PROPUESTA PARA AUXILIAR DE INVESTIGACION
Nombre del NACT: Laboratorio de Instrumentación y Control (LIC)
Director del NACT: Marcos A. Funes
Tutor del auxiliar: Carlos M. Orallo
Proyecto de investigación en el que se enmarca la propuesta:
Título: Desarrollo de sistema de comunicación y almacenamiento de
datos de sistema de conversión de energía fotovoltaica
Resumen:
La Universidad Nacional de Mar del Plata desde hace varios años
promueve la racionalización del consumo de energía como también la
generación de energías limpias para ubicar a la universidad como un faro
hacia la sociedad. En particular, en la Facultad de Ingeniería se ha
emplazado sobre algunas terrazas arreglos de paneles solares
emplazados que suministran energía a la red eléctrica mediante un
dispositivo de conversión de energía denominado inversor. Esta energía
generada, no solo permite reducir los costos de la institución, sino que
también reduce el impacto climático a partir de generar energía que no
proviene de combustibles fósiles.
Conocer que cantidad de energía genera el inversor es de mucha
importancia, por un lado para cuantificar el aporte de las energías
limpias al sistema. Por el otro lado, una vez inyectada en la red eléctrica
de la institución, la energía es indistinguible de la que aporta la
distribuidora local. En el grupo de investigación se vienen construyendo
y generando bases de datos de consumo de energía de distintas
dependencias y es de interés incluir en esa base de datos la generación
de energía renovable. En este sentido, si bien el inversor puede
cuantificar la energía que produce, su sistema de reporte es ineficiente y
escaso. En consecuencia, se requiere generar un sistema de
comunicación, almacenamiento y procesamiento de los datos que
genera el inversor para poder almacenarlos en un servidor que permita
que los investigadores puedan utilizarlo en distintos proyectos. El
objetivo de este plan es el de introducir al estudiante en nociones
básicas de energías renovables, generación de energía y programación
aplicada a un dispositivo industrial. Entre las actividades se prevé
desarrollar un protocolo de comunicación entre el inversor y una mini
computadora dedicada para generar una base de datos. Para esto se
busca crear una serie de programas en lenguaje Python que permitan
encuestar los datos relevantes al funcionamiento del inversor y
respaldar los mismos en una base de datos PostgreSQL. Para lo cual se
cuenta como soporte una Mini-PC Dell Wyse con sistema operativo
Linux-Mint. Se espera que el estudiante aprenda nociones básicas sobre
redes eléctricas modernas, programación industrial y sistemas
operativos.
Tareas a realizar:
Desarrollar nociones sobre energías renovables y sistemas de
conversión de energía.
Informarse acerca del inversor actual y la información que el
mismo es capaz de suministrar.
Aprender la programación de protocolos de comunicación
industriales.
Desarrollar una serie de programas en lenguaje Python que
permitan encuestar los datos relevantes al funcionamiento del
inversor.
Respaldar los datos en una base de datos PostgreSQL.