0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

Prueba Parcial 1 - Didactica Del Algebra - 2025

El documento detalla una prueba parcial para estudiantes del profesorado en enseñanza media con especialidad en matemática, enfocándose en la aplicación de la Investigación-Acción en la enseñanza de álgebra y geometría. Los docentes deben trabajar en grupos para identificar temas, preparar clases modelo y reflexionar sobre su práctica educativa. Se incluye una rúbrica de evaluación que califica aspectos como estrategias didácticas, uso de tecnología y aplicación en la vida diaria.

Cargado por

Josué
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

Prueba Parcial 1 - Didactica Del Algebra - 2025

El documento detalla una prueba parcial para estudiantes del profesorado en enseñanza media con especialidad en matemática, enfocándose en la aplicación de la Investigación-Acción en la enseñanza de álgebra y geometría. Los docentes deben trabajar en grupos para identificar temas, preparar clases modelo y reflexionar sobre su práctica educativa. Se incluye una rúbrica de evaluación que califica aspectos como estrategias didácticas, uso de tecnología y aplicación en la vida diaria.

Cargado por

Josué
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA -


EFPEM-
PROFESORADO EN ENSEÑANZA MEDIA CON ESPECIALIDAD EN
MATEMÁTICA
Didáctica General, Prueba Parcial I
Nombres:
1) _______________________________________________________ Carné: _________________

2)_______________________________________________________ Carné: _________________

3)_______________________________________________________ Carné: _________________

4)_______________________________________________________ Carné: _________________

5)_______________________________________________________ Carné: _________________

SERIE UNICA
Objetivo: evaluar la capacidad de los docentes de Matemáticas del Ciclo Básico para aplicar la
Investigación-Acción en su práctica docente, identificando problemas en el aula, proponiendo soluciones
basadas en evidencia y reflexionando sobre los resultados en un entorno colaborativo.

Instrucciones:
Los docentes trabajarán en comunidades de aprendizaje y seguirán las fases de la Investigación-Acción
simulando modelo de clase con materiales didácticos, con los temas de Algebra y Geometría.

Fase I
Identificación del tema:
- Cada grupo se le asignara un tema de algebra o geometría del ciclo básico.
- Prepara sus materiales para impartir una clase modelo con un tiempo de 5 minutos.
Fase II
Exposición del tema (siguiente la rúbrica)
- Propondrán usar estrategias o intervención pedagógica (uso de material concreto, aprendizaje
basado en problemas, estrategias de gamificación, trabajo en pares, etc.).
- Presentaran la clase de modo sencillo y práctico.
- Recepción de trabajo relacionado con el tema.

Fase III
Resumen y conclusión del desarrollo de los temas impartidos por los docentes - estudiantes.
- Aplicación de las estrategias didácticas.
- Hacer las mejoras para el uso de los materiales
- Reflexión sobre la actividad.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA -
EFPEM-
PROFESORADO EN ENSEÑANZA MEDIA CON ESPECIALIDAD EN
MATEMÁTICA

Rúbrica de Evaluación – Aula Invertida (Álgebra y Geometría)


Total: 10 puntos

Criterio Excelente (2 pts) Aceptable (1 pt) Insuficiente (0 pts)

Estrategias y Utiliza estrategias Aplica algunas Usa pocas o ninguna


competencias claras y demuestra estrategias, pero estrategia; no se
competencias necesita más evidencia desarrollo
matemáticas con claridad o seguridad de competencias.
precisión y en sus
autonomía. competencias.

Explicación y Explica con Explica No explica


análisis profundidad los parcialmente y el adecuadamente; hay
conceptos, analiza análisis es básico o confusión o falta de
con lógica y da poco estructurado. análisis.
ejemplos relevantes.

Uso de tecnología Integra Usa tecnología, pero No utiliza


herramientas con poca variedad o tecnología, o lo hace
tecnológicas de sin un objetivo sin relación con el
forma efectiva para claro. contenido.
investigar o
presentar el
contenido.

Aplicación en la vida Relaciona los Muestra una No establece


diaria conceptos con relación básica con relación con la vida
situaciones reales la vida diaria, pero diaria.
de forma clara y no es clara o
creativa. profunda.

Causas, errores y Identifica causas de Reconoce algunos No identifica ni


correcciones errores, los corrige errores, pero sin corrige errores.
y reflexiona sobre análisis profundo.
ellos.

Material didáctico Elabora un recurso Elabora un material No presenta


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA -
EFPEM-
PROFESORADO EN ENSEÑANZA MEDIA CON ESPECIALIDAD EN
MATEMÁTICA
(video, claro, atractivo, bien útil, pero con material o el
presentación, guía, estructurado y detalles mejorables presentado no es
etc.) relacionado con o limitada relación funcional o está
álgebra o geometría. con el tema. desconectado del
tema.

Interpretación del puntaje final:


• 9-10 puntos: Dominio sobresaliente. Excelente comprensión y aplicación de los temas con
autonomía y creatividad.

• 6-8 puntos: Nivel satisfactorio. Muestra comprensión, pero requiere mejorar análisis, claridad o
recursos.

• 3-5 puntos: Nivel básico. Necesita fortalecer significativamente varios aspectos clave.

• 0-2 puntos: Nivel deficiente. Requiere replantear la comprensión y participación en la actividad.

También podría gustarte