0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas17 páginas

Plan de Negocio Py 40% 000013455

TRADITOURS es un emprendimiento de agroturismo y ecoturismo que ofrece experiencias únicas a los turistas a través de tours guiados en fincas cafetaleras y espacios naturales. La empresa se enfoca en la capacitación del personal, el compromiso con la sostenibilidad y la creación de alianzas con productores locales. Su objetivo es convertirse en la principal opción de turismo en el Oriente del país, destacando la importancia de la conservación del medio ambiente y la cultura local.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas17 páginas

Plan de Negocio Py 40% 000013455

TRADITOURS es un emprendimiento de agroturismo y ecoturismo que ofrece experiencias únicas a los turistas a través de tours guiados en fincas cafetaleras y espacios naturales. La empresa se enfoca en la capacitación del personal, el compromiso con la sostenibilidad y la creación de alianzas con productores locales. Su objetivo es convertirse en la principal opción de turismo en el Oriente del país, destacando la importancia de la conservación del medio ambiente y la cultura local.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: MEGATEC LA UNIÓN

MODULO: ELABORACIÓN DE INVENTARIOS EN EL ÁREA TURÍSTICA

CARRERA: TÉCNICO EN HOSTELERIA Y TURÍSMO

CICLO: I

GRUPO: HYT1-01

DOCENTE: MAGALY UMAÑA

INTEGRANTES:

JOSÉ ERNESTO BONILLA MOLINA (CARNET: 056125)

ZULMA JAQUELINE CRUZ (CARNET:057425)

FLOR IDALIA GOMEZ CHAVEZ (CARNET: 056825)

KARLA STEFFANNIE POZO DE CERON (CARNET: 051625)

NATHALY VERONICA CONTRERAS GARCÍAS (CARNET: 189925)


Contenido
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................3
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO...............................................................................................4
II. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO......................................................................................................5
III. INVESTIGACIÓN DE MERCADO......................................................................................................7
INTRODUCCIÓN

En un mundo donde las experiencias auténticas y la pasión por descubrir nuevos lugares mágicos
nace “TRADITOURS” un emprendimiento que combina la pasión por la cultura y la naturaleza que
nos rodea y los hace vivir una experiencia enriquecedora. Nuestro negocio no solo ofrece a los
visitantes la oportunidad de disfrutar un recorrido excepcional, sino que también los invita a
sumergirse en una experiencia única a través de tours guiados por los diferentes lugares, pueblos,
montañas, ríos, cultivos etc. Donde cada quien pueda practicar diversas actividades que
recordaran toda su vida.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NEGOCIO

1.1 DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

TOURS EN CAFETALES (AGROTURISMO)

La idea del negocio es generar beneficios económicos para el impulsor y beneficio


real para el consumidor. Transmitiendo a través del negocio la experiencia y el
conocimiento de poder recolectar el café y observar las técnicas de cosecha de
café respectivo y su procedimiento, al finalizar el recorrido de cosecha se lleva al
turista a disfrutar de una rica taza de café con pan artesanal, mostrando diferentes
técnicas de preparación mejorando la experiencia de los clientes.

Justificación

Nuestra idea se centra en que cada turista tenga una experiencia única en cada
tour de nuestra empresa ya sea agroturismo o ecoturismo.

NOMBRE COMERCIAL

TRADITOURS

1.3 Nombre Legal y Figura Legal

TORS TRADICIONALES S.A. de C.V.

1.4 Integrantes de la Iniciativa


1.5 Dirección del Negocio

Chinameca, San Miguel

1.6 Principal Actividad Económica del negocio

10791- Elaboración de café

56304- Preparación y servicio de bebida no alcohólicas en cafetería (con


predominio de bebida de café)

II. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

2.1. Visión

Ser reconocida en el Oriente del país por conectar con la naturaleza, la cultura,
garantizando una experiencia turística inolvidable.

22. Misión
Ofrecer al visitante un enfoque agroturístico y ecoturístico a través de nuestra
tours operadora.

2.3. Valores

1. Trabajo en equipo: somos una empresa que trabaja coordinada con su


grupo de servicio mejorando las relaciones interpersonales garantizando un
servicio de calidad a los clientes y desarrollado un ambiente laboral organizado y
armoniosos.

2. Compromiso: como empresa los comprometemos a que nuestro personal


tenga como objetivo fomentar el compromiso como una clave al éxito y la
diferencia en un mercado competitivo.

3. Sostenibilidad: como empresa dedicada al agroturismo los comprometemos


a capacitar al personal a cómo hacer una buena práctica sostenible como la
ecología y apoyo a productores locales en el medio que nos rodea creando un
impacto positivo como empresa.

4. Integridad: los caracterizamos por fomentar la confianza y un ambiente de


trabajo positivo y ético siendo fundamental para nosotros, asegurando el éxito y la
confianza de los clientes.

