59-2019 ACUSA VIOLACIÓN SEXUAL (14 A 18) Modelo 3 Ultimo 2
59-2019 ACUSA VIOLACIÓN SEXUAL (14 A 18) Modelo 3 Ultimo 2
Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 336°, inciso 4) concordante con el artículo
349° del Código Procesal Penal, en concordancia con los artículos 1° y 92° de la Ley Orgánica del
Ministerio Publico, esta Fiscalía Provincial Penal de Amarilis, recurre a su Despacho Judicial a fin de
formular REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN DIRECTA en contra de CRISTHIAN LAZARTE
SABINO por la presunta comisión del delito contra la Libertad Sexual –
VIOLACIÓN SEXUAL DE MENOR DE EDAD, en agravio de la menor de
iniciales L.Y.P.R (13 años), representada por su señora madre Maria Elva
Romero Beraún; SOLICITO a vuestra judicatura, se dicte MANDATO DE
PRISIÓN PREVENTIVA contra del imputado CRISTHIAN LAZARTE SABINO; a
mérito de los siguientes fundamentos de hecho y derecho:
DNI 78019127
Apellido Paterno LAZARTE
Prenombres CRISTHIAN
Sexo: Masculino.
Celular
Fecha de nacimiento: 16/10/05
Edad: 19 años.
Lugar de nacimiento: AMARILIS – HUANUCO – HUANUCO.
Estado civil: Soltero.
Grado de Instrucción Primaria completa.
Nombre del Padre Mercedes.
Nombre de la Madre Francisca.
Domicilio (según RENIEC) Paradero 3 UP Paucarbamba – Amarilis.
Domicilio real San Cristobal S/N – Amarilis.
Abogado y domicilio Abogado defensor Jherson Francesco Ponce, con
procesal. Reg. 95284 CAL, con celular 971336843, correo:
[email protected], domicilio procesal: Jr.
Leoncio Prado N° 1073 -Of. 01 -Segundo Piso-
Huánuco, y casilla electrónica N° 118306.
HECHOS DESCRIPCIÓN
De los actuados se desprende que, Que, de los actuados se desprende,
que la menor agraviada de iniciales L.Y.P.R (13 años) reside en el
inmueble ubicado en el Jr. San Cristobal Mz.A1, Lt.11 – Amarilis,
conjuntamente con sus padres Maria Elva Romero Beraún y
Nemecio Ponce Cisneros, así como su hermano menor. El inmueble
tiene es un inmueble de 3 pisos, teniendo la agraviada una
P
habitación en el segundo piso, asimismo el hermano menor de la
R agraviada tambien cuenta con otra habitación en el mismo piso,
E
C mientras que los padres de la menor tienen un dormitorio en el
E tercer piso.
D
E
N
T
Hace un año atrás aproximadamente, la menor agraviada L.Y.P.R
E (13 años) comenzó una relación de enam0rados con el investigado
S
CRISTHIAN LAZARTE SABINO, al inicio del cual, la menor le contó
al investigado que tenía 13 años de edad, así también desde que
iniciaron la relación de enamorados mantuvieron relaciones
sexuales en algunas ocasiones, en el interior de la habitación de la
menor agraviada.
Así, el día 13 de diciembre del 2024, entre las 09:00 a 10:00 de la
noche, el investigado CRISTHIAN LAZARTE SABINO se encontró
con la menor agraviada de iniciales L.Y.P.R (13 años) en la parte
C exterior de su domicilio, ubicado en el Jr. San Cristobal Mz.A1, Lt.11
O – Amarilis, siendo en dichas circunstancias que el investigado le
N
C propuso ingresar a su habitación, lo que la menor aceptó e
O
M
ingresaron al domicilio de la menor, donde ambos se sacaron las
I prensas de vestir inferiores (pantalones y ropa interior) y luego
T
A
mantuvieron relaciones sexuales via vaginal, siendo en ese acto que
N el investigado también le produjo sugilaciones (o “chupetones”) a la
T
E menor agraviada a la altura del pecho, quedándose el investigado
S en la habitación de la menor agraviada por el lapso de una hora
aproximadamente.
Fojas
Elementos de Convicción
1. Denuncia Directa N° 494 (N° de orden: 13287382), de fecha 27 de diciembre
del año 2018, interpuesta por Olga Minaya Calderón, madre de la menor 05
agraviada, quien manifiesta que los hechos habrían sido el 08 de noviembre del
2017, relatando que su menor hija (agraviada) habría sido ultrajada sexualmente
por su jefe WILLIAMS OSCAR ANTEALON HUAMAN, cuando trabajaba en “El
Chino” desde el mes de noviembre del 2017 hasta el mes de enero del 2018.
