0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Decreto 0118 Transferencia de Edificabilidad para Bienes de Interes Cultural

El Decreto 10 de 2018 regula la transferencia de derechos de edificabilidad para bienes inmuebles de interés cultural en Bucaramanga, permitiendo a los propietarios compensar las limitaciones en el uso del suelo. Establece procedimientos y requisitos para solicitar la transferencia, así como las condiciones que deben cumplirse para su aprobación. La normativa busca facilitar la conservación de estos bienes culturales mientras se permite un desarrollo urbano sostenible.

Cargado por

nelson diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Decreto 0118 Transferencia de Edificabilidad para Bienes de Interes Cultural

El Decreto 10 de 2018 regula la transferencia de derechos de edificabilidad para bienes inmuebles de interés cultural en Bucaramanga, permitiendo a los propietarios compensar las limitaciones en el uso del suelo. Establece procedimientos y requisitos para solicitar la transferencia, así como las condiciones que deben cumplirse para su aprobación. La normativa busca facilitar la conservación de estos bienes culturales mientras se permite un desarrollo urbano sostenible.

Cargado por

nelson diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

DECRETO 10.

118 DE 2018

1 7 AGO 2018
"Por medio del cual se reglamenta la transferencia de derechos de edificabilidad para Bienes
inmuebles de Interés Cultural en el Municipio de Bucaramanga"

EL ALCALDE DE BUCARAMANGA

En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por el artículo
467 del Acuerdo 011 de 2014 (Plan de Ordenamiento Territorial de Segunda Generación), y

CONSIDERANDO

1. Que la declaratoria de un bien material como de interés cultural queda cobijado por el
Régimen Especial de Protección, según lo señala la Ley 397 de 1997, modificada y
adicionada por la Ley 1185 de 2008.

2. Que de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1.5 del artículo 11 de la Ley 397 de
1997, modificado por el artículo 7 de la Ley 1185 de 2008, y con lo preceptuado en la Ley
388 de 1997 o las normas que los modifiquen o sustituyan, las disposiciones sobre
conservación, preservación y uso de las áreas e inmuebles declaradas como Bien de
Interés Cultural prevalecerán al momento de adoptar, modificar o ajustar los Planes de
Ordenamiento de los distritos.

3. Que el artículo 48 de la Ley 388 de 1997 previó los mecanismos para la aplicación de
compensaciones para los inmuebles de conservación histórica, arquitectónica o ambiental
asi: "Los propietarios de terrenos e inmuebles determinados en los planes de ordenamiento
territorial o en los instrumentos que los desarrollen como de conservación histórica,
arquitectónica o ambiental, deberán ser compensados por esta carga derivada del
ordenamiento, mediante la aplicación de compensaciones económicas, transferencias de
derechos de construcción y desarrollo, beneficios y estímulos tributarios u otros sistemas
que se reglamenten."

4. Que mediante el Decreto Nacional 151 de 1998 se dictaron reglas relativas a los
mecanismos que hacen viable la compensación en tratamiento de conservación mediante la
transferencia de derechos de construcción y desarrollo.

5. Que mediante el Acuerdo Municipal 011 del 21 de mayo de 2014, "Por el cual se adopta el
Plan de Ordenamiento Territorial de segunda generación del Municipio de Bucaramanga" se
estableció en el artículo 467 lo siguiente:

"Artículo 467°. Transferencia de derechos de edificabilidad para Bienes inmuebles de


Interés Cultural. Aplica para los inmuebles de interés cultural del grupo arquitectónico que hayan
sido declarados según las disposiciones de la Ley 1185 de 2008 y el Decreto Nacional 763 de
2009 o las normas que los modifiquen, adicionen o sustituyan. Se podrá transferir la edificabilidad
que les ha sido limitada con relación a la zona normativa en que se ubican, restando del índice de
construcción permitido para el predio, el total de metros cuadrados construidos del Bien de
Interés Cultural. La transferencia de derechos de edificabilidad se reconocerá exclusivamente
cuando el inmueble mantenga los valores que motivaron su declaratoria y se ejecute un proyecto
de recuperación y sostenibilidad del mismo.

