0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas12 páginas

12 de JUNIO - TUTORÍA-Practicamos Buenos Hábitos de Higiene - UNID.

La sesión de aprendizaje se centra en la práctica de buenos hábitos de higiene personal para estudiantes de 1° a 6° grado. Se busca que los alumnos reconozcan la importancia de mantener la limpieza y participen en actividades colectivas que promuevan el bienestar común. La actividad incluye visualización de un video, discusión sobre hábitos de higiene y la elaboración de un compromiso personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas12 páginas

12 de JUNIO - TUTORÍA-Practicamos Buenos Hábitos de Higiene - UNID.

La sesión de aprendizaje se centra en la práctica de buenos hábitos de higiene personal para estudiantes de 1° a 6° grado. Se busca que los alumnos reconozcan la importancia de mantener la limpieza y participen en actividades colectivas que promuevan el bienestar común. La actividad incluye visualización de un video, discusión sobre hábitos de higiene y la elaboración de un compromiso personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Practicamos buenos hábitos de higiene


UGEL AREA Tutoría GRADO: 1° AL 6°

I.E. DOCENTE FECHA:

I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS EVIDENCIA / INST. DE
COMPETENCIA CAPACIDADES
NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 PRODUCTO EVAL
Convive y - Delibera sobre Reconoce que Practica Menciona Menciona Lista de
participa asuntos es importante acciones que acciones acciones que cotejos.
democráticamente públicos. mantenerse realiza para que realiza realiza para
Participa en limpio. cuidar su para cuidar cuidar su
acciones que higiene su higiene higiene
promueven el personal y de persona y personal
bienestar común su entorno. de su
. entorno.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su Define metas de  Determina con ayuda de un adulto qué necesita Se desenvuelve
aprendizaje con aprendizaje aprender considerando sus experiencias y saberes con confianza
autonomía. Se desenvuelve en previos para realizar una tarea. Fija metas de duración en el primer día
los entornos breve que le permitan lograr dicha tarea. de clases.
virtuales generados Organiza información, según su propósito de estudio, de
por las TIC. diversas fuentes y materiales digitales.
Gestiona
información del
entorno virtual
ENFOQUE DE DERECHOS
Valores: Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de
Diálogo y concertación modo alternativo para construir juntos una postura común

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?

 Preparar imagen para motivar  Imagen para motivar


 Tener listo papelotes y plumones.  Papelotes y plumones.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Practicamos buenos hábitos de higiene
UGEL AREA Tutoría GRADO: 1° AL 6°

I.E. DOCENTE FECHA:

IV. DATOS INFORMATIVOS:


V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Desempeños Criterios de Evidencia Instr. de
capacidades evaluación evaluación
Enfoque transversal: : Enfoque orientada al bien común
Convive y participa III CICLO III CICLO Menciona Lista de cotejo
democráticamente - Delibera sobre asuntos de interés Reconoce que es acciones que
común enfatizando en los que se importante realiza para
- Delibera sobre
generan durante la convivencia diaria en mantenerse limpio. cuidar su
asuntos públicos.
el aula, para proponer y participar en higiene
Participa en acciones IV CICLO
actividades colectivas orientadas al personal.
que promueven el Practica acciones
reconocimiento y respeto de sus
bienestar común que realiza para
derechos como niños y niñas, a partir de
cuidar su higiene
situaciones cotidianas.
personal y de su
IV CICLO entorno.
Delibera sobre asuntos de interés
público para proponer y participar en
V CICLO
actividades colectivas orientadas al bien
común (seguridad vial, entre otras), a Menciona acciones
partir de situaciones cotidianas, y que realiza para
reconoce que existen opiniones distintas cuidar su higiene
a la suya. persona y de su
entorno.

V CICLO
Delibera sobre asuntos de interés
público (problemas de seguridad vial,
delincuencia juvenil, incumplimiento de
sus derechos, etc.) para proponer y
participar en actividades colectivas
orientadas al bien común, y reconoce
que existen opiniones distintas a la suya.

VI. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?

 Preparar imagen para motivar  Imagen para motivar


 Tener listo papelotes y plumones.  Papelotes y plumones.
INICIO

 Se muestra una caja con útiles de aseo.

 Responden preguntas
 ATENCION DIFERENCIADA
III CICLO IV CICLO V CICLO
¿Qué habrá en la caja? ¿Qué otros objetos se ¿para que servirá?
pueden guardar en la caja?

 Extraemos de la caja cada uno de los útiles de aseo y los nombran. Volvemos a preguntar
¿para que sirve todos estos útiles de aseo?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

PRACTICAREMOS HÁBITOS DE HIGIENE


PERSONAL.
 Recordamos las siguientes recomendaciones:

