UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ESTUDIO DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
ASIGNATURA Metodología de la Investigación
TEMA Marco Teórico
DOCENTE Dra. Mirtha Isabel Huaringa Sánchez
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ESTUDIO DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
VISIÓN
MISIÓN
Ser una unidad académica acreditada y
La Escuela Profesional de Farmacia y
referente a nivel nacional, formadora
Bioquímica, es una unidad académica de
de profesionales altamente
formación integral de profesionales
competitivos en el campo del
Químicos Farmacéuticos que desarrollan
medicamento, alimento y tóxico,
competencias en el campo del
sustentado en principios éticos, dando
medicamento, alimento y tóxico, con sólidos
mayor énfasis a la investigación y
principios éticos que, a través de la
responsabilidad social, para satisfacer
investigación y responsabilidad social,
la demanda futura del Químico
protejan la salud y contribuyan al desarrollo
Farmacéutico y contribuir en el
sostenible de la sociedad.
desarrollo sostenible de la sociedad.
Desempeño:
• Realiza la estructura las bases teóricas de una investigación,
sustentando a partir de fuentes científicas relevantes y
actualizadas.
Vídeo: 5 Pasos para hacer el marco teórico
• Link:
https://www.bing.com/videos/riverview/relatedvideo?&q=
marco+teorico&&mid=553F83FF3B7197E77FAC553F83FF3B
7197E77FAC&&FORM=VRDGAR
• En grupos de trabajo explicar los 5 pasos para redactar el
marco teórico.
Desarrollo de la Perspectiva Teórica
Justificar la
elección del
Una vez que se enfoque
ha planteado metodológico
Consiste en el problema de
sustentar investigación
Paso de la teóricamente
investigación el estudio
¿Por qué la necesidad de elaborar un Marco Teórico cuando
se hace un Trabajo de Investigación?
Porque es obligatorio
Permite una comprensión más
amplia del problema
Permite integrar los
conocimientos teóricos
El problema se
entiende al describir las bases
teóricas
Es la referencia, el contexto mayor
del problema de investigación
Función que cumple el Marco Teórico
Para Tamayo:
Delimitar el área de la investigación.
Sugerir guías de investigación.
Compendiar conocimientos existentes
en el área que se va a investigar.
Expresar proposiciones teóricas
generales, postulados, marcos teóricos
de referencia.
Función que cumple el Marco Teórico
Hernández R, Fernández C, Baptista L (2014):
Permite plantear
Establece el límite de la
soluciones al problema
investigación.
de investigación.
Selecciona
Permite decidir qué
conocimientos que
datos deberán ser
pertenecen o explican el
captados.
problema.
Orienta al investigador en
Sirve de sustento a la
la descripción de la
investigación.
realidad y su análisis.
Homogeniza el lenguaje
técnico, unificando
conceptos y criterios del
investigador.
Etapas del desarrollo de la Perspectiva
Teórica
La revisión analítica
La construcción del
de la literatura
marco teórico
correspondiente
Revisión Analítica de la Literatura
Inicio de la revisión de la literatura
Acopio de las referencias o fuentes
primarias
Recomendaciones:
✓ Consultar a uno o varios especialistas
✓ Consultar los buscadores de información
(Scielo, EBSCO, LILACS, Latindex, Medline,
otros)
✓ Usar palabras claves, escribir un título
preliminar
✓ No todos los documentos de la web son
dignos de tomarse en cuenta
Revisión Analítica de la Literatura
Revisión de la literatura
Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles para
los propósitos del estudio, de los cuales se extrae y recopila información relevante y
necesaria para el problema de investigación.
Debe ser SELECTIVA
Fuentes primarias Fuentes secundarias Fuentes terciarias
Proporcionan datos de primera
mano, pues se trata de documentos Se trata de documentos donde se
Son listas, compilaciones y encuentran las referencias a otros
que contienen los resultados como
libros, antologías, artículos,
resúmenes de referencias o documentos de características
monografías, tesis y disertaciones, fuentes primarias publicadas diversas y compendian nombres y
documentos oficiales, reportes de en un área de conocimiento títulos de revistas y otras
asociaciones, trabajos presentados en en particular, las cuales publicaciones. Son útiles para
conferencias o seminarios, artículos detectar fuentes no documentales
comentan artículos, libros,
periodísticos, testimonios de tales como organizaciones que no
expertos, documentales, videocintas tesis, disertaciones y otros
financian estudios, miembros de
en diferentes formatos, foros y documentos especializados. asociaciones científicas, etc.
páginas en internet, entre otros.
