0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas11 páginas

4 - Citas y Referencias

Cargado por

PainCharlie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas11 páginas

4 - Citas y Referencias

Cargado por

PainCharlie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Trabajo Final de Bàtxelor (TFB)

Citas y Referencias
Dra. Carmen Luisa Vásquez
Coordinadora
Edición 2023/2024
Todo proyecto de
investigación hace consulta
a fuentes bibliográficas, ya
sea para:

El Trabajo Final de 1. Tener la información más


Bachelor es un actualizada de un tema
proyecto de 2. Localizar fuentes de datos
investigación 3. Contratas teorías
4. Otras
Es ético e indispensable hacer
correcta mención de los autores y
materiales que se están utilizando
para elaborar el TFB

Para hacer la mención de estos materiales, la


Universitat Carlemany, pide se utilicen las Normas APA
Actualmente, las normas de la American Psychological Association (APA) son uno de los
estándares más reconocidos para la transmisión del conocimiento científico y académico.
Desde el año 1929, cuando sale a luz el primer esbozo de estas normas, hasta el
presente, se ha convertido en un manual para la divulgación del trabajo científico en todas
las áreas del conocimiento (UPSE, s/f).
https://incyt.upse.edu.ec/ciencia/revistas/index.php/rctu/normasapa
CITA
“La humanidad posee hoy la más poderosa combinación de
conocimientos, instrumentos y recursos de todos los tiempos.
Tiene lo que es físicamente necesario para crear una forma
de sociedad humana completamente nueva…pero para ello
es necesario una visión prospectiva y una firme voluntad”
En Los Límites del Crecimiento (1972).

Cada vez que utilices ideas de otros autores deberás dar los
créditos. Este acto es el que se conoce como citar. Entonces, citar
significa dar los créditos de una idea, pensamiento o frase. Si no
realizas este acto (ya sea por omisión o por desconocimiento)
estas cometiendo actos de plagio y, dependiendo del país, puedes
tener consecuencias académicas o jurídicas)
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal de España
“A diferencia de los
médicos, su vida no
transcurre entre los
débiles. A diferencia
Según Normas APA del soldado, la
destrucción no es su
propósito.
A diferencia del
abogado, los pleitos
•Dos autores: Machado y Rodríguez (2015) afirma… o (Machado y Rodríguez, 2015, p._ ) no son el pan de
•Tres a cinco autores: cuando se citan por primera vez se nombran todos los apellidos, cada día.
luego solo el primero y se agrega et al. Machado, Rodríguez, Álvarez y Martínez (2015) Al ingeniero
aseguran que… / En otros experimentos los autores encontraron que… (Machado et corresponde la tarea
al., 2015) de arropar los huesos
•Seis o más autores: desde la primera mención se coloca únicamente apellido del desnudos de la
primero seguido de et al. ciencia con vida,
•Autor corporativo o institucional con siglas o abreviaturas: la primera citación se coloca comodidad y
el nombre completo del organismo y luego se puede utilizar la abreviatura. Organización esperanza”.
de Países Exportadores de Petróleo (OPEP, 2016) y luego OPEP (2016).
Hoover (1936)
Según las Normas APA:

•Autor corporativo o institucional sin siglas o abreviaturas: Instituto Cervantes (2012),


(Instituto Cervantes, 2012).
•Fuente sin fecha: se coloca entre paréntesis s.f. Alvarado (s.f), Bustamante (s.f).
•Citas del mismo autor con igual fecha de publicación: en estos casos se coloca sufijación
al año de publicación para marcar la diferencia (Rodríguez, 2015a), (Rodríguez, 2015b).
Se ordenan por título alfabéticamente, en la lista de referencias.
Referencias
Según las Normas APA:
Las referencias se organizan alfabéticamente

•Libro: Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad, País: Editorial


•Libro electrónico: Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www…
•Libro electrónico con DOI: Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx
•Publicaciones periódicas con DOI: Apellido, A. A., Apellido, B. B. y Apellido, C. C. (Fecha). Título del
artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. doi: xx
•Publicaciones periódicas online: Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número),
pp-pp. Recuperado de http:/ /www…
•Tesis de grado: Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la
institución, Lugar.
•Referencia a páginas webs: Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Casa publicadora.
Recuperado de http://www…
Referencias
Según las Normas APA:

Ejemplo:
Sánchez, B. (2022). El transporte
marítimo una solución ante el
cambio climático. bie3: Boletín
IEEE, (25), 619-642.
Gestores de
Referencia
Dra. Carmen Luisa Vásquez
[email protected]

También podría gustarte