“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN
CELEBRAMOS EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y FECHA:
SECCIÓN:
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área Criterios de Evidencia
Competencias evaluación
Desempeños
y
Capacidades
Lee diversos Desempeños 3° Menciona de qué Resuelve
tipos de textos • Predice de qué tratará el texto, a partir de
tratará el texto al preguntas
algunos indicios como silueta del texto, palabras,
en su lengua frases, colores y dimensiones de las imágenes; observar imágenes de
materna. asimismo, contrasta la información del texto que y escuchar el título. comprensió
lee. n
• Obtiene • Identifica información explícita que se
Identifica
información del encuentra en distintas partes del texto.
texto escrito. • Explica el tema, el propósito, la enseñanza, las información
relaciones texto-ilustración, así como importante en los
• Infiere e adjetivaciones y las motivaciones de personas y párrafos.
personajes.
interpreta Desempeño 4°
información del • Predice de qué tratará el texto, a partir de Explica la
texto. algunos indicios como subtítulos, colores y importancia de
dimensiones de las imágenes, índice, tipografía, cuidar el ambiente y
• Reflexiona y negritas, subrayado, etc.; asimismo, contrasta la
propone acciones
evalúa la forma, información del texto que lee.
• Identifica información explícita y relevante que concretas.
el contenido y
se encuentra en distintas partes del texto.
contexto del
• Explica el tema, el propósito, las motivaciones
texto de personas y personajes, las comparaciones y
personificaciones, así como las enseñanzas y los
valores del texto, clasificando y sintetizando la
información.
Hoy reflexionaremos sobre la importancia del Día del Medio
Propósito
Ambiente y propondremos acciones para proteger nuestro planeta.
Instrumento Lista de cotejo
de evaluación
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Los estudiantes proponen acciones para cuidar el ambiente y pensando no
Ambiental solo en su propio bienestar, sino también en el de las generaciones futuras.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su aprendizaje Busca estrategias para comprender mejor los textos leídos, como releer,
de manera autónoma subrayar ideas clave o hacer preguntas.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión? sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera
Fichas de aprendizaje y ficha de -Texto impreso.
evaluación. - Imágenes
Imprimir anexos y recortarlos.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
INICIO: TIEMPO: 15min
Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a
marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de
la oración dirigida por un estudiante.
Mostramos a los estudiantes la siguiente imagen”. (anexo1)
Responde las preguntas:
¿Qué observas en la imagen?
¿Por qué crees que es importante
cuidar el medio ambiente hoy en
día?
¿Cómo crees que se sienten las
personas que ayudan a proteger
la naturaleza?
¿Qué acciones puedes hacer tú
para cuidar el planeta?
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: “Hoy
reflexionaremos sobre la importancia del Día del Medio Ambiente y
propondremos acciones para proteger nuestro planeta.
Socializamos los criterios de evaluación:
Menciona de qué tratará el texto al observar imágenes y escuchar el título.
Identifica información importante en los párrafos.
Explica la importancia de cuidar el ambiente y propone acciones concretas.
Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el
desarrollo de la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para
mantener el orden y el buen trato entre el grupo clase.
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.
Escuchar a los demás. Etc.
DESARROLLO: Tiempo:60min
ANTES DE LA LECTURA
Leo el título y observando la imagen responden:
(Anexo 02)
¿Qué ves en esta imagen? ¿Qué emociones transmite la Tierra?
¿Qué significan las hojas y corazones que
rodean a la Tierra?
¿Cómo podemos cuidar al planeta para que
esté feliz como en la imagen?
Si el planeta pudiera hablar, ¿qué crees que
nos diría al ver nuestras acciones diarias?
Registramos en la pizarra las ideas más
interesantes para contrastarlas al final de la
lectura.
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
DURANTE DE LA LECTURA
- Se reparte el texto “Origen e importancia del Día del Medio Ambiente” y
leemos por turnos en voz alta: cada estudiante lee un párrafo, promoviendo
la fluidez y entonación adecuada.
- Si los estudiantes encuentran palabras nuevas o difíciles las subrayan con
color rojo. Luego las analizamos en grupo, buscando pistas en el contexto.
Si es necesario, usamos el diccionario.
- Después de cada párrafo, un voluntario dice con sus propias palabras lo
que entendió, practicando la comprensión lectora y la expresión oral.
DESPUÉS DE LA LECTURA
Les hago las siguientes preguntas y luego resuelven la ficha de
comprensión de texto.
