0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

Series y Sumatorias - Economia y Ley

El documento aborda conceptos de series y sumatorias en aritmética, incluyendo fórmulas para calcular la suma de los primeros números naturales, impares, cuadrados y cubos. También se presentan propiedades de sumatorias y problemas propuestos para aplicar estos conceptos. Se incluyen ejemplos de sumas notables y ejercicios para resolver, lo que facilita la comprensión de las series aritméticas y geométricas.

Cargado por

Smith Vilela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

Series y Sumatorias - Economia y Ley

El documento aborda conceptos de series y sumatorias en aritmética, incluyendo fórmulas para calcular la suma de los primeros números naturales, impares, cuadrados y cubos. También se presentan propiedades de sumatorias y problemas propuestos para aplicar estos conceptos. Se incluyen ejemplos de sumas notables y ejercicios para resolver, lo que facilita la comprensión de las series aritméticas y geométricas.

Cargado por

Smith Vilela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ARITMETICA

SERIES Y SUMATORIAS

Series y Sumatorias
3. Suma de los “n” primeros números naturales
➢ Series:
impares:
Serie Numérica
n
Serie Aritmética
 a1; a2; a3; a4;.....; an  ( 2k − 1) = 1 + 3 + 5 + 7 + ... + 2n −1 = n
k =1
2

an = a1 + ( n − 1) r
4. Suma de los cuadrados de los “n” primeros
 2a + ( n − 1) r  números naturales:
Sn =  1 n
 2 
n
n ( n + 1)( 2n + 1)
k 2
= 12 + 22 + 32 + 42 + ... + n 2 =
Lineal
Aritmética

6
 2a − ( n − 1) r 
k =1

Sn =  n n 5. Suma de los cubos de los “n” primeros


 2  números naturales:
a + a   n ( n + 1) 
2
n
Sn =  1 n  n = ac n
 2  k = 13 + 23 + 33 + 43 + ... + n3 = 
3

k =1  2 
a1 a2 a3 a4 an 6. Suma de los “n” primeros productos binarios:
A

; ; ; ; ..... ;
n
n ( n + 1)( n + 2 )
p q r s  k ( k + 1) = 1 2 + 2  3 + 3  4 + ... + n ( n + 1) =
k =1 3
a b c
Orden Superior

7.- Suma de los “n” primeros productos


m m ternarios:
S n = a1C1n + pC2n + aC3n + mC4n n

 k ( k + 1)( k + 2) = 1 2  3 + 2  3 4 + 3 4  5 + ... + n ( n + 1)( n + 2)


Tn = a1C0n−1 + pC1n−1 + aC2n−1 + mC3n−1 k =1

n ( n + 1)( n + 2 )( n + 3)
=
4
O

Serie geométrica
  a1;a2;a3;a4;.....;an 8.- Suma de las inversas de los productos
binarios:
a1 ( r n − 1)
Geométrica

Lineal

an = a1r n −1 Sn = 1 1 1 1 1 1 1 
+ + + ... + =  − 
r −1 a1.a2 a2 .a3 a3 .a4 an −1.an r  a1 a2 
Suma límite:
9.- Suma de las inversas de los productos
t1 consecutivos de 2 en 2:
S = t1 + t2 + t3 + t4 + ... + tn =
1− r 1 1 1 1 n
+ + + ... + =
Dónde: 0  r  1 ; r  1 ; r  0 1 2 2  3 3  4 n ( n + 1) n + 1
10.-Suma de los cuadrados de los “n” primeros
Li
G

números pares naturales.


