0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas6 páginas

HDS Lauril Eter Sulfato de Sodio 70%

La ficha de datos de seguridad del Lauril éter sulfato de sodio 70% detalla su composición, peligros, medidas de primeros auxilios y manejo seguro. El producto presenta riesgos de irritación cutánea y ocular, así como toxicidad para organismos acuáticos. Se recomienda su almacenamiento a temperaturas controladas y el uso de equipo de protección personal durante su manipulación.

Cargado por

kedav9323
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas6 páginas

HDS Lauril Eter Sulfato de Sodio 70%

La ficha de datos de seguridad del Lauril éter sulfato de sodio 70% detalla su composición, peligros, medidas de primeros auxilios y manejo seguro. El producto presenta riesgos de irritación cutánea y ocular, así como toxicidad para organismos acuáticos. Se recomienda su almacenamiento a temperaturas controladas y el uso de equipo de protección personal durante su manipulación.

Cargado por

kedav9323
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CONQUIMICA S.A.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

LAURIL ETER SULFATO DE SODIO 70%

SECCIÓN 1: PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA


1.1 Nombre del producto: Lauril éter sulfato de sodio 70%
1.2 Sinónimos: Lauril eter sulfato de sodio 70%
1.3 Fórmula: RO(CH2CH2O)n-SO3Na R=C12-14 ; n=2
1.4 Número UN: No regulado
1.5 Número CAS: 68585-34-2
1.6 Información del Medellín: (574) 4032563
proveedor: Bogotá: (571) 588 61 70
Bucaramanga: (577) 691 73 80
Cali: (572) 664 46 43
1.7 Uso recomendado No reporta
1.8 Restricciones de uso No reporta
SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
2.1 Visión general sobre las • Físicos:
emergencias: No clasificado

• Salud:
Corrosión/irritaciones cutáneas CAT 2
Irritación ocular grave CAT 2ª

• Ambiente
Peligro para el medio ambiente acuático (peligro a corto plazo agudo),
CAT.2
Peligro para el medio ambiente acuático (peligro a largo plazo crónico),
CAT.3
2.2 Palabra de advertencia: ATENCION
2.3 Frases H: H315: Provoca irritación cutánea.
H319: Provoca irritación ocular grave.
H401: Tóxico para los organismos acuáticos.
H412: Nocivo para los organismos acuáticos con efectos nocivos
duraderos.
2.4 Frases P: P264: Lavarse concienzudamente tras la manipulación.
P273: Evitar su liberación al medio ambiente.
P280: Usar guantes/prendas de protección/equipo de protección para los
ojos/la cara
P302+P352: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y
jabón abundante.
P305+P351+P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar
cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de
contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando.
P337+P313: Si persiste la irritación ocular: Consultar a un médico.

Página 1 de 6 Versión: 1 Fecha de revisión: 19.03.2024


P501: Eliminar el contenido/ el recipiente en una planta de eliminación de
residuos autorizada.
2.5 Pictogramas:

2.6 Otros Peligros: Ninguno


2.7 Efectos crónicos: No reporta
SECCIÓN 3: COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES
3.1 COMPONENTES
Nombre CAS Porcentaje
Lauril éter sulfato de sodio 2 mol 68585-34-2 68% mínimo
Agua 7732-18-5 28% mínimo
Alcohol laurico etoxilado 2 mol 68439-50-9 <3%
NOTA: Las impurezas y los aditivos estabilizantes que son clasificados y que contribuyan a la clasificación
de la sustancia: Ninguna
SECCIÓN 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
4.1 Descripción primeros No reporta
auxilios
Inhalación: Llevar al aire libre.
Ingestión: Lavar inmediatamente la boca y beber mucha agua. Busque atención
médica si es necesario
Piel: Lave con agua durante al menos 15 minutos. Consultar a un médico si es
necesario.
Ojos: Lavar los ojos con agua corriente, con los párpados abiertos por la fuerza.
Quitar las lentes de contacto, si el paciente los tiene puestos, después de
los primeros 5 minutos, luego continúe enjuagando los ojos durante al
menos 15 minutos. Busque atención médica.
4.2 Síntomas y efectos Provoca irritación en la piel y los ojos. Puede ser nocivo si se ingiere
relevantes
4.3 Indicación sobre Tratamiento sintomático
atención medica inmediata
4.4 Nota para los médicos: No reporta
SECCIÓN 5: MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO
5.1 Riesgos especiales No reporta
derivados de la sustancia o
mezcla
5.2 Peligros de incendio y/o No reporta
explosión:
5.3 Medios de extinción: Polvo químico seco, espuma, dióxido de carbono, agua.
5.4 Productos de la Oxidos de carbono, azufre y diversos hidrocarburos, en caso de incendio.
combustión:
5.5 Precauciones para No reporta
evitar incendio y/o
explosión:
5.6 Instrucciones para No reporta
combatir el fuego:
5.7 Recomendación para Use equipo de protección personal y equipos de aire
bomberos: auto-contenidos
SECCIÓN 6: MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
6.1 Métodos y materiales • Derrame pequeño: Absorber con material absorbente. Recoger y
de contención y limpieza: limpiar en recipientes adecuados y debidamente etiquetados.

