003 r;4E
JUNTA LOCAL EJECUTIVA DEL INE,
EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
PRESENTE.
Con fundamento en el artículo 470, numeral 4, de la Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electorales; me permito solicitarsu apoyo y colaboración para efecto
de que remita por su conducto el escrito de queja que se acompaña a la Unidad
Técnica de lo Contencioso El ectoral de ese Instituto.
ATENTAMENTE
Puebla, Puebla, a 5 de junio de 2025
Rene Pacheco Huerta •+., lornl F :R..I
,mt 8' /V'J\A
E-í0 (; t
" 5 J U N 2025 ~~ 1
i ;nRA~ `~--~-~
RRESP(- )EN"~A
l Li>!dc ,1 '
~~~
~
Expediente:
Rene Pacheco
Denunciante:
Huerta
Sandra Timal
Deñúnciado:
López
Vulneración a
las reglas de
propaganda y
Infracción:
uso indebido de
recursos
públicos
UNIDAD TÉCNICA DE LO CONTENCIOSO
ELECTORAL, ADSCRITA A LA
SECRETARÍA EJECUTIVA DEL INSTITUTO
NACIONAL ELECTORAL.
PRESENTE
Rene Pacheco Huerta, por mi propio derecho;
señalando como medio de comunicación para oír y recibir todo
tipo de notificaciones y documentos, el correo electrónico:
aga95993@,gmail.com; ahora bien, ante esta potestad
comparezco para manifestar:
Que, con fundamento en los artículos 134, párrafo
octavo, de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanosl; 242, numeral 5, de la Ley General de
Instituciones y Procedimientos Electorales2; 1O, 12 numeral
En adelante Constitución Federal.
z En adelante Ley General de Instituciones.
2, 14, 17, 22, 23, 59, 61, 62 y 63, del Reglamento de Quejas y
Denuncias del Instituto Nacional Electoral3, y estando en
tiempo y forma legales, por este medio, vengo a presentar
QUEJA por la vía del PROCEDIMIENTO ESPECIAL
SANCIONADOR en contra de:
a. Sandra Timal López, por violaciones a las reglas de
difusión y por el uso indebido de recursos públicos.
b. Instituto Electoral del Estado de Puebla, a través de
su representante legal, por promocionar y difundir la
imagen de Sandra Timal López a sabiendas que se
encuentra participando como candidata a magistrada.
Denunciados que deberán ser requeridos y emplazados en el
domicilio del Instituto Electoral del Estado de Puebla
ubicado en la Calle Aquiles Serdán número 416-A, San Felipe
Hueyotlipan. C.P. 72030 Puebla, Puebla.
En ese tenor, procedo a exponer las consideraciones de hecho
y derecho que sustentan la presente denuncia:
HECHOS
1. DECRETO DE REFORMA DEL PJF. EL 15 DE
SEPTIEMBRE DE 2024. Se publicó en el DOF el Decreto por
' En adelante Reglamento de Quejas.
el que se modificó la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos (CPEUM), en materia de reforma del Poder
Judicial; esencialmente, para que todas las personas
juzgadoras del país se elijan por el voto de la ciudadanía.
Dicho Decreto entró en vigor al día siguiente de su
publicación.
2. INICIO DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DEL
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN (PEEPJF). El 23 de
septiembre de 2024, dio inicio el PEEPJF, en el que se elegirán
la totalidad de los cargos de Ministras y Ministros de la SCJN,
las magistraturas vacantes de la Sala Superior del TEPJF, la
totalidad de las magistraturas de las Salas Regionales del
TEPJF, las personas integrantes del Tribunal de Disciplina
Judicial, así como la mitad de los cargos de magistraturas de
Circuito y de las personas juzgadoras de Distrito.
3. DECRETO DE REFORMA A LA LGIPE. El 14 de
octubre de 2024, se publicó en el D0F el Decreto por el que se
modificó la Ley General de Instituciones y Procedimientos
Electorales (LGIPE), en cuyo libro noveno, título segundo,
capítulos primero, segundo y tercero, se previeron las
facultades y atribuciones del Consejo General (CG) y de la
Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), respectivamente, en
materia de reforma al Poder Judicial Federal (PJF) y Poder
Judicial Local (PJL), así como las reglas para su desempeño.