➢ Sumatorias:
22 + 42 + 62 + 82 + ... + ( 2n ) =
2 ( 2n )( 2n + 1)( 2n + 2 )
Sumas notables: 6
1. Suma de los “n” primeros números naturales
11.-Suma de los cuadrados de los “n” primeros
n
n ( n + 1)
 k = 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + ... + n = números impares naturales.
k =1 2
12 + 32 + 52 + 7 2 + ... + ( 2n − 1) =
2 ( 2n − 1)( 2n )( 2n + 1)
6
2. Suma de los “n” primeros números naturales 12.- Suma de los cubos de los “n” primeros
pares: números pares naturales.
n

 2k = 2 + 4 + 6 + 8 + ... + 2n = n ( n + 1) 23 + 43 + 63 + 83 + ... + ( 2n ) = 2  n ( n + 1) 
3 2

k =1
ARITMETICA
SERIES Y SUMATORIAS

20

 i(i + 5)
i=3
Sumatorias – Propiedades: A) 4100 B) 3910 C) 3710
I) q

a k  N º de t ér min os = Q − p + 1 D) 3900 E) 3810


k= p

n 5.Calcular la suma de todos los números que


II)
 c = ( n − a + 1) c ; c: constante
k =a
conforman el siguiente arreglo:
1 4 9 16 25 36 225
n 4 9 16 25 36 225
III)
 c = n.c 9 16 25 36 225
k =1 16 25 36 225
n n 25 36 225
IV)
 ( at ) = a t
k =a
k
k =a
k
225
n n n A) 14440 B) 10000 C) 14400
V)
 ( atk + bzk ) = a  tk + b  zk
k =m k =m k =m
D) 10400 E) 10040

6.Indicar el valor de E.
Problemas propuestos a) 2, 5 b) 0, 5 c) 1, 5 d) 3, 5

1. Hallar “n” en:


(5n + 2) + (5n + 4) + (5n + 6) + ... + ( 7n ) = 151n E = 2 + 31 + 81 + 271 + 811 + ... + 
a) 23 b) 26 c) 24 d) 22 e) 25
7.Halle el valor de “n” en la siguiente
2. Hallar: sucesión:

S = 1(8) + 2 ( 9 ) + 3 (10 ) + ... + 26 ( 33) ( a + 3)1 ,( a + 7 )3 ,( a + 11)5 ,..... + ( a + 118 − n)n


A) 68858 B) 8658 C) 8856 a) 37 b) 38 c) 35 d) 36 e) 39
D) 58865 E) 8568
8.Hallar la suma de los 16 primeros términos
3. Hallar la suma de todos los números que de la serie:
conforman el siguiente arreglo: S=3+10+21+36+55+………….
1 2 3 4 ... 17 18 a) 3128 b) 3082 c) 298
2 3 4 5 ... 18 19 d) 2928 e) 2950
3 4 5 6 ... 19 20
9.Calcular:
S=3+3+3+3+133+653+…………
18 19 20 21 ... 34 35
(15 Términos)
A) 5382 B) 4900 C) 5862
Hallar la suma de las cifras de “S”.
D) 32400 E) 5832
A) 29 B) 28 C) 24 D) 18 E) 17

4. Calcular el valor de la siguiente sumatoria:


10. Calcular el valor de “s”.
ARITMETICA
SERIES Y SUMATORIAS

s = 1 + (1 + 6 ) + (1 + 6 + 11) + (1 + 6 + 11 + 16 ) ..... t n = 6n 3 + 7 n − 8n 2 + 3
............15..tér min os..........
11 101 1001 10001
Indicar la suma de las cifras de “S”. + + 3 + 4 + ...Donde : a  10
a a2 a a
a) 11 b) 13 c) 12 d) 15 e) 14
a) 66736 b) 75364 c) 78363
d) 77365 e) 76365
11. Calcular la suma de los 18 primeros
términos de la sucesión cuyo término
enésimo es: t n = 2n − 3n + 1
2

