0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas10 páginas

? (AC-S12) Semana 12 - Tema 01 Tarea Académica 2 (TA2) (Nivelacion de Matematicas - )

La Tarea Académica 2 requiere que los estudiantes apliquen ecuaciones e inecuaciones de primer grado para resolver un problema de fabricación de scooters, utilizando recursos limitados de acero y aluminio. Los alumnos deben presentar sus soluciones en un video de máximo 10 minutos, que incluya una introducción, la resolución del problema y conclusiones, utilizando herramientas digitales y subiéndolo a YouTube. Se enfatiza la importancia de entregar el enlace correcto del video en la plataforma virtual.

Cargado por

Tareas Fast
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas10 páginas

? (AC-S12) Semana 12 - Tema 01 Tarea Académica 2 (TA2) (Nivelacion de Matematicas - )

La Tarea Académica 2 requiere que los estudiantes apliquen ecuaciones e inecuaciones de primer grado para resolver un problema de fabricación de scooters, utilizando recursos limitados de acero y aluminio. Los alumnos deben presentar sus soluciones en un video de máximo 10 minutos, que incluya una introducción, la resolución del problema y conclusiones, utilizando herramientas digitales y subiéndolo a YouTube. Se enfatiza la importancia de entregar el enlace correcto del video en la plataforma virtual.

Cargado por

Tareas Fast
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

🔴 (AC-S12) Semana 12 – Tema 01: Tarea académica 2 (TA2)

1. Logro a evaluar:
Al finalizar la unidad, el estudiante aplica ecuaciones e inecuaciones de primer grado para modelar
problemas reales.

2. Indicación general:
El alumno entrega la Tarea Académica 2.
Eres el trabajo de una empresa de Lima que fabrica dos tipos de scooter, A y B. Para fabricar uno del
modelo A, se necesita 2 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para el modelo B, 4 kg de acero y 2 kg de
aluminio. Tu jefe, se encuentra en provincia y te informa que la empresa dispone de 238 kg de acero y
293 kg de aluminio, ¿cuántos scooteres de cada tipo se puede fabricar si se utiliza todo el material
disponible? Debes tener en cuenta que tu jefe necesita que le brindes la respuesta mediante un video a su
correo en el que expliques el proceso de resolución.

3. Indicaciones específicas:
Es un trabajo individual, el estudiante debe entregar un video:

A. Para la presentación del video:


 Estructura del video:



 Saludo: Presentación del estudiante.
 Introducción: Breve explicación de que consiste el video
 Resolución del caso planteado: Deberá tomar en cuenta lo aprendido en la
unidad 4. Se deberá presentar un video donde se evidencia el desarrollo del
ejercicio, utilizando herramientas digitales como el canva, genial.ly,
jamboard, neardpod, entre otros.
 Conclusiones: Interpretación de resultados.


 Formato:



 Presentación del video: Mostrar al expositor o trabajar con la voz en off con
la resolución del caso planteado.
 Duración: 10 minutos máximo
 Herramienta digital: YouTube (subir el video a YouTube) y luego compartirlo
a tu plataforma vitual


 Entrega: compartir solo el enlace del video de YouTube en tu plataforma vitual
¿Necesitas ayuda?, Docente Andre Gurrionero te
apoya en la resolución.
Paga después de tener el trabajo, solicita evidencias de
notas
Número: 935 895 384

🔴 (AC-S11-TA2) Tarea Académica 2


Consigna para
LA TAREA ACADÉMICA 2
(TA2)

1. Logro a evaluar:
Al finalizar la unidad, el estudiante aplica ecuaciones e inecuaciones de
primer grado para modelar problemas reales.

2. Indicación general:
El alumno entrega la Tarea Académica 2.
Eres el trabajo de una empresa de Lima que fabrica dos tipos de scooter, A y
B. Para fabricar uno del modelo A, se necesita 2 kg de acero y 3 kg de
aluminio, y para el modelo B, 4 kg de acero y 2 kg de aluminio. Tu jefe, se
encuentra en provincia y te informa que la empresa dispone de 238 kg de
acero y 293 kg de aluminio, ¿cuántos scooteres de cada tipo se puede
fabricar si se utiliza todo el material disponible? Debes tener en cuenta que
tu jefe necesita que le brindes la respuesta mediante un video a su correo
en el que expliques el proceso de resolución.

3. Indicaciones específicas:
Es un trabajo individual, el estudiante debe entregar un video:
A. Para la presentación del video:

• Estructura del video:


• Saludo: Presentación del estudiante.
• Introducción: Breve explicación de que consiste el video
• Resolución del caso planteado: Deberá tomar en cuenta lo
aprendido en la unidad 4. Se deberá presentar un video donde se evidencia
el desarrollo del ejercicio, utilizando herramientas digitales como el canva,
genial.ly, jamboard, neardpod, entre otros.
• Conclusiones: Interpretación de resultados.

