GA1-220501092-AA1-EV02 Identificación de Procesos Organizacionales
GA1-220501092-AA1-EV02 Identificación de Procesos Organizacionales
NUEVOS Y USADOS
Estudiante(s)
COLOMBIA 2024
1
SOFTWARE PARA EL CONTROL Y ALMACENAMIENTO DE REPUESTOS
NUEVOS Y USADOS
FASE DE ANÁLISIS
Presentado a:
Erwing Jesid Dávila García
William Fernando Muñoz Muñoz
COLOMBIA 2024
2
NOTA DE ACEPTACIÓN
JURADO
JURADO
Colombia, 2024
3
DEDICATORIA
Se dedica este proyecto a todas las personas que están en pro de la búsqueda de
conocimientos y de aprender a utilizar esos conocimientos para el bien común.
4
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDADES
responsabilidad por los comentarios y/o escritos que en este trabajo se realicen,
autores de el mismo.
intereses.
5
AGRADECIMIENTOS
Dedico este proyecto a Dios por ser el inspirador para cada uno de nuestros
pasos dados en la vida, a nuestros padres por ser los guías en el sendero de cada
acto que realizo hoy, mañana y siempre; y en general a toda mi familia, por ser el
apoyo que siempre está ahí para continuar con proyecto de vida.
6
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
7
INTRODUCCIÓN
Por esta razón, este proyecto está enfocado en la creación de un software para la
administración de repuestos para el área de mantenimiento, estableciendo
programas para el correcto almacenamiento, movimiento interno y dispoción final
en caso de que sea requerido.
8
RESUMEN
Para poder lograr el objetivo planteado, este proyecto es apoyado y justificado, por
los datos recolectados manejados en cuentas y enfoques de trabajo. Las técnicas
necesarias para el desarrollo de este proyecto son de tipo investigación
tecnológica, teniendo como fundamento la tecnología incorporada en máquinas
(Hardware).
9
ABSTRACT
With the project we want to get to know the possibility of creating exclusive software
for the optimal management of spare parts in the company Procaps Funtrition. that
enter the maintenance area to carry out a real control of:
• Who, and when it was requested, to avoid requesting the same spare
part or input several times and therefore increasing the stock
unnecessarily.
• That it is available in real time, in order to be able to carry out
maintenance activities in the shortest time possible by having all the
elements available.
• Create rotation indicators, ie; what is most used.
• Have useful life alert indicators, maintenance to be carried out and final
disposal, in order to give it its greatest use and carry out its change when
its working hours are over, avoiding its breakdown due to excessive use
and therefore stops. unnecessary.
• Achieving in the future the creation of a physical code, either by QR code
or barcode, to mark the elements that enter the maintenance warehouse.
In order to achieve the stated objective, this project is supported and justified by
the collected data managed in accounts and work approaches. The techniques
necessary for the development of this project are of a technological research type,
based on the technology incorporated in machines (Hardware).
10
1 CAPITULO UNO
IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
GA1-220501092-AA1-EV02
1.1 Teoría
Retroalimentación: Porción de la salida del sistema que retorna como entrada con
el fin controlar u optimizar a su comportamiento.
1.1.2 Tipos
1. Los sistemas existen dentro de otros sistemas. (niveles de complejidad)
• Sistema • Suprasistema • Subsistema
2. Las funciones del sistema dependen de su estructura.
• Cerrados y • Reales o • Artificiales o
abiertos abstractos mixtos
1.1.3 Características
1. Totalidad: El sistema transciende las características individuales de sus
miembros.
11
2. Sinergia: Todo cambio en alguna de las partes afecta a todas las demás.
3. Entropía: Los sistemas conservan su identidad.
4. Equifinalidad: Solo existe en los sistemas abiertos, de alcanzar un mismo
estado final partiendo de distintas condiciones iniciales y recurriendo a
diferentes caminos.
5. Equipotencialidad: Permite a partes existentes asumir funciones de partes
extinguidas.
6. Finalidad: Los sistemas comparten metas comunes.
12
2 CAPITULO DOS
CASO DE ESTUDIO (SOFTWARE A CONSTRUIR)
Un segundo inconveniente surge con los elementos que aún se pueden reusar ya
que al ser elementos que no fueron adquiridos como nuevos su trazabilidad y
almacenamiento es diferente, en el sentido de que se cuenta con un porcentaje
mayor de duda si sea aún elemento viable para su reutilización y por ende se esté
generando un beneficio económico al almacenarlo para su posterior reutilización
en otros procesos cuando se requiera; lo que ha ocasionado en la acumulación de
elementos dañados con repuestos aun útiles o en el peor de los casos con
elementos nuevos, generando un problema de obstaculización, mal manejo de
residuos, contaminación y daños en cubiertas donde se han usado como
almacenamiento por falta de espacio.
13
3 CAPITULO TRES
JUSTIFICACIÓN
14
4 CAPITULO CUATRO
PROCESOS ORGANIZACIONALES
4.1.1 Entradas
Solicitud por medio de correo eléctrico, llenado formato Excel con las
especificaciones y características del elemento a pedir.
4.1.2 Procedimiento
Informar via WhatsApp de la recepción del material, firma del documento por la
persona de mantenimiento que recibe y su disposición del elemento en el almacén.
15
4.1.3 Salidas
Uso de repuestos en mantenimientos e informando las actividades realizadas en
grupo el grupo de WhatsApp.
16
4.1.4 Controles
Tablas de Excel actualizaciones de forma manual y llenado de bitácora en Excel.
4.1.5 Aplicaciones
Aplicativos de Office 365.
4.1.6 Datos
Almacenamiento de la documentación en servidores de la compañía con copia
de respaldo en OneDrive.
17
4.2 Análisis de los procesos
SUBPROCESO O
Roles ENTRADAS SALIDA
ACTIVIDADES
• Crear formato
• Registrar solicitud en Confirmación de
Enviar formato archivo “solicitudes de recepción vía e-mail
con la solicitud mantenimiento”. (Aceptación, en
vía e-mail. • Corregir solicitud. proceso o rechazado)
• Consultar estado de
Técnicos de orden y actualizarla.
mtto. • Desplazarse hacia
almacén. Informar vía
Solicitud de • Revisar unidades WhatsApp de
recogida de físicas vs factura / recogida o si se
material. orden. presenta novedad
• Llevar y almacenar alguna con la orden.
repuesto en estantería.
• Revisar presupuesto de
mantenimiento.
• Aprobar, rechazar,
posponer o devolver
solicitud para
corrección.
Recepción de
• Contactar con Enviar solicitud a
solicitud vía e-
proveedores. compras.
Director mail.
• Revisar y comparar
/Coordinador
cotizaciones.
/ analista de
mtto • Solicitar creación de
proveedores.
• Consultar estado de
ordenes ya aprobadas.
Solicitud de
almacén vía • Informar, llamar a • Cerrar solicitud o
WhatsApp de técnico para la recogida revisar la novedad
recoger material presentada.
material.
18
• Revisar y aprobar
presupuestos.
Director / Recepción de
• Revisar y comparar Enviar ordenes de
Analista de solicitud vía e-
cotizaciones. compras aprobadas.
compras mail.
• Crear proveedores.
• posponer solicitud.
• Revisar unidades
físicas vs factura /
Informar vía
orden.
WhatsApp o por
• Aceptar, rechazar o
Almacenista llamada a directivos
Llegada de recibir parcialmente
/ Analista de de mantenimiento
material mercancía.
almacén para su recogida o si
• Almacenar se presenta novedad
provisionalmente alguna con la orden.
mercancía.
19
5 CAPITULO CINCO
WEBGRAFÍA
https://zajuna.sena.edu.co/Repositorio/Titulada/institution/SENA/Tecnologia/2281
18/Contenido/OVA/CF1/index.html#/curso/tema4
https://www.collegesidekick.com/study-docs/4228234
https://www.calameo.com/read/00048217240ba9fd3a4d8
https://pdfcoffee.com/ga1-220501092-aa1-ev02-identificacion-de-procesos-
organizacionales-5-pdf-free.html
Requerimientos funcionales
https://www.pmoinformatica.com/2017/02/requerimientos-funcionales-
ejemplos.html
20