100% encontró este documento útil (1 voto)
72 vistas14 páginas

1 °JUEV 15 - SES - MATEMÁTICA - Me Divierto Conociendo La Decena

La sesión de aprendizaje está diseñada para estudiantes de primer grado en el área de matemáticas, enfocándose en la comprensión de la decena como grupo de diez unidades. A través de actividades prácticas y problemas contextualizados, los alumnos aprenden a agrupar, representar y resolver problemas relacionados con cantidades hasta 20. La evaluación se realiza mediante una lista de cotejo que mide el logro de competencias específicas en la resolución de problemas de cantidad.

Cargado por

zaelylove25
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
72 vistas14 páginas

1 °JUEV 15 - SES - MATEMÁTICA - Me Divierto Conociendo La Decena

La sesión de aprendizaje está diseñada para estudiantes de primer grado en el área de matemáticas, enfocándose en la comprensión de la decena como grupo de diez unidades. A través de actividades prácticas y problemas contextualizados, los alumnos aprenden a agrupar, representar y resolver problemas relacionados con cantidades hasta 20. La evaluación se realiza mediante una lista de cotejo que mide el logro de competencias específicas en la resolución de problemas de cantidad.

Cargado por

zaelylove25
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES

I.1 Institución
Educativa
I.2 Nivel Educativo
I.3 Grado y Sección 1ERO
I.4 Docente
I.5 Área Curricular MATEMÁTICA
I.6 Título de la
Me divierto conociendo la decena
Sesión
I.7 Fecha 15/05/25

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA

Resuelve problemas de cantidad.


Capacidade
Desempeños Criterios de evaluación Evidencia
s
Establece relaciones entre Agrupa objetos y
datos y acciones de agregar, forma decenas.
Traduce
quitar y juntar cantidades, y Agrupa una colección de
cantidades a
las transforma en expresiones objetos en grupos de 10
expresiones
numéricas (modelo) de unidades (decena)
numéricas
adición o sustracción con
números naturales hasta 20.
Expresa con diversas
representaciones y lenguaje
Comunica su
numérico (números, signos y
comprensión
expresiones verbales) su Reconoce que la
sobre los
comprensión de la decena decena está formado
números y
como grupo de diez unidades por 10 unidades.
las
y de las operaciones de
operaciones.
adición y sustracción con
números hasta 20.
Usa Representa decenas y
Realiza afirmaciones sobre las unidades con el material
estrategias y
diferentes formas de multibase.
procedimien
representar el número y las
tos de
explica con ejemplos
estimación y
concretos.
cálculo.
Argumenta Realiza afirmaciones sobre
afirmaciones los resultados que podría
sobre las obtener al sumar o restar y  Elabora
relaciones las explica con apoyo de representaciones de
numéricas y material concreto. decenas y unidades
las Asimismo, explica los pasos con el material
operaciones. que siguió en la resolución multibase.
de un problema.

1
ENFOQUES TRANSVERSALES

 Enfoque de orientación al bien común.


 Ambiental

III. PREPARACION DE LA CLASE

¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la


sesión? sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Pizarra
Imágenes y anexos impresos  Plumones para pizarra o tizas
 imágenes de los objetos (anexo 1)
 material concreto no articulado
- base 10

IV. MOMENTOS DE LA SESION

INICIO
 Se saluda amablemente a los estudiantes, se les invita a marcar la
asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de
la oración dirigida por un estudiante.
 Iniciamos la sesión recordando la clase anterior:
 ¿Qué hicimos en la sesión anterior?
 ¿Qué hicimos con los grupos?
 ¿De qué forma lo agrupamos?
 Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy aprenderemos a contar y representar de forma concreta con el material


base diez y simbólica las decenas.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Agrupa una colección de objetos en grupos de 10 unidades (decena)


 Reconoce que la decena está formada por 10 unidades.
 Representa decenas y unidades con el material multibase.
 Elabora representaciones de decenas y unidades con el material
multibase.
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
DESARROLLO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


 La docente plantea la siguiente situación problemática: (ANEXO 01)

La familia de Daniel ha recogido sus tomates de su chacra, las


cuales colocaran en cajas de 10 para vender. 2
-La docente invita analizar el problema para hallar su solución:
- Los estudiantes leen el problema en voz alta y plantea preguntas:
 ¿De qué trata el problema?
 ¿Qué harán con los tomates?
 ¿Qué nos pide saber?
 ¿Qué deberemos hacer para saberlo?

Pedimos a los estudiantes que planteen sus alternativas de solución. Se les guía con
preguntas:
 ¿Qué podemos hacer para resolver el problema?
 ¿De qué manera podemos saber cuántas cajas de tomate tendrá la familia de
Daniel?
 ¿qué materiales podemos usar para resolver el problema?
Se invita a los estudiantes a resolver el problema usando el material que deseen
(material concreto no articulado o base diez). Para ello, se forma equipos de 2 o 3
estudiantes al cual se le proporcionan la mitad de un paleógrafo. Se monitorea a los
equipos de trabajo y dialoga con ellos sobre las estrategias que podrían emplear, como
por ejemplo, agrupar, graficar, etc. Se orienta para que establezcan cuál les parece la
más adecuada para resolver este problema.
Se genera un espacio de reflexión a partir de las siguientes preguntas:
 ¿Cómo podríamos saber la cantidad total de tomates?
 ¿Cómo podríamos ordenarlos?
 ¿Nos servirá formar filas?
 ¿Será útil agrupar los tomates en grupos de 10?
 ¿Será fácil contar primero las cajas de 10 tomates y luego los que están sueltos?

