EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°
I. DATOS INFORMATIVOS :
II.EE :
PROFESOR (A) :
ÁREA : Ciencia y Tecnología
GRADO Y SECCIÓN : 2° Grado
FECHA :
II. TÍTULO : Practico las 4R para cuidar el ambiente
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Explica el mundo físico ● Describe que en la tierra se Explica las 4R
basándose en conocimientos encuentran masas de agua, aire y mediante ejemplos a
sobre seres vivos, materia y material sólido. partir de la
energía, biodiversidad, Tierra y ● Justifica por qué hay objetos información.
universo tecnológicos que transforman los Menciona acciones
productos que consume o que usa en para cuidar el medio
- Comprende y usa conocimientos tareas específicas, y opina cómo estos ambiente practicando
sobre los seres vivos, materia y objetos cambian su vida, la de su familia las 4R.
energía, biodiversidad, Tierra y o el ambiente. Explica la importancia
universo. de practicar las 4R.
-Evalúa las implicancias del saber y
del quehacer científico y tecnológico
EVIDENCIA Menciona acciones para practicar las 4R y ayudar en el
cuidado el medio ambiente.
ENFOQUE TRANSVERSAL Actitudes o acciones observables
Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y
reciclar), la segregación adecuada de los residuos sólidos, las
Enfoque Ambiental
medidas de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la salud y para
el bienestar común.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN
SESIÓN? ESTA SESIÓN?
Descargar la canción: VAMOS A CUIDAR Papelotes, plumones.
LA TIERRA https://youtu.be/UorQi7gj8sk Imágenes
Preparar fichas de trabajo. Cartillas
Fichas de trabajo.
TIEMPO: Aproximadamente (03) horas pedagógicas.
1
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
2
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO.
Después del recreo, los estudiantes van a lavarse las manos.
Se invita a las niñas y los niños a realizar un recorrido alrededor de la escuela. Indica que, durante
el recorrido, deberán anotar en su cuaderno qué residuos o desechos encuentran en el piso
(botellas de plástico, papeles, envolturas, ramas, etc.) y en las paredes (avisos, afiches, papelotes,
etc., todos rotos o pasados), tanto dentro de la escuela como fuera de ella.
Seguidamente en el aula se le pregunta: ¿Qué residuos o desechos vieron en su recorrido?,
¿Cómo llegaron a esos lugares los residuos o desechos?, ¿Qué pasará con los residuos o
desechos si los dejamos en el piso?, ¿Crees que podemos hacer algo con los residuos o
desechos?
Dialogamos acerca de sus respuestas.
Se comunica el área y la actividad que se va trabajar.
Luego, comunica el propósito de la sesión: “Identificar las 4R para practicarlo en nuestra vida
diaria y ayudar en el cuidado del ambiente”
Se dan a conocer lo criterios de evaluación
Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy.
DESARROLLO:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Pídeles que observen la imagen y escuchen
la situación. ¿Qué ha sucede en la imagen
1?,¿Qué sucede en la imagen 2? ¿Qué ha
sucedido con el aire en la imagen 2? ¿Te
parece correcta la acción del niño de la
imagen 1? ¿Te parece correcta la acción
de la niña de la imagen 2?,¿Por qué?,
¿Quién de los niños ayuda al cuidado del
medio ambiente?
Se plantea la pregunta de indagación:
¿Qué crees que podemos hacer con los residuos o
desechos para disminuir la contaminación del agua,
suelo y aire?
PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS:
Se escucha con detenimiento las hipótesis (respuesta a la pregunta) de los niños y se escribe en la
pizarra o un papelote.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN:
Se les pregunta ¿Cómo
podemos hacer para saber si
sus respuestas dadas son
las adecuadas?
Se les menciona las opciones:
preguntar a un familiar, realizar
un experimento o buscar
información en libros o
internet.
Se escucha sus respuestas y
anótalas en un papelote,
aunque después encaminarás
las actividades al uso del texto
informativo.
Lee con los niños y las niñas el
texto.
Al finalizar la lectura, se
pregunta: ¿Cuáles son las 4
R? ¿Qué es reducir? ¿Qué es reciclar? ¿Qué es reusar? ¿Qué es recuperar?
Se pide que mencionen ejemplos de cada uno de3ellos.
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS:
Pide que mencionen oralmente las ideas fuerza.
Solicita que comparen las ideas fuerza con las hipótesis planteadas por ellos al inicio de la
REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES.
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
.
DIRECTOR SUB DIRECTORA DOCENTE
Lista de cotejo
COMPETENCIA. EVIDENCIA
Indaga mediante métodos científicos para construir Menciona acciones para practicar las 4R
conocimientos. y ayudar en el cuidado el medio
ambiente.
N NOMBRES Y APELLIDOS CRITERIOS DE
° EVALUACIÓN
Explica las Menciona Explica la
4R acciones para importancia
mediante cuidar el de practicar
ejemplos a medio las 4R.
partir de la ambiente
informació practicando
n las 4R.
I P L I P L I P L
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
4
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31