2.4 Objetivos empresariales a:

2.4.1 Corto plazo

(Especialidad cafetalera)

Capacitación del personal en el sector agroturístico

Capacitación del personal en el sector cafetalero y enseñar sobre su siembra


hasta su cosecha, manejar y explicar las técnicas de cosecha y proceso de
producción de café a los turistas, capacitación del personal en “BISTROS” de café
de alta calidad explicar las diferentes técnicas de preparación y métodos para
preparar una rica taza de café de calidad garantizando una experiencia única.

Capacitación del personal en el sector ecoturístico, enseñar a nuestro personal la


importancia del ecoturismo y como explicar sus características y lugares que son
destacados ecoturísticos.

3. Establecer estrategias de Marketing eficaz, informativas y atractivas sobre


todo lo que ofrecemos como empresa llamando la atención de la demanda.

2.4.2 Mediano plazo

1. Establecer alianzas con otras empresas turísticas como hoteles, tours


operadoras y proveedores locales como emprendedores que nos ayuden al
desarrollo de nuestra empresa.

2. Lograr recuperar la inversión inicial en un tiempo definido.

3. Registrar legalmente la empresa turística para una mejor confiabilidad.

4. Implementar un manual de buenas prácticas sostenibles para que las


personas puedan ponerlas en prácticas en su entorno.

2.4.3 Largo plazo

1. Posicionarlos como la primera empresa agroturística y ecoturística que el


turista quiera visitar

2. Expandirlos a muchos más lugares donde podamos desarrollar


agroturismos y ecoturismo.
III. INVESTIGACIÓN DE MERCADO

3.1. Objetivos de la Investigación

Objetivo cuantitativo

Evaluar las preferencias y necesidades de los clientes potenciales que nuestros


tours operadora pueda tener.

Objetivo cualitativo

Analizar las experiencias y expectativas de Los visitantes referente al agroturismo


y ecoturismo

Objetivo general

Evaluar las preferencias de los clientes y las necesidades, analizando las


experiencias y expectativas de la demanda destacando los puntos más
importantes para lograr conocer la opinión de los turistas.

3.2. Justificación de la Investigación

La apertura de unos tours operadora enfocada en agroturismo y ecoturismo


responde a una demanda creciente de espacios donde las personas puedan
disfrutar y vivir la experiencia durante y después del tour en espacios ecoturísticos
y agroturísticos.

Analizando la notable preferencia por espacios tranquilos y llenos de paz.

Dado que las tours operadora enfocada en Agroturismo y Ecoturismo se han


convertido en una opción de escape de la rutina de muchas persona, donde todos
y todas puedan conectar con la naturaleza, la cultura.
“TRADITOURS” ofrece tours en diferentes lugares como fincas, hortalizas de
diferentes frutas conociendo sus técnicas de cosecha y métodos de preparación
de diversos platillos y bebidas generando una experiencia única a la demanda.

“TRADITOURS” también se enfoca en el Ecoturismo conociendo diferentes


lugares naturales como montañas, ríos, lagunas, playas y pueblitos llenos de
naturaleza que los hacen únicos mostrando a los turistas la importancia de la
naturaleza y lo que esta los puede ofrecer.

3.3. Diseño del Estudio

1. ¿con qué frecuencia visitarías una finca cafetalera?

o semanal
o mensual
o al año

2. ¿qué es lo que más te trae de la cultura del café?

o calidad del café?


o ambiente acogedor variedad de preparación de café

3 ¿Estás interesado en la en aprender más sobre el proceso y preparación de café


que consumes?

o si
o no
o talvez
4. ¿Qué es lo que más disfrutas a realizar un tour en una finca cafetalera? conocer
el proceso de cosecha aprender sobre las diferentes variedades de café?

o Conocernos a sus métodos de elaboración de café


o Su calidad

5. ¿Qué es lo que más valoras de una taza de café?

o Su calidad
o Su método de preparación que esté caliente

6. ¿Con qué frecuencia consumes café y qué tipo de café prefieres?

o consumo café a diario Y prefiero los cafés de especialidad


o me gusta el café de filtro y espresso

7. ¿Qué te pareció el ambiente y la atención del personal?

o Buena
o Excelente
o Mala

8. ¿Cómo se prepara tu café ideal?

9. ¿cuánto estarías dispuesto a pagar por un tour guiado a una finca cafetalera?

o $30
o $35
o $40

10.

Danos tu opinión para mejorar.

3.3.1 Sujeto de estudio


3.3.2 Técnicas de recolección de datos

3.3.3 Población

3.3.4 Muestra

3.3.5. Técnicas de Análisis de Datos

3.4. Análisis e Interpretación de Resultados

3.5. Conclusiones

3.6. Recomendaciones

IV. PLAN DE MERCADEO

4.1 Objetivos de Mercadeo

1. Dar a conocer los beneficios del agroturismo y ecoturismo destacando la


importancia de este tipo de turismo para la conservación del medio ambiente y el
apoyo a las comunidades locales.

2. promover la conciencia sobre la importancia de conservación de los recurso


naturales y culturales, así como la importancia de un turismo responsable.