SO Usaremos las filas para realizar las agrupaciones, luego las canjeamos por una barra de
decena:

3
Con ello les preguntamos a los estudiantes si podemos responder a la primera
pregunta del problema: La familia de Daniel entregara 3 cajas de 10 tomates.
Se pregunta a los estudiantes si con las botellas que no se han podido agrupar se
puede formar una decena. A partir de ello, les comunicamos que estas quedarían como
unidades y se graficaría de la siguiente manera con el material base 10.

Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas:


 ¿Qué agrupaciones hemos realizado?
 ¿Cómo llamamos a esas agrupaciones?
 ¿Cuántas unidades forman una decena?
 ¿Dónde se ubican las decenas y las unidades en el TVP?
 ¿Cuántas unidades tiene el número formado? ¿Cuántas decenas?

A partir de ello, se esquematiza lo aprendido en la sesión:

DECENAS Y UNIDADES

UNIDADES DECENAS

Son las que Indica grupos


contamos de de 10
uno en uno.

2 unidades = 2 2 decenas = 2D
U

Se propone nuevos retos a los estudiantes, con problemas de su libro de trabajo o fichas de
trabajo, con apoyo de la base 10.

 Reforzamos trabajando el cuaderno de trabajo la pág.: 81


 Los estudiantes reciben y desarrollan la ficha de trabajo. (ANEXO 02)

4
CIERRE
- Luego de realizar las diferentes actividades, invitamos a los estudiantes a que
reflexionen sobre el proceso de su aprendizaje a través de las siguientes
preguntas:
 ¿Qué aprendieron hoy?
 ¿De qué manera puedes contar más rápido una cantidad?
 ¿Para qué les servirá lo aprendido?
 ¿Qué pasos seguimos para lograrlo?
 ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?
-Se felicita y agradece a todos por el esfuerzo realizado.

 La docente entrega a cada estudiante una ficha de autoevaluación. (ANEXO


03)

V. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Se aplica el instrumento de evaluación elaborado: lista de cotejo

VI. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Grado: _________ Sección: _____________ Fecha: ________________

Competencia: Resuelve problemas de cantidad.

Criterio de Evaluación
N° DE ORDEN

Agrupa una Reconoce que Representa Elabora


colección de la decena está decenas y representaciones
APELLIDOS Y objetos en formada por unidades con de decenas y
NOMBRES grupos de 10 10 unidades. el material unidades con el
unidades multibase. material
(decena) multibase.

SI NO SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8

5
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5

6
ANEXOS

7
ANEXO 01
A

La familia de Daniel ha recogido sus tomates de su chacra, las


cuales colocaran en cajas de 10 para vender.

¿Cuántas cajas podrán formar? ¿Cuántos tomates


cosechó la familia de Daniel?

8
ANEXO 02

MATEMATICA: ME DIVIERTO CONOCIENDO


Hoy aprenderemos a contar y representar de forma
concreta con el material base diez y simbólica las
decenas.
1. Leemos y comprendemos:

La familia de Daniel ha recogido sus tomates de su chacra, las


cuales colocaran en cajas de 10 para vender.

¿Cuántas cajas podrán formar? ¿Cuántos tomates


cosechó la familia de Daniel?

 ¿De quién nos habla el problema?

 ¿Qué va a vender la familia de Daniel?

 ¿Qué nos pide el problema?

2. Completamos la información, luego de trabajar nuestra estrategia.

9
RESPONDEMOS LA PREGUNTA 1:

La familia de Daniel entregara _____ cajas de ____ tomates.

Los tomates que no se pudieron agruparse se representan con unidades (grafícalo)

____________________________________

Completamos el tablero de valor posicional.

1. Observa en el tablero de valor posicional y completa.


a)
____ decenas, ____ unidades
____ + ____ = ____
Se lee: ___________________________

10
b)
____ decenas, ____ unidades
____ + ____ = ____
1 5 Se lee: __________________________

c)
____ decenas, ____ unidades
____ + ____ = ____
Se lee: ___________________________

d)
____ decenas, ____ unidades
____ + ____ = ____
2 5 Se lee: ___________________________

2. Encierra los objetos formando decenas y dibújalas en cada jarrón


(cada jarrón solo reúne 10 objetos)
a) plátanos

11
b) zanahorias

c) choclo

12
d) Chapas de botellas

3. Dibuja bolitas azules de cada bolsa para completar una decena y


completa

Hay _________;
Faltan _______.

Hay _________;
Faltan _______.

13
Hay _________;
Faltan _______.

Hay _________;
Faltan _______.

4. RESUELVE ESTE PROBLEMA

Bobby es un perrito muy inquieto y glotón, por eso se enfermó de la pancita.


Ahora solo puede comer 2U Y 1D de croquetas al día. Colorea la cantidad de
croquetas que puede comer el día de hoy.

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

Evalúa tus aprendizajes

CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO LO ESTOY NECESITO


APRENDIZAJES LOGRÉ INTENTANDO APOYO
Agrupe una colección de objetos en
grupos de 10 unidades (decena)

GRUPO “SALAZAR”
Reconocí que 978292023 -99045892
la decena está formada
por 10 unidades.

Represente las decenas y unidades con


el material multibase.
Elaboré representaciones de decenas y 14
unidades con el material multibase.

También podría gustarte