2. Certificado Médico Legal N° 016544-L-E-IS, de fecha 27 de diciembre del año 2018,
practicado a la agraviada de iniciales F.A.V.M. (20 años actualmente), en cuya Data se
consignó que la agraviada refirió: “... desde el mes de noviembre del año 2017 hata el mes
de enero del año 2018 sufrió de violación sexual en varias ocasiones por parte de varón 11/12
conocido que responde al nombre de William Oscar Antelón Huamán, hechos ocurridos en
los interiores de la Pollería “El Chino” - Jr. Leoncio Prado cuadra 01 – Huánuco; en el mismo
que se concluyó: 1) Presenta signos de desfloración himeneal antigua...”.
3. Declaración testimonial de Olga Minaya Calderón, quien como madre de la
menor agraviada, señaló la forma y las circunstancias de cómo su menor hija
llegó a trabajar en el local del imputado WILLIAMS OSCAR ANTEALON 38/42
HUAMAN, precisando que fueron en 2 ocasiones que su menor hija agraviada
laboró, siendo la primera vez en los primeros meses del año 2017, en un local
que se encuentra al frente de la discoteca el “Kilombo” y el segundo periodo, que
trabajó su menor hija fue cuando el imputado tenía su local llamado “El Chino”,
que se encontraba ubicado en la primera cuadra del Jr. Leoncio Prado –
Huánuco, desde noviembre del 2017 hasta enero del 2018; además refirió que
tomó conocimiento del ultraje de su menor hija, porque su hermano Yolanda
Minaya Caldeón le reveló que su mejor hija había sido víctima de violación sexual
por parte del imputado; la deponente señaló también que su menor hija en
muchas ocasiones se quedaba a dormir en el negocio del imputado,
especialmente los fines de semana (viernes, sábado y domingo), ya que se
quedaba trabajando hasta muy tarde, de igual manera, reveló que en una ocasión
se quedó inclusó por 20 días en el negocio del imputado porque ella se fue de
vieje y que dejó a su menor hija al cuidado de la esposa del imputado, precisando
que el día 29 de enero del 2018 llegó a su casa asustada y con toda su ropa y le
dijo que el imputado se había peleado otra vez con su esposa y que por eso ya
no quería regresar.
El Artículo 23º del Código Penal, señala que: “El que realiza por sí o por medio de otro el
hecho punible y los que lo cometan conjuntamente serán reprimidos con la pena
establecida para esta infracción”.
Analizados los hechos se aprecia que el acusado WILLIAMS OSCAR ANTEALON
HUAMAN es AUTOR de la comisión del delito de VIOLACIÓN SEXUAL, por haber
abusado sexualmente de la menor agraviada de iniciales F.A.V.M. (14 años -al momento
de los hechos).
hechos)
Los hechos materia de Acusación Fiscal se encuadran en el tipo penal previsto en los
incisos 2) y 6) del segundo párrafo del artículo 170º, en concordancia con el primer
párrafo del mismo artículo, del Código Penal (artículo modificado por el articulo 1 de
la Ley N° 30076, publicada el 19 de agosto del 2013), cuyo texto es el siguiente:
A. Artículos II, IV, V, VII, VIII y IX del Título Preliminar del Código Penal:
PRINCIPIO DE La pena conminada para el delito de Robo Agravado,
LEGALIDAD según el primer párrafo numerales 2) y 4) del artículo 189°
del Código Penal, es no menor de doce ni mayor de veinte
años de pena privativa de libertad.
PRINCIPIO DE Respecto al bien jurídico afectado, se tiene que este delito
LESIVIDAD es pluriofensivo, porque afecta varios bienes jurídicos,
como la libertad, la vida, el cuerpo y la salud, y el
patrimonio, ya que existe el empleo de violencia o amenaza
contra la víctima.
II. PRINCIPIO DE La graduación de la pena debe resultar del análisis lógico
CULPABILIDAD jurídico de la prueba en razón de la naturaleza del delito y
de la responsabilidad del acusado.
PRINCIPIO DE El principio de proporcionalidad de las penas es un valor
PROPORCIONALIDAD constitucional, y el artículo 138º de la Constitución,
establece que “[l]a potestad de administrar justicia (…) se
ejerce por el Poder Judicial (…) con arreglo a la
Constitución”, existe una presunción de que el quántum de
las penas privativas de libertad impuestas por el Juez penal
guarda una relación de proporcionalidad con el grado de
afectación del bien constitucional a que dio lugar la
realización de la conducta típica (STC 0012-2010-PI/TC,
fundamento 3).
“(...) Tercero, el juez dentro del nuevo espacio de punibilidad disminuido aplicará el
esquema operativo de tipo escalonado y que es el que corresponde al ejemplo utilizado
dando a cada circunstancia agravante específica el valor temporal y eficacia que le son
propios. Cabe indicar que para cuantificar el valor temporal que corresponde a cada
circunstancia agravante específica el juez dividirá el número de años o meses que
comprende el nuevo espacio de punibilidad disminuido, entre el número de circunstancias
agravantes específicas de primer grado o nivel que regula el artículo 189 siendo el
resultado de dicha división el valor cuantitativo temporal de cada circunstancia agravante
concurrente en el caso. Finalmente, luego de aplicar acumulativamente la eficacia
agravante de las circunstancias agravantes específicas concurrentes en el caso se habrá
obtenido como resultado la pena concreta. Sin embargo, esta última no será definitiva
sino parcial, pues la aplicación de la pena en el caso ejemplificado requiere cumplir con
un paso final. (...)”.
