Firmado por: Editora Peru
Fecha: 30/04/2025 02:54
El Peruano / Miércoles 30 de abril de 2025 NORMAS LEGALES 5
c. El requisito indispensable para perfeccionar el
PODER LEGISLATIVO convenio es que la empresa estatal entregue
al Minem la garantía de fiel cumplimiento del
mismo por una suma equivalente al diez por
ciento (10%) del monto del convenio.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA d. Están excluidas de asumir encargos
especiales las empresas estatales que no
LEY Nº 32315 tienen la capacidad de generar flujo de caja
para cumplir con sus obligaciones de corto,
EL PRESIDENTE DEL CONGRESO mediano y largo plazo.
DE LA REPÚBLICA
2.3. Para la determinación de los proyectos bajo
POR CUANTO: el alcance del presente capítulo, el Minem
evalúa la viabilidad de los requerimientos que
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; efectúen los gobiernos regionales y gobiernos
locales, priorizando la inversión y los proyectos
Ha dado la Ley siguiente: en los departamentos y las provincias que no
tengan acceso al gas natural, incentivando las
inversiones fuera de la provincia de Lima.
LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS
PARA IMPULSAR LA MASIFICACIÓN Artículo 3. Cuestiones relativas a los proyectos
para la masificación del gas natural
DEL GAS NATURAL
3.1. La ejecución de las obras de los proyectos
CAPÍTULO I referidos en el artículo 2 se realiza a través de
OBJETO DE LA LEY empresas especializadas en la construcción
de infraestructura de redes de energía e
Artículo 1. Objeto de la Ley hidrocarburos inscritas en el registro que para
La presente norma tiene como objeto proponer tal efecto habilite el Organismo Supervisor de
medidas para impulsar el acceso de la población al gas la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin)
natural, coadyuvando al cierre de brechas energéticas; que, a su vez, los supervisa y aplica las medidas
proteger el ambiente, a través de la ejecución de proyectos correctivas o sanciones que correspondan, en el
de masificación como infraestructura de almacenamiento ámbito de sus competencias.
de hidrocarburos y red de distribución de ductos de gas; 3.2. El Minem determina la oportunidad en que estos
establecer mecanismos de compensación para priorizar el proyectos son promovidos mediante mecanismos
acceso descentralizado al gas natural; y crear una entidad de promoción de la inversión privada para el
que gestione la capacidad de almacenamiento disponible otorgamiento de la correspondiente concesión
en el país para garantizar el abastecimiento continuo y de distribución de gas natural por red de ductos.
regular de combustibles. 3.3. Una vez otorgada la concesión, las instalaciones
y bienes del proyecto son transferidos al
CAPÍTULO II concesionario en calidad de bienes de la
PROYECTOS PARA LA MASIFICACIÓN concesión y no son considerados como costos
DEL GAS NATURAL para efectos de la regulación tarifaria que
establezca el Osinergmin.
Artículo 2. Alcance de lo dispuesto en el capítulo II
Artículo 4. Financiamiento y condiciones
2.1. Las disposiciones del presente capítulo se aplican económicas de los proyectos para la masificación del
a los proyectos que promueva el Ministerio de gas natural
Energía y Minas (Minem) para la prestación del
servicio público de distribución de gas natural 4.1. La ejecución de los proyectos referidos en
por redes de ductos que puede darse mediante el artículo 2 se financia con los recursos del
concurso para la contratación de servicios de Fondo de Inclusión Social Energético (FISE),
las empresas privadas y la participación de de conformidad con la disponibilidad de
las empresas públicas conforme a ley, en el recursos existentes, o del Sistema de Seguridad
marco de los principios constitucionales de Energética en Hidrocarburos (SISE) en atención
subsidiariedad, libre competencia, derecho a la a lo dispuesto en el Plan de Acceso Universal a
libre iniciativa privada, respeto de los acuerdos o la Energía que apruebe el Minem.
contratos suscritos por el Estado y los privados, 4.2. El régimen aplicable a la contraprestación
y derecho de propiedad. económica por la prestación del servicio,
2.2. En caso de declararse desierto el concurso operación y mantenimiento, así como las
establecido en el párrafo 2.1., el Minem condiciones económicas y financieras, entre
implementa los proyectos para la prestación del otras, son definidos por el Minem en el reglamento
servicio público de distribución de gas natural por de la presente norma.
