0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Documento

El documento detalla el proceso de desarrollo de productos tecnológicos, dividido en cinco fases: análisis de necesidades, diseño, desarrollo, evaluación y recomendaciones. Cada fase incluye aspectos específicos como necesidades instruccionales, objetivos del producto, metodologías, y estrategias de evaluación. Se enfatiza la importancia de la validación y la publicación de los productos bajo licencias abiertas, como Creative Commons.

Cargado por

jose escalona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Documento

El documento detalla el proceso de desarrollo de productos tecnológicos, dividido en cinco fases: análisis de necesidades, diseño, desarrollo, evaluación y recomendaciones. Cada fase incluye aspectos específicos como necesidades instruccionales, objetivos del producto, metodologías, y estrategias de evaluación. Se enfatiza la importancia de la validación y la publicación de los productos bajo licencias abiertas, como Creative Commons.

Cargado por

jose escalona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DESARROLLO DE PRODUCTOS TECNOLÓGICOS (ASPECTOS MÍNIMOS)

- Fase I. Análisis de necesidades.

1.1. Necesidad Instruccional.

1.2. Necesidad técnica.

1.3. Necesidad personal.

1.4. Necesidad institucional.

1.5. Necesidad social.

1.6. Otro tipo de necesidad (si es el caso).

- Fase II. Diseño del producto tecnológico.

2.1. Objetivos del producto tecnológico.

2.2. Aportes del producto tecnológico.

2.3. Teorías o enfoques que soportan el desarrollo del producto.

2.4. Metodología de producción adoptada.

2.5. Diseño de contenidos de aprendizaje (si es el caso).

2.6. Estrategias y recursos (si es el caso).

2.7. Diseño estético.

2.8. Diseño técnico.

2.9. Diseño de la interacción.

2.10. Diseño de pantallas o unidades de información.

2.11. Software y otros recursos necesarios.

2.12. Planificación sugerida para la puesta en práctica del producto


tecnológico.

2.13. Otros aspectos contemplados en la metodología asumida.

- Fase III. Desarrollo del producto tecnológico.

3.1. Explicación detallada del proceso para el montaje del producto


tecnológico.

3.2. Explicación detallada del proceso de elaboración de los recursos


utilizados.

3.3. Justificación de la reutilización de recursos de fuentes externas (si


es el caso).
3.4. Presentación del código fuente del producto tecnológico.

3.5. Publicación del producto tecnológico.

3.6. Licenciamiento.

- Fase IV. Evaluación del producto tecnológico.

4.1. Instrumento de evaluación utilizado.

4.2. Tipo de evaluación empleado.

4.3. Resultados de la evaluación.

- Fase V. Recomendaciones.

NOTAS:

Todos los productos tecnológicos deben cumplir la fase de evaluación


o validación.

Todos los productos tecnológicos deben ser publicados en espacios


abiertos de internet,

preferiblemente bajo licencia Creative Commons.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: las 2 primeras fases

También podría gustarte