4. ACTOS VULNERADORES DE LA NORMA
ELECTORAL. Así las cosas, tenemos que mi denunciada
quien es directora del área del archivo del Instituto Electoral
del Estado de Puebla se registró como candidata al cargo de
magistrada de sala regional, y desde ese momento a la fecha
ha utilizado su posición en el mencionado organismo electoral
para difundir su imagen como candidata a un cargo de
elección popular dentro del PEEPJF, pues como a
continuación se demostrara a utilizado recursos públicos a
los que tiene acceso, derivado de sus atribuciones como
funcionaria pública, para tal efecto me permito insertar
alguna de estas publicaciones:
a. El pasado 20 de mayo de esta anualidad, dentro de la
cuenta institucional, de la red social X, del IEE Puebla se
encuentra difundiendo a mi denunciada, tal como se muestra:
https://x.com/puebla iee/status/1924898951980847341?s
=48&t=g-0598JF4UeanKq b7LFYg
.¢ IEEPer0kO
— epae01eIEE
[] Er personal del p1EEpeahfa partidpd
en a capacimGdn Lenada de formatos
de amhteii impartida perla Dilección
de amtivoa,esto con el propósito de
forlalecernsscompelencias para la
fisión dowmenlal aliciente
ordenada.
p a. 2n mµ]055 I57
n oa q S
o
b. De igual forma, tenemos que otra publicación del
referido OPLE tenemos que en fecha 30 de abril de este año,
encontramos en su perfil de X, la publicación siguiente:
https: / /x.com/Puebla IEE/status/ 1917672896903741
512 / photo / 1
, 4 las Puebla
» ¢w.bIala
El dla de hoyce llevó a cabo la quinta
sesión Ordinaria del Grupo
Interdisciplinario del#lltpuebia donde
se dndio el informe correspondiente al
reciclado de la documentación
calalogada como copias de
conocimienloy documenlaódn sin valor
erchivfsdco.
Instituto Electoral del Estado
Puebla 0 2lOp.m..30 abc 2025•loe NnaNnrbnee
o II Oy g S
~
+K
~
tz Oa loe
Pero a mi denunciada no le basta con utilizar las redes
sociales del Instituto Electoral del Estado de Puebla, sino
que también utiliza las imágenes, talleres, actividades y
materiales proporcionados por la mencionada dependencia
pública, para el desempeño de sus funciones, con la finalidad
de promocionar su imagen para tener una sobreexposición
como candidata dentro del PEEPJF; tal como se muestra:
c. Aquí, tenemos una publicación realizada en el perfil
personal de mi denunciada, dentro de la plataforma X, de
fecha 26 de mayo de este año, donde se puede observar que la
denunciada utilizando como escaparate la Feria Cívica
organizada por el Instituto Electoral del Estado de Puebla,
para exponer y promocionar su imagen.
https://x.com/sandra timal/ status /19272399015247
33961?s=488at=g-O598JF4UeanKq b7LFYg
~ s,n*.nm.1
t<semmpmn[
T2ba7amosenla difusión duun Voto
iMmmado.#fedzciv:a
tL16 0. m.-]6 ma{ 3025 '40
YuuuGaürts
o n o p .*.
El actuar de mi denunciada no puede calificarse de otra
manera como desleal, pues el desvió de recursos públicos
perpetrado por ella, le ha proporcionado un beneficio,
traducido en la sobreexposición de su imagen, gracias a
eventos institucionales que los mismos medios de
comunicación han hecho llegar a un sin finde personas
gracias a una cobertura que es evidente que la denunciada no
tendría la posibilidad a acceder si ajustara su actuar conforme
los parámetros y reglas establecidos por esta Potestad Federal.
d. Respecto a la exposición en los medios de
comunicación de la imagen de mi denunciada, provocada por
su participación en actos cívicos organizados con recursos del
OPLE de Puebla, tenemos que el pasado 27 de abril el medio
de comunicación "Alcance Diario" en la red social compartió
una nota periodística relacionada con la Feria Cívica, donde
además se instaló un módulo informativo sobre la próxima
elección del PJF, donde mi denunciada está participando como
candidata.
https: / /x.com/AlcanceDiario¡status¡19166479076184
02412/photo/2
A Alcove. Olerlo -N.il.l.. de,_O
QalcanreDlrte
•••
El Pueb7a_IEE reaf dhryla
: FedaC(v(ea en el Zócalo de 6Poe61a, en
el merco del Día de la Nlña y el Nida. con
aalividadee lúdicas, ae promovió la
construcción de ciudadanía ylosvaloiea
democráticas.
Además, seInbred en módulo
informativo sobre lapróxima
kElecciñNuditlalt dell dejado de
2025 U,
e.9Pm..Y]eb..]035.T<NelaAutlans
t3 O 67 ,P.
o
De esta publicación se puede observar que la
denunciada se encuentra participando en una actividad que
conforme a los principios de ética y profesionalismo, debió
excusarse en participar, porque se encuentra desempeñando
una actividad de promoción del voto de una elección, en la que
participa y es evidente que vulnera el principio de
imparcialidad de la función electoral que tiene en comendada
el Instituto Electoral del Estado de Puebla.
