Series y Sumatorias - Economia y Ley
Series y Sumatorias - Economia y Ley
SERIES Y SUMATORIAS
Series y Sumatorias
3. Suma de los “n” primeros números naturales
➢ Series:
impares:
Serie Numérica
n
Serie Aritmética
a1; a2; a3; a4;.....; an ( 2k − 1) = 1 + 3 + 5 + 7 + ... + 2n −1 = n
k =1
2
an = a1 + ( n − 1) r
4. Suma de los cuadrados de los “n” primeros
2a + ( n − 1) r números naturales:
Sn = 1 n
2
n
n ( n + 1)( 2n + 1)
k 2
= 12 + 22 + 32 + 42 + ... + n 2 =
Lineal
Aritmética
6
2a − ( n − 1) r
k =1
; ; ; ; ..... ;
n
n ( n + 1)( n + 2 )
p q r s k ( k + 1) = 1 2 + 2 3 + 3 4 + ... + n ( n + 1) =
k =1 3
a b c
Orden Superior
n ( n + 1)( n + 2 )( n + 3)
=
4
O
Serie geométrica
a1;a2;a3;a4;.....;an 8.- Suma de las inversas de los productos
binarios:
a1 ( r n − 1)
Geométrica
Lineal
an = a1r n −1 Sn = 1 1 1 1 1 1 1
+ + + ... + = −
r −1 a1.a2 a2 .a3 a3 .a4 an −1.an r a1 a2
Suma límite:
9.- Suma de las inversas de los productos
t1 consecutivos de 2 en 2:
S = t1 + t2 + t3 + t4 + ... + tn =
1− r 1 1 1 1 n
+ + + ... + =
Dónde: 0 r 1 ; r 1 ; r 0 1 2 2 3 3 4 n ( n + 1) n + 1
10.-Suma de los cuadrados de los “n” primeros
Li
G
2k = 2 + 4 + 6 + 8 + ... + 2n = n ( n + 1) 23 + 43 + 63 + 83 + ... + ( 2n ) = 2 n ( n + 1)
3 2
k =1
ARITMETICA
SERIES Y SUMATORIAS
20
i(i + 5)
i=3
Sumatorias – Propiedades: A) 4100 B) 3910 C) 3710
I) q
6.Indicar el valor de E.
Problemas propuestos a) 2, 5 b) 0, 5 c) 1, 5 d) 3, 5
s = 1 + (1 + 6 ) + (1 + 6 + 11) + (1 + 6 + 11 + 16 ) ..... t n = 6n 3 + 7 n − 8n 2 + 3
............15..tér min os..........
11 101 1001 10001
Indicar la suma de las cifras de “S”. + + 3 + 4 + ...Donde : a 10
a a2 a a
a) 11 b) 13 c) 12 d) 15 e) 14
a) 66736 b) 75364 c) 78363
d) 77365 e) 76365
11. Calcular la suma de los 18 primeros
términos de la sucesión cuyo término
enésimo es: t n = 2n − 3n + 1
2
34. En una huerta hay 30 caballones, cada 37. Calcular la suma de todos los términos
uno de ellos tiene 16m de largo y 2,5 m de unidos por la línea demarcada hasta la fila
ancho. Durante el riego el hortelano lleva 20.
los cubos de agua desde el pozo situado a Fila 1 1
14m del extremo de la huerta y da la vuelta Fila 2 1 2 1
el caballón por el surco, el agua que carga
Fila 3 1 3 3 1
cada vez le sirve para pegar un solo
caballón.
Fila 4 1 4 6 4 1
¿Cuál es la longitud de camino que recorre Fila 5 1 5 10 10 5 1
el hortelano para regar toda la huerta? Fila 6 1 6 15 20 15 6 1
Nota:
El camino comienza y termina junto al pozo. a) 1540 b) 1620 c) 1520
a) 4 225 m b) 4 325 m d) 1740 e) 1850
c) 4 125 m d) 4 025 m e) 4 200 m