Silabo Del Curso Derecho Procesal Constitucional
Silabo Del Curso Derecho Procesal Constitucional
I. INFORMACIÓN GENERAL
Derecho y Ciencias
Facultad Carrera Profesional Derecho Ciclo 6° Créditos 4
Políticas
DERECHO EMPRESARIAL 2 Y HT HP HL PC
TÍTULOS VALORES (*)
Código de curso DPRO1303A Requisitos Horas
2 4 0 0
● Resolución de problemas
El curso aporta a las
competencias generales: ● Responsabilidad social y ciudadanía
● Experiencia preprofesional
El curso desarrolla el componente:
● ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
II. SUMILLA
El curso es de naturaleza teórico-práctico y tiene como propósito brindar los conocimientos y la práctica necesaria para que el estudiante utilice las instituciones
procesales de carácter constitucional en la solución de controversias de derecho fundamentales.
Los temas principales son: jurisdicción constitucional en Perú, procesos constitucionales de libertad – procesos de habeas data y habeas corpus, procesos
constitucionales: amparo, procesos constitucionales orgánicos: proceso de inconstitucionalidad.
1 ● Introducción:
I JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL EN PERÚ
Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un trabajo sobre Control de constitucionalidad.
el sistema de jurisdicción constitucional, deduciendo las ● Teoría del Proceso Constitucional:
características del modelo procesal que ha adoptado el Perú 2
a través de un análisis exhaustivo, claro y ordenado. - Objeto de estudio. Autonomía.
5
● Disposiciones generales de los procesos constitucionales de libertad.
II PROCESOS CONSTITUCIONALES DE LIBERTAD –
Procesos de Habeas Data y Habeas Corpus. ● Proceso de Hábeas Corpus: Marco general. Derechos protegidos y conexos.
Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve controversias
constitucionales relacionadas al derecho a la libertad 6 Tipos. Tópicos de casos.
personal, utilizando las instituciones procesales de carácter EVALUACIÓN T1: Presenta un trabajo colaborativo de investigación (primera
constitucional; de manera argumentativa y acorde con los entrega)
principios y criterios constitucionales vigentes.
● Proceso de Hábeas Data:
- Marco general.
7
- Derechos protegidos.
- Tipos.
- Tópicos de casos.
● Proceso de Amparo:
8 - Marco general.
- Derechos protegidos
- Tipos.
● Proceso de Amparo:
PROCESOS CONSTITUCIONALES: Amparo 9
Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve - Criterios para el proceso de amparo dispuestos por el Tribunal Constitucional.
controversias constitucionales relacionadas a derechos - Tópicos de casos.
III
fundamentales diferentes a la Libertad, aplicando la
constitución y legislación vigente. ● Proceso de Cumplimiento:
- Marco general.
- Características.
10
- Requisitos.
- Tópicos de casos.
- EVALUACIÓN T2: Presenta un trabajo colaborativo de investigación (segunda
entrega)
15 ● Jurisdicción Internacional
16 EVALUACIÓN FINAL
(a) Los calificativos deben ser publicados en el sistema de acuerdo con el Calendario Académico establecido para el presente Semestre.
a) BIBLIOGRAFÌA COMPLEMENTARIA
N° AUTOR TÍTULO AÑO ENLACE URL
Jurisdicción constitucional https://digitalia.bibliotecaupn.elogim.com/a/13682
1 Starck, Christian y derechos fundamentales 2011