0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas2 páginas

l2 6sec 2t - Oraciones Compuestas Subordinadas Adjetivadas y Adverbiales

Las oraciones compuestas subordinadas se dividen en tres tipos: sustantivadas, adjetivadas y adverbiales, cada una cumpliendo funciones específicas dentro de la oración principal. Las subordinadas sustantivadas actúan como sustantivos, las adjetivadas califican a un sustantivo y las adverbiales funcionan como adverbios, expresando diferentes circunstancias de la acción principal. Se introducen mediante diversos nexos como 'que', 'si', 'cuando', entre otros.

Cargado por

andrecuevas333
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas2 páginas

l2 6sec 2t - Oraciones Compuestas Subordinadas Adjetivadas y Adverbiales

Las oraciones compuestas subordinadas se dividen en tres tipos: sustantivadas, adjetivadas y adverbiales, cada una cumpliendo funciones específicas dentro de la oración principal. Las subordinadas sustantivadas actúan como sustantivos, las adjetivadas califican a un sustantivo y las adverbiales funcionan como adverbios, expresando diferentes circunstancias de la acción principal. Se introducen mediante diversos nexos como 'que', 'si', 'cuando', entre otros.

Cargado por

andrecuevas333
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

6° DE SECUNDARIA – COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2. No sabía si él estaba en casa.

LECCIÓN 2 – 2T: ORACIONES COMPUESTAS SUSTANTIVADAS, ADJETIVADAS Y ADVERBIALES La subordinada "si él estaba en casa" es complemento
directo de "sabía".
¿QUÉ SON LAS ORACIONES COMPUESTAS
Pregunta: ¿Qué no sabía? → Si él estaba en casa.
SUBORDINADAS?
3. Dijo que estudiaría para el examen.
Las oraciones compuestas subordinadas son aquellas que están
formadas por una oración principal y una oración subordinada "Que estudiaría para el examen" es complemento directo
(dependiente), que cumple una función dentro de la principal, como de "dijo".
si fuera una palabra o sintagma (sustantivo, adjetivo o adverbio). Pregunta: ¿Qué dijo? → Que estudiaría para el examen.

Según la función que cumple la subordinada dentro de la oración


principal, se clasifican en:
2⃣ ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVADAS (O
RELATIVAS)
1️⃣ ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVADAS Teoría:

Teoría: Son aquellas que cumplen la función de un adjetivo: califican o


especifican a un sustantivo llamado antecedente.
Son aquellas que cumplen la función de un sustantivo dentro de la
oración. Pueden actuar como sujeto, complemento directo, Se introducen con:
complemento de régimen, etc.
• Que, quien, el cual, la cual, donde, cuyo, etc. (pronombres o
Se introducen con: adverbios relativos).

• Que, si, qué/quién/dónde/cuándo/cómo... (interrogativos


indirectos).
Ejemplos:
1. El libro que me prestaste es interesante.
Ejemplos: "Que me prestaste" califica al sustantivo "libro"
(antecedente).
1. Me alegra que vengas a la reunión.
¿Cuál libro? → El que me prestaste.
La subordinada "que vengas a la reunión" funciona como
sujeto del verbo "alegra".
Pregunta: ¿Qué me alegra? → Que vengas a la reunión.

1
2. Conocí a la chica que ganó el concurso. 3. Habla tan rápido que no se le entiende.
"Que ganó el concurso" describe a "la chica". "Que no se le entiende" es una subordinada consecutiva,
¿Qué chica? → La que ganó el concurso. introducida por “tan... que”.
¿Cuál es la consecuencia de hablar rápido? → Que no se le
3. Buscamos una casa donde haya jardín.
entiende.
"Donde haya jardín" modifica a "casa", indicando una
característica.
¿Qué tipo de casa? → Una donde haya jardín.

RESUMEN GRÁFICO:
3️⃣ ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Tipo de Función que
Nexo común Ejemplo breve
subordinada cumple
Teoría:
Sujeto, CD, CR, que, si, Me dijo que
Estas oraciones subordinadas funcionan como adverbios: expresan Sustantivada
etc. qué/quién/dónde... vendría.
tiempo, causa, condición, lugar, finalidad, concesión, comparación,
consecuencia, etc. respecto a la acción principal. Modifica un que, quien, donde, El niño que corre
Adjetivada
sustantivo cuyo es mi primo.
Se introducen con nexos como:
Expresa tiempo, cuando, porque, No vino porque
• Cuando, porque, aunque, donde, si, para que, como, tan... Adverbial
causa… aunque… llovía.
que, etc.

Ejemplos:
1. Saldré cuando termine la tarea.
"Cuando termine la tarea" expresa tiempo.
¿Cuándo saldré? → Cuando termine la tarea.
2. No viajé porque estaba enfermo.
"Porque estaba enfermo" indica causa.
¿Por qué no viajé? → Porque estaba enfermo.

También podría gustarte