0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Trabajo Monografico Cantidad de Movimiento

El documento aborda la cantidad de movimiento lineal, su definición y fórmula, así como su importancia en la física y aplicaciones prácticas. Se explica el principio de conservación de la cantidad de movimiento en sistemas aislados y se diferencian colisiones elásticas e inelásticas. Además, se presentan ejercicios resueltos que ilustran la aplicación de estos conceptos en situaciones reales.

Cargado por

Nerea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Trabajo Monografico Cantidad de Movimiento

El documento aborda la cantidad de movimiento lineal, su definición y fórmula, así como su importancia en la física y aplicaciones prácticas. Se explica el principio de conservación de la cantidad de movimiento en sistemas aislados y se diferencian colisiones elásticas e inelásticas. Además, se presentan ejercicios resueltos que ilustran la aplicación de estos conceptos en situaciones reales.

Cargado por

Nerea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Trabajo Monográfico: Cantidad de Movimiento Lineal y su Conservación

1. Introducción

El estudio de la cantidad de movimiento lineal es fundamental en la física, ya que nos permite

comprender cómo interactúan los cuerpos en movimiento. Este concepto se aplica en una gran

variedad de situaciones cotidianas y tecnológicas, desde choques automovilísticos hasta el diseño

de cohetes espaciales.

2. Cantidad de Movimiento Lineal

Definición:

La cantidad de movimiento lineal, también conocida como momento lineal, es una magnitud física

vectorial que describe el movimiento de un cuerpo en función de su masa y su velocidad.

Fórmula:

p=m*v

Donde:

p: cantidad de movimiento (kg·m/s)

m: masa del objeto (kg)

v: velocidad del objeto (m/s)

Ejemplo:

Si un automóvil de 1000 kg se mueve a 20 m/s:

p = 1000 * 20 = 20000 kg·m/s

3. Conservación de la Cantidad de Movimiento

Principio de Conservación:

En un sistema aislado (sin fuerzas externas), la cantidad total de movimiento lineal antes de un
evento es igual a la cantidad total de movimiento después del evento.

Suma dep_inicial = Suma dep_final

Colisiones:

1. Elásticas: se conserva la cantidad de movimiento y la energía cinética.

2. Inelásticas: se conserva la cantidad de movimiento, pero no la energía cinética.

Ejemplo de colisión inelástica:

Dos vagones de tren chocan y se unen:

- Vagón A: 2000 kg, 5 m/s

- Vagón B: 3000 kg, 0 m/s

p_total = 2000 * 5 + 3000 * 0 = 10000 kg·m/s

v_f = 10000 / 5000 = 2 m/s

4. Ejercicios Resueltos

Ejercicio:

Un patinador de 60 kg lanza una bola de 2 kg hacia atrás a 5 m/s. ¿Qué velocidad adquiere él?

0 = m1*v1 + m2*v2

60v + 2(-5) = 0

v = 10 / 60 = 0.167 m/s

5. Conclusión

La cantidad de movimiento lineal es una herramienta esencial para el análisis del movimiento de los

cuerpos. Su conservación permite predecir el resultado de colisiones y otros fenómenos dinámicos,

siendo de gran utilidad en la física, la ingeniería y la vida cotidiana.


6. Bibliografía

- Giancoli, D. C. (2006). Física para Ciencias e Ingeniería.

- Tipler, P. A., & Mosca, G. (2007). Física Universitaria.

- Serway, R. A., & Jewett, J. W. (2014). Física para Ciencias e Ingeniería.

También podría gustarte