• Formato:


• Presentación del video: Mostrar al expositor o trabajar con la
voz en off con la resolución del caso planteado.
• Duración: 10 minutos máximo
• Herramienta digital: YouTube (subir el video a YouTube) y luego
compartirlo a tu plataforma vitual

• Entrega: compartir solo el enlace del video de YouTube en tu
plataforma vitual

• Fecha de entrega: Semana del curso
B. Material a utilizar
• Revisa y analiza los materiales y/o recursos de su curso virtual
de la Unidad 4 y también libros relacionados con los temas abordados
(material de consulta).
• Para la grabación del video puede utilizarse las herramientas
de screeomatic, grabación por zoom, etc.

4. Recomendaciones:
• Solo tienes un intento para subir el enlace del video a tu
plataforma vitual, asegúrate de colocar el enlace correcto.
• El estudiante deberá subir el enlace del video trabajo en
YouTube.
• El título del video (YouTube) deberá estar descrito de la
siguiente forma: APELLIDO-NOMBRE_TA2_NM-H

Las tareas son actividades o trabajos asignados a una persona para que las complete en un
periodo de tiempo determinado. Dependiendo del contexto, las tareas pueden variar en su
naturaleza y complejidad. Te explico algunos tipos y ejemplos comunes de tareas:
1. Tareas Académicas

Estas son las tareas que se asignan en un entorno educativo, ya sea en la escuela, universidad u
otras instituciones de aprendizaje. El propósito es reforzar los conocimientos adquiridos en
clase o desarrollar habilidades. Ejemplos de estas tareas incluyen:

Lecturas: Se asignan textos para que los estudiantes los lean y comprendan.

Ensayos: Redactar textos con un análisis sobre un tema específico.

Ejercicios: Resolver problemas o responder preguntas sobre temas vistos en clase.

Proyectos: Trabajos más complejos que pueden involucrar investigación o desarrollo práctico
de un tema.

Exposiciones: Preparar y presentar información sobre un tema frente a la clase.

2. Tareas del Hogar

Estas son responsabilidades domésticas que ayudan a mantener el orden y el buen


funcionamiento del hogar. Ejemplos incluyen:

Limpiar habitaciones o espacios comunes.

Cocinar o preparar alimentos.

Lavar la ropa o los platos.

Sacar la basura o reciclar.

Cuidar el jardín o plantas.

3. Tareas Profesionales o Laborales

En un ambiente de trabajo, las tareas son asignaciones específicas que contribuyen al


funcionamiento de la empresa u organización. Pueden ser tanto individuales como en equipo.
Ejemplos:

Informes: Redactar informes sobre el progreso o resultados de un proyecto.

Reuniones: Organizar o asistir a reuniones para discutir avances o planificar.

Análisis: Investigar o analizar datos y elaborar propuestas.

Cumplimiento de plazos: Completar proyectos o entregas dentro de un tiempo estipulado.

Presentaciones: Preparar y exponer ideas o planes a superiores o colegas.

4. Tareas Personales

Estas son actividades que una persona realiza por motivos personales, ya sea para su propio
bienestar, desarrollo o gestión. Ejemplos incluyen:
Ejercicio: Realizar actividad física regular.

tarea es la org Las tareas son actividades o trabajos asignados a una persona para que las
complete en un periodo de tiempo determinado. Dependiendo del contexto, las tareas pueden
variar en su naturaleza y complejidad. Te explico algunos tipos y ejemplos comunes de tareas:

1. Tareas Académicas

Estas son las tareas que se asignan en un entorno educativo, ya sea en la escuela, universidad u
otras instituciones de aprendizaje. El propósito es reforzar los conocimientos adquiridos en
clase o desarrollar habilidades. Ejemplos de estas tareas incluyen:

Lecturas: Se asignan textos para que los estudiantes los lean y comprendan.

Ensayos: Redactar textos con un análisis sobre un tema específico.

Ejercicios: Resolver problemas o responder preguntas sobre temas vistos en clase.

Proyectos: Trabajos más complejos que pueden involucrar investigación o desarrollo práctico
de un tema.

Exposiciones: Preparar y presentar información sobre un tema frente a la clase.

2. Tareas del Hogar

Estas son responsabilidades domésticas que ayudan a mantener el orden y el buen


funcionamiento del hogar. Ejemplos incluyen:

Limpiar habitaciones o espacios comunes.

Cocinar o preparar alimentos.

Lavar la ropa o los platos.

Sacar la basura o reciclar.

Cuidar el jardín o plantas.

3. Tareas Profesionales o Laborales

En un ambiente de trabajo, las tareas son asignaciones específicas que contribuyen al


funcionamiento de la empresa u organización. Pueden ser tsujfhkanización y el seguimiento
constante.

También podría gustarte