n
e. Continuando con la exposición de las conductas
denunciadas procedo a exponer que el día 26 de mayo, mi
denunciada de nueva cuenta utilizó las actividades
encomendadas e inherentes a su cargo dentro del OPLE de
Puebla, para promocionar su imagen, pero no solo esta
conducta se circunscribe en el uso de la imagen o logo del IEE,
sino que también dicha actividad fraudulenta la ejecuta a
través de la utilización sin autorización alguna de la misma
fotografía publicada4 en el perfil institucional de X del
Instituto Electoral del Estado de Puebla, como a
continuación se muestra:
Publicación ubicada en el perfil de la denunciada:
https://x.com/sandra timal/status/19269137034226
11462/photo/1
O s.ndnnmal
cnaM.adlm+l
La semana pasadaimparUmos, desdela
Uirecddn de Archieoa, dne capecileddn
al Personal.Pan seguir construyendo la
memoria electoral de neesta entidad
poblana.
Nsvalaadones
Oa t7 Oa p y
"Misma de la que se da cuenta ene! inciso a del capítulo de Hechos.
Publicación ubicada en el perfil del OPLE de Puebla:
https://x.com/Puebla IEE/ status!1924898951980847
341 /photo / 3
e6 les PuebinO
" aPuebtufE
O El personal delülfnPueblu parlidpd
en la eapaClaadn llenado da formatos
de archivo; impartida por la Dirección
deNrtwes, esto con el propósito de
fomalecessus competencias para la
gestión documental eficlentey
ordenada.
tb41p.m.Q0 mry.2025 • t58
Ymuatarlenes
O n Oa p ,t.
De lo antes expuesto, tenemos que mis hoy denunciados
utilizan sus redes sociales, por cuento hace a mi denunciada
aprovecha las actividades que le corresponden como
funcionaria pública y las comparte en sus redes sociales;
mientras tanto el organismo constitucionalmente
autónomo denunciado difunde la imagen de Sandra Timal
López a través de sus redes sociales, provocando una sobre
exposición; lo que trastoca el principio de equidad de la
contienda, afectando con ello a los demás contendientes o
adversarios en este PEEPJF; vulnerando así las reglas de
difusión de propaganda electoral, las cuales se encuentran
limitadas a las cuentas personales de cada candidato en sus
redes sociales y, en su caso, a la difusión de su imagen a través
de propaganda impresa, dentro de los límites de difusión
territorial de conformidad al cargo que se postulan.
f. De esta misma forma expongo la publicación realizada
en la cuenta personal de la denunciada de la red social X, el
día 11 de abril, donde difunde las actividades que realiza en el
IEE Puebla como escaparate para promocionar su imagen
dentro de este PEEPJF.
https://x.com/sandra timal/status/19108524058156
07495/photo/1
sandmltmal
@sandraYmat
Seguimosconslmyendo archivos
electorales, para cenarlas actividades
del Proceso Electoral Local
Ex1moNinado 2025. }
eQap.m:lluan2a25•]aYNaWrcs
oa g
taa
o
m
Tan cierto es que mi denunciada se encuentra realizando
una sobre exposición de su imagen para beneficiar su
candidatura que en seguida a todas las publicaciones antes
descritas se encuentra la siguiente imagen, donde se hace
evidente su intención de que las actividades inherentes a su
cargo dentro del Instituto Electoral del Estado de Puebla
sean ligadas o asociadas a su candidatura:
https://x.com/sandra timal/status/19162112127629
43771?s=488vt=g-O598JF4UeanKq b7LFYg
s.apnna.l
»
' ¢eaMlntlmal
m w
pttlejuniopvote
MAGI5IRADAS VMAGISDGDOSDEIASMAREGIONALDELTRIRUNALELECTORILL
pl5pboletnpcolar-colal
DELPODER JUDICW.DELA FEDERACIÓN
tY1Rrit•T9aCc9a]E •11aVIarGaatlonn
--I---.-' ,~ ~i `s
Stlaafei.~~otú atl.~~ ~
\. 1:7 / f O L1a ov p J,
l .urnvt...oeo®.m..eóaee.m i ~ asnImo~na.onSA vern
1~1. ~ m -
b ~ .. \ ~ P~ ,tH^_
t m_. t
©~ .
©~ ' \ —
J
\
o t1a o? II.,".
En ese tenor, esta potestad puede concluir que el uso de
recursos públicos y la vulneración a las reglas de propaganda
ha sido y sigue siendo perpetrada por mi denunciada; por lo
que es necesario la investigación de los hechos denunciadas
para que dichos actos sean sancionados y, previo a esto bajo
la apariencia del buen derecho, sean dictadas las medidas
cautelares necesarias para cesar su difusión, en defensa a
los principios de equidad en la contienda.
Por otro lado, resulta prudente resaltar que las
conductas denunciadas no solo vulneran la normativa
electoral, sino también disposiciones de la Ley General de
Responsabilidades Administrativas; por lo que, en caso de
que esta Autoridad Federal sea omisa en dar vista con los
presentes hechos; se enfatiza que se emprenderán las acciones
pertinentes ante la Contraloría Interna del mencionado
organismo electoral local, para que se inicien las
investigaciones sobre los hechos hoy denunciados.
