0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Silabo Del Curso Derecho Procesal Constitucional

El curso de Derecho Procesal Constitucional tiene como objetivo enseñar a los estudiantes sobre las instituciones procesales constitucionales en Perú, enfocándose en la resolución de controversias de derechos fundamentales. A través de una metodología activa, se busca que los alumnos apliquen sus conocimientos en casos prácticos relacionados con la jurisdicción y procesos constitucionales. Al finalizar, los estudiantes demostrarán su capacidad para argumentar y resolver problemas constitucionales utilizando la legislación y jurisprudencia vigente.

Cargado por

vargasgian953
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Silabo Del Curso Derecho Procesal Constitucional

El curso de Derecho Procesal Constitucional tiene como objetivo enseñar a los estudiantes sobre las instituciones procesales constitucionales en Perú, enfocándose en la resolución de controversias de derechos fundamentales. A través de una metodología activa, se busca que los alumnos apliquen sus conocimientos en casos prácticos relacionados con la jurisdicción y procesos constitucionales. Al finalizar, los estudiantes demostrarán su capacidad para argumentar y resolver problemas constitucionales utilizando la legislación y jurisprudencia vigente.

Cargado por

vargasgian953
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SILABO DEL CURSO DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

I. INFORMACIÓN GENERAL
Derecho y Ciencias
Facultad Carrera Profesional Derecho Ciclo 6° Créditos 4
Políticas

DERECHO EMPRESARIAL 2 Y HT HP HL PC
TÍTULOS VALORES (*)
Código de curso DPRO1303A Requisitos Horas
2 4 0 0

Modalidad del Periodo


Tipo de curso Obligatorio Presencial 2024-2
curso lectivo

● Resolución de problemas
El curso aporta a las
competencias generales: ● Responsabilidad social y ciudadanía

● Producción de planes de prevención y solución de conflictos


El curso aporta a la competencia
específica: ● Investigación Jurídica

● Responsabilidad Social y Formación Ciudadana

● Experiencia preprofesional
El curso desarrolla el componente:
● ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

● ODS 4: Educación de Calidad

II. SUMILLA
El curso es de naturaleza teórico-práctico y tiene como propósito brindar los conocimientos y la práctica necesaria para que el estudiante utilice las instituciones
procesales de carácter constitucional en la solución de controversias de derecho fundamentales.
Los temas principales son: jurisdicción constitucional en Perú, procesos constitucionales de libertad – procesos de habeas data y habeas corpus, procesos
constitucionales: amparo, procesos constitucionales orgánicos: proceso de inconstitucionalidad.

III. LOGRO DEL CURSO


Al finalizar el curso, el estudiante soluciona casos específicos planteando posiciones constitucionales en las que la aplica los lineamientos que sustentan los
procesos constitucionales vigentes en Perú, demostrando dominio de la jurisprudencia, doctrina y legislación vigente.

IV. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE


Para alcanzar el logro de aprendizaje del curso y de las unidades, el docente integra métodos activos, estrategias y técnicas de manera reflexiva y crítica, buscando
motivar, estimular y guiar el aprendizaje del estudiante.
Las estrategias y técnicas didácticas que se utilizan son: aprendizaje colaborativo, aprendizaje basado en problemas, estudio de casos, exposiciones grupales e
individuales, debates, análisis e interpretación de legislación, jurisprudencia y doctrina, elaboración de trabajos colaborativos e individuales de investigación,
aplicación, diálogo y discusión.
El docente soporta su práctica pedagógica en un sistema de multiplataformas y recursos multimedia que le permiten el desarrollo de actividades sincrónicas y
asincrónicas, así como la gestión de contenidos, videoconferencias y el uso de diversas herramientas tecnológicas para generar experiencias formativas y brindar
orientaciones que promuevan el aprendizaje y el desarrollo de competencias generales y específicas en los estudiantes.

V. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE

UN NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES

1 ● Introducción:
I JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL EN PERÚ
Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un trabajo sobre Control de constitucionalidad.
el sistema de jurisdicción constitucional, deduciendo las ● Teoría del Proceso Constitucional:
características del modelo procesal que ha adoptado el Perú 2
a través de un análisis exhaustivo, claro y ordenado. - Objeto de estudio. Autonomía.

