0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas7 páginas

P.S. 4°. Aprendo A Buscar Información en Fuentes Confiables

La sesión de aprendizaje Nº 11 se centra en enseñar a los estudiantes de 4° 'A' a buscar información confiable sobre la pediculosis, utilizando el método científico y promoviendo la regulación emocional y el trabajo en equipo. Se establecen actividades que incluyen la discusión sobre el tema, la identificación de fuentes confiables y la elaboración de un cuadro para organizar la información. Los estudiantes también recibirán tareas para investigar más sobre el tema en casa.

Cargado por

roblesvigod
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas7 páginas

P.S. 4°. Aprendo A Buscar Información en Fuentes Confiables

La sesión de aprendizaje Nº 11 se centra en enseñar a los estudiantes de 4° 'A' a buscar información confiable sobre la pediculosis, utilizando el método científico y promoviendo la regulación emocional y el trabajo en equipo. Se establecen actividades que incluyen la discusión sobre el tema, la identificación de fuentes confiables y la elaboración de un cuadro para organizar la información. Los estudiantes también recibirán tareas para investigar más sobre el tema en casa.

Cargado por

roblesvigod
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. GRELL/ UGEL : La Libertad - CHEPÉN


1.2. I. E. : 80403 “CRISTO REY”
1.3. DIRECTOR : DORIS YAMUNAQUE MORE
1.4. GRADO/SECCIONES : 4° “A”
1.5. DOCENTE DE AULA : DIANA ROBLES VIGO
1.6. FECHA: 05/05/2025 TIEMPO: 135 minutos

II. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “Aprendo a buscar información en fuentes


confiables para mejorar mi investigación sobre la pediculosis.”

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Personal Social

COMPETENCIAS Y CRITERIOS INSTR. DE


EVIDENCIA EVAL.
CAPACIDADES
Construye  Reconoce el papel de las familias y Ficha con los
interpretaciones sociedad en la formación de sus conceptos

históricas aprendizajes. asociados al


 Regula sus emociones a partir de normas problema a
 Interpreta críticamente
establecidas para el logro de su investigar.
fuentes diversas L. C.
investigación.
 Comprende el tiempo
 Explica por qué algunas acciones
histórico.
cotidianas les producen bienestar a todos.
 Explica y argumenta  Explica que para distinguir entre
procesos históricos. información verdadera y falsa (lo correcto
vs. lo incorrecto).

ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
SUPERACIÓN PERSONAL

BÚSQUEDA DE LA Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo


EXCELENCIA posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel
personal y colectivo.

SALUD Y BIENESTAR. Organización de la comunidad educativa en


EJE TEMÁTICO REGIONAL campañas de sensibilización, promoción, prevención y difusión
multisectoriales, de los aspectos contemplados en este eje.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O


SESIÓN? MATERIALES SE UTILIZARÁN
EN ESTA SESIÓN?

 Analizar la sesión previamente.  Lápices, colores y hojas


 Acondicionar el aula para el desarrollo de la sesión. bond de colores, papelotes,
 Tener claro los acuerdos de trabajo. goma, limpiatipo o cinta
 Copias para todos los alumnos. adhesiva.
 Revisar la lista de cotejo.  Copias.
 Materiales.

V. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:


MOMENTOS
Estrategias / Actividades Materiales
 Doy la bienvenida a los estudiantes, tomo lista y oro a Dios por
el nuevo día. Voz
 Conversamos sobre la los pasos del método científico para
enfatizar en el paso 04 que habla sobre EL ANÁLISIS DE LA
INFORMACIÓN.
 Responden a preguntas: ¿Qué hacemos para buscar
información, cuando te dejan una tarea a investigar? ¿Cómo
sabes si esa información es la correcta e ideal para tu tema?
¿Cómo verificas si la información es verdadera o falsa?
TIEMPO 05´

¿Cómo presentas esta información a tu docente?


 Comento que para analizar información debemos tener claro lo
que necesitamos conocer del tema y cómo presentar esta
información para que sea útil en el aprendizaje.
 Valoro sus respuestas y felicito por su participación.
 Comunico el propósito de la sesión:
INICIO

“Hoy vas a identificar TIC para buscar información


Cartel
confiable para los temas de investigación sobre la
pediculosis”

 Establecemos los acuerdos de trabajo con los niños/as que


pondremos en práctica durante esta sesión.

Normas de convivencia
Escuchar al compañero. Cartel
Estar atento a las indicaciones.
Pedir la palabra para participar en el grupo.
Respetar la opinión de los demás.
Mantener el orden y la limpieza.
PROBLEMATIZACIÓN
 Pido que saquen su unidad y revisen las clases que
trabajaremos el día lunes en ciencia.
 Pregunto: ¿Qué tema trabajaremos en el área de ciencia el
Voz
día de hoy? ¿Qué saben sobre la pediculosis? ¿quién causa
esa enfermedad? ¿qué problemas nos puede traer a nuestra Horario de
salud el tener piojos? ¿qué ayuda a quitar los piojos de clases
manera natural y con cuidado a la salud? ¿qué nos ayudará
para conocer esta información? …
 Comento que hoy vamos a aprender a buscar información y que Imágenes
esta sea de manera correcta y que nos ayude a informarnos de
Voz
manera correcta.
 Valoro sus respuestas y felicito por sus aprendizajes.