redes de ductos a través de encargos especiales 4.3. Asimismo, dichos proyectos se pueden financiar
a las empresas estatales del sector energía e con recursos que provengan del canon y regalías,
hidrocarburos, teniendo en consideración lo siempre y cuando se cuente con opinión favorable
siguiente: del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
a. El Minem y la empresa estatal suscriben Artículo 5. Determinación de los costos de los
un convenio de encargo especial en el cual proyectos para la masificación del gas natural
se establecen las condiciones específicas
aplicables a la ejecución del encargo. 5.1. Las especificaciones de los proyectos referidos
b. El convenio de encargo especial comprende en el artículo 2 son determinadas por el Minem
como mínimo las disposiciones relativas a la y valorizadas por empresas especializadas. El
administración y explotación de los bienes, Osinergmin valida dichas valorizaciones a fin
la operación y mantenimiento del sistema de determinar si se encuentran dentro de los
de distribución, la prestación del servicio valores máximos de costos de construcción de
a los usuarios, el régimen aplicable a los la infraestructura de proyectos, que comprende
ingresos por la prestación del servicio y las redes de distribución, city gates u otra
transferencias de recursos que requieran ser infraestructura necesaria para el suministro a los
efectuadas por el Minem. consumidores; así como los precios máximos de
6 NORMAS LEGALES Miércoles 30 de abril de 2025 / El Peruano
las instalaciones internas, derecho de conexión y b. En el caso de que lo indicado en el literal
acometida. a) no sea suficiente, el monto restante es
5.2. Con la validación realizada por el Osinergmin, cubierto mediante un recargo al servicio de
el Minem determina la viabilidad financiera e transporte de gas natural por ductos, que se
implementa las acciones para el desarrollo de los aplica a todos los clientes de las empresas
proyectos referidos en el artículo 2. que realizan el servicio de transporte de gas
natural por ductos, el cual es administrado por
Artículo 6. Transferencia de bienes e infraestructura el Osinergmin.
Las empresas privadas o estatales del sector energía El recargo que es pagado por los generadores
e hidrocarburos, a cargo de los proyectos de masificación, eléctricos es compensado mediante un cargo
realizan la transferencia de la infraestructura desarrollada a ser incluido en el peaje del sistema principal
y de los bienes a la futura empresa concesionaria, de transmisión eléctrica, y es administrado
siendo esta empresa especializada la responsable de las y regulado por el Osinergmin según lo que
pruebas y puesta en operación comercial. Las obras y las disponga el reglamento.
pruebas son supervisadas por una empresa contratada,
mediante concurso, por el Minem, en representación 8.3. El recargo es calculado por el Osinergmin con
del Estado peruano. Para tal efecto, el Minem emite el periodicidad anual, o ante la ocurrencia de
procedimiento de transferencia de bienes a la futura eventos que impliquen la necesidad de una
empresa concesionaria. nueva evaluación, y es recaudado y transferido
por el prestador del servicio de transporte de
Artículo 7. Régimen aplicable a los proyectos de gas natural por red de ductos, conforme a las
masificación del gas natural disposiciones que emita el Osinergmin en su
calidad de administrador.
7.1. Las empresas privadas o estatales del sector
energía e hidrocarburos, a cargo de los Artículo 9. Criterio de eficiencia para la aplicación
proyectos de masificación, conforme al artículo 2, del mecanismo de compensación para el acceso
asumen los derechos, facultades y obligaciones descentralizado al gas natural
establecidas por el marco normativo que rige 9.1. Para alcanzar el objetivo de nivelación y
la actividad de distribución de gas natural por determinación del recargo, referidos en el
red de ductos en materia de seguridad, calidad artículo 8, el Osinergmin toma como referencia
de servicio y cualquier otro aspecto aplicable, los precios finales de las categorías tarifarias
así como por el marco aplicable en materia donde se encuentre la mayor concentración de la
ambiental, encontrándose sujetas a las funciones demanda en concesiones de distribución de gas
de supervisión, fiscalización y sanción de las natural conectadas al sistema de transporte por
entidades competentes. red de ductos, entre otros criterios que garanticen
7.2. La ejecución de obras para la prestación del la eficiencia de la medida, de acuerdo a las
servicio de distribución de gas natural por red de disposiciones reglamentarias que emita el Minem.