Revisión Analítica de la Literatura
Revisión
Detección
FASES Consulta
Extracción y
recopilación
Integración
Métodos para Organizar el Marco Teórico
MAPEO DE TEMAS Y AUTORES
❖ Consiste en elaborar un mapa conceptual para organizar y edificar
el marco teórico
❖ Elegir los términos adecuados.
Métodos para Organizar el Marco Teórico
VERTEBRACIÓN
❖ Se debe desarrollar un índice tentativo general e irlo afinando hasta que sea
específico, luego se coloca la información (referencias ) en el lugar
correspondiente dentro del esquema
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
2.2. Bases Teóricas o Científicas
2.3. Marco Conceptual (de las variables y
dimensiones)
2.2. Bases Teóricas
2.2. Bases Teóricas
Revise la bibliografía básica con la cual ha definido el tema y
planteado el problema de investigación.
Seleccione la bibliografía más importante con su asesor temático, si
lo tiene.
Inicie un proceso de lectura que se traduzca en fichas de lectura
y/o resúmenes (digitales o físicos) de los autores más relevantes
que se relacionan con su objeto de investigación
2.2. Bases Teóricas
Tome las fichas de lectura o resúmenes y ensamble sus resultados
con los análisis y comentarios de la información, de tal forma que
quede bien redactado, consistente y homogéneo.
No olvide utilizar comillas y señalar la fuente en citas
Ejemplo: "Errores de prescripción en recetas médicas y su
impacto en la salud del paciente"
1. Definición y clasificación de errores de prescripción
2. Factores contribuyentes:
• Factores humanos
• Factores sistémicos
• Factores tecnológicos
1. Impacto en la salud del paciente
2. Estrategias de prevención
• Implementación de sistemas de prescripción electrónica.
• Educación y formación continua del personal de salud.
• Mejora en la comunicación entre los diferentes niveles de
atención.
• Uso de listas de verificación y protocolos estandarizados.
2.3. Marco Conceptual
Conjunto de conceptos que expone un
investigador cuando presenta el sustento teórico
de su tema de investigación
Definición de términos y conceptos
principales
Considerar las variables y sus dimensiones
Ejemplo: "Errores de prescripción en recetas médicas y
su impacto en la salud del paciente"
Variables:
• Errores de Prescripción:
– Dimensión 1: Tipos de errores
• Errores de dosificación
• Errores de frecuencia
• Errores de duración
• Selección incorrecta del medicamento
– Dimensión 2: Causas de los errores
• Factores humanos
• Factores sistémicos
• Factores tecnológicos
Ejemplo: "Errores de prescripción en recetas médicas y
su impacto en la salud del paciente"
Variables:
• Impacto en la Salud del Paciente:
– Dimensión 1: Tipos de Impacto
• Reacciones adversas a medicamentos.
• Hospitalizaciones.
• Prolongación de la enfermedad.
• Mortalidad.
Práctica
Redactar:
▪ Listado de las bases teóricas y científicas
▪ Listado del marco conceptual de las variables y dimensiones
Para su desarrollo debe buscar tesis, artículos científicos nacionales e
internacionales relacionados con su tema de investigación, de los
últimos 5 años.
Prompt: Para organizar tus bases teórica
Actúa como un asistente de redacción académica
especializado en investigación científica. Estoy desarrollando
una tesis para obtener mi título de [Título], cuyo título es
[Título de la investigación]. Mi investigación es de nivel [Nivel]
y sigue un enfoque [Enfoque], centrándose en las variables
[Variable 1] y [Variable 2]. Elabora una estructura jerárquica,
detallada para las bases teóricas de mi estudio, a menudo en
forma de lista o tabla, que organiza los conceptos clave,
temas o variables relevantes para el estudio.
Tarea Académica N° 11
Desarrollar:
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
2.2. Bases Teóricos y Científicas
2.3. Marco Conceptual (de las variables y dimensiones)
FECHA DE ENTREGA: 05-06-2025
GRACIAS