Análisis de la información
 Presento el siguiente cuadro
Voz
a los estudiantes:
 Entrego la copia a los
estudiantes para
completarlos juntos, yo en la
pizarra y ellos en su ficha. Copia

 Pregunto: ¿Cuál es el problema que estamos investigando Voz


en nuestro trabajo de ciencia? Espero que digan ¿QUÉ
REMEDIOS NATURALES AYUDAN A ELIMINAR PIOJOS?". Papelotes
 Guio con preguntas para llegar a determinar nuestro problema a
Dibujos
trabajar.
 Pido que revisen lo que trabajamos en el cuaderno de campo y
pregunto: ¿Qué estamos trabajando en el cuaderno de
campo? ¿qué experimento vamos hacer? ¿cuál es nuestro
problema?
 Pido que escriban en la primera columna el problema que vamos
a trabajar en el área de ciencia: conocer los remedios caseros
para eliminar el piojo, los induzco con preguntas y repreguntas Voz
para determinar el problema que tenemos que investigar en esta
Ficha
área.
 Pregunto del problema que estamos investigando ¿Cuáles son
las palabras o frases claves que tengo que investigar?
Espero que me digan Pediculosis – repelente casero – piojo –
125´

cuidar la salud, si no me dan esas respuestas las induzco con


 Converso con los niños y las niñas acerca del tema que Voz
trabajaron, respondiendo a preguntas:
TIEMPO 05´  ¿Para qué les va a servir este aprendizaje?
 ¿En qué momento lo pueden aplicar en su vida diaria?
 ¿Qué dificultades tuviste al realizar este trabajo?
Cuaderno
 TAREA PARA CASA: Pido que lean lo que trabajaremos en
la clase de ciencia y tecnología y apliquen la estrategia que Internet
CIERRE

aprendimos para investigar información sobre la


pediculosis y cómo eliminar los piojos.
 Indico que para mañana deben traer en un táper monedas y
billetes de papel.

VI. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE

¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES ¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON


DURANTE EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA?
EN ESTA SESIÓN?

__________________________________
xxxxxxxxx
Docente de Aula

LISTA DE COTEJO
1.1. I. E. : Nº.
1.2. GRADO Y SECCIÓN: 4° “A” FECHA: 05/05/2025 ÁREA: P. S.
1.3. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Aprendo a buscar información en fuentes confiables.
1.4. COMPETENCIA: Construye interpretaciones históricas.

CAPACIDAD:
NOMBRE Y APELLIDOS
DE LOS ESTUDIANTES  Interpreta críticamente fuentes diversas
N°  Comprende el tiempo histórico. COMENTARI
OS/
 Explica y argumenta procesos históricos. OBSERVACI
ONES

CRITERIOS A EVALUAR
Identifica la Completa un cuadro, Busca, reconoce y
situación identificando las organiza los conceptos
problemática del palabras o frases previos que les permitirán
problema a claves que ayudan a iniciar la búsqueda en
investigar (el buscar información del fuentes confiables.
dengue). tema.
01

02
03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

 Lo hace ( ) Lo hace con apoyo ( X ) No lo hace

ANALIZAMOS NUESTRO PROBLEMA

¿Cuáles son los ¿Cuáles son los


Frases o palabras
Problema conceptos que conceptos que
claves
conozco? necesito conocer?

*
*

¿Cuáles son las 5 recomendaciones para encontrar


información de mayor calidad?
El internet es el medio más utilizado al momento de
estudiar y realizar las tareas asignadas en la
preparatoria o en la universidad, debemos saber
cómo detectar las fuentes más confiables al utilizar el
buscador de Google.

• Revisa quien es el autor de la noticia o el tema


que estás investigando. Este punto es importante y no
debes olvidarlo cada vez que busques información en
internet. Fíjate que cada noticia o referencia tenga un autor.

• Observa con cautela el dominio de la web. Es primordial que te fijes en el dominio del sitio
web que estás visitando, para que puedas comprender el tipo de información que vas a
encontrar. Veamos un ejemplo de los siguientes dominios:

 .edu: suele pertenecer a centros educativos y universidades.


 .org: funciona como un dominio para las asociaciones sin fines de lucro.
 gob.pe: proporciona información exclusiva de Estados y gobierno.

• Presta atención al uso de las fuentes y actualizaciones. Comprobar las fuentes utilizadas
en el texto y la frecuencia con la que actualiza el sitio, te ayudará a saber si has conseguido
información confiable. Como ya sabemos, la mayoría de la información cambia
constantemente, y si la página que estamos consultando no es puesta al día desde hace
mucho tiempo, entonces estamos frente a contenido totalmente obsoleto.

También podría gustarte