ductos está exceptuada de lo dispuesto en la Ley 9.2. El recargo aplicado debe permitir cubrir la totalidad
30477, Ley que regula la ejecución de obras en del monto necesario para nivelar los precios
áreas de dominio público. El reglamento de la finales a los niveles de referencia determinados
presente ley establece las condiciones específicas procurando que no se afecte la competitividad con
para la ejecución de las obras de los proyectos de respecto a su energético sustituto.
masificación de gas natural en la vía pública. 9.3. En el caso de concesiones o departamentos no
conectados a un sistema de transporte por red
CAPÍTULO III de ductos con precios finales de gas natural más
MECANISMO DE COMPENSACIÓN bajos a los de la referencia, no se les aplica el
PARA EL ACCESO DESCENTRALIZADO recargo quedando exceptuados del análisis de la
AL GAS NATURAL compensación.
9.4. El mecanismo de compensación para el acceso
Artículo 8. Creación del mecanismo de descentralizado al gas natural reconoce los costos
compensación para el acceso descentralizado al gas eficientes incurridos por los concesionarios de
natural transporte para la atención del mercado regulado.
9.5. Como uno de los principios de eficiencia, la
8.1. Se crea el mecanismo de compensación para nivelación para los precios finales de gas natural
el acceso descentralizado al gas natural, cuya a las concesiones solo debe reconocer los costos
finalidad es nivelar los precios finales del gas de los consumidores en función al volumen
natural para los usuarios regulados del servicio consumido y no a la capacidad contratada de
de distribución de gas natural por red de ductos a estos con el concesionario.
nivel nacional que no superen los 50 000 m3/mes.
Para los usuarios de gas natural vehicular (GNV) Artículo 10. Aplicación del mecanismo de
el mecanismo del subsidio deberá aplicarse compensación para el acceso descentralizado al gas
directamente a los titulares de los vehículos, natural
indistintamente si acceden al consumo del gas El mecanismo de compensación para el acceso
natural por ductos u otra modalidad de transporte. descentralizado al gas natural es aplicado a través de
8.2. El mecanismo de compensación para el acceso un descuento tarifario en la facturación mensual de los
descentralizado al gas natural es financiado de usuarios de las concesiones de distribución de gas natural
acuerdo a lo que se establece en los siguientes por red de ductos, donde el precio final del gas natural no
literales, respetando el orden de prelación: sea inferior al valor de referencia, señalado en el artículo
9 de la presente norma.
a. Los recursos provenientes del Fondo de
Inclusión Social Energético (FISE), conforme CAPÍTULO IV
al cálculo que realice el administrador del AGENCIA DE INVENTARIOS DE COMBUSTIBLES
fondo, sin afectar los programas de acceso (AIC) Y FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE
de GLP y masificación de gas natural del INFRAESTRUCTURA PARA EL ALMACENAMIENTO
FISE. DE HIDROCARBUROS
Los montos que se calculan como disponibles
para el mecanismo de compensación son Artículo 11. Creación de la Agencia de Inventarios
anuales y la transferencia a las empresas de Combustibles (AIC)
concesionarias se realiza trimestralmente
de acuerdo al procedimiento que emite 11.1. Se crea la Agencia de Inventarios de Combustibles
Osinergmin. (AIC) como una entidad privada sin fines de lucro
El Peruano / Miércoles 30 de abril de 2025 NORMAS LEGALES 7
y con personería de derecho público, conformada 14.3. En el caso de infraestructura de almacenamiento
por todos los agentes obligados a mantener de hidrocarburos a cargo del sector privado se
existencias de combustibles líquidos, GLP y tiene la obligación de mantener existencias de
otros hidrocarburos; así como por representantes combustibles debiendo reportarlo a la AIC.
del Minem. Sus decisiones son de cumplimiento
obligatorio por los agentes. Artículo 15. Habilitación del uso de los recursos del
11.2. La AIC tiene por función principal gestionar Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos
las instalaciones de almacenamiento de (SISE) para financiar proyectos de infraestructura
hidrocarburos pertenecientes al Estado peruano, para el almacenamiento de hidrocarburos
así como de aquella infraestructura por construir
con la finalidad de garantizar el abastecimiento 15.1. Se autoriza el uso de los recursos del Sistema
continuo y regular de combustibles líquidos, de Seguridad Energética en Hidrocarburos
GLP y otros hidrocarburos, en concordancia con (SISE), previsto en la Ley 29852, Ley que
la Política Energética Nacional. Se exceptúan Crea el Sistema de Seguridad Energética en
las instalaciones de almacenamiento de Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social
hidrocarburos que han sido concesionadas y las Energético, para financiar los proyectos de
pertenecientes al sector privado. infraestructura para el almacenamiento de
11.3. Mediante decreto supremo, el Minem aprueba los hidrocarburos, de acuerdo a los lineamientos
lineamientos para la organización, operatividad y que establezca el Minem en el reglamento de la
gestión de la AIC. presente norma.
