0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas14 páginas

59-2019 ACUSA VIOLACIÓN SEXUAL (14 A 18) Modelo 3 Ultimo 2

El documento es un requerimiento de acusación contra Williams Oscar Antialón Huamán por el delito de violación sexual en agravio de una menor de 14 años. Se detallan los hechos ocurridos, así como los elementos de convicción que sustentan la acusación, incluyendo testimonios y un certificado médico. La fiscalía solicita un mandato de prisión preventiva contra el imputado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas14 páginas

59-2019 ACUSA VIOLACIÓN SEXUAL (14 A 18) Modelo 3 Ultimo 2

El documento es un requerimiento de acusación contra Williams Oscar Antialón Huamán por el delito de violación sexual en agravio de una menor de 14 años. Se detallan los hechos ocurridos, así como los elementos de convicción que sustentan la acusación, incluyendo testimonios y un certificado médico. La fiscalía solicita un mandato de prisión preventiva contra el imputado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Expediente : 01526-2019-92-1201-JR-PE-01

Carpeta Fiscal : 2006014502-2019-59-0


Investigado : Williams Oscar Antialón Huamán.
Delito :Violación sexual.
Agraviada :menor de iniciales F.A.V.M. (14
años)
Sumilla : Requerimiento de Acusación.

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE HUÁNUCO:

MARILUZ CHAVÉZ GARCÍA DE FRISANCHO, Fiscal


Provincial del Segundo Despacho de la Segunda
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco, con
domicilio procesal en el jirón Dos de Mayo Nº 1860,
cuarto piso - Huánuco, con celular número 993598500, con
correo Gmail: [email protected] y casilla
electrónica 69734 (celular, correo y casilla del Fiscal
responsable); ante usted me presento y digo:

I.- REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN

Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 336°, inciso 4) concordante con el artículo
349° del Código Procesal Penal, en concordancia con los artículos 1° y 92° de la Ley Orgánica del
Ministerio Publico, esta Fiscalía Provincial Penal de Amarilis, recurre a su Despacho Judicial a fin de
formular REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN DIRECTA en contra de CRISTHIAN LAZARTE
SABINO por la presunta comisión del delito contra la Libertad Sexual –
VIOLACIÓN SEXUAL DE MENOR DE EDAD, en agravio de la menor de
iniciales L.Y.P.R (13 años), representada por su señora madre Maria Elva
Romero Beraún; SOLICITO a vuestra judicatura, se dicte MANDATO DE
PRISIÓN PREVENTIVA contra del imputado CRISTHIAN LAZARTE SABINO; a
mérito de los siguientes fundamentos de hecho y derecho:

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES:

Individualización del imputado CRISTHIAN LAZARTE SABINO:

DNI 78019127
Apellido Paterno LAZARTE

Apellido Materno SABINO

Prenombres CRISTHIAN
Sexo: Masculino.
Celular
Fecha de nacimiento: 16/10/05
Edad: 19 años.
Lugar de nacimiento: AMARILIS – HUANUCO – HUANUCO.
Estado civil: Soltero.
Grado de Instrucción Primaria completa.
Nombre del Padre Mercedes.
Nombre de la Madre Francisca.
Domicilio (según RENIEC) Paradero 3 UP Paucarbamba – Amarilis.
Domicilio real San Cristobal S/N – Amarilis.
Abogado y domicilio Abogado defensor Jherson Francesco Ponce, con
procesal. Reg. 95284 CAL, con celular 971336843, correo:
[email protected], domicilio procesal: Jr.
Leoncio Prado N° 1073 -Of. 01 -Segundo Piso-
Huánuco, y casilla electrónica N° 118306.

DATOS PERSONALES DE LA AGRAVIADA:


La menor agraviada de iniciales L.Y.P.R (13 años), identificada con DNI N°62730197
representado por su señora madre Maria Elva Romero Beraun, identificado con DNI N°
22670285 , con domicilio real Jr. San Cristobal Mz. A1, it.11 sector 04, San Luis- Amarilis-
Huanuco y con numero de celular N°944825187. Asimismo, la abogada del SAU-HCO,
del Ministerio de la Mujer. Letrada Daysi Wendy Cutipa Quispe con registro CAA5822 con
domicilio Procesal Jr. Malecon Los Incas S/N Paucarbamba – Amarilis, Celular
N°973214386, correo eletronico [email protected] y Casilla Electronica 108316.

II. HECHO IMPUTADO:

Se imputa a WILLIAMS OSCAR ANTIALÓN HUAMÁN, la comisión del Delito Contra la


Libertad, en la modalidad de VIOLACIÓN SEXUAL, en agravio de la menor de iniciales
F.A.V.M. (14 años -al momento de los hechos).
hechos)

HECHOS DESCRIPCIÓN
De los actuados se desprende que, Que, de los actuados se desprende,
que la menor agraviada de iniciales L.Y.P.R (13 años) reside en el
inmueble ubicado en el Jr. San Cristobal Mz.A1, Lt.11 – Amarilis,
conjuntamente con sus padres Maria Elva Romero Beraún y
Nemecio Ponce Cisneros, así como su hermano menor. El inmueble
tiene es un inmueble de 3 pisos, teniendo la agraviada una
P
habitación en el segundo piso, asimismo el hermano menor de la
R agraviada tambien cuenta con otra habitación en el mismo piso,
E
C mientras que los padres de la menor tienen un dormitorio en el
E tercer piso.
D
E
N
T
Hace un año atrás aproximadamente, la menor agraviada L.Y.P.R
E (13 años) comenzó una relación de enam0rados con el investigado
S
CRISTHIAN LAZARTE SABINO, al inicio del cual, la menor le contó
al investigado que tenía 13 años de edad, así también desde que
iniciaron la relación de enamorados mantuvieron relaciones
sexuales en algunas ocasiones, en el interior de la habitación de la
menor agraviada.
Así, el día 13 de diciembre del 2024, entre las 09:00 a 10:00 de la
noche, el investigado CRISTHIAN LAZARTE SABINO se encontró
con la menor agraviada de iniciales L.Y.P.R (13 años) en la parte
C exterior de su domicilio, ubicado en el Jr. San Cristobal Mz.A1, Lt.11
O – Amarilis, siendo en dichas circunstancias que el investigado le
N
C propuso ingresar a su habitación, lo que la menor aceptó e
O
M
ingresaron al domicilio de la menor, donde ambos se sacaron las
I prensas de vestir inferiores (pantalones y ropa interior) y luego
T
A
mantuvieron relaciones sexuales via vaginal, siendo en ese acto que
N el investigado también le produjo sugilaciones (o “chupetones”) a la
T
E menor agraviada a la altura del pecho, quedándose el investigado
S en la habitación de la menor agraviada por el lapso de una hora
aproximadamente.

