PLAN DE MANTENIMIENTO GENERAL Doc. Nº. FO-00-00-01 Rev.
Fecha de
Grúas Puente Emisión:
Primera Inspección y Reparación Nº Pág 1/5
La gestión de servicio para la primera inspección y reparación debe ser idéntica a la recomendada por el fabricante al cabo de
un (1) año de servicio. El grado de detalle, minuciosidad y procedimiento dependerán del fabricante como también de la
clasificación del equipo, exigencia y número diario de horas de operación
Gestión de Servicio
□ Inspección Fecha de Inicio: ____ / _____ / _____
□ Reparación Fecha de Inicio: ____ / _____ / _____
Responsable: ____________________ Responsable: ________________
Información General del Equipo
Tipo de Grúa Accionamiento
□ Colgante □ Portant □ Una Viga □ Dos Vigas □ Manual □ Eléctrico
Tipo y Cantidad de Polipasto □ Neumático □ Hidráulico
□ Colgante □ Portant □ Guaya □ Cadena □ Por Control Remoto □ Vía Botonera
□ Uno (1) □ Dos (2) □ En Tándem
Propietario/Cliente:
Nº de Orden de Servicio:
Lugar de Inspección:
Capacidad (Ton):
Área de Operación
(Ubicación Interna en Planta) Luz Puente (m):
Recorrido Gancho (m):
Código /Serial / Modelo / Año Fabr. Long. de Recorrid/Nave (m)
Voltajes Velocidades
Servicio □ 220VAC □ 440VAC □ Otro Elevación □ Simple □ Doble □ Otra
Control □ 110VAC □ 48VAC □ Directo Traslación
Línea Eléctrica Principal Polipasto □ Simple □ Doble □ Otra
□ Cortina □ Rozant □ Blindada □ Otra Puente □ Simple □ Doble □ Otra
Información Registrada
Es fundamental que
a) Se registre la información durante la inspección en los espacios en blanco y la columna de observaciones para consignar los datos técnicos de motores,
reductores, seriales, marcas, modelos y toda la información necesaria para elaborar requisiciones de repuestos y optimizar los servicios de mantenimiento
ulteriores
b) Que previamente al inicio de mantenimientos rutinarios posteriores a la primera inspección se tenga disponible el archivo histórico ó libro de vida del equipo
en donde se consulten los datos que originalmente el propietario poseía mas toda la información proveniente de las inspecciones disponibles
c) Se guarde una copia de cada informe de inspección y reparación en el libro de vida al cierre de cada proceso de mantenimiento
1 Viga(s) - Puente
Inspección Reparación
Item Descripción Op Nop. Observaciones Op Observaciones
Alineamiento, nivelación,
deflexión (flecha) y
1.1
cuadratura. Indicar si se □ □ □
requiere evaluación dimensional
PLAN DE MANTENIMIENTO GENERAL Doc. Nº. FO-00-00-01 Rev. 1
Fecha de
Grúas Puente Emisión:
Primera Inspección y Reparación Nº Pág 2/5
1,2 Viga(s) - Puente - Testeros
Inspección Reparación
Item Descripción Op Nop. Observaciones Op Observaciones
Soldadura. Fracturas y
1.2 Corrosión □ □ □
Conexión - Testeros-Vigas.
1.3
Estado de pernos, tuercas,
corrosión en la conexión, fracturas □ □ □
en la junta
Pintura. ¿Es conveniente
1.4 restaurar y pintar? □ □ □
Topes de Recorrido. Indicar si
1.5 deben ser reemplazados □ □ □
Placa de Identificación.
1.6 Recuperación ó Reemplazo □ □ □
Guardas y protecciones.
1.7 Reemplazar / Instalar □ □ □
Pasarela de Mantenimiento.
1.8 Recuperación ó Reemplazo □ □ □
Ruedas de Testeros.
1.9 Recuperación ó Reemplazo □ □ □
Parachoques de Testeros.