11.4. La infraestructura de almacenamiento ejecutada 15.2. Los proyectos de infraestructura de
por la AIC es de titularidad del Estado peruano a almacenamiento de hidrocarburos a ser
través del Minem. financiados con recursos del SISE deben ser
declarados prioritarios y estratégicos por el
Artículo 12. Funciones de la Agencia de Inventarios Minem mediante resolución ministerial.
de Combustibles (AIC)
La AIC tiene las siguientes funciones: Artículo 16. Uso y destino de los recursos del
Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos
a) Gestionar la infraestructura de almacenamiento (SISE)
de combustibles líquidos, GLP y otros Los recursos, cuyo uso se autoriza en el artículo 15,
hidrocarburos para garantizar su suministro sirven para cubrir los costos de inversión de los proyectos
continuo y regular. de almacenamiento, así como para la reserva energética
b) Promover y ejecutar proyectos de infraestructura del Estado, conforme a la Política Energética Nacional.
de almacenamiento de combustibles líquidos,
GLP y otros hidrocarburos. Artículo 17. Costos y tarifas
c) Desarrollar estudios de demanda de
hidrocarburos y de la infraestructura necesaria 17.1. Los costos de los proyectos de inversión
de almacenamiento. financiados con los recursos del Sistema de
d) Publicar estadísticas referidas a las existencias Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE),
de combustibles e indicadores de avance de las tarifas por el uso de infraestructura y los
proyectos. costos financieros para mantener las existencias
e) Otras funciones establecidas reglamentariamente de los hidrocarburos son determinados por el
mediante decreto supremo. Osinergmin, conforme a las disposiciones que
establezca el Minem. Los costos de inversión
El Osinergmin supervisa y fiscaliza el cumplimiento de financiados por el SISE no están sujetos a
las funciones de la AIC, así como el cumplimiento de la devolución y no son considerados para el cálculo
normativa técnica y de seguridad en la infraestructura de de las tarifas y costos financieros.
almacenamiento de hidrocarburos bajo responsabilidad 17.2. El Osinergmin fija las tarifas en función de los
de la AIC. Las actividades de supervisión y fiscalización principios de eficiencia de la infraestructura.
se realizan dentro del ámbito de competencia del 17.3. En el caso de que la infraestructura desarrollada
Osinergmin. por la Agencia de Inventarios de Combustibles
(AIC) sea financiada integra o parcialmente
Artículo 13. Sostenimiento de las funciones de la con los recursos del SISE, el capital invertido
Agencia de Inventarios de Combustibles (AIC) recuperado será transferido al Fondo de Inclusión
El sostenimiento de las funciones de la AIC es Social Energético (FISE), en tanto no se cree
financiado con los ingresos propios de la comercialización el administrador del SISE, quien administrará
(almacenamiento, recepción y despacho) de la dichos fondos de acuerdo a lo que disponga el
infraestructura de propiedad del Estado según la tarifa Minem.
que determine el Osinergmin sobre la base de los
lineamientos que establezca el Minem, la cual remunera DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
el costo de acceso a la infraestructura de almacenamiento
de combustibles. PRIMERA. Reglamentación
El Poder Ejecutivo emite el reglamento de la presente
Artículo 14. Existencias de combustibles en la ley mediante decreto supremo refrendado por el ministro
infraestructura de almacenamiento de hidrocarburos de Energía y Minas, en un plazo máximo de noventa días
a cargo de la Agencia de Inventarios de Combustibles calendario contados a partir de su entrada en vigor.