a) 3632 b) 3823 c) 3832


d) 3723 e) 3523
PERU
11 ; 22 ;33 ; 44 ;...; PERU
12. A los términos de la serie:
S = 2 + 5 + 8 + 11 + ... Se le agrega 1, 2, 3, 4,… 17. Dada la serie:
respectivamente, de tal manera que la suma Hallar: “a” , si esta serie es convergente a:
de la nueva serie sea igual a 1830. ¿Cuántos 1
términos tiene la serie original?
1+
19
a) 20 b) 30 c) 24 d) 28 e) 35 a) 20 b) 11 c) 30 d) 40 e) 25
13. Hallar “n” en:
18. Dada la sucesión
3 1 3 1 3 1 7
+ 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + ... =
n n n n n n 20 calcula: (P+E+R+U), Si para escribirla se han
1 empleado 13754 cifras.
Donde, 0 1 a) 20 b) 21 c) 22 d) 25 e) 24
n
a) 7 b) 8 c) 5 d) 6 e) 9
19. Disponga los números naturales en
forma adjunta y de enseguida el último
14. Hallar el valor de “S”.
término de la fila número 30.
4 x22 + 8 x32 + 12 x42 + .... (100.sumandos ) 1
M=
1x2 + 2 x3 + 3x4 + ... (100.sumandos ) 2 3
A) 308 B) 310 C) 302 4 5 6
D) 3125 E) 305 7 8 9 10
11 12 13 14 15
15. Halle el valor de la serie:
4
S = 36 ; −12;4 ; − ; +...
3 a) 465 b) 850 c) 890
a) 27 b) 24 c) 28 d) 40 d) 910 e) 999
e) 36
20. Hallar la suma total si hay 20 filas:
16. Calcular la suma de los 15 primeros
términos de la sucesión cuyo término
enésimo es:
ARITMETICA
SERIES Y SUMATORIAS

1 forma: El primero le dio 10, al segundo 12,


2 2 tercero 14 y así sucesivamente.
3 3 3 ¿Cuántas bolsas de caramelo ha tenido que
4 4 4 4 comprar el abuelo, si cada bolsa trae 20
5 5 5 5 5 caramelos?
a) 30 b) 29 c) 31 d) 28 e) 32

a) 2870 b) 2780 c) 2875 24. Hallar la siguiente suma (dar la suma de


d) 2872 e) 2880 cifras del resultado)
2 + 3 + 10 + 15 + 26 + ... + 1295
a) 14 b) 15 c) 20 d) 16 e) 17

21. Se arreglan números en forma de


"diamante", como se muestra en el diagrama 25. Un profesor se dio cuenta que a medida
1 que transcurría el ciclo, él gastaba mayor
1 2 2 número de tizas por semana. Así la primera
1 2 2 3 3 3 semana gastó 11 tizas, la segunda 13 tizas, la
1 2 2 3 3 3 4 4 4 4 tercera 15 tizas y así sucesivamente. Si el
1 2 2 3 3 3 ciclo duró 38 semanas; y cada caja de tizas
1 2 2
traía 15 tizas.
1
¿Cuántas cajas abrió el profesor durante el
¿Cuál es la suma de los números en el
ciclo para completar su dictado?
enésimo diamante?
a) 121 b) 120 c) 122 d) 119 e) 123
n(2 n 2 + 1) n(n 2 + 1)
a) 3 b) 3
26. Calcular:
n(n 2 + 2) n(n 2 + 3) n(n 2 − 2)
11
(1 + 3 + 5 + 7 + ... + 19)0,1+0, 2 +0,3 +...+1
c) 3 d) 2 e) 3

22. Dos hermanas: Patty y Paola iniciaron a) 10 b) 10 c) 100


ante la proximidad del verano un régimen d) 1 e) 1000
de dieta. Patty lo lleva a cabo comiendo 13 27. ¿Cuántas bolitas blancas hay en la figura
duraznos cada día, mientras que Paola la 20?
lleva a cabo comiendo 1 durazno el primer
día, 2 en el segundo, 3 en el tercero y así
sucesivamente, la dieta terminó cuando
ambas habían comido la misma cantidad de (1) (2) (3)
duraznos. Si la dieta se inició el 15 de a) 211 b) 210 c) 209
noviembre. ¿Qué día terminó? d) 214 e) 221
a) 10 de diciembre. b) 11 de diciembre.
c) 8 de diciembre. d) 9 de diciembre. 28. Hallar las sumas de las áreas de los
e) 12 de diciembre. infinitos círculos así formados, tomando
como diámetro el radio de la circunferencia
23. Un abuelo tiene 20 nietos y repartió anterior.
cierta cantidad de caramelos de la siguiente
ARITMETICA
SERIES Y SUMATORIAS

