de la anormalidades son elípticas y no trabéculas de forma irregular,
episodio traumático localizado enfermedad, pigmentaciones esféricas.
No es hereditaria cutáneas melanoticas, ocasionan
dolor y obstrucción nasal,
DX DIFERENCIAL:
TX Y PRONOSTICO:
En la displasia fibrosa mandibular el dx
diferencial es el fibroma osificante, bordes mal La lesiones pequeñas no requieren tx que la
definidos, es común que haya inflamación, confirmación por biopsia y seguimiento periódico.
hiperestesia y secreción purulenta se diferencia Radioterapia
de la enfermedad de Paget la displasia fibrosa se
diferencia de tumores malignos del hueso.
OSTEOMA OSTEOIDE

Comparte características con el


osteoblastoma, se localizan en cualquier
seno del hueso, cuando son múltiples se
asocian al síndrome de Gardner: esta
constituido como potencial maligno y
dientes múltiples no erupcionados .
CARACTERISTICAS
ETIOLOGIA Y PATOGENIA: CLINICAS: RX:
Lesión neoplásica, es Es una rara lesión de los Es una radio transparencia HISTIOPATOLOGICAMENTE:
idiopáticos limitado potencial huesos, se presenta de pequeña y ovoide rodeada
manera predominante mas en por un borde de hueso Vascularizado reviste las
de crecimiento sugiere un esclerosada no excede los trabéculas del osteoide y
trastorno reactivo poco el sexo masculino, se origina
mas comúnmente en fémur y 2cm de diámetro y es regular hueso inmaduro rodeado por
habitual con un centro denso opaco. capas de osteoblastos.
tibia, defectos bucales en
maxila, es doloroso
DX DIFERENCIAL:
Similar al osteoblastoma TX Y PRONOSTICO:
En las Rx guardan similitud a
osteomielitis focal Este proceso benigno se trata con
remoción quirúrgica conservadora.
Ausencia de células inflamatorias y
fibrosis de las muestras de biopsias
CONDROMA
Son tumores benignos compuestos e
cartílago maduro pero e desconoce su
causa en ocasiones se observan
condromas en la mandíbula se
considera su presencia en otros sitios del
esqueleto
CARACTERISTICAS CLINICAS: HISTIOPATOLOGICAMENTE:
Se presenta como una tumefacción RX: La tumoración consta de lóbulos bien
dolorosa y lenta, expansión gradual El aspecto es variable, área definidos de cartílago hialino
de anomalías raras veces ulcera de radiotransparente irregular maduro puede evidenciar áreas
la mucosa se originan en taquibe calcificadas los condrocitos son
nasal y senos etmoidales, se células que contienen núcleos únicos
presentan en ambos sexos regulares.
DX DIFERENCIAL: TX Y PRONOSTICO:
Distinguir el condroma del La resección quirúrgica y examen
condrosarcoma, hacer un examen histológico.
de la afección es insuficiente.
GRANULOMA PERIFERICO DE
CELULAS GIGANTES
Es el tipo mas frecuente de lesión de
células gigantes de los maxilares, se
origina a través del periosto o de la
membrana periodontal en forma de
nódulo de color rojo purpura formado
de células gigantes multinucleadas en
un fondo de células mononucleares y
eritrocitos.
ETIOLOGIA Y PATOGENIA:
CARACTERISTICAS
Reacción reparadora de una CLINICAS: RX: HISTIOPATOLOGICAMEN
hemorragia o inflamación
dentro del hueso el avance Es una anormalidad inusual y Células gigantes que consiste TE:
clínico con estas aparece con menor en una radio transparencia
La lesión consiste en una
malformaciones es multilocular del hueso o con
frecuencia, se presenta en menor frecuencia unilocular,
proliferación de fibroblastos
incompatible con la maxila y hueso y predomina fusiformes en u estroma que
reparación, se considera una bordes bien delineados, contiene una cantidad variable
neoplasia y es una anomalía en niños y adultos jóvenes, margen ondulado y Rx mas de colágeno.
del desarrollo del quiste óseo tienden a dañar a mandíbula agresivo
óseo. y dientes por delante de
ollares y atraviesan la línea
media
DX DIFERENCIAL: TX Y PRONOSTICO:
Se diferencia del mixoma odontogeno, El tx periférico de estas anormalidades
puede ser unilocular, este tumor óseo se es por lo general quirúrgico con raspado
considera raro en la mandíbula si se radical, se requiere en algunos casos
compara con el granuloma de central de terapia endodoncica prequirúrgica o
células gigantes. extracción del diente afectado.
TORUS Y EXOSTOSIS

Excrecencia nodular xerofítica de hueso


cortical denso localizado en el área
canina, premolar de lado lingual de la
mandíbula.
ETIOLOGIA Y PATOGENIA: CARACTERISTICAS
No hay causa de esta CLINICAS: RX: HISTIOPATOLOGICAMENTE:
anomalía puede ser Defecto radiopaco Se compone por el hueso
hereditario por factores Masa ósea nodular y sésil
genéticos y ambientales, su que surge a lo largo de la difuso, forma nodular, hiperplásico, constituido por
presencia a cefalea y línea media del paladar, fusiforme, lobular o ele hueso cortical y trabecular
maduro.
trastornos aparece en mujeres con plana.
temporomandibulares. frecuencia, es
asintomático.
TX Y PRONOSTICO:
No es necesario el tx del torus y la exostosis, a menos que
se requiera por consideraciones protésicas, o en caso de
traumatismo frecuente de la mucosa que lo recubre se ha
detectado recurrencia después de la excusión quirúrgica.
ABSCESO PERIAPICAL
CARACTERISTICAS CLINICAS: HISTIOPATOLOGICAMENTE:
ETIOLOGIA Y PATOGENIA: Sufren dolor intenso en el área del diente Zona de licuefacción compuesta de
La necrosis pulpar puede ocasionar gran desvitalizado debido a la presión y exudado proteínico, tejido necrosado y
numero de secuelas por la virulencia de efectos mediadores químicos sobre el neutrófilos viables y muertos (pus) el
M.O causales, desde su origen en la tejido nervioso, provoca una extrusión del tejido adyacente contiene vos dilatados,
pulpa se inflama y se extiende a tejidos diente en su cavidad se propaga a se compone tejidos de granulación
periapicales se presenta como granuloma estructuras contiguas y afecta la boca es cicatrización por un numero invariable de
o quiste o absceso cuando es agudo. doloroso a la palpación y sujeto a células inflamatorias crónicas linfocitos.
padecer ipersensibilidad.
TX Y PRONOSTICO:
Se debe efectuar drenaje ya sea abriendo el
propio diente atravez del tejido blando mandibular
circundante si se ha desarrollado celulitis

También podría gustarte