Las zonas receptoras de los derechos de edificabilidad adicional son las determinadas con
tratamiento de Renovación Urbana en sus dos modalidades y las de Desarrollo. En los predios
receptores de transferencias, se podrá construir la totalidad de su edificabilidad más la adicional
generada por concepto de transferencia de derechos que le señale la normativa urbanística
específica, sin sobrepasar del equivalente al veinte por ciento (20%) del índice máximo de
construcción permitido en la correspondiente ficha normativa para el subsector.
0118 Lecfica Et cl 6 FEI:tetIc

El acto por medio del cual se realice la transferencia de los derechos de construcción o de
edificabilidad de un determinado inmueble, debe ser inscrito en los folios de matricula inmobiliaria
tanto del inmueble que genera la transferencia como del que recibe la misma.

Los instrumentos que desarrollen y complementen el Plan de Ordenamiento Territorial,


reglamentarán las áreas y procedimientos para realizar la transferencia de derechos de
edificabilidad.

Parágrafo. La transferencia de derechos de edificabilidad aplica igualmente para el área


correspondiente al retroceso posterior de ancho cinco metros (5.0 m) aplicada a los predios que
se acojan al desarrollo por gestión asociada de centros de manzana como área para
estacionamiento y servicio a los vehículos contemplados en la Operación Urbana Estratégica 3
Par vial UIS — San Francisco, subsectores normativos 4 y

6. Que el artículo 61 del Acuerdo 011 de 2014 determina Los Bienes de Interés Cultural del
Grupo Arquitectónico ubicados en el municipio son los siguientes:

Cuadro N° 13. Bienes de Interés Cultural del Ámbito Nacional.

1. BIENES DE INTERÉS CULTURAL DE AMBITO NACIONAL (BIC - N)


Nombre Dirección Acto de Declaratoria
Capilla de Los Dolores Carrera 10 No. 35 - PAR Decreto 2210 21-VII-1954
Casa de Bolívar Calle 37 No 12-15 Resolución 1613 26-XI-1999
Casa en donde nació el General Custodio García Rovira Calle 35 No 8-44. 68, 78. Ley 48 14X-1966
Edificio del Antiguo Colegio de Nuestra Señora del Pilar Carreras 19 y 20. Calles 31 y 32 Decreto 1910 2-XI-1995
Coliseo Peralta Carrera 12 41-70 41-80. Calle 42 11-65 11-75 11-85 Decreto 292 24-11-1975
Estación del Ferrocarril Calé Madrid Inspección Departamental Estación Madrid Decreto 746 24-IV-1996

Cuadro N° 14. Bienes de Interés Cultural del Ámbito Departamental.

2. BIENES DE INTERÉS CULTURAL DE ÁMBITO DEPARTAMENTAL (BIC- D) GRUPO ARQUITECTÓNICO


Nombre Dirección Acto de Declaratoria
_Iglesia de San Laureano Carrera 12 No 36-08 Despacho Parroquia, Resolución 000015 de enero 04 de 2010
Casa donde nació Luis Carlos Galán Sarmiento Calle 36 No 24-82 Resolución 08541 de julio 17 de 2009