(AIC) y del sector privado
SEGUNDA. Detalles dispuestos en el reglamento
14.1. Las empresas públicas que accedan y usen El reglamento incluye el detalle de la cobertura de
la infraestructura de almacenamiento de vivienda, espacios geográficos y demás que requiera la
hidrocarburos a cargo de la AIC cumplen ejecución de los proyectos a que se refiere en el artículo
con la obligación de mantener existencias de 2.
combustibles conforme con lo dispuesto en la
normativa sectorial vigente. TERCERA. Financiamiento de las municipalidades
14.2. El Estado, a través del Minem, puede acceder para proyectos de masificación de gas natural
y usar la infraestructura de almacenamiento de Se autoriza a las municipalidades que obtengan
GLP a cargo de la AIC a fin de contar con un ingresos por distribución de utilidades provenientes
volumen de combustibles líquidos, GLP y otros de las cajas municipales para utilizar dichos recursos
hidrocarburos como reserva energética, acorde en el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos
a la Política Energética Nacional y el marco legal de masificación de gas natural, en concordancia con lo
aplicable. dispuesto en el párrafo 2.3. del artículo 2.
8 NORMAS LEGALES Miércoles 30 de abril de 2025 / El Peruano
CUARTA. Autorización para contratación de El cargo a que se refiere el párrafo anterior, servirá
personal y otros para cubrir los costos de inversión y de explotación
Para efectos del cumplimiento de la presente ley, de forma total o parcial de los sistemas de transporte
se autoriza al Organismo Supervisor de la Inversión en o distribución de gas natural, infraestructura
Energía y Minería (Osinergmin) para la contratación de relacionada a Gas Natural Comprimido y/o Gas
personal bajo el régimen laboral previsto en el Decreto Natural Licuefactado de sistemas de distribución
Legislativo 728, así como bajo el régimen del Decreto y/o instalaciones para el almacenamiento de
Legislativo 1057. hidrocarburos consideradas estratégicas, mediante
Las nuevas plazas a ocupar deben ser registradas proyectos sujetos a procesos de promoción de la
en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado inversión privada u otras modalidades que apruebe el
de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Ministerio de Energía y Minas.
Sector Público (AIRHSP), a cargo de la Dirección [...]
General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos
del Ministerio de Economía y Finanzas. Asimismo, Artículo 4. Recursos del FISE
en el caso de las nuevas plazas bajo el régimen del El FISE se financiará con los siguientes recursos:
Decreto Legislativo 728, deben incorporarse al Cuadro [...]
de Asignación de Personal-Provisional. Dichas medidas 4.4. Las donaciones de entidades privadas, gobiernos,
se financian con cargo al presupuesto institucional del organizaciones o instituciones internacionales
Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y destinadas a financiar programas y proyectos
Minería (Osinergmin) sin demandar recursos adicionales comprendidos dentro de los fines señalados en
al tesoro público. el artículo 5.
4.5. Cualquier otro mecanismo u operación
QUINTA. Comisión multisectorial para la financiera destinado a preservar e incrementar
elaboración de un plan priorizado de masificación los recursos del FISE, incluidas las
energética para los departamentos de la Amazonía transferencias del tesoro público de acuerdo
El Poder Ejecutivo, en un plazo máximo de sesenta con la legislación vigente.
días calendario contados a partir de la entrada en
vigor de la presente ley, mediante resolución suprema, Artículo 5. Destino del Fondo
conforma una comisión multisectorial, dependiente de la El FISE se destinará a los siguientes fines:
Presidencia del Consejo de Ministros, con el objeto de
elaborar un plan priorizado de masificación energética 5.1. Masificación del uso del gas natural mediante el
para los departamentos de la Amazonía, incluyendo financiamiento parcial o total de las conexiones de
propuestas normativas de fomento del uso del gas los consumidores regulados, sistemas o medios
natural u otros mecanismos, con alternativas energéticas de distribución o transporte, infraestructura
a implementarse en aquellas zonas en las cuales no es relacionada al Gas Natural Comprimido y/o Gas
posible o justificable en el corto plazo, el abastecimiento Natural Licuefactado de sistemas de distribución,
de gas natural por ductos. conversiones y/o adquisiciones de vehículos a
Esta comisión multisectorial se instala dentro Gas Natural Vehicular, equipos y facilidades para
promover el uso del Gas Natural, incluyendo
de los cinco días calendario contados a partir de la
usos productivos; de acuerdo al Plan de Acceso
publicación de la resolución suprema que la crea, y
Universal a la Energía aprobado por el Ministerio
tiene una vigencia de 180 días calendario, plazo en
de Energía y Minas.
el cual presenta al Ministerio de Energía y Minas el
5.2. Compensación para el desarrollo de nuevos
informe final para su implementación, e informa sobre suministros en la frontera energética mediante
este a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de tecnologías convencionales y no convencionales,
la República. como células fotovoltaicas, paneles solares,
biodigestores, calefactores, entre otros
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS mecanismos que permitan promover el acceso
MODIFICATORIAS universal a la energía.
[...]
PRIMERA. Modificación de los artículos 1, 2, 4, 5.6. Compensación a las empresas concesionarias
5, 6 y 9 de la Ley 29852, Ley que Crea el Sistema de de distribución de gas natural y/o empresas
Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de estatales que administren sistemas de
Inclusión Social Energético distribución de gas natural por la aplicación del
Se modifican los artículos 1, 2, 4, 5, 6 y 9 de la Ley mecanismo de compensación para el acceso
29852, Ley que Crea el Sistema de Seguridad Energética descentralizado al gas natural, conforme a la ley
en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social y el reglamento de la materia.
Energético, conforme a los siguientes textos:
Artículo 6. Carácter intangible del Fondo
“Artículo 1. Sistema de Seguridad Energética en El FISE tiene personería jurídica propia de derecho
Hidrocarburos privado, se rige por las normas de la presente ley,
[...] su reglamento y en forma supletoria por las normas
El Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos del Código Civil. Sus recursos no tienen la calidad
estará constituido por sistemas de transporte o de fondos públicos, son de carácter intangible y se
distribución de gas natural, infraestructura relacionada destinarán única y exclusivamente a los fines a que se
a Gas Natural Comprimido y/o Gas Natural refiere la presente norma.
Licuefactado y/o instalaciones para el almacenamiento La ejecución de los programas y proyectos financiados
de hidrocarburos consideradas estratégicas por por el FISE se realiza conforme a los mecanismos y
el Estado para asegurar el abastecimiento de condiciones establecidas en el Programa Anual de
combustibles al país. Promociones que aprueba el Ministerio de Energía y
[...] Minas.
Artículo 2. Cargo y destino del Sistema de Artículo 9. Administración del Fondo y
Seguridad Energética en Hidrocarburos cumplimiento de disposiciones
El Sistema a que hace referencia el artículo anterior
será remunerado mediante un cargo tarifario a 9.1. La dirección del FISE se encuentra a cargo de un
la infraestructura de la red nacional de ductos de Comité Directivo conformado por:
transporte de productos líquidos derivados de los
hidrocarburos y líquidos de gas natural, así como — El viceministro de Hidrocarburos del
al suministro de dichos productos, según el plan Ministerio de Energía y Minas, quien lo
aprobado por el Ministerio de Energía y Minas. preside.
El Peruano / Miércoles 30 de abril de 2025 NORMAS LEGALES 9
— El viceministro de Electricidad del Ministerio POR TANTO:
de Energía y Minas.
— El director general de la Dirección General Habiendo sido reconsiderada la Ley por el Congreso
de Electrificación Rural del Viceministerio de de la República, insistiendo en el texto aprobado en
Electricidad. sesión del Pleno realizada el día veintidós de junio de
— El director general de la Dirección General dos mil veintitrés, de conformidad con lo dispuesto por el
de Hidrocarburos del Viceministerio de artículo 108 de la Constitución Política del Perú, ordeno
Hidrocarburos. que se publique y cumpla.
— Dos representantes del Organismo
Supervisor de la Inversión en Energía y En Lima, a los veintinueve días del mes de abril de dos
Minería (Osinergmin). mil veinticinco.
— Un representante del Ministerio de Economía
y Finanzas. EDUARDO SALHUANA CAVIDES
9.2. El Comité Directivo aprueba los procedimientos Presidente del Congreso de la República
necesarios para regular los aspectos de carácter
administrativo, laboral, operativo, económico CARMEN PATRICIA JUÁREZ GALLEGOS
y financiero, para la ejecución de los fines Primera Vicepresidenta del Congreso de la República
contemplados en el artículo 5.
9.3. La gestión administrativa, operativa, económica 2395337-1
y financiera del Fondo se encuentra a cargo del
director ejecutivo, quien es designado por el
Comité Directivo.
9.4. Para efectos de la celebración de los actos y PODER EJECUTIVO
contratos para la correcta gestión del FISE, no
es de aplicación el marco normativo que rige al
sector público nacional, así como las normas de
similar naturaleza dispuestas por la legislación PRESIDENCIA DEL CONSEJO
presupuestal y leyes especiales.
9.5. Las funciones del Comité Directivo y del director DE MINISTROS
ejecutivo son establecidas por el Ministerio de
Energía y Minas en el reglamento de la presente
ley. Disponen publicación de proyecto
9.6. Osinergmin, en el uso de sus facultades de Decreto Supremo que aprueba
normativas y sancionadoras establecidas
en la Ley 27699, Ley Complementaria de
las Disposiciones Reglamentarias y
Fortalecimiento Institucional del Osinergmin, Complementarias para la implementación
establece las compensaciones y sanciones y funcionamiento del Programa Piloto de
por incumplimiento de las disposiciones de la
presente Ley, sus normas reglamentarias y Crédito-Beca, y su respectiva Exposición de
conexas”. Motivos
SEGUNDA. Incorporación del artículo 13 en la RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Ley 29852, Ley que Crea el Sistema de Seguridad N° 082-2025-PCM
Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión
Social Energético Lima, 29 de abril de 2025
Se incorpora el artículo 13 en la Ley 29852, Ley
que Crea el Sistema de Seguridad Energética en VISTOS: Los Oficios N° 000067-2025-SERVIR-
Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético, GG y 000079-2025-SERVIR-GG; el Memorando
conforme al siguiente texto: N° 000469-2025-SERVIR-ENAP; los Informes N°
000011-2025-SERVIR-ENAP y 000012-2025-SERVIR-
“Artículo 13. Supervisión y fiscalización ENAP; el Informe Técnico N° 000514-2025-SERVIR-
Se encarga al Organismo Supervisor de la Inversión GPGSC y el Informe Legal N° 000146-2025-SERVIR-GG-
en Energía y Minería (Osinergmin), en adición a sus OAJ, de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR;
funciones de regulación y supervisión de los sectores
de energía y minería, la supervisión y fiscalización del CONSIDERANDO:
Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y
ejecución de los programas y proyectos financiados Que, mediante Decreto Legislativo N° 1023, Decreto
por el FISE, así como la debida aplicación e Legislativo que crea la Autoridad Nacional del Servicio
implementación del mecanismo de compensación, Civil, rectora del Sistema Administrativo de Gestión de
vigilando que se asigne a los usuarios a que hace Recursos Humanos, se crea dicha entidad como un
referencia el primer párrafo del artículo 8 de la Ley que organismo técnico especializado adscrito a la Presidencia
establece medidas para impulsar la masificación del del Consejo de Ministros, constituyéndose en ente rector
gas natural, a efectos de garantizar las inversiones, del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos
promover la eficiencia económica y proteger a los Humanos;
usuarios”. Que, la Nonagésima Segunda Disposición
Complementaria Final de la Ley N° 29812, Ley de
TERCERA. Incorporación del artículo 2-A en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012,
Decreto Legislativo 43, Ley de Petróleos del Perú crea el Programa Piloto de Crédito - Beca a cargo de la
(PETROPERÚ) Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), con el
Se incorpora el artículo 2-A en el Decreto Legislativo objeto de financiar, mediante la modalidad crédito-beca,
43, Ley de Petróleos del Perú (PETROPERÚ), conforme los estudios de posgrado de profesionales que prestan
al siguiente texto: servicios en las entidades del Estado bajo cualquier
modalidad de contratación y que cuenten con admisión
“Artículo 2-A. Proyectos de distribución de gas en los mejores programas de posgrado y programas
natural por red de ductos académicos del mundo reconocidos por SERVIR, en
Las disposiciones del presente título se aplican a los áreas de ingeniería, ciencias básicas, ciencias de la salud,
proyectos que promueva el Ministerio de Energía educación, ciencias agropecuarias y del medio ambiente,
y Minas para la prestación del servicio público de economía y gestión pública; asimismo, establece que,
distribución de gas natural por red de ductos mediante mediante Decreto Supremo, refrendado por el Presidente
participación de las empresas públicas y privadas del Consejo de Ministros y el Ministro de Economía y
conforme a ley”. Finanzas, y a propuesta de SERVIR, se aprueban las