Medida Cautelares
Se solicita como medida cautelar se ordene a mis
denunciados de manera inmediata la baja, retiro,
cancelación, clausura de las publicaciones denunciadas,
derivado que en ellas, como ha quedado demostrado
constituyen actos que están vulnerando la prohibición de que
se utilicen recursos públicos y propaganda indebida en los
medios de comunicación y en redes sociales
pertenecientes al OPLE de Puebla; y como TUTELA
PREVENTIVA se solicita que se le ordene o requiera a los
denunciados se abstengan en difundir cualquier actividad
institucional en la que se exponga a Sandra Timal López
desempeñando una actividad y muchos menos que la
citada funcionaria pública difunda o comparta actividades
inherentes a su cargo para la difusión su imagen dentro del
proceso electoral extraordinario del PJF; pues evidente que el
bien jurídico tutelado de la equidad de la contienda se ve
vulnerado, por lo que solicito a esta Comisión de Quejas y
Denuncias del OPLE se pronuncie de manera inmediata
respecto de estos hechos, ya que de lo contrario el daño
provocado por los hoy denunciados, será irreparable.
Insto a la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, la
relevancia de los actos denunciados, para que dicte las
acciones necesarias encaminadas a reprimir ese tipo de
conductas que vulneran el principio constitucional de la
equidad de la contienda.
Además resulta de especial relevancia señalar que la
pretensión de solicitar una medida cautelar es evitar que
quienes pretendan corromper la equidad de los comicios o
busquen actos que impliquen una ventaja indebida en
detrimento de los demás aspirantes o contendientes a ocupar
un cargo dentro del PEEPJF, al desprender una serie de actos
que inciden en el pensamiento del colectivo electoral y, que a
la postre, pudieran trascender en la toma de decisión que se
ve reflejada mediante la emisión del voto por parte de los
ciudadanos, a favor o en contra de un candidato, trastocando
así, los principios de neutralidad y equidad en la contienda
electoral.
Ahora bien, hace notar a esta Autoridad Electoral las
presentes acciones que de manera reiterada sistemática
v
están reproduciendo mis denunciados, las cuales no se
limitan a los actos hoy denunciados, sino que es una cadena
incontable de acciones fuera de la Ley que marcan
parcialidad por dirigir a destinar recursos del OPLE de
Puebla para enaltecer a mi denunciada, y en consecuencia
para beneficiar su candidatura, situación que está
poniendo en PELIGRO EL NORMAL DESARROLLO DEL
~
C.
PEEPJF, por lo que es necesario la intervención inmediata
de este Organismo Electoral para investigar y sancionar las
conductas hoy denunciadas.
A efecto de comprobar lo expresado en los puntos que
preceden ofrezco las siguientes:
Pruebas
1) DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en el Acta
circunstanciada de Oficialía Electoral que realice personal de
la UTCE para certificar todas y cada una de las publicaciones
descritas en el presente libello, que por el obvio de repeticiones
se pide se tengan por reproducidas.
Probanzas que se relaciona con todos y cada uno de los
puntos de hechos vertidos en el presente escrito, a efecto de
demostrar cada uno de los hechos denunciados, relativos a
demostrar que se violaron las reglas de difusión de
propaganda en este proceso electoral y el uso indebido de
recurso públicos.
2) DOCUMENTALES PRIVADAS. Consistente en las
publicaciones insertas al presente ocurso. Pruebas tienen
relación con todos los hechos y tiene como objetivo constatar
que los hoy denunciados han vulnerado la normatividad
electoral.
3) INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES: Consistente en
todas las actuaciones que obren en el expediente en el que se
actúa y en lo que favorezca al suscrito para acreditar la
veracidad de las infracciones denunciadas.
4) LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA. Consistente
en todo aquello que esta autoridad pueda deducir de la Ley;
así como de los hechos comprobados, siempre y cuando
beneficie a los intereses de la parte actora y en específico de la
acción intentada.
Por lo expuesto y fundado, a este Organismo Electoral y
a la Comisión de Quejas y Denuncias, solicito:
PRIMERO. Tenerme por presentada formal queja y en su
momento procesal oportuno admitir las pruebas que ofrezco
en el presente Procedimiento Especial Sancionador.
SEGUNDO. En el momento procesal oportuno, resolver
FAVORABLEMENTE el presente escrito por ser procedente y
estar apegado a derecho la medida cautelar solicitada y por
cuanto hace al fondo del presente asunto, se sancione a los
hoy denunciados.
ATENTAMENTE
PUEBLA, PUE. A LA FECHA DE SU PRESENTACIÓN
~r~-T~~~
Rene Pacheco Huerta