4.2 Análisis de mercado y competencia


En TRADITOURS los enfocaremos en estudiar de manera eficaz las nuevas
tendencias y estrategias que otras empresas hacen para generar clientes.
Obteniendo información relevante sobre las preferencias de los clientes.

¿Quiénes son nuestros competidores?

 Entre café experiencie


 El Salvador xpedition
 Salvadorean Tours
 Entre otros

¿Cuántos son?

Hay un 27% pero aun no hay un numero especifico

1. Principales líderes

Entre Café Experience:

Enfocado en turismo de café, probablemente liderado por expertos en


agroindustria o dueños de fincas cafetaleras (familias tradicionales como los
Dalton o los Salaverría).

El Salvador Expedition:

Especializado en ecoturismo y aventura; su liderazgo podría incluir guías


certificados o emprendedores del sector turístico.

Salvadorean Tours:

Operadora turística establecida, posiblemente dirigida por profesionales con


experiencia en turismo masivo.

2. Ubicación
Entre Café Experience: Regiones cafetaleras como Apaneca, ilamatepec
(occidente) o La Palma (norte).

El Salvador Expedition: Bases en áreas naturales como Parque Nacional El


Imposible (Ahuachapán) o volcán Ilamatepec.

Salvadorean Tours: Oficinas centrales en San Salvador, con operaciones en


destinos clave (Ruta de las Flores, playas de La Libertad).

3. Mercado objetivo

Entre Café: Turistas nacionales e internacionales, amantes del café y viajeros de


experiencias auténticas.

Expedition: Aventureros, mochileros y ecoturistas (mercado internacional y local


joven).

Salvadorean Tours: Turismo convencional (familias, grupos) y corporativo


(paquetes todo incluido).

4. Recursos principales

Entre Café: Fincas de café, catadores, infraestructura para tours (beneficios


húmedos, tostadurías).

Expedition: Guías certificados, equipo para senderismo/rappelling, alianzas con


reservas naturales.

Salvadorean Tours: Flota de transporte, conexiones con hoteles y restaurantes,


plataformas de reserva en línea.

5. Capacidad de producción/abastecimiento

Entre Café: Limitada por cosechas de café (temporadas de noviembre a marzo).


Tours diarios para grupos pequeños (10-15 personas).

Expedition: Capacidad flexible según temporada (20-30 personas/día en


temporada alta).
Salvadorean Tours: Alta capacidad (cientos de turistas semanales) gracias a
infraestructura consolidada.

4. 2.2 Análisis FODA

Fortalezas Oportunidades
Servicio de calidad Crecimiento del mercado del café de
Agroturismo y Ecoturismo especialidad.
Guías especialistas en agroturismo y Mayor interés por el turismo rural.
ecoturismo Visitas extranjeras
Sostenibilidad con el medio ambiente Colaboración con marcas sostenibles
Capacitación del personal.
Debilidades Amenazas
Empresas dedicas al agroturismo y Clima (lluvioso)
ecoturismo Plaga en fincas
Vías de acceso a las rutas en mal Empresas agroturísticas y ecoturísticas
estado. con muchos años de experiencia en el
Acceso a fincas (los dueños niegan los sector.
permisos)
Falta de recursos financieros
Poca cultura dedicada al agroturismo y
ecoturismo.

4.2.3 mercado meta


El mercado meta es el colectivo de clientes ideales al cual se destina dicho
producto o marca, se refiere al conjunto de personas que resulta al agruparlas
tomando en cuenta sus necesidades, características demográficas e intereses.

En TRADITOURS nuestro mercado meta son todas aquellas personas que


cuentan con perfecta salud física que sean capaces de caminar durante el tour sin
ningún problema, personas que quieren conocer sobre la cultura. Personas
amantes de la naturaleza y personas con deseos de experimentar algo nuevo.

4.2.4 ventajas competitivas

En TRADITOURS los enfocaremos en hacer de un tour una experiencia única y


inolvidable para el turista donde puedan desarrollar actividades únicas, como
ventajas competitivas tenemos:

Ser unos tours operadora especializada en agroturismo y ecoturismo en el oriente


del país.

Fomento de alianzas con productores locales.

Fomento de alianzas con artesanos de la zona.

Producto estrella tours en cafetales

4.3 imagen corporativa

La imagen corporativa de una empresa se refiere a la percepción que tienen los


consumidores y la sociedad en general sobre la empresa. Es la representación
visual y emocional que se forma en la mente del público a través de la interacción
con la empresa y sus elementos de comunicación.

Logotipo

Eslogan

Banner

Tarjeta de presentación
1. TRADITOURS tiene como logotipo los siguiente
2.Eslogan
“Mas que un tour, un encuentro con las manos que cultivan la tierra y la
cultura de cada pueblo que te espera”, Traditours agroturismo y ecoturismo una
experiencia única.

3.Banner

4. tarjeta de presentación

También podría gustarte