Cuadro N° 15. Bienes de Interés Cultural del Ámbito Municipa

3-BIENES DE INTERES CULTURAL DE AMBITO MUNICIPAL (BIC - M) GRUPO ARQUITECTÓNICO


Nombre Dirección Acto de Declaratoria
Edilicio del Teatro Santander Calle 33 No. 18- 60 y carrera 19 No. 33 - 18 Resolución 0088 del 24 de abril de 2007
Iglesia de San Laureano Carrera 12 36- 08 Acuerdo 034 de 2000
Club del Comercio Carrera 20 No. 35- 37 Acuerdo 034 de 2000
Edilicio del antiguo Hotel Bucarica Carrera 19 No. 35- 18 / 50 Acuerdo 034 de 2000
Catedral de la Sagrada Familia Calle 36 No. 19 - 56 Acuerdo 034 de 2000
Carrera 12 No. 35-05/11/17/23 y Calle 35 No. 12-
Edificio C. P. Clausen Acuerdo 034 de 2000
02/06/10/14.
Manzana de la Gobernación de Santander' Calle 37 No. 10- 30 Acuerdo 034 de 2000
Alcaldia de Bucaramanga Calle 35 No. 10 - 37 Acuerdo 034 de 2000
Palacio de Justicia calle 35 Na 45 Carrera 11 No. 34 - 45 Acuerdo 034 de 2000
Universidad Industrial de Santander Calle 9 Carrera 27 Barrio Universidad Acuerdo 034 de 2000
Villa Olimpica Calle 9 a 14, Carrera 29 a 32 Acuerdo 034 de 2000
Edificio Armando Puyana Puyana sede
Administrativa y Auditorio - Universidad Autónoma Avenida 42 No. 48-11 Acuerdo 034 de 2000
de Bucaramanga. Campus El Jardín
Complejo militar Calle 14 Carreras 33 a 29 Acuerdo 034 de 2000
Edificio del Instituto Municipal de Cultura y/o
Calle 30 No. 26 - 117 Resolución No 0490 de 2011
Biblioteca Pública Gabriel Turbay
Casa Streithorst Calle 32 No. 27 - 28 y Carrera 27 No. 32 -11 Resolución No 0491 de 2011
Casa Luis Perú de la Croix Calle 37 No. 11-18 Resolución No. 0492 de 2011
Fundación Museo de Arte Moderno Calle 37 No. 26-26 Resolución No 0757 de 2012
Casa Ambrosio Peña Puyana Carrera 34 No. 41-51 / Calle 42 No.34 3 Resolución No 0403 de 2013
Fachada y pórticos de la plaza San Mateo Calle 34 No. 16-01 Resolución No 0434 de 2013
Casa Mano Acevedo Diaz Calle 54 No. 28-28/42 Resolución No. 0750 de 2013

7. Que la presente iniciativa se consultó con las entidades relacionadas con los bienes de
Interés cultural, como lo son el Instituto Municipal de Cultura y Turismo IMCT y el Consejo
Departamental de Patrimonio, para establecer su conveniencia y aportes, a lo cual
respondieron que este tema es de competencia del municipio de Bucaramanga en cabeza
de la Oficina de Planeación Municipal, y que ellos solo hacen referencia sobre proyectos
que procuren la intervención o declaratoria de un Bien de Interés Cultural.

C, 1"14
0118 ÉtH:11 Esteticla

En mérito de lo expuesto,

DECRETA.

Artículo 1°. Definición y ámbito de apliación. La transferencia de derechos de edificabilidad


son aquellos que en casos particulares y concretos se regula y limita el aprovechamiento del
suelo de los Bienes de Interés Cultural del grupo arquitectónico, los cuales se encuentran en
tratamiento de conservación.

Para compensar esta limitación, se crean los derechos de transferencia de edificabilidad,


equivalentes a la cuantificación de las áreas en que se limito el predio Bien de Interés Cultural
en comparación con otros predios de una misma zona normativa que no tiene tratamiento de
conservación en el Plan de Ordenamiento Territorial.

Para efectos del presente decreto, la transferencia es el mecanismo que permite redistribuir de
manera equitativa los costos y beneficios derivados de la aplicación del tratamiento de
conservación.

Artículo 2°. Destinatarios. Las personas naturales y/o jurídicas propietarias de los Bienes de
Interés Cultural del grupo arquitectónico que se encuentran en tratamiento de conservación.

Artículo 3°. Requisitos. Las personas naturales y/o jurídicas propietarias de los Bienes de
Interés Cultural del grupo arquitectónico interesadas en la aplicación de las transferencias de
derechos de edificabilidad deben radicar en la Ventanilla Única de Correspondencia solicitud
por escrito con la intención de acogerse a la transferencia de derechos de edificabilidad, la cual
contendrá con lo mínimo lo siguiente:

a. Nombre del propietario y/o razón social.


b. La relación e identificación del predio o predios declarados como Bien de Interés Cultural.