(*) Curso Virtual


HT=Horas de desarrollo teórico
HP= Horas de desarrollo práctico
HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio
PC= Horas de práctica de campo
3 ● Jurisdicción Constitucional: Formas y sistemas. Ámbitos.
Modelo en Perú. El Tribunal Constitucional. La interpretación y sentencia constitucional.
4
● Procesos Constitucionales: Concepto. Características y principios.

5
● Disposiciones generales de los procesos constitucionales de libertad.
II PROCESOS CONSTITUCIONALES DE LIBERTAD –
Procesos de Habeas Data y Habeas Corpus. ● Proceso de Hábeas Corpus: Marco general. Derechos protegidos y conexos.
Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve controversias
constitucionales relacionadas al derecho a la libertad 6 Tipos. Tópicos de casos.
personal, utilizando las instituciones procesales de carácter EVALUACIÓN T1: Presenta un trabajo colaborativo de investigación (primera
constitucional; de manera argumentativa y acorde con los entrega)
principios y criterios constitucionales vigentes.
● Proceso de Hábeas Data:
- Marco general.
7
- Derechos protegidos.
- Tipos.
- Tópicos de casos.

● Proceso de Amparo:
8 - Marco general.
- Derechos protegidos
- Tipos.

● Proceso de Amparo:
PROCESOS CONSTITUCIONALES: Amparo 9
Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve - Criterios para el proceso de amparo dispuestos por el Tribunal Constitucional.
controversias constitucionales relacionadas a derechos - Tópicos de casos.
III
fundamentales diferentes a la Libertad, aplicando la
constitución y legislación vigente. ● Proceso de Cumplimiento:
- Marco general.
- Características.
10
- Requisitos.
- Tópicos de casos.
- EVALUACIÓN T2: Presenta un trabajo colaborativo de investigación (segunda
entrega)

IV PROCESOS CONSTITUCIONALES ORGÁNICOS: 11


● Proceso de Inconstitucionalidad.
Proceso de Inconstitucionalidad
Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve
controversias constitucionales relacionadas a 12 ● Proceso de Acción Popular.
derechos derivados de normas orgánicas, utilizando ● Proceso Competencial
las instituciones procesales de carácter constitucional; de
manera argumentativa y acorde con los principios y 13 ● Precedentes Vinculantes.
criterios constitucionales vigentes.
EVALUACIÓN T3: Presenta un ensayo individual o grupal sobre análisis de
14 jurisprudencia
● Jurisdicción Internacional

15 ● Jurisdicción Internacional

16 EVALUACIÓN FINAL

(-) NO APLICA EVALUACIÓN SUSTITUTORIA

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN

DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN (Acción + Producto de la evidencia que debe presentar el


EVALUACIÓN PESOS SEM
estudiante)
T1 (a) 10% 6 Presenta un trabajo colaborativo de investigación (primera entrega)

(*) Curso Virtual


HT=Horas de desarrollo teórico
HP= Horas de desarrollo práctico
HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio
PC= Horas de práctica de campo
T2 (a) 20% 10 Presenta un trabajo colaborativo de investigación (segunda entrega)

T3 (a) 30% 14 Presenta un ensayo individual o grupal sobre análisis de jurisprudencia

Evaluación Final (a) 40% 16 Desarrolla Cuestionario aplicativo de resolución de casos.

(a) Los calificativos deben ser publicados en el sistema de acuerdo con el Calendario Académico establecido para el presente Semestre.

VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA


N° AUTOR TÍTULO AÑO ENLACE URL

Martínez Morales, Rafael https://digitalia.bibliotecaupn.elogim.com/a/472


1 Garantías constitucionales 2017
Isidoro 22

a) BIBLIOGRAFÌA COMPLEMENTARIA
N° AUTOR TÍTULO AÑO ENLACE URL
Jurisdicción constitucional https://digitalia.bibliotecaupn.elogim.com/a/13682
1 Starck, Christian y derechos fundamentales 2011

VIII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA


REFERENCIA ENLACE
Biblioteca Virtual UPN https://biblioteca.upn.edu.pe/
Tribunal Constitucional http://www.tc.gob.pe

Defensoría del Pueblo http://www.defensoria.gob.pe

(*) Curso Virtual


HT=Horas de desarrollo teórico
HP= Horas de desarrollo práctico
HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio
PC= Horas de práctica de campo

También podría gustarte