Página 2 de 6 Versión: 1 Fecha de revisión: 19.03.2024


• Gran derrame: Confinar el material derramado si es posible.
Bombee en recipientes apropiados y debidamente etiquetados.
Eliminar el material recogido conforme a las regulaciones.
6.2 Precauciones Use equipo de protección personal. Lávese las manos después de los
personales: procedimientos de exposición y de emergencia. Evite el contacto con la piel,
ojos y ropa.
6.3 Precauciones No verter a los desagües
ambientales:
6.4 Referencia de otras No reporta
secciones:
SECCIÓN 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO
7.1 Manejo: Siga normas de higiene ocupacional general como, lavado de las manos
después de usar. No comer, beber o fumar en áreas de trabajo. Quítese la
ropa contaminada. Evite el derrame. Tenga cuidado durante la carga y
descarga de los contenedores paletizados.
7.2 Almacenamiento: Almacenar a 15-35 ° C, la vida del producto es al menos un (1) año. Durante
un almacenamiento prolongado puede bajar un poco el pH. En caso de
caída en el pH, es bastante seguro de usar el material siempre y cuando el
pH > 5,5. Una vez abierto el recipiente, asegurar el cierre hermético
después de su uso y utilizar el producto dentro de una semana. El
apilamiento debe ser máximo 1 + 1. Tambor/Caneca. Es difícil bombear el
material por debajo de 12 °C. Si el producto se convierte en no fluido debido
a la condición de frío, entonces se recomienda calentar los contenedores
Isotanques / bolsas flexibles con agua caliente de temperatura de 55-60 °
C durante dos (2) horas. No aplique vapor directo. Si el producto se congela
en IBC o garrafones, poner el producto en un salón a 40° C. Se recomienda
transferir el material de las flexibolsas/isotanques a tanques de SS, con
chaqueta de agua caliente.

HMHDPE / tanque IBC / isotanques / /tanques enchaquetados / Flexibolsas.


(Con almohadillas térmicas, sólo en regiones con temperatura media < 7
°C).
SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL
8.1 Limites de exposición No establecido
ocupacional
8.2 Controles de ingeniería: El diseño adecuado de las plantas, las medidas técnicas y las operaciones
de trabajo deben reducir al mínimo la exposición humana.
8.3 Medidas de protección No reporta
individual
Protección de los ojos y Gafas de seguridad.
rostro:
Protección de la piel: Delantal, guantes de goma, botas.
Protección respiratoria: No se requiere protección respiratoria, cuando hay ventilación adecuada
8.4 Protección en caso de No reporta
una emergencia:
SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
9.1 Apariencia, olor y Apariencia: Liquido incoloro
estado físico: Olor: Graso
Estado físico: Liquido fluido viscoso
9.2 Densidad especifica No reporta
(Agua=1):
9.3 Punto de ebullición 100
(°C):

Página 3 de 6 Versión: 1 Fecha de revisión: 19.03.2024


9.4 Punto de fusión/ Punto 7
de congelación (°C):
9.5 Tasa de evaporación No hay datos disponibles
9.6 Punto de Inflamación 94
(°C):
9.7 Límite superior de No aplicable
inflamabilidad (%V/V):
9.8 Límite inferior de No aplicable
inflamabilidad (%V/V):
9.9 Temperatura de No reporta
autoignición (°C):
9.10 Densidad relativa del 1.05 - 1.09 a 20°C
vapor
(Aire = 1):

9.11 Presión de vapor No hay datos disponibles


(mmHg):
9.12 Viscosidad (cp): 200 a 25°C
9.13 pH: 6.5 a 8.5
9.14 Solubilidad: Completa en agua
9.15 Coeficiente de reparto: Log Kow: 0,3 a 23°C
SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
10.1 Reactividad: Ninguna reacción peligrosa
10.2 Estabilidad química: Estable bajo condiciones normales de ambiente (temperatura y presión),
tanto en almacenamiento y como en Manejo.
10.3 Condiciones a evitar: Calor, llamas y otras fuentes de ignición
10.4 Incompatibilidad con Ácidos fuertes
otros materiales:
10.5 Productos de Generación de productos de combustión peligrosos como óxidos de
descomposición carbono, azufre y diversos hidrocarburos, en caso de incendio
peligrosos:
10.6 Polimerización No reporta
peligrosa:
SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
11.1 Información: No reporta

11.2 Toxicidad aguda Toxicidad oral aguda (Rata): LD50: 4100 mg/kg bw (OECD Guideline 401)
Conejo: LD50: > 2000 mg/kg bw (OECD Guideline 402)
Toxicidad aguda por inhalación: No hay datos de prueba disponibles.
11.3 Corrosión/ irritación Irritante (Guía OECD 404).
Cutánea
11.4 Lesiones oculares Altamente irritante (Equivalente o similar a la Guía OCDE 405).
graves/irritación
ocular
11.5 Sensibilización No sensibilización. Cerdo Guinea, prueba de maximización de cerdo (Guía
respiratoria o cutánea OECD 406).
11.6 Mutagenicidad en Negativo (OECD 476).
células germinales
11.7 Carcinogenicidad No carcinogénico.
11.8 Toxicidad para la No - reprotóxico.
reproducción
11.9 Toxicidad sistémica No clasificado
específica de órganos

