0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas1 página

Reyes Moran Daniel 54668

Daniel Reyes Morán es candidato a Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, con un enfoque en la innovación y la eficiencia en la impartición de justicia. Propone mejorar la función jurisdiccional mediante el uso de tecnología y una comunicación directa con los justiciados. Su trayectoria incluye una maestría en Derecho Privado y experiencia como catedrático en diversas instituciones.

Cargado por

olmecas2016
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas1 página

Reyes Moran Daniel 54668

Daniel Reyes Morán es candidato a Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, con un enfoque en la innovación y la eficiencia en la impartición de justicia. Propone mejorar la función jurisdiccional mediante el uso de tecnología y una comunicación directa con los justiciados. Su trayectoria incluye una maestría en Derecho Privado y experiencia como catedrático en diversas instituciones.

Cargado por

olmecas2016
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Conóceles para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Ficha de la persona candidata

Datos generales
Los campos señalados con este símbolo fueron proporcionados por el Senado de la República.

Nombre: Cargo por el que participa:


REYES MORAN DANIEL Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito

Sexo: Circuito judicial: Distrito judicial:


HOMBRE 7 2

REYES MORAN DANIEL Especialidad: Número de lista en la boleta:


CIVIL 25

NÚMERO DE LISTA: Redes sociales:


Medios de contacto
25 Teléfono público: https://www.instagram.com/xalapanotaria6?igsh=cnl4MGJ4OGVhMnZp&utm_s
2272511738 ource=qr
POSTULADA/ O POR: https://www.linkedin.com/in/daniel-reyes-
Correo electrónico público: moran?utm_source=share&utm_campaign=share_via&utm_content=profile&ut
Poder Legislativo Federal [email protected] m_medium=ios_app

Página web:
La candidatura no proporcionó información

¿Por qué quiero ocupar un cargo público?


Las Magistraturas deben recaer en perfiles innovadores, alejados de sesgos políticos y con formación jurídica basta.

Visión de la función jurisdiccional


En el contexto actual de la sociedad mexicana, la impartición de justicia es un tema complejo y multifacético, producto de un choque ideológico entre un sistema estático
ineficiente y arcaico; y un movimiento de transformación que plantea los ajustes que permitan que el acceso a las posiciones jurisdiccionales se adecue a la realidad en que vive
la mayoría de la ciudadanía mexicana y lograr con ello su democratización.

Visión de la impartición de justicia


El sistema judicial del Estado mexicano se ha vuelto lento, arcaico e ineficiente; esto no solo afecta a particulares, sino igualmente detiene el desarrollo económico del país. Si
tomamos en cuenta que el uso de nuevas tecnologías e incluso de inteligencia artificial en todas las materias es una realidad que tiene como fin último hacer eficiente el trabajo
por más especializado que éste sea, resulta inaceptable que la impartición de justicia no se abra a este tipo de posibilidades.

Principales propuestas
Propuesta 1
Hacer eficiente la función jurisdiccional. Menos elitismo, más cercanía con el interesado; menos tiempo, más resoluciones; menos gasto, más tecnología.

Propuesta 2
Inmediatez con los justiciados. Independientemente de la instancia o etapa procesal, se debe tener una comunicación directa con los justiciados para entender a fondo el
contexto de cada asunto y lograr con ello emitir resoluciones con auténtico fondo social.

Propuesta 3
Implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación entendidas como el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos,
aplicaciones, redes y medios para hacer eficiente la función jurisdiccional.

Trayectoria académica
Notario Público, Aspirante a Doctor Derecho, Maestro en Derecho Privado, Licenciado en Derecho.

Estudios
Grado máximo de estudios: Maestría
Estatus: Cédula profesional

Cursos, diplomados, seminarios, especializaciones


1 .- Maestría en Derecho Privado. Universidad Iberoamericana. Puebla, Puebla. Promedio: 9.6

2 .- Licenciatura en Derecho (Titulado). Universidad Veracruzana. Xalapa Veracruz. Promedio: 9.3

3 .- Catedrático de diversas materias de Derecho Privado en: Universidad Anáhuac Xalapa y Colegio de Veracruz.

4 .- Participante 8 Concurso Human Rights Humanitarian Law, American University Washington College Law

5 .- Doctorado en Derecho Colegio de Estudios de Investigación del Totonacapan. (Cédula en trámite) Promedio 9.5

21/04/2025 https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/documentos/ficha/REYES_MORAN_DANIEL_54668.pdf Página 1 de 1

También podría gustarte