Se deben adjuntar los siguientes documentos:

1. Copia del certificado de libertad y tradición del inmueble o inmuebles objeto de la solicitud,
cuya fecha de expedición no sea superior a un mes antes de la fecha de la solicitud.
2. Copia del documento de identidad del solicitante cuando se trate de personas naturales o
certificado de existencia y representación legal, cuya fecha de expedición no sea superior a un
mes, cuando se trate de personas jurídicas.
3. Poder o autorización debidamente otorgado, cuando se actúe mediante apoderado o
mandatario, con presentación personal de quien lo otorgue.
4. Copia de la carta catastral de la manzana donde se encuentra localizado el predio Bien de
Interés Cultural.
5. Escritura Pública de propiedad con sus correspondientes anexos.
6. Anteproyecto de intervención para la recuperación y/o sostenibilidad del Bien de Interés
Cultural, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo 011 de 2014 y demás normas sobre
la materia.

Artículo 4°. Procedimiento para la aplicación de la transferencia de derechos de


edificabilidad. Una vez radicado en legal y debida forma ante la Secretaría de Planeación la
solicitud y la totalidad de los documentos relacionados en el artículo anterior del presente
Decreto, esta dependencia contará con quince (15) días hábiles para analizar la viabilidad de la
aplicación de la transferencia de los derechos de edificabilidad y dará respuesta al peticionario
informando si es viable o no la transferencia de derechos de edificabilidad.

Artículo 5°. Estimación de los derechos de transferencia de edificabilidad. La Secretaria


de Planeación elaborará una ficha en la cual establecerá los metros cuadrados de área
transferible de derechos de edificabilidad teniendo en cuenta lo siguiente:
0118 -0 01C9 Esterkg

1. Identificación del predio Bien de Interés Cultural y el subsector normativo al que pertenece
según el Plan de Ordenamiento Territorial vigente.
2. Análisis de la normativa de los subsectores.
3. Aplicación de la norma para la transferencia de derechos de edificabilidad, de conformidad
con las siguientes formulas:

Fórmula 1. Potencial de edificabilidad del B.I.0 según subsector normativo.

Pes= área B.I.0 x I.Cs.

Donde:

Pes: potencial de edificabilidad del Bien de Interés Cultural según subsector normativo.
Área B.I.C: área del predio Bien de Interés Cultural.
I.Cs: índice de construcción del subsector normativo P.O.T.

Fórmula 2. Área para transferencia de derechos de edificabilidad.


Ártde = Pes - ÁcBIC.

Dónde:
Átde: área de transferencia de edificabilidad.
Pes: potencial de edificabilidad del Bien de Interés Cultural según subsector normativo
ÁcBIC: área construida predio Bien de Interés Cultural.

4. Una vez elaborada la ficha el Secretario de Planeación expedirá una resolución en la cual
autoriza al titular del predio Bien de Interés Cultural la enajenación de los derechos de
transferencia de edificabilidad del Bien de Interés Cultural, determina las obligaciones derivadas
de la transferencia. Una vez ejecutoriada la respectiva Resolución se remitirá copia a los
Curadores Urbanos y al Registrador de Instrumentos Públicos, con el fin de que se realice la
respectiva anotación en el Folio de Matricula Inmobiliaria del Bien de Interés Cultural y en el
folio de Matricula Inmobiliaria en el bien inmueble donde se efectuó la transferencia de
edificabilidad. Las resoluciones expedidas por el Secretario de Planeación tendrán la vigencia
del Plan de Ordenamiento Territorial y sus respectivas modificaciones.

Artículo 6°. El presente decreto rige a partir de su expedición y deroga las disposiciones que le
sean contrarias.

BLÍQUESE Y CÚMPLASE,
1 7 AGO 2018

RODOLFO HERNANDEZ SUAREZ


Alcalde de Bucaramanga

45 VoBo. Juan Manuel Gómez Padilla Secretario de Planeación


Revisó aspectos técnicos. Edgar Mateus Lugo. Subsecretario de Planeación

También podría gustarte