¿Cuándo se celebra el Día del Medio Ambiente y por qué se eligió esa
fecha?
¿Qué problemas preocupaban a los países cuando crearon este día
especial?
¿Qué tipo de actividades se realizan en las escuelas y comunidades
para celebrarlo?
¿Por qué es importante que las personas cuiden la naturaleza todos
los días y no solo en esta fecha?
¿Qué significa que cada año el Día del Medio Ambiente tenga un tema
diferente?
¿Qué acciones puedes hacer tú para cuidar el medio ambiente desde
tu casa o escuela?
¿Por qué crees que este hecho histórico es importante para los
peruanos hoy en día?
A partir de lo analizado, expresamos las siguientes ideas fuerza:
¿Por qué es importante celebrar el Día del Medio Ambiente?
El Día del Medio Ambiente es una fecha muy importante para todos los ciudadanos
del mundo. Cada 5 de junio, recordamos lo valiosa que es la naturaleza y por qué
debemos cuidarla todos los días para vivir en un planeta limpio y saludable.
Celebrarlo nos ayuda a reflexionar sobre las acciones que dañan nuestro entorno,
como la contaminación, la tala de árboles o el uso excesivo del plástico. También nos
permite reconocer el trabajo de muchas personas y comunidades que, con esfuerzo,
protegen los ríos, los bosques, los animales y el aire que respiramos.
Este día nos enseña el valor del compromiso. Así como otros países se unieron para
proteger la libertad, hoy todos debemos unirnos para cuidar la Tierra, nuestro hogar
común. Cuando trabajamos juntos —en la escuela, en casa o en la comunidad—
podemos lograr grandes cambios para el bien del planeta.
Celebrar el Día del Medio Ambiente es una forma de sentir amor por la vida, de
conocer cómo funciona la naturaleza y de aprender que protegerla es
responsabilidad de todos.
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
CIERRE TIEMPO: 15min
Finalmente resuelven una ficha de aplicación y autoevaluación.
Se realiza las siguientes preguntas:
- ¿Que hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Anexo 1
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Anexo 2
Origen e importancia del Día del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente se
celebra cada 5 de junio en muchos países
del mundo. Esta fecha fue establecida en
1972 por la Organización de las Naciones
Unidas (ONU), durante una reunión especial
llamada la Conferencia de Estocolmo,
donde muchos países se reunieron para
hablar sobre un problema que estaba
creciendo cada vez más: la contaminación
del planeta.
Durante esa conferencia, los países acordaron que era urgente actuar para
proteger la naturaleza, el aire, el agua, los animales y todos los seres vivos.
Fue allí donde se decidió que cada 5 de junio se recordaría esta fecha para
reflexionar y actuar por el cuidado del ambiente.
Desde entonces, el Día del Medio Ambiente se ha convertido en una
oportunidad para que niños, jóvenes y adultos se unan en actividades como
la limpieza de playas, siembra de árboles, reciclaje y ferias escolares.
También se realizan campañas para enseñar a las personas cómo cuidar
mejor la naturaleza.
Cada año, el Día del Medio Ambiente tiene un tema diferente, como el
cuidado del agua, el reciclaje del plástico, la protección de los bosques o la
calidad del aire. Estos temas nos ayudan a pensar en lo que está afectando
a nuestro planeta y qué podemos hacer para cambiarlo.
En el Perú, este día se celebra con actividades en escuelas, municipios y
comunidades. Muchos niños como tú participan sembrando plantas,
elaborando carteles, recogiendo basura o presentando canciones y poesías
sobre la naturaleza.
Recordar el Día del Medio Ambiente no solo es una celebración, sino un
llamado a ser responsables. Cuidar el planeta es una tarea de todos. Con
pequeñas acciones, como no botar basura al suelo, cuidar el agua o apagar
las luces que no usamos, estamos ayudando a que nuestro mundo sea un
lugar más sano y feliz para todos.
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
Día del medio ambiente
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
PROPÓSITO: Hoy reflexionaremos sobre la importancia del Día del Medio Ambiente y propondremos
acciones para proteger nuestro planeta.
CRITERIOS
• Menciona de • Identifica • Explica la
qué tratará el texto información importancia de
al observar importante en los cuidar el ambiente y
ESTUDIANTES imágenes y escuchar párrafos. propone acciones
el título. concretas.
Sí No Sí No Sí No