31. ¿Cuántos hexágonos regulares se


12 formarán al unir los centros de las
circunferencias, tal que en el interior de cada
hexágono haya solamente una
circunferencia?

a) 144  b) 160  c) 180 


d) 192 e) 200 

3 0 circu n fere ncia s


a) 370 b) 380 c) 378
d) 365 e) 392
29. Una persona debe recorrer 3275 m y los
hace de la siguiente manera, en el primer
minuto recorre "a" metros, en el segundo
minuto recorre "2a" metros y retrocede 10m, 32. Luis todos los días visita a uno de sus
en el tercer minuto recorre "3a"m y familiares en orden más cercano. Si la casa
retrocede 10m, en el cuarto minuto recorre del más cercano está a 10m de la casa de Luis
"4a"m, y retrocede 10m, y así sucesivamente, y a partir de allí todos se encuentran a 10m
llegando a la meta en 21 minutos de distancia.
exactamente. ¿Cuánto habrá caminado Luis en total
Hallar "2a". después de haber visitado al último de sus
a) 15 b) 20 c) 24 d) 30 e) 32 familiares, sabiendo que luego de visitar a
un familiar siempre retorna a su casa y que
30. Hallar la suma total en el siguiente sus familiares son 90?
arreglo triangular: a) 920 b) 915 c) 850
1 F1 d) 900 e) 870
3 2 F2
33. Gilder y Lincoln leen una novela de 300
5 1 4 F3
páginas, Gilder lee 100 páginas diarias y
7 2 3 6 F4 Lincoln 10 páginas el primer día, 20 páginas
9 4 5 6 8 F5 el segundo día, 30 el tercero y así
sucesivamente.
F20
Después de haber leído cuántas páginas,
coincidirán?
a) 15486 b) 15480 c) 15470
a) 1950 b) 2000 c) 1900
d) 15342 e) 15398
d) 1850 e) 2100
ARITMETICA
SERIES Y SUMATORIAS

34. En una huerta hay 30 caballones, cada 37. Calcular la suma de todos los términos
uno de ellos tiene 16m de largo y 2,5 m de unidos por la línea demarcada hasta la fila
ancho. Durante el riego el hortelano lleva 20.
los cubos de agua desde el pozo situado a Fila 1 1
14m del extremo de la huerta y da la vuelta Fila 2 1 2 1
el caballón por el surco, el agua que carga
Fila 3 1 3 3 1
cada vez le sirve para pegar un solo
caballón.
Fila 4 1 4 6 4 1
¿Cuál es la longitud de camino que recorre Fila 5 1 5 10 10 5 1
el hortelano para regar toda la huerta? Fila 6 1 6 15 20 15 6 1
Nota:
El camino comienza y termina junto al pozo. a) 1540 b) 1620 c) 1520
a) 4 225 m b) 4 325 m d) 1740 e) 1850
c) 4 125 m d) 4 025 m e) 4 200 m

35. Calcular el valor de "S". Si: 38. Calcular: S


S = 1 
3 −3
 5
+5 
7− 9
7 +
9  −
11  13
11 +
...
40 términos S = 1 + 22 + 33 + 44 + ...
a) - 3300 b) - 3280 c) 3080 3 3 3 3
d) - 3380 e) - 3240 4 3
a) 81 b) 16
36. Un atleta se dispone de entrenar en el
3
circuito mostrado empleando 10 segundos
para ir de un círculo a otro (en sentido c) 4
horario), pero cada vez que completa media
4
vuelta descansa un tiempo mayor en 10
segundos al que viene empleando para ir de d) 3 e)
4
9
un círculo a otro. Luego continúa y para ir
de un círculo a otro emplea el tiempo que
descansa. ¿Cuánto tiempo habrá transcurrido
hasta terminar un descanso que duró 410
segundos?

a) 41400 seg b) 41000 seg


c) 42600 seg d) 43500 seg
e) 461000 seg

También podría gustarte