DESARROLLO
 Observan el video “Cuento no me quiero bañar” https://www.youtube.com/watch?
v=5EFt9k70vIo
 Responden preguntas:
 ATENCION DIFERENCIADA
III CICLO IV CICLO V CICLO
¿Por qué Samuel no se ¿a que juega Samuel? ¿Tú te
quiere bañar? bañas? ¿Por qué debemos
bañarnos?
 Leemos la siguiente información:
Lavarse los dientes tres veces al día
¡Haz que el lavarse los dientes sea divertido! Anima a los niños a hacer sonidos como un ratón al
cepillarse los dientes frontales, rugir como un león con los dientes posteriores, o mantenlos
entretenidos con canciones durante dos minutos completos. Explícales por qué tener los dientes
sanos es importante, ¡especialmente después de comer!
Lavarse las manos
Lavarse las manos es un hábito que se debe practicar desde que somos
niñas o niños. El lavado de manos es una de las medidas más
importantes para la prevención de enfermedades, como el COVID-19.
Cuando las personas tienen las manos sucias y se agarran, por ejemplo,
la cara, los ojos o la boca corren el riesgo de contraer enfermedades,
porque los microbios que están en las manos pueden ingresar a su
cuerpo. Debes saber que los microbios son invisibles a la vista humana;
no los podemos ver.
Con el lavado de manos, podemos prevenir muchas enfermedades, por
ejemplo, la diarrea, las enfermedades respiratorias y las infecciones a la
piel. Lavarse las manos es una práctica sencilla: solo requerimos como
mínimo 20 segundos para asearnos las manos con agua y jabón, V así
eliminar a los microbios.

Enséñale a usar papel higiénico húmedo


Los niños deben saber cómo limpiarse de la mejor manera posible después de usar el inodoro.
¡Ayúdales a adquirir el hábito de complementar el papel higiénico seco con el húmedo para
conseguir una sensación de limpieza máxima!
Consejos: Explícales a los niños cómo usar papel higiénico al estornudar y tirarlo a la basura
ayudará a detener la propagación de gérmenes a sus amigos y familiares."
Explícale por qué debe cambiar de ropa interior cada día
Ayúdales a entender la diferencia entre un buen olor y un mal olor, mostrándoles cómo la ropa huele
bien al terminarse de lavar. ¡Explícales que olerán igual de bien si cambian su ropa interior todos los
días!
Promueve su independencia dejándoles que elijan su ropa interior, y anímalos a colocar su ropa
usada en un cesto para ropa sucia. ¡Organizar la ropa sucia no es solo el trabajo de papá o mamá!
Bañarse regularmente
Enséñales que darse un baño o ducha no es solo una
norma de higiene personal esencial, sino que también es
divertido y relajante. ¡Convierte este momento del día en una
sesión de mimos y burbujas para que sea algo que esperen con
ansias!
Cortarse las uñas
Los niños a menudo se meten los dedos en la boca, y
debido a que las uñas largas pueden albergar bacterias lo
mejor es mantenerlas cortas. Si a tu pequeño le cuesta
cortarse las uñas, intenta hacerlo mientras está en la bañera. ¡Se relajará y
asociará momentos felices con la higiene personal!
Limpieza de los pies
Los pies están en contacto con el suelo y el interior de los zapatos, donde normalmente hay
gérmenes u hongos. Explícale a tu hijo/a que es normal que los pies huelan mal, pero para evitarlo
hay que mantenerlos limpios, secos y evitar ir descalzos en superficies sucias o duchas públicas.
Cuidarse el pelo
Independientemente de ser niño o niña, desde pequeños deben aprender a cepillarse el pelo todos
los días y mantenerlo limpio. Para evitar piojos, explícale que no debe compartir gorros, cepillos o
accesorios para el pelo con otros niños.
Higiene en los oídos
Tener cera en el oído es normal, pero es necesario limpiar nuestras orejas de vez en cuando. Es
muy sencillo hacerlo, simplemente recuérdale que limpie sus oídos con un poco de agua y jabón
cuando se encuentre en la ducha.
 Responden las siguientes preguntas: ¿Cuál de los hábitos de higiene practicas más? ¿Por
qué?
 Recuerdan las normas o reglas de habitos de higiene.
 Lavar las manos con agua y jabón despues de ir al baño y antes de comer.
 Lavar los dientes despsues de cada alimento para evitar las caries.
 Bañarse todos los días para eliminar impurezas.
 Comentan sobre las propuestas y agregan otras normas.
 Escribe un compromiso de cuidado de su higiene personal.

Mi compromiso
Yo...........................me comprometo a .....................................................................

..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

 Colorean los hábitos de aseo personal que debe practicar diariamente.


 Escribe ¿Qué hace el niño? ¿por que?

CIERRE
 Propiciamos el análisis por medio de las siguientes interrogantes: ¿cómo lograron contestar
la pregunta del problema?, ¿qué actividades realizaron?, ¿qué dificultades tuvieron? :
¿creen que es importante cuidar la higiene personal? ¿Por qué?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente


tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Menciona acciones que realiza para
cuidar su higiene personal.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

COMPETENCIA:. Convive y participa democráticamente


Capacidad:
- Delibera sobre asuntos públicos.
- Participa en acciones que promueven el bienestar común
Criterios de evaluación

- Reconoce que - Practica Menciona


es importante acciones que acciones que
mantenerse realiza para realiza para cuidar
limpio. cuidar su su higiene
- . higiene persona y de su
entorno.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes personal y de
su entorno.

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
FICHAS - III CICLO
 Colorea los útiles de aseo que te ayudan a conservar tus dientes limpios y
sanos.

 Pinta los hábitos de aseo personal.


PARA – IV CICLO
 Observa las imágenes y escribe si o no y explica tu respuesta:

 Observa detenidamente las dos ilustraciones, conversa sobre la


importancia de la higiene personal.
 Indica siete elementos que se repiten en las dos escenas. Coloréalos.
FICHA – V CICLO

1. Colorea, recorta y describe los hábitos de higiene

También podría gustarte