2.0 Recuperación ó Reemplazo □ □ □
Dispositivo anticaídas en Testeros
2.1 Recuperación ó Reemplazo □ □ □
2.2
Dispositivo Limpiavías en Testeros
Recuperación ó Reemplazo □ □ □
Riel de Rodadura / Viga Carrilera
2.3 alineado a Simple Vista
Recuperación ó Reemplazo
□ □ □
2.4 Motorreductores.
2.4.1 Revisar fugas y cambiar aceite ó
grasa □ □ □
2.4.2 Revisar y cambiar bandas ó
discos de freno □ □ □
2.4.3 Reglar bandas ó discos de freno □ □ □
2.4.4 Revisar borneras y temperatura
de motores y reductores □ □ □
3 Accionamientos, Trolley(s)
Item Descripción Op Nop. Observaciones Op Observaciones
Ruidos y Vibraciones. Revisar
3.1 cuidadosamente el origen de
cualquier sonido extraño
□ □ □
3.2 Motorreductores.
Revisar fugas y cambiar aceite ó
3.2.1 grasa □ □ □
Revisar y cambiar bandas ó
3.2.2 discos de freno □ □ □
3.2.3 Reglar bandas ó discos de freno
□ □ □
Revisar borneras y temperatura
3.2.4 de motores y reductores □ □ □
4 Polipastos
Item Descripción Op Nop. Observaciones Op Observaciones
Ruidos y Vibraciones. Revisar
4.1 cuidadosamente el origen de
cualquier sonido extraño
□ □ □
4.2 Motorreductores.
Revisar fugas y cambiar aceite ó
4.2.1 grasa □ □ □
PLAN DE MANTENIMIENTO GENERAL Doc. Nº. FO-00-00-01 Rev. 1
Fecha de
Grúas Puente Emisión:
Primera Inspección y Reparación Nº Pág 3/5
4 Polipastos
Inspección Reparación
Item Descripción Op Nop. Observaciones Op Observaciones
Revisar y cambiar bandas ó
4.2.2 discos de freno □ □ □
4.2.3 Reglar bandas ó discos de freno
□ □ □
Revisar borneras y temperatura
4.2.4 de motores y reductores □ □ □
4.3 Cable de Acero / Cadena
Revisar puntos de fijación:
4.3.1 apriete rígido, grapas de
seguridad, lubricación
□ □ □
Revisar fatiga y deformaciones
siguiendo instrucciones del
4.3.2 fabricante. Reemplazar, de ser
necesario, al comprobar
□ □ □
desviaciones dimensionales
Revisar limitadores de recorrido
4.3.3 siguiendo instrucciones del
fabricante
□ □ □
Tambor / Piñones; Poleas de
4.4
Desvío
Revisar puntos de fijación:
apriete rígido, grapas de
4.4.1 seguridad, pernos y tuercas, □ □ □
lubricación
Revisar guía de cable.
4.4.2 Reemplazar, de ser necesario □ □ □
Revisar desgaste prematuro y
fatiga en piñón motriz. Si hay
4.4.3 ruido severo de contacto con □ □ □
cadena, reemplazar de inmediato
Revisar desgaste precoz y
4.4.4 fisuras de garganta poleas □ □ □
4.5 Bloque y Gancho de Carga
Giro libre del bloque de carga.
4.5.1 Revisar rodamientos,
retenedores, lubricación, etc.
□ □ □
Funcionalidad pestillo de
4.5.2 seguridad. Reemplazar si está
defectuoso
□ □ □
Revisar fisuras y abertura
excesiva del gancho por fatiga.
4.5.3 Seguir instrucciones del □ □ □
fabricante
5 Sistema Eléctrico
Item Descripción Op Nop. Observaciones Op Observaciones
5.1 Tablero Puente
Comprobar funcionalidad de
fusibles, contactores, bobinas y
5.1.1 transformadores. Reemplazar □ □ □
contactos desgastados
Comprobar que no haya
5.1.2 conexiones eléctricas y de
sujeción flojas
□ □ □
Dispositivo de Advertencia
5.1.3 Sonoro Luminoso
funcional.
□ □ □
PLAN DE MANTENIMIENTO GENERAL Doc. Nº. FO-00-00-01 Rev. 1
Fecha de
Grúas Puente Emisión:
Primera Inspección y Reparación Nº Pág 4/5
5 Sistema Eléctrico
Inspección Reparación
Item Descripción Op Nop. Observaciones Op Observaciones
Comprobar limpieza, pintura,
5.1.3.1 protección contra polvo e
intemperie
□ □ □
5.2 Tablero(s) Polipasto(s)
Comprobar funcionalidad de
fusibles, contactores, bobinas y
5.2.1 transformadores. Reemplazar □ □ □
contactos desgastados
Comprobar que no haya
5.2.2 conexiones eléctricas y de
sujeción flojas
□ □ □
Comprobar limpieza, pintura,
5.2.3 protección contra polvo e
intemperie
□ □ □
Electrificación / Alimentación
5.3
Interna
Revisar funcionalidad de carritos
5.3.1 y soportes □ □ □
Comprobar que los terminales en
5.3.2 las cajas de conexión estén
rígidos
□ □ □
Verificar alineamiento de
5.3.3 elementos y juntas □ □ □
Verificar carro tomacorrientes y
5.3.4 estribo □ □ □
Electrificación / Alimentación
5.4
Externa
Verificar alineamiento de rieles,
5.4.1 alambres y juntas □ □ □
Verificar desgaste en
5.4.2 tomacorrientes □ □ □
Comprobar que no haya
5.4.3 conexiones eléctricas y de
sujeción flojas
□ □ □
5.5 Botonera y Comandos
Comprobar aislamiento y
estanqueidad, estado de botones
5.5.1 y gomas, guayas de suspensión,
integridad de la carcasa,
□ □ □
capuchón del cable, etc.
Revisar continuidad de todos los
5.5.2 elementos del cable de control □ □ □
Comprobar todos los
5.5.3 movimientos con la doble
velocidad, de existir ésta:
□ □ □
5.5.3.1 Arriba
□ □ □
5.5.3.2 Abajo
□ □ □
5.5.3.3 A la izquierda □ □ □
5.5.3.4 A la derecha
□ □ □
5.5.3.5 Adelante □ □ □
5.5.3.6 Atrás □ □ □
Comprobar que el botón de
5.5.4 parada de emergencia funcione □ □ □
Comprobar que la llave de corte
5.5.5 general funcione □ □ □
PLAN DE MANTENIMIENTO GENERAL Doc. Nº. FO-00-00-01 Rev. 1
Fecha de
Grúas Puente Emisión:
Primera Inspección y Reparación Nº Pág 5/5
Resultados de la Gestión
□ Inspección □ Reparación
□ Equipo 100% Operativo □ Equipo 100% operativo y apto para certificación
□ Equipo condicionalmente apto para operar con las siguientes □ Equipo apto para operar con las siguientes
observaciones: observaciones:
□ Equipo fuera de servicio hasta corregir, como mínimo, las fallas indicadas en el
siguiente listado:
Fecha de la Inspección Fecha de Culminación de la Reparación
Próxima Fecha Insp. Preventiva:
Responsable Responsable
Nombre y Firma Nombre y Firma
Aceptación Aceptación
Cliente Cliente
Nombre, Firma y Sello Nombre, Firma y Sello
Fecha Fecha
Observaciones Observaciones