Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5
{burnin tea
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA,
PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CASAGION N°18558-2024
LIMA
‘Nutided do resoluctén administrativa
PROCESO ORDINARIO.
Lima, dos de abril de dos mil veinticinco.
VISTOS; y, CONSIDERANDO:
PRIMERO; Viene a conocimiento de esta Sala Suprema el recurso de casacién
interpuesto por el sefior Procurador Piblico Adjunto del Ministerio de
Relaciones Exteriores, mediante escrito del 02 de mayo de 20241, contra la
sentencia de vista del 14 de marzo de 2024%, emitida por la Novena Sala
Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima, que confirmd ta
sentencia apetada del 20 de setiembre de 2023°, con que se deciaré fundada en
parte la demanda; cuyos requisites de procedencla serdn calificados por esta
Sala Suprema, conforme a lo establecido en el Cédigo Procesal Chil (en
adelante CPC), modiicado por Ley N°31891 4, aplicable al presente proceso por
disposici6n del articulo 35° del Texto Unico Ordena do de la Ley N°27584, que
lo regula.
SEGUNDO. En esencia el recurso de casacién, es un medio impugnatorio
extraordinario, cuya finalidad es la adecuada aplicacién del derecho objetivo y la
uniformidad de la jurisprudencia nacional por la Corte Suprema de Justicia,
conforme lo prevé el articulo 384*del CPC. En ese sentido, su caracter formal y
excepcional limita el ejercicio de este Supremo Tribunal al debate de cuestiones
y errores eminentemente juridicos que influyan, repercutan o incidan en la
decisién adoptada en la resolucién recurrida, conforme fo prevé el articulo 396.2
del CPC,
TERCERO. Respecto de la materia controvertida, don Fortunato Ricardo
Quesada Seminario, interpuso demanda contenciosa administrativa solicitando
Foto,
2 Foo TT
> Fok bs,
«Pilato enol Dao Ofc] Pana 28d chee de 222; ame vgele deed el 2 de ace e202,CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA
PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CASACION N"18558-2024
uma
‘Nulided de resolucién administrative
PROCESO ORDINARIO
la nulidad de la Resolucién Ministerial N°0791-201 &-RE, que declaré infundado
el recurso de apelacién presentado contra la Resolucién Vice Ministerial N°
0373-2018-RE; en consecuencia, pidié que asumiendo la competencia de la
entidad, se declare fundado el recurso de apelacién interpuesto y se, deje sin
efecto la sancién administrativa disciplinaria de destitucién que se le fue
impuesta, por los cargos por maltrato laboral, falsificacién de un documento
oficial y haberse ausentado sin permiso por un periodo de dos dias; y,
teformandolo, peticioné que disponga la sancién de suspensién por un periodo
no mayor de 12 meses.
CUARTO. El Colegiado Superior examiné el cumplimiento de los supuestos de
admisibilidad previstos en los articulos 386°y 391 .2 del CPC, y determind que
se satisficieron tales exigencias.
QUINTO. Los requisitos de procedencia del recurso de casacién estén
regulados en los artfculos 388; 391° y 393° del CP C, en los que se delimitan
las causas especificas para plantearlo, asi como las condiciones de su
interposicién y los motives para declarar su improcedencia, Por ello, es
necesario que las causas denunciadas en el recurso se adecuen estrictamente
a los supuestos legales desarrollados en la referida norma adjetiva; asi como
formular de manera clara, precisa y especifica, los argumentos que sustenten la
pretensién casatoria’
‘SEXTO. El sefior representante de la entidad recurrente apeld la sentencia de
primera instancia que le fue desfavorable; y, ademés, impugné una resolucién
pasible de ser recurrida en sede casatoria; motives por los cuales superd lo
previsto en los literales b) y 6) del articulo 393.1 del CPC,
* Ete eau extacrar na et destradoa abr ura miata de deta yer lagu conse —CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA
PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CASACION N*18558-2024
LIMA
Nufided de resolucén adminisativa
PROCESO ORDINARIO
SETIMO. De acuerdo a lo estipulado en el articulo 391.1 del CPC, el
casacionista propuso como causas de su recurso:
i) La inobservancis de la garantia constitucional de carécter procesal.a la
tutela jurisdiccional efectiva establecida en el inciso 3) del articulo 139°
de la Constitucién Politica del Estado, en ef articulo | del Titulo
Preliminar del Cédigo Procesal Civil y del articulo 9° del Cédigo
Procesal Constitucional; al respecto, sefialé que, se vulnerd su derecho al
contradictorio, consecuentemente también la tutela jurisdiccional efectiva,
en cuanto el Colegiado Superior no considerd ni analizé los agravios
expuestos en el recurso de apelacién contra la sentencia del A quo;
a
mo, agregé que, se afecté su derecho a la igualdad sustancial en el
proceso, pues la Sala se pronuncié sobre situaciones juridicas que no han
sido materia de controversia y actuacién probatoria, afectandose ademas su
derecho a probar.
ji) La inobservancia de una norma legal de caracter procesal sancionada
con Ia nulidad, con evidente infraccién al principio de congruencia
Procesal establecido en el inciso 4) del articulo 122° del Cédigo
Procesal Civil; sobre dicho aspecto, refirié que se emitié la sentencia de
vista sin pronunciarse sobre los agravios formulados en la apelacién
(incongruencia citra petita); ademas, se valoraron hechos que no son objeto
de controversia (incongruencia extra petita) y se amparé una pretensién no
contenida en la demanda (incongruencia extra petita)
jii)La falta de aplicacién del articulo 197° del C digo Procesal Civil, en
raz6n de ello, alegé que, no se valoré de manera conjunta los medics
probatorios actuados y que obran en el expediente administrativo
disciplinario, bajo las reglas de la sana critica, con las cuales se acredita la
3CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA
PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CASAGION N°18558-2024
LIMA
‘Muldad de resolucién adminstativa
PROCESO ORDINARIO
legalidad del procedimiento y de las resoluciones que sancionaron con la
destitucién al demandante, las cuales se encuentran argumentadas y
ajustadas a derecho.
iv)La manifiesta ilogicidad de la motivacién de la sentencia de vista, vicio
que resulta de su propio tenor; sobre ello, argumenté que, la Sala
superior erré en su razonamiento, violentando las reglas de la légica,
afectando su derecho a la motivacién de las resoluciones judiciales, en
cuanto incbservé el principio de congruencia procesal entre las pretensions
de la demanda y lo decidido.
OCTAVO, Analizado lo resefiado en los items J) ii), Ill) y lv), se evidencia que,
se presenté una argumentacién genérica, como si se tratara de un recurso de
apelacién, verificdndose que, lo que en el fondo se pretende es que, este
Colegiado Supremo efectiie una revaloracién de pruebas, asi como un nuevo
estudio de cuestiones fécticas ya analizadas por la instancia de mérito, a fin de
que se asuma por valida la tesis postulada; lo cual resulta ajena a los fines
casatotios, cuyo cardcter extraordinario limita el ejercicio de este Tribunal al
debate de cuestiones eminentements juridicas que incidan en el sentido de la
resolucién recurrida®; en ese sentido, lo propuesto en el recurso carece
‘manifiestamente de fundamento; por lo que, incurre en el motivo de
improcedencia establecido en el articulo 393.2.a del CPC.
DECIDIMOS:
Por estas consideraciones, y de conformidad con lo establecido en el articulo
393°del CPC, modificado por la Ley N°31591, deca raron: IMPROCEDENTE el
recurso de casacién interpuesto por el sefior Procurador Publico Adjunto del
Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante escrito del 02 de mayo de
* enlrma se ha deseo en contac segundo dea reson restr,CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA
PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CASACION N°18558-2024
LIMA
Nulidad de resolucién administrative
PROCESO ORDINARIO
20247, contra la sentencia de vista del 14 de marzo de 2024°, emitida por la
Novena Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima.
ORDENARON Ia publicacién de la presente resolucién en el Diario Oficial "El
Peruano” conforme a Ley; en el praceso contencioso administrative seguido por
don Fortunato Ricardo Quesada Seminario, sobre nulidad de resolucién
administrativa, Interviene como ponente el sefior Juez Supremo Salas Arenas;
¥, los devolvieron. -
ss.
SALAS ARENAS
RODRIGUEZ CHAVEZ
TOLEDO TORIBIO
DAVILA BRONCANO
CABELLO ARCE
Macnee
7 Foto 799,
Folio 77,