Situación Actual del Comercio Perú-Brasil: Evolución,
Cambios y Actualizaciones
I. Resumen Ejecutivo
La relación comercial entre Perú y Brasil se caracteriza por una dinámica compleja,
sustentada principalmente en el Acuerdo de Complementación Económica N° 58
(ACE 58) suscrito en el marco del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).1 A este
acuerdo vigente se suma el Acuerdo de Profundización Económico Comercial
bilateral, firmado en 2016 pero aún pendiente de ratificación por ambos países . El
volumen de comercio bilateral entre Perú y Brasil es significativo, alcanzando los
5.220 millones de dólares el año anterior . No obstante, la balanza comercial presenta
un déficit considerable para Perú . Un factor estratégico que influye en la relación
comercial es el interés de Brasil en utilizar el megapuerto de Chancay en Perú como
una ruta directa hacia Asia, lo que podría generar ahorros significativos en tiempo y
costos de transporte . Recientemente, en noviembre de 2024, se concretó un
acuerdo bilateral específico para el intercambio de productos agrícolas, permitiendo
la exportación de manzanas brasileñas a Perú y cítricos peruanos a Brasil . Este
informe analiza en detalle la evolución del marco comercial entre Perú y Brasil, su
situación actual y los aspectos regulatorios clave, incluyendo las medidas sanitarias y
fitosanitarias, las reglas de origen, los obstáculos técnicos al comercio y la facilitación
del comercio.
II. Introducción: La Asociación Económica Entre Perú y Brasil
Brasil se erige como el socio comercial más importante de Perú en América Latina y
un actor fundamental en el panorama económico sudamericano. La trayectoria de
sus relaciones económicas ha evolucionado hasta configurar el marco comercial
actual. En la actualidad, la relación comercial se rige principalmente por dos
instrumentos: el Acuerdo de Complementación Económica N° 58 (ACE 58), que
integra a Perú en el MERCOSUR , y el Acuerdo bilateral de Profundización Económico
Comercial, suscrito en 2016 . El presente informe tiene como objetivo analizar la
evolución, el estado actual y los aspectos regulatorios esenciales que definen la
relación comercial entre Perú y Brasil.
III. Evolución del Marco Comercial Perú-Brasil
A. Primeras Relaciones Comerciales:
Si bien no se dispone de información detallada en los fragmentos proporcionados
sobre las primeras etapas de las relaciones comerciales entre Perú y Brasil, es
razonable inferir que, dada su proximidad geográfica y el tamaño de sus economías,
existía un intercambio comercial incipiente antes del establecimiento de acuerdos
formales. Es probable que este comercio inicial se centrara en productos primarios y
manufacturas básicas, reflejando las estructuras productivas de ambos países en
aquel entonces.
B. El Acuerdo de Complementación Económica N° 58 (ACE 58) dentro del
MERCOSUR:
El Acuerdo de Complementación Económica N° 58 (ACE 58) entre Perú y los Estados
Parte del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) fue suscrito el 30 de
noviembre de 2005 y entró en vigor el 1 de enero de 2006 . El objetivo principal de
este acuerdo es la formación de un área de libre comercio entre Perú y los países
miembros del MERCOSUR, buscando la expansión y diversificación del intercambio
comercial y la eliminación de restricciones arancelarias y no arancelarias que afecten
dicho intercambio . En el marco del ACE 58, Brasil otorgó acceso inmediato con
arancel