Página 4 de 6 Versión: 1 Fecha de revisión: 19.03.2024


diana – Exposición
única.
11.10 Toxicidad sistémica No clasificado
específica de órganos
diana – Exposiciones
repetidas
11.11 Peligro por Oral (Rata): NOAEL: 300 mg/kg de peso corporal/día.
aspiración
SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA
12.1 Información: No reporta
12.2 Toxicidad A corto plazo para los peces: (Modelo QSAR) NOEC: 1,2 mg/L
A largo plazo para los peces: Brachydaniorerio LC50 (96 h): 7,1 mg/L.
(OECD203).
A corto plazo para los invertebrados acuáticos: Daphnia magna.
Toxicidad a largo plazo para los invertebrados : Datos no disponibles
Toxicidad para las algas acuáticas: Desmodesmussubspicatus CE50 (72
h): 27.7 mg/L NOEC (72 h): 0,95 mg/L. (OECD 201).
12.3 Persistencia y Fácilmente biodegradable; 100% después de 28 días (eliminación DOC).
degradabilidad Método EU C.4-C (Determinación de la "degradabilidad lista”. Prueba de
Evolución de Dióxido de Carbono.
12.4 Potencial de No se espera una bioacumulación en los organismos acuáticos ya que la
bioacumulación sustancia tiene un bajo log Kow ≤ 3.
12.5 Movilidad en el suelo Koc: 191 L/kg; no se espera que el suelo sea un compartimento de
preocupación.
12.6 Otros efectos Información no disponible
adversos
SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN
13.1 Métodos de Eliminar el contenido/recipiente de acuerdo con las regulaciones, locales,
eliminación regionales, nacionales, internacionales
SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE
14.1 Información: Numero UN: No clasificado como peligroso para el transporte.
Nombre UN: No clasificado como peligroso para el transporte.
Clase: No clasificado.
Grupo de empaque: No clasificado.
Precauciones especiales: Información no disponible
SECCIÓN 15: INFORMACION REGLAMENTARIA
15.1 Información: Antes de transportar los recipientes asegurar una ventilación adecuada.
Asegurar que el conductor conozca los riesgos potenciales de la carga y
sabe qué hacer en caso de emergencia. Los productos químicos de deben
transportar en vehículos donde el espacio de la carga este separado del
compartimiento del conductor.
Ley 55 de 1993 de la presidencia de la república, por medio de la cual
aprueba el "convenio N° 170 y la recomendación numero 177 sobre la
seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo",
adoptados por la 77ª reunión de la conferencia general de la O.T.I, Ginebra
1990.
Ley 1252 de 2008 por el cual se dicta las normas prohibitivas en material
ambiental, referentes a los residuos y los desechos peligrosos y se dictan
otras disposiciones.
Decreto 1079 de 2015 Decreto único reglamentario del sector del
transporte, sección 8, por el cual se reglamenta el transporte terrestre
automotor de mercancías peligrosas por carretera.

Página 5 de 6 Versión: 1 Fecha de revisión: 19.03.2024


Decreto 1076 de 2015. Decreto único reglamentario del sector ambiente y
desarrollo sostenible.
Decreto 1072 de 2015. Decreto único reglamentario del sector trabajo.
Resolución 0001 del 8 de enero de 2015 - ministerio de justicia por el cual
se modifica y actualiza la normatividad sobre el control de sustancias y
productos químicos.
Decreto 1496 de 2018. Por el cual se adopta el Sistema Globalmente
Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos y se dictan
otras disposiciones en materia de seguridad química.
Resolución 0773 de 2021. Por la cual se definen las acciones que deben
desarrollar los empleadores para la aplicación del Sistema Globalmente
Armonizado (SGA) de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en
los lugares de trabajo y se dictan otras disposiciones en materia de
seguridad química.
De seguridad, salud y medio ambiente: Ninguno según los datos
específicos disponibles para el producto.
SECCIÓN 16: INFORMACIÓN ADICIONAL
16.1 Información: La información relacionada con este producto puede no ser la válida si éste
es usado en combinación con otros materiales o en otros procesos Es
responsabilidad del usuario la interpretación y la aplicación de esta
información para su uso particular. La información contenida en esta hoja
es presentada como un acto de servicios a nuestros clientes de buena fe,
de acuerdo con la mejor información obtenida por CONQUIMICA S.A.S, de
parte de los distintos productores, pero puede muy bien ser incompleta. No
se garantiza en ninguna forma directa o implicada su exactitud confiabilidad
o completitud. Es responsabilidad del usuario el determinar lo apropiado o
adecuado del producto con relación a sus distintos usos finales antes de
utilizarlo.

Fecha de emisión /
Modificación Versión
Fecha de revisión:
02.06.2022 Creación del documento 0
19.03.2024 Actualización del documento 1

Página 6 de 6 Versión: 1 Fecha de revisión: 19.03.2024

También podría gustarte