PENA DE INHABILITACIÓN:
Asimismo, se debe imponer al acusado, inhabilitación conforme al artículo 36 inciso 4
(artículo modificado por la Ley N° 30076, publicado el 19 de agosto del 2013) del Código
Penal, referido a la incapacidad para ejercer por cuenta propia o por intermedio de tercero
comercio, consistente en bar, restaurante o pollería, donde se expenda comida
preparada, que pueda dar pie, a que el acusado vuelvan a cometer el delito de Violación
sexual contra una de sus trabajadoras. Por lo que conforme el criterio sentado por el
Acuerdo Plenario N° 2-2008/CJ-116, fe fecha 18 de julio del 2008, en cuyo fundamento N°
13 señala, que: “B. No obstante, son varios los tipos legales establecidos en el
Código Penal que no fijan específicamente el tiempo de duración de la pena
conminada de inhabilitación. En estos casos se deberá recurrir a lo establecido en
el artículo 38° del citado Código. (...) Así ocurre, por ejemplo, en los casos de los
artículo ...170°...”, corresponde fijarse un tiempo de inhabilitación conforme el artículo N°
38 del Código Penal, que señala “La inhabilitación principal se extiende de seís
meses a diez años...”; en ese sentido, a efectos de imponerse el tiempo de duración de
la inhabilitación, se procederá también a dividir el margen establecido, siendo el tercio
inferior desde los seís meses hasta los 3 años más 8 meses, el tercio intermedio de de 3
años más 8 meses hasta los 6 años más 10 meses, y el tercio superior de 6 años más 10
meses hasta los 12 años; por lo que, la inhabilitación que debe imponerse al acusado es
por el tiempo de 3 años.
Asimismo, conforme a lo previsto en el artículo 36, inciso 9 3, del Código Penal (artículo
modificado por la Ley N° 30076, publicado el 19 de agosto del 2013), corresponde la
incapacidad definitiva de las personas condenadas con sentencia por los delitos (entre
otros) por cualquiera de los delitos de violación de la libertqad sexual tipificados en el
Capitulo IX del Título IV del Libro Segundo del Código Penal, para ingresar o reingrear al
servicio docente o administrativo en instituciones de educación básica o superior, público
o privada, en el Ministerio de Educación o en sus organismos públicos descentralizados o,
en organismos públicos descentralizados o, en general, en todo órgano dedicado a la
educación, capacitación, formación, resocialización o rehabilitación. En ese sentido,
atendiendo que el delito de Violación sexual, previsto en el artículo 170 del Código Penal
se encuentra comprendido dentro de los artículos previstos para imponer esta pena de
inhabilitación, corresponde imponer se al imputado, medida que debe imponerse
obligatoriamente en la sentencia como pena principal.
3 Art. 36 CP, INICISO 9.- “Incapacidad definitiva de las personas condenadas con sentencia consentida o jecutoriada por los delitos
de terrorismo tipificados en el Decreto Ley N° 25475, por el delito de apología del terrorismo previsto en el inciso 2 del artículo
316 del Código Penal, por cualquiera de los delitos de violación de la libertad sexual tipificados en el Capítulo IX del Título IV del
Libro Segundo del Código Penal o por los delitos de tráfico ilícito de drogas para ingresar o reingresar al servicio docente o
administrativo en instituciones de educación básica o superior, pública o privada, en el Ministerio de Educación o en sus orgnismos
públicos descentralizados o, en general, en todo órgano dedicado a la educación, capacitación, formación, resocialización o
rehabilitación. Esta medida se impone obligatoriamente en la sentencia como pena principal”.
TRATAMIENTO TERAPÉUTICO:
El artículo 178-A (artículo incorporado por la Ley N° 26293, publicado el 14 de febrero del
1994/vigente al momento de los hechos) del Código Penal, tenía como texto lo
siguiente: “El condenado a pena privativa de libertad efectiva por los delitos
comprendidios en este capítulo [capítulo IX VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL],
previo examen médico o psicológico que determine su aplicación será sometido a un
tratamiento terapeútico a fin de facilitar su readaptación social. (...)”. En ese sentido,
atendiendo que el delito que cometió el acusado se encuentra previsto en el capitulo IX,
se solicita que, en contra del acusado, se ordene también Tratamiento terapeútico
(mientras dure la ejecución de la pena), conforme lo previsto en el artículo 178-A (vigente
al momento de los hechos) del Código Penal.
A continuación, se procede a ofrecer las pruebas, que deberán ser actuadas en Juicio
Oral, y sustentarán la presente acusación:
POR LO EXPUESTO: