0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

Las Sociedades de Clasificación de Buques

Las Sociedades de Clasificación de Buques son organizaciones que aseguran la seguridad y el cumplimiento ambiental en el sector marítimo mediante el desarrollo de reglas, inspecciones durante la construcción y mantenimientos periódicos. Estas sociedades, que operan de manera independiente, son fundamentales para garantizar que los buques cumplan con los estándares internacionales, especialmente aquellos establecidos por la Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación (IACS). Actualmente, existen más de 50 sociedades de clasificación en el mundo, cada una con sus propios reglamentos y procedimientos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

Las Sociedades de Clasificación de Buques

Las Sociedades de Clasificación de Buques son organizaciones que aseguran la seguridad y el cumplimiento ambiental en el sector marítimo mediante el desarrollo de reglas, inspecciones durante la construcción y mantenimientos periódicos. Estas sociedades, que operan de manera independiente, son fundamentales para garantizar que los buques cumplan con los estándares internacionales, especialmente aquellos establecidos por la Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación (IACS). Actualmente, existen más de 50 sociedades de clasificación en el mundo, cada una con sus propios reglamentos y procedimientos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

JUL

Las Sociedades de Clasificación de Buques.

En el negocio marítimo y sector de la construcción naval, las Sociedades de Clasificación son


organizaciones que agrupan un numero importante de profesionales, como inspectores de buques y
de equipos marinos, Ingenieros y arquitectos navales, con el objetivo de promover tanto la seguridad
de la vida humana en el mar, como la de los la buques, así como también la protección del medio
ambiente marino, asegurando elevados criterios técnicos para el proyecto, fabricación, construcción y
mantenimiento de los buques mercantes y no mercantes.

La materialización de estos objetivos se logran mediante la ejecución de las siguientes tareas:

Desarrollo de Reglas de Clasificación, las cuales constituyen la confirmación de que el diseño de


los buques cumple con dichas reglas.
Inspección de los buques durante el periodo de construcción.
Inspecciones periódicas para confirmar que los buques continúan cumpliendo dichas reglas.

(h ps://lmeridag.files.wordpress.com/2010/07/screen‑shot‑2010‑07‑21‑at‑23‑43‑48.png)
Foto de: ABS Annual Review 2009

Las Reglas de Clasificación se diseñan para asegurar un nivel de estabilidad, seguridad e impacto
Las Reglas de Clasificación se diseñan para asegurar un nivel de estabilidad, seguridad e impacto
ambiental entre otras cosas. Los Estados de abanderamiento requieren que los buques o estructuras
marinas que naveguen bajo su bandera cumplan unos ciertos estándares; en la mayoría de los casos
estos estándares se cumplen si el buque tiene el certificado de cumplimento de un miembro de la
Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación (IACS) u otra Sociedad de Clasificación
aprobada.

Ciertas Sociedades de Clasificación pueden estar autorizadas para inspeccionar buques y otras
estructuras marinas y emitir certificados en nombre del estado bajo cuya bandera estén registrados
los buques. Las delegaciones más frecuentes están relacionadas con la medición del arqueo y las
líneas de carga, los Convenios SOLAS y MARPOL y las normas de la OMI para el transporte de
mercancías peligrosas.

(h ps://lmeridag.files.wordpress.com/2010/07/screen‑shot‑2010‑07‑21‑at‑23‑45‑42.png)
Foto de : Surveyor Magazine from ABS, Summer 2010.

Por otra parte todo armador debe velar porque su buque este clasificado para poder asegurarlo.
Dentro del sector marítimo, la clasificación es quizás el principal indicador de que un buque está
debidamente construido y mantenido.

En la actualidad existen más de 50 SSCC que operan en todo el mundo, entre las mas importantes
podemos identicar las siguientes:

ABS American Bureau of Shipping (h p://www.eagle.org/)


ABS American Bureau of Shipping (h p://www.eagle.org/)
BV Bureau Veritas (h p://www.veristar.com/)
CCSChina Classification Society (h p://www.ccs.org.cn/)
CRSHrvatski Registar Brodova (Croatian Register of Shipping) (h p://www.crs.hr/)
DNVDet Norske Veritas (h p://www.dnv.com/)
GL Germanischer Lloyd (h p://www.gl‑group.com/)
KRKorean Register of Shipping (h p://www.krs.co.kr/)
LR Lloyd’s Register (h p://www.lr.org/)
NK Nippon Kaiji Kyokai (ClassNK) (h p://www.classnk.or.jp/)
RINA Registro Italiano Navale (h p://www.rina.org/)
RSRussian Maritime Register of Shipping (h p://www.rs‑head.spb.ru/)
IRS Indian Register of Shipping (h p://www.irclass.org/)

(h ps://lmeridag.files.wordpress.com/2010/07/screen‑shot‑2010‑07‑21‑at‑23‑55‑59.png)

Todas estas sociedades de clasificación se han desarrollado de forma independiente, por lo que no
tienen los mismos reglamentos, lo que constituye un inconveniente. Adicionalmente a esto los
diferentes gobiernos también establecen criterios técnicos para la construcción de los buques,
especialmente a través de la OMI. Esa situación creo la necesidad de crear La Asociación
Internacional de Sociedades de Clasificación (IACS) (h p://www.iacs.org.uk/), con sede en Londres
y cuyos objetivos son la de conseguir progresivamente una mayor uniformidad entre las reglas
desarrolladas por sus miembros y ademas la de definir un grupo representativo que pueda
interactuar con otras organizaciones legisladoras, especialmente la OMI, que en 1969 le concedió el
estatus consultivo. Sus 10 miembros copan alrededor del 90% del mercado mundial de clasificación y
de inspecciones estatutarias.

El servicio que ofrecen hoy día las SSCC tiene dos aspectos fundamentales, desarrollar las reglas y
ponerlas en vigor. En primer lugar, la actualización permanente de las reglas para reflejar los cambios
en la tecnología marítima. Los procedimientos varían, pero la mayoría de las sociedades desarrollan
sus reglas mediante el trabajo en comité interdisciplinarios. Este procedimiento tiene en cuenta las
actividades de la OMI y las reglas unificadas de IACS.
(h ps://lmeridag.files.wordpress.com/2010/07/screen‑shot‑2010‑07‑21‑at‑23‑46‑33.png)
Foto de: Surveyor Magazine from ABS, Summer 2010

La segunda etapa incluye la aplicación práctica de las reglas a la construcción y el transporte


marítimo, que tiene tres fases:

Revisión de los planos para asegurar que los detalles mecánicos y estructurales se ajustan a las
reglas.
Inspección durante la construcción, en las que se comprueba que se ejecutan los planos
aprobados, se utilizan métodos de fabricación adecuados y se cumplan las reglas, incluyendo la
comprobación de los materiales, equipos y accesorios.
Inspección periódica para mantener la clase. Se exige que los buques mercantes se sometan a un
plan de inspecciones mientras están en servicio para comprobar su aceptabilidad para la
clasificación. Los procedimientos de inspección para los buques existentes están, en general,
consensuados por IACS para sus miembros y asociados.

Los plazos de inspección impuestos por las Sociedades de Clasificación miembros de IACS son:

Inspección especial de casco y maquinaria, cada 5 años;


Inspección en dique, cada 2 1/2 años.
Inspección anual de casco y maquinaria.
Inspección del eje de cola, cada 5 años.
Inspección de las calderas, cada 2 1/2 años.

Referencias bibliográficas:

1. Resolución OMI A.739(18) Directrices relativas a la autorización de las organizaciones que actúan
en nombre de la Administración.
(h p://www.dirnea.org/data/leyes_y_reglamentos/Convenios/directrices_relativas_admi.pdf)

2. Resolución OMI A.789(19) Especificaciones relativas a las funciones de reconocimiento y


certificación de las Organizaciones Reconocidas que actúan en nombre de la Administración.
(h p://www.directemar.cl/images/stories/Marco_Normativo/Internacional/Resoluciones_Asamblea_OMI/A

3. ClassificationL Societies –
3. ClassificationL Societies –
(h p://www.iacs.org.uk/document/public/explained/class_whatwhy&how.pdf)What, Why and
How? (IACS) (h䬩爚p://www.iacs.org.uk/document/public/explained/class_whatwhy&how.pdf)

Acerca de estos anuncios (https://wordpress.com/about­these­


ads/)

Etiquetas: Sociedad Clasificacion (h ps://marygerencia.com/tag/sociedad‑clasificacion/), Transporte


Maritimo (h ps://marygerencia.com/tag/transporte‑maritimo/)

COMENTARIOS 1 comentario
CATEGORÍAS Transporte Maritimo

Una respuesta to “Las Sociedades de Clasificación de Buques.”

Maurine 18/02/2013 a 9:02 AM #


I really want to know precisely why you branded this article, “Las Sociedades de Clasificación de
Buques.
� Mar y Gerencia”. Either way I really adored the post!
Regards,Major

RESPONDER

BLOG DE WORDPRESS.COM.

También podría gustarte