El día 18 de diciembre del 2024, a las 00:30 horas, el investigado


CRISTHIAN LAZARTE SABINO se encontró nuevamente con la
menor agraviada de iniciales L.Y.P.R (13 años) en la parte exterior
de su domicilio, luego, con el consentimiento de la menor el
investigado ingresó a la habitación de la menor agraviada, siendo
escuchados por la madre de la menor, la señora Maria Elva
Romero Beraún, quien se encontraba en una habitación en el
mismo segundo nivel, por lo que pensando que algo ocurría se
dirigió a la habitación de la menor agraviada, percatándose que la
P
O
puerta se encontraba cerrada, por lo que tocó la puerta de la
S habitación de la agraviada y observó al investigado que se
T
E encontraba sentado al costado de la cama de su hija, por lo que, la
R madre de la menor le preguntó por qué se encontraba en la
I
O habitación de su hija, pero el investigado se quedó callado, ent0nces
R
E
llamó por teléfono a su pareja Nemecio Ponce Cisneros (padre de la
S menor agraviada), diciéndole que había un joven y que tenía que
bajar, de inmediato el padre de la menor bajó del tercer piso al
segundo (donde se encontraba la habitación de su hija) y le empezó
a gritar a su hija y al investigado, sacando una correa con el cual les
tiró a ambos y luego llamó telefónicamente a la Comisaría de
Amarilis, reteniendo al investigado hasta que llegue la policía a
quienes les entregó.

III.- ELEMENTOS DE CONVICCIÓN:

La presente acusación se sustenta en los siguientes elementos de convicción:

Fojas
Elementos de Convicción
1. Denuncia Directa N° 494 (N° de orden: 13287382), de fecha 27 de diciembre
del año 2018, interpuesta por Olga Minaya Calderón, madre de la menor 05

agraviada, quien manifiesta que los hechos habrían sido el 08 de noviembre del
2017, relatando que su menor hija (agraviada) habría sido ultrajada sexualmente
por su jefe WILLIAMS OSCAR ANTEALON HUAMAN, cuando trabajaba en “El
Chino” desde el mes de noviembre del 2017 hasta el mes de enero del 2018.
2. Certificado Médico Legal N° 016544-L-E-IS, de fecha 27 de diciembre del año 2018,
practicado a la agraviada de iniciales F.A.V.M. (20 años actualmente), en cuya Data se
consignó que la agraviada refirió: “... desde el mes de noviembre del año 2017 hata el mes
de enero del año 2018 sufrió de violación sexual en varias ocasiones por parte de varón 11/12

conocido que responde al nombre de William Oscar Antelón Huamán, hechos ocurridos en
los interiores de la Pollería “El Chino” - Jr. Leoncio Prado cuadra 01 – Huánuco; en el mismo
que se concluyó: 1) Presenta signos de desfloración himeneal antigua...”.
3. Declaración testimonial de Olga Minaya Calderón, quien como madre de la
menor agraviada, señaló la forma y las circunstancias de cómo su menor hija
llegó a trabajar en el local del imputado WILLIAMS OSCAR ANTEALON 38/42
HUAMAN, precisando que fueron en 2 ocasiones que su menor hija agraviada
laboró, siendo la primera vez en los primeros meses del año 2017, en un local
que se encuentra al frente de la discoteca el “Kilombo” y el segundo periodo, que
trabajó su menor hija fue cuando el imputado tenía su local llamado “El Chino”,
que se encontraba ubicado en la primera cuadra del Jr. Leoncio Prado –
Huánuco, desde noviembre del 2017 hasta enero del 2018; además refirió que
tomó conocimiento del ultraje de su menor hija, porque su hermano Yolanda
Minaya Caldeón le reveló que su mejor hija había sido víctima de violación sexual
por parte del imputado; la deponente señaló también que su menor hija en
muchas ocasiones se quedaba a dormir en el negocio del imputado,
especialmente los fines de semana (viernes, sábado y domingo), ya que se
quedaba trabajando hasta muy tarde, de igual manera, reveló que en una ocasión
se quedó inclusó por 20 días en el negocio del imputado porque ella se fue de
vieje y que dejó a su menor hija al cuidado de la esposa del imputado, precisando
que el día 29 de enero del 2018 llegó a su casa asustada y con toda su ropa y le
dijo que el imputado se había peleado otra vez con su esposa y que por eso ya
no quería regresar.

4.Declaración testimonial de Yolanda Minaya Calderón (tía de la menor


agraviada), de fecha 30 de enero del 2019, precisando que su sobrina la notaba
rara y que hablaba de una cosa y luego otra y se puso mas rebelde, era como si
le tuviera que contar algo pero no le decía nada, pero en el mes de septiembre
del 2018 su sobrina le dice que “tía sabes que ese señor cuando salía su esposa
se quedaba conmigo” y al preguntarle qué pasaba, a lo que respondió “El señor
del chifa donde trabajaba, me agarraba de mis brazos y lo ponía hacia atrás y 43/45
luego me botaba a la cama y yo no podía hacer nada de miedo, a parte de eso
me amenazaba si yo hablo le puede hacer le puede pasar algo a mi mamá o mi
hermanito”, pidiéndole luego que no le cuente a nadie porque sino estaría en
peligro, a lo que le dijo que esta bien, que no iba hacer nada. Pero un día tomó la
decisión de contárselo a su hermana Olga (madre de la menor), diciéndole que
su hija había sido víctima de violación cuando trabajaba con el señor Williams, en
eso su hermana se puso mal, luego le dijo que esperen hasta vacaciones para
que realicen la su denuncia.

5. Acta de Inspección Fiscal, de fecha 19 de setiembre del año 2019, realizado


en el Jr. Leoncio Prado N° 162 - Huánuco, donde se describió las características 207/216

del restaurante de nombre “Peru-China, de propiedad del imputado,

6. Acta de entrevista única, 28 de enero del 2019, practicado a la agraviada de


iniciales F.A.V.M. (14 años al momento de los hechos),
hechos) donde señaló que fue víctima
de violación sexual por parte del imputado WILLIAMS OSCAR ANTEALON
HUAMAN, refiriendo que en un principio el imputado le tocaba el pecho y las nalgas, hasta
que en una ocasión el imputado a las 15:30 horas aproximadamente (después que
almorzaron) le dijo que se sentara y que mirara el televisor, luego el imputado se sentaba a
su lado y le agarraba las piernas, después el imputado tenía algo para domir y le decía que
se eche a su lado, donde le agarraba el pecho, las nalgas y le acariciaba todo el cuerpo, en
otro día, antes del cumpleaños de la agraviada (14 de noviembre) el imputado tendió la 26/37
cama y le dijo échate, llegando a jalarle de la mano a la agraviada, luego le dijo que se
sacara la ropa, pero como la agraviada no quiso, el imputado le sacó la ropa y lo puso sobre
una silla, luego de ello le decía que se ponga encima, siendo en esas circunstancias que el
imputado pasaba su pene por encima de su vagina, pero en un momento con fuerza le
introdujo, manteniendo relaciones sexuales; los días siguientes, el imputado abusaba casi
todos los días de la menor agraviada bajo la misma modalidad, llegando incluso a amarrarle
y golpearle en su pecho, después también le hizo llegar fuerte un listón en su barriga y su
cuerpo; la agraviada precisó que el imputado le realizaba tocamientos en su pecho por
debajo de su polo; señaló que el imputado le forzaba a tener relaciones sexuales, ya que le
agarraba de las 2 manos y le echaba en la cama con fuerza y luego el imputado se echaba
en su encima y con su rodilla le abría la pierna.

7. Pericia Psicológico contra la Libertad Sexual N° 001284-2019-PS-DCLS,


practicado a la agraviada de iniciales F.A.V.M. (14 años -al momento de los hechos) ,
donde en el Punto “ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS” se
consignó que la menor se torna triste al brindar detalles de hechos que motivan la
presente valoración forense, de igual manera, se consignó que: “emocionalmente
es inestable con difucultad en el adecuado manejo de sus emociones e impulsos,
tiende a no mostrarse tal como es, sencible a la crítica, no tiene un adecuado 266/270
desarrollo del manejo asertivo de sus acciones así cmo el afrontamiento a
hechos de sobrecarga de estrés”; asimismo se concluyó que después de evaluar
a la menor, esta presenta:
 A la fecha no se evidencian indicadores de afectación emocional
por los hechos de investigación.
 Personalidad: introvertida, emocionalmente inestable.
 Estado mental conservado.

8. Declaración testimonial de Jilary Carmen Ochoa, de fecha 01 de abril del


2019, donde señaló conocer a la agraviada de iniciales F.A.V.M desde que ingresó a
trabajar a la Pollería “Perú China”,
China”, en el año 2017, teniendo un horario de las 07:00 hasta las 43/45
15:00 horas aproximadamente, teniendo como labor ser ayudante de cocina, y que su
persona, al igual que la agraviada solo tenían un contrato verbal, siendo el imputado quien
les pagaba.

9. Copia del Acta de Nacimiento de la agraviada de iniciales F.A.V.M.,


F.A.V.M., donde se
aprecia que nació el día 14 de noviembre del 2002, por lo que al momento de los hechos 226

(primera violación sexual), la menor tenía 14 años de edad.

10. Protocolo de Pericia Psicológica N° 004677-2019-PSC, practicado al


investigado WILLIAMS OSCAR ANTEALON HUAMAN, donde en el punto “IV.
ANÁLISIS DE CONDUCTA” se señaló lo siguiente: “...Frente a los hechos
materia de investigación se muestra tenso e incómodo, de relato poco
espontaneo, tendiente a razionalizar respuestas, establece parcialmente contacto
visual con entrevistadora, por momentos mira hacia los lados, asume postura 145/147
semi erguida y rígida; de actividad evasiva y defensiva, orientado a negar hechos
que se le imputan, que refleja en su tendencia a justificar conducta, con
argumentos poco claros, tiende a la deseabilidad social”; conconcluyéndose lo
siguiente:
1. Estado mental conservado, sin indicadores de psicopatología que le
impidan percibir y valorar la realidad de manera objetiva.
2. Personalidad con rasgos inestables, inmaduro emocionalmente, de
reacciones impulsivas poco tolerante a la frustrración.
3. Psicosexualmente, declara preferencia heterosexual, se muestra evasivo,
evidenciándose indicadores de inmadurez en el área.

IV.- GRADO DE PARTICIPACIÓN Y CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS DE LA


RESPONSABILIDAD PENAL

El Artículo 23º del Código Penal, señala que: “El que realiza por sí o por medio de otro el
hecho punible y los que lo cometan conjuntamente serán reprimidos con la pena
establecida para esta infracción”.
Analizados los hechos se aprecia que el acusado WILLIAMS OSCAR ANTEALON
HUAMAN es AUTOR de la comisión del delito de VIOLACIÓN SEXUAL, por haber
abusado sexualmente de la menor agraviada de iniciales F.A.V.M. (14 años -al momento
de los hechos).
hechos)

V.- CIRCUNSTANCIAS QUE MODIFICAN LA RESPONSABILIDAD PENAL:

No existe ninguna circunstancia (Tentativa, confesión sincera, responsabilidad restringida,


otros), que modifique la Responsabilidad Penal.

VI.- ARTÍCULO DE LA LEY PENAL QUE TIPIFICA EL HECHO, ASÍ COMO LA


CUANTÍA DE LA PENA QUE SE SOLICITA:

6.1. ARTÍCULO QUE TIPIFICA EL HECHO:

Los hechos materia de Acusación Fiscal se encuadran en el tipo penal previsto en los
incisos 2) y 6) del segundo párrafo del artículo 170º, en concordancia con el primer
párrafo del mismo artículo, del Código Penal (artículo modificado por el articulo 1 de
la Ley N° 30076, publicada el 19 de agosto del 2013), cuyo texto es el siguiente:

Artículo 170°.- Violación sexual.


El que con violencia o grave amenaza, obliga a una persona a
tener acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros
actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por
alguna de las dos primeras vías, será reprimido con pena privativa
de libertad no menor de seis ni mayor de ocho años.
La pena será no menor de doce ni mayor de dieciocho años e
inhabilitación conforme corresponda:
2. Si para la ejecución del delito se haya prevalido de... una
relación laboral(...).
6. Si la víctima tiene entre catorce y menos de dieciocho años
de edad” (…)

En el presente caso, se cometió el delito de Violación sexual, mediante el empleo de


de violencia, vía vaginal, toda vez que: i) en la primera vez, el imputado le jaló del pie
a la agraviada, que constituye un acto de violencia, entendida como el empleo de
fuerza física -suficiente y eficaz- empleada en contra de la agraviada para lograr el
quiebre de la voluntad de la agraviada, luego del cual el imputado procedió a sacar la
prenda íntima de la agraviada, diciéndole que solamente iba a frotar su pene encima
de su vagina, pero el imputado introdujo su miembro viril en la vagina de la menor
agraviada, con fuerza, haciéndole doler; mientras que, ii) en la segunda vez, vez, el
imputado también utilizó violencia como medio para la realización del delito de
Violación sexual, porque el imputado le agarró de las manos con fuerza ( empleo de
violencia),
violencia), suficiente y eficaz para lograr el quiebre de voluntad de la agraviada, y
seguidamente hizo que agraviada se echara, luego de ello, el imputado se echó
encima de la menor agraviada, a la vez que con su rodilla le abría las piernas a la
agraviada, llegando a penetrar en la vagina de la menor agraviada.

Sobre la violencia en el delito de Violación sexual, la Corte Suprema de Justicia de la


República ha establecido el siguiente criterio en el expediente N°
270-2018/ÁNCASH1: ”...Cabe
”...Cabe agregar que la violencia requerida por el tipo penal no
necesita haber dejado huellas en el cuerpo de la víctima; no se requiere un maltrato
corporal que se traduzca en lesiones concretas. La La violencia solo requiere que sea
suficiente y eficaz en la ocasión concreta para alcanzar el fin propuesto del
yacimiento carnal,
carnal, paralizando o inhibiendo la voluntad de resistencia de la víctima;
1 RECURSO CASACIÓN N.° 270-2018/ÁNCASH, Fundamento de Derecho Quinto, de fecha 21 de
noviembre del 2018.
importa la actividad o la actitud del agente, no la de la víctima”
víctima” [subrayado nuestro].

De igual maneral, la Corte Suprema ha establecido un critero en el N°


129-2012/PUNO2: “...En
“...En su considerando trigésimo segundo esta Corte Suprema
señala que la problemática que se advierte respecto a la indebida valoración de la
pericia médico legal que no consigna lesiones paragenitales y/o himeneales, se
despeja sin más a través de una atenta aplicación del principio de idoneidad de la
prueba penal en relación a las circunstancias y medios empleados por el agresor para
conseguir el quiebre de la voluntad de la víctima,
víctima, directiva que no siguió la Sala
Penal, al contrario se basó en argumentos sin sustento para concluir que al no existir
lesiones paragenitales no existió el delito de violación sexual” [subrayado nuestro].
nuestro].

RELACIÓN LABORAL, conforme la agraviada de iniciales F.A.V.M. (14 años -al


momento de los hechos) lo ha señalado, al momento de los hechos, se encontraba
trabajando para el imputado, ya que fue contratada para cuidar a los hijos de dicho
imputado, pero también realizaba labores propias del restaurante como pelar papas,
lavar platos, etc., labor que habría realizado desde el día 10 de noviembre del 2017
(aproximadamente) hasta el mes de enero del 2018, en el horario de las 15:00 hasta
las 22:00 horas, conforme también se encuentra reconocido por el imputado, al
brindar su declaración, de igual manera, en la declaración de Merlina Cervantes
Ramos de fs. 172/175, ésta señaló que la agraviada trabajaba para su persona y para
el imputado, desde el mes de agosto del 2017 hasta el mes de enero del 2018;
también en las declaraciones de Carmen Ochoa Jilary de fs. 131/133 donde señaló
que conoce a la agraviada desde cuando ingresó a laborar para imputado en la
Pollería “Perú China” y que la agraviada tenía un contrato verbal; asimismo, en la
declaración de Clarissa Katiusca Camacho Valderrama de fs. 134/136, ésta refirió
haber laborado desde el mes de julio del 2018 hasta noviembre del 2018, como
ayudante de cocina y que tenía un contrato verbal (no conoce a la agraviada); de
igual manera en la declaración de Deysi Rocio Quito Benancio de fs. 137/139, esta
señaló que trabajaba en la pollería del imputado desde el mes de noviembre del 2018,
teniendo solo un contrato laboral. Es decir, se puede establecer fehacientemente que
la agraviada trabajaba para el imputado (relación laboral).

LA EDAD DE LA AGRAVIADA: La agraviada de iniciales F.A.V.M. nació el día 14 de


noviembre del 2002 (ver fs. 266 y 226); por lo que, al momento de la primera violación
sexual (antes del cumpleaños de la agraviada), realizado el día 13 de noviembre del
2017, la agraviada contaba con 14 años de edad (un día antes que cumpla 15 años
de edad), sumado a lo anterior, la misma agraviada ha señalado que al momento de
los hechos tenía 14 años de edad; edad de la menor que también se puede
corroborar en el Acta de nacimiento (cuya copia obra a fs. 226 de la carpeta fiscal),
donde se aprecia que la agraviada de iniciales F.A.V.M. (14) nació el día 14 de
noviembre del 2002.

Asimismo nos encontramos ante un delito continuado previsto en el articulo 49°


del Código Penal, cuya redacción normativa señala:

Artículo 49.- Delito continuado


Cuando varias violaciones de la misma ley penal o una de
igual o semejante naturaleza hubieran sido cometidas en el
momento de la acción o en momentos diversos, con actos
ejecutivos de la misma resolución criminal, serán
considerados como un sólo delito continuado y se
sancionarán con la pena correspondiente al más grave. Si
con dichas violaciones, el agente hubiera perjudicado a una
pluralidad de personas, la pena será aumentada en un
2 Casación N° 129-2012/PUNO, Fundamento jurídico décimo segundo, de fecha 19 de septiembre del
2013.
tercio de la máxima prevista para el delito más grave.

6.2. CUANTÍA DE LA PENA QUE SE SOLICITA:

A efectos de realizar la dosificación de la pena a imponerse al hoy acusado, se tiene que


tener en consideración lo siguientes:

A. Artículos II, IV, V, VII, VIII y IX del Título Preliminar del Código Penal:
PRINCIPIO DE La pena conminada para el delito de Robo Agravado,
LEGALIDAD según el primer párrafo numerales 2) y 4) del artículo 189°
del Código Penal, es no menor de doce ni mayor de veinte
años de pena privativa de libertad.
PRINCIPIO DE Respecto al bien jurídico afectado, se tiene que este delito
LESIVIDAD es pluriofensivo, porque afecta varios bienes jurídicos,
como la libertad, la vida, el cuerpo y la salud, y el
patrimonio, ya que existe el empleo de violencia o amenaza
contra la víctima.
II. PRINCIPIO DE La graduación de la pena debe resultar del análisis lógico
CULPABILIDAD jurídico de la prueba en razón de la naturaleza del delito y
de la responsabilidad del acusado.
PRINCIPIO DE El principio de proporcionalidad de las penas es un valor
PROPORCIONALIDAD constitucional, y el artículo 138º de la Constitución,
establece que “[l]a potestad de administrar justicia (…) se
ejerce por el Poder Judicial (…) con arreglo a la
Constitución”, existe una presunción de que el quántum de
las penas privativas de libertad impuestas por el Juez penal
guarda una relación de proporcionalidad con el grado de
afectación del bien constitucional a que dio lugar la
realización de la conducta típica (STC 0012-2010-PI/TC,
fundamento 3).

B. Art. 45° Código Penal (CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA PENA).- En


cuanto a lo señalado en los numerales del 1 al 3 del artículo 45° del Código Penal, se
puede ver que en el presente caso, el investigado al momento de realizar el ilícito, no ha
sufrido de carencias sociales, cuenta con un nivel cultural promedio (secundaria),
su cultura y costumbres sociables se desconoce y en este tipo de delitos teniendo
en cuenta su nivel académico no es posible considerar porque ello, no tiene
trascendencia en la comisión de este tipo de delitos; y con relación a los intereses de
la parte agraviada, se aprecia que ha sufrido una experiencia de tipo negativo, pues se ha
vulnerado su el patrimonio. Por lo que, todas estas condiciones se evalúan con relación al
injusto cometido y su reprochabilidad por el hecho.
C. Art. 46° Código Penal.- INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA:
Circunstancia de atenuación y agravación.- Art. 46° del Código Penal.-
1.- Circunstancia de Atenuación : No presenta antecedentes penales.
2.- Circunstancia Agravantes : Ninguna.
3.- Circunstancia Atenuante Privilegiada :Ninguna.
4.- Circunstancia Agravante Cualificada : No se advierte.
D. DETERMINACIÓN DE LA PENA A IMPONERSE:
D.1. Procedimiento de la Determinación e Individualización de la Pena
i) Identificación de la pena básica.- La pena básica surge de verificar el mínimo y el
máximo de la pena conminada. Siendo así, el inciso 6) del segundo párrafo del artículo
170° (vigente al momento de los hechos) del Código Penal, establece para el delito de
Violación sexual, una pena no menor de doce (límite inicial) ni mayor de dieciocho años
(límite final).

D.2. IDENTIFICACIÓN DE LA PENA CONCRETA.

En este punto, tamnbien resulta de aplicación el Acuerdo Plenario N° 01-2023/CIJ-112, de


fecha 28 de noviembre del 2023, que en el fundamento jurídico N° 32 señala lo siguiente:

“(...) Tercero, el juez dentro del nuevo espacio de punibilidad disminuido aplicará el
esquema operativo de tipo escalonado y que es el que corresponde al ejemplo utilizado
dando a cada circunstancia agravante específica el valor temporal y eficacia que le son
propios. Cabe indicar que para cuantificar el valor temporal que corresponde a cada
circunstancia agravante específica el juez dividirá el número de años o meses que
comprende el nuevo espacio de punibilidad disminuido, entre el número de circunstancias
agravantes específicas de primer grado o nivel que regula el artículo 189 siendo el
resultado de dicha división el valor cuantitativo temporal de cada circunstancia agravante
concurrente en el caso. Finalmente, luego de aplicar acumulativamente la eficacia
agravante de las circunstancias agravantes específicas concurrentes en el caso se habrá
obtenido como resultado la pena concreta. Sin embargo, esta última no será definitiva
sino parcial, pues la aplicación de la pena en el caso ejemplificado requiere cumplir con
un paso final. (...)”.

Bajo la anterior premisa explicitada en el Acuerdo Plenario, se aprecia que el espacio


punitivo es de 12 años hasta 18 años, al cual corresponde aplicarle el esquema operativo
de tipo escalonado, por lo que, atendiendo que el delito de violación sexual, previsto en el
artículo 170° del Código Penal tenía 6 agravantes -vigente al momento de los hechos-,
por lo que al restar de 18 años, 12 años, arroja un saldo de 6 años, los cuales al ser
divididos entre las 6 agravantes, tenemos un resultado de un año, que resulta ser el valor
cuantitativo temporal de cada circunstancia agravante concurrente en el caso. En ese
sentido, se tiene que en el presente caso concurren 2 circunstancias agravantes,
sumando así un año por cada agravante. En conclusión, se aprecia que con cada
agravante específica se genera 2 nuevos espacios punitivos, conformese aprecia en el
siguiente recuadro:

PRIMERA AGRAVANTE SEGUNDA AGRAVANTE


De 12 años. Hasta 13 años. De 13 años. Hasta 14 años.
Margen de pena con una agravante Margen de pena con dos agravantes
(NUEVO ESPACIO PUNITIVO)

En ese sentido, el quántum de la pena se debe de corresponder con los principios de


Proporcionalidad, Culpabilidad y Lesividad al bien jurídico protegido, en ese sentido al
haber el acusado perpetrado el delito de Violación sexual, considerando que no tiene
antecedentes penales, SE SOLICITA se imponga al acusado WILLIAMS OSCAR
ANTIALÓN HUAMÁN,
HUAMÁN la pena de TRECE (13) AÑOS Y UN (1) MES DE PENA
PRIVATIVA DE LA LIBERTAD EFECTIVA.

PENA PROPUESTA 13 años y un (1) mes de pena privativa de libertad efectiva.

PENA DE INHABILITACIÓN:
Asimismo, se debe imponer al acusado, inhabilitación conforme al artículo 36 inciso 4
(artículo modificado por la Ley N° 30076, publicado el 19 de agosto del 2013) del Código
Penal, referido a la incapacidad para ejercer por cuenta propia o por intermedio de tercero
comercio, consistente en bar, restaurante o pollería, donde se expenda comida
preparada, que pueda dar pie, a que el acusado vuelvan a cometer el delito de Violación
sexual contra una de sus trabajadoras. Por lo que conforme el criterio sentado por el
Acuerdo Plenario N° 2-2008/CJ-116, fe fecha 18 de julio del 2008, en cuyo fundamento N°
13 señala, que: “B. No obstante, son varios los tipos legales establecidos en el
Código Penal que no fijan específicamente el tiempo de duración de la pena
conminada de inhabilitación. En estos casos se deberá recurrir a lo establecido en
el artículo 38° del citado Código. (...) Así ocurre, por ejemplo, en los casos de los
artículo ...170°...”, corresponde fijarse un tiempo de inhabilitación conforme el artículo N°
38 del Código Penal, que señala “La inhabilitación principal se extiende de seís
meses a diez años...”; en ese sentido, a efectos de imponerse el tiempo de duración de
la inhabilitación, se procederá también a dividir el margen establecido, siendo el tercio
inferior desde los seís meses hasta los 3 años más 8 meses, el tercio intermedio de de 3
años más 8 meses hasta los 6 años más 10 meses, y el tercio superior de 6 años más 10
meses hasta los 12 años; por lo que, la inhabilitación que debe imponerse al acusado es
por el tiempo de 3 años.

Asimismo, conforme a lo previsto en el artículo 36, inciso 9 3, del Código Penal (artículo
modificado por la Ley N° 30076, publicado el 19 de agosto del 2013), corresponde la
incapacidad definitiva de las personas condenadas con sentencia por los delitos (entre
otros) por cualquiera de los delitos de violación de la libertqad sexual tipificados en el
Capitulo IX del Título IV del Libro Segundo del Código Penal, para ingresar o reingrear al
servicio docente o administrativo en instituciones de educación básica o superior, público
o privada, en el Ministerio de Educación o en sus organismos públicos descentralizados o,
en organismos públicos descentralizados o, en general, en todo órgano dedicado a la
educación, capacitación, formación, resocialización o rehabilitación. En ese sentido,
atendiendo que el delito de Violación sexual, previsto en el artículo 170 del Código Penal
se encuentra comprendido dentro de los artículos previstos para imponer esta pena de
inhabilitación, corresponde imponer se al imputado, medida que debe imponerse
obligatoriamente en la sentencia como pena principal.

• Inhabilitación (temporal) conforme al artículo 36


inciso 4 del Código Penal (artículo modificado por la
Ley N° 30076, publicado el 19 de agosto del 2013),
consistente en la: “incapacidad para ejercer por
cuenta propia o por intermedio de tercero comercio,
consistente en bar, restaurante o pollería, donde se
dediquen a la venta de comida preparada”, por el
plazo de 3 años.
• Inhabilitación (definitiva) conforme al artículo 36
PENA DE INHABILITACIÓN inciso 9 del Código Penal (artículo modificado por la
Ley N° 30076, publicado el 19 de agosto del 2013),
consistente en la: “incapacidad para ingresar al
servicio docente o administrativo en institución de
educación básica o superior, público o privada, en el
Ministerio de Educación o en sus organismos
públicos descentralizados o, en general, en todo
órgano dedicado a la educación, capacitación,
formación, resocialización o rehabilitación”; de
forma definitiva.

3 Art. 36 CP, INICISO 9.- “Incapacidad definitiva de las personas condenadas con sentencia consentida o jecutoriada por los delitos
de terrorismo tipificados en el Decreto Ley N° 25475, por el delito de apología del terrorismo previsto en el inciso 2 del artículo
316 del Código Penal, por cualquiera de los delitos de violación de la libertad sexual tipificados en el Capítulo IX del Título IV del
Libro Segundo del Código Penal o por los delitos de tráfico ilícito de drogas para ingresar o reingresar al servicio docente o
administrativo en instituciones de educación básica o superior, pública o privada, en el Ministerio de Educación o en sus orgnismos
públicos descentralizados o, en general, en todo órgano dedicado a la educación, capacitación, formación, resocialización o
rehabilitación. Esta medida se impone obligatoriamente en la sentencia como pena principal”.
TRATAMIENTO TERAPÉUTICO:
El artículo 178-A (artículo incorporado por la Ley N° 26293, publicado el 14 de febrero del
1994/vigente al momento de los hechos) del Código Penal, tenía como texto lo
siguiente: “El condenado a pena privativa de libertad efectiva por los delitos
comprendidios en este capítulo [capítulo IX VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL],
previo examen médico o psicológico que determine su aplicación será sometido a un
tratamiento terapeútico a fin de facilitar su readaptación social. (...)”. En ese sentido,
atendiendo que el delito que cometió el acusado se encuentra previsto en el capitulo IX,
se solicita que, en contra del acusado, se ordene también Tratamiento terapeútico
(mientras dure la ejecución de la pena), conforme lo previsto en el artículo 178-A (vigente
al momento de los hechos) del Código Penal.

VII.- MONTO DE LA REPARACIÓN CIVIL REQUERIDA:

7.1.- MONTO DE LA REPARACIÓN CIVIL:

Mediante resolución N° 03 de fecha 02 de diciembre del 2019, se RESOLVIÓ


declarándose FUNDADA la solicitud de constitución de actor civil de OLGA MINAYA
CALDERÓN, quien resulta ser madre de la agraviada de iniciales F.A.V.M. (actualmente
(actualmente
mayor de edad). Ahora bien, el inciso 1) del artículo 11 del Código Penal señala que:
“...Si
“...Si el perjudicado se constituye en actor civil, cesa la legitimación del Ministerio Público
para intervenir en el objeto civil del proceso”.
proceso”. En ese sentido, esta Fiscalía no emite
pronunciamiento sobre este extremo de la acusación.

VIII.- MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECEN PARA SU ACTUACIÓN EN JUICIO:

A continuación, se procede a ofrecer las pruebas, que deberán ser actuadas en Juicio
Oral, y sustentarán la presente acusación:

8.1. Órganos de Prueba (víctima, testigos, peritos)

CONDICIÓN NOMBRES Y DOMICILIO REAL EXTREMOS DE LA PERTINENCIA,


APELLIDOS DECLARACIÓN CONDUCENCIA
Y UTILIDAD

Testigo Olga Minaya Predio El Quien deberá de


Es pertinente porque
Calderón Tingo S/N narrar el modo y
acreditará los hechos
Pasaje Ponce circunstancia de
imputados.
DNI NRO. (Ref.: casa de como se Es enteró conducente
80609681 2 pisos, pared sobre los abusos
porque es un medio
blanco, puerta sexuales que había
de prueba legalmente
verde, lunas sufrido su menor hija
apto para probar el
azules) - (agraviada); hecho.así
Pillcomarca- también de cómo su
Es útil porque
Huánuco. menor hija llegó a
acreditará la testigo,
Teléfono trabajar para el
como madre de la
celular Nro. acusado, el tiempo y
menor, relatará de
975594485. sus horarios. cómo su hija
Se ofrece su
(agraviada) llegó a
declaración trabajó para el
brindada, para ser
acusado, así de cómo
adjuntada a la
se enteró que su hija
carpeta judicial.
había sido víctima de
violación sexual.
Predio El Quien narrará sobre Es pertinente porque
Testigo Yolanda Tingo S/N el modo y acreditará los hechos
Minaya Pasaje Ponce circunstancia de imputados.
Calderón (Ref.: casa de cómo su sobrina Es conducente
2 pisos, pared (agraviada) le reveló porque es un medio
DNI NRO. blanco, puerta que había sido de prueba legalmente
43915088 verde, lunas víctima de violación apto para probar el
azules) - sexual por parte del hecho.
Pillcomarca- acusado; así de Es útil porque
Huánuco. como le contó a la acreditará que la
Teléfono madre de la menor testigo como tía de la
celular Nro. sobre dicha menor agraviada tomó
995694309. violación. conocimiento de los
Se ofrece su hechos porque la
declaración misma menor le contó
brindada, para ser que había sido víctima
adjuntada a la de violación sexual
carpeta judicial. por parte del acusado.
Calle Alfonso Quien narrará sobre Es pertinente porque
Testigo Jilary Ugarte N° 124 las circunstancia en acreditará los hechos
Carmen – Las Moras- las que conoció a la imputados.
Ochoa Huánuco - agraviada, la labor Es conducente
Huánuco. que realizaba en la porque es un medio
DNI NRO. Teléfono pollería del imputado de prueba legalmente
77072957 celular Nro. y la modalidad del apto para probar el
994344176. contrato que tenía su hecho.
persona y la Es útil porque
agraviada. acreditará que la
Se ofrece su agraviada tenía un
declaración relación laboral de
brindada, para ser dependencia con el
adjuntada a la acusado (empleador).
carpeta judicial.
Perito - Quienes depondrán Es pertinente porque
Domicilio
Médico Luís Atilio respecto al acreditará los hechos
Laboral,
Legista de Martel procedimiento y las imputados.
ubicado en el
la División Trujillo conclusiones del Es conducente
Jr. 28 de julio
Médico y Certificado Médico porque es un medio
N° 1114-
Legal de Miguel Ángel Legal N° 016544-E- de prueba legalmente
Huánuco -2do
Huánuco López Dávila IS. apto para probar el
piso.
Se ofrece el hecho.
mencionado Es útil porque
Certificado Médico acreditará que en la
Legal, para ser Data del CML la
adjuntada a la agraviada señaló que
carpeta judicial. el imputado la ultrajó
sexualmente.
Quien depondrá Es pertinente porque
Domicilio
Perito - Josel respecto al acreditará los hechos
Laboral,
Psicólogo Jordinio procedimiento y las imputados.
ubicado en el
de Céspedes conclusiones de la Es conducente
Jr. 28 de julio
la División Morales Pericia Psicológica porque es un medio
N° 1114-
Médico conta la Libertad de prueba legalmente
Huánuco -2do
Legal de DNI NRO. sexual N° 001284- apto para probar el
piso.
Huánuco 43513587 2019-PS-DCLS, hecho.
practicado a la Es útil porque
menor agraviada de acreditará que la
iniciales F.A.V.M. agraviada se muestra
Se ofrece la triste al contar los
mencionada Pericia, hechos, que tiene
para ser adjuntada a dificultades en el
la carpeta judicial. manejo de sus
emociones e
impulsos, y tiende a
mostrarse tal como
es.
Quien depondrá Es pertinente porque
Domicilio
Perito - Gloria Elvira respecto al acreditará los hechos
Laboral,
Psicóloga Rojas Rivera procedimiento y las imputados.
ubicado en el
de conclusiones del Es conducente
Jr. 28 de julio
la División DNI NRO. Protocolo de Pericia porque es un medio
N° 1114-
Médico 22493212 Psicológica N° de prueba legalmente
Huánuco -2do
Legal de 004677-2019-PSC, apto para probar el
piso.
Huánuco practicado al hecho.
acusado WILLIAMS Es útil porque
OSCAR ANTIALÓN acreditará que el
HUAMÁN. acusado presentaba
Se ofrece el estado mental
mencionado conservado y que
Protocolo, para ser ante los hechos
adjuntada a la asume una actitud
carpeta judicial. evasiva y defensiva,
orientado a negar los
hechos, y tendiente a
justificar su conducta.

8.2. Prueba documental

Nº DESCRIPCIÓN PERTINENCIA, CONDUCENCIA Y


UTILIDAD
1 Denuncia directa N° 494, de fecha Es pertinente porque con este documento se
de registro 27 de diciembre de inicia las primeras diligencias respecto a la
2018. (Fs. 05), donde la madre de la averiguación del delito violación sexual.
menor agraviada interpuso denuncia Es conducente porque es un medio de
contra el hoy acusado por la violación prueba legalmente apto para probar el hecho.
sexual. Es útil porque a través de dicho documento
se puso en conocimiento los hechos materia
de investigación.
2 Acta de Inspección Fiscal, de fecha Es pertinente porque con este documento se
19 de setiembre del año 2019, da cuenta del lugar materia de investigación.
realizado en el Jr. Leoncio Prado Es conducente porque es un medio de
N°162 - Huánuco, la misma que se prueba legalmente apto para probar la
realizó con la finalidad de identificar al existencia del lugar de los hechos.
presunto autor del hecho delictivo, en Es útil porque a través de dicho documento
ese acto la RMP le comunica al se acredita la preexistencia del lugar, donde
ciudadano Williams Oscar Antialon ocurrieron los hechos materia de
Huamán, la denuncia que corre en su investigación.
contra. (Fs. 207-216).

Es pertinente porque con este documento se


3 Acta de entrevista única, 28 de acredita que los hechos guardan relación con
enero del 2019, practicado a la los hechos denunciados.
agraviada de iniciales F.A.V.M. (14 años Es conducente porque es un medio de
al momento de los hechos).
hechos) (Fs.26-37). prueba legalmente apto para probar el hecho.

Es útil porque a través de dicho documento


se acredita la comisión del delito de violación
sexual, donde la misma agraviada relató los
pormenores del ultraje sexual que sufrió.
4 Visualización del DVD que contiene Es pertinente porque con este documento se
la grabación de la Entrevista Única acredita que los hechos guardan relación con
en Cámara Gessel, de fecha 26 de los hechos denunciados.
marzo de 2019, de la menor
Es conducente porque es un medio de
agraviada de iniciales F.A.V.M. (14
prueba legalmente apto para probar el hecho.
años -al momento de los hechos).
hechos)
Es útil porque a través de dicho documento
se acredita la comisión del delito, donde se
objervará y escuchará que la agraviada relató
la forma y las circunstancias en las que fue
víctima de violación sexual por parte del
imputado.

VII. LAS MEDIDAS DE COERCIÓN PROCESAL:

No existen medidas de coerción procesal contra el acusado.

POR LO EXPUESTO:

Solicito a Usted Señor Juez, tramitar el presente


requerimiento conforme a Ley, y en su momento emita auto de enjuiciamiento, admitiendo
las pruebas ofrecidas por este Despacho Fiscal para su actuación en juicio.

OTROSÍ DIGO: Se adjuntan los elementos de convicción señalados en el presente


Requerimiento para el emplazamiento de los sujetos procesales a fojas ( ).

Huánuco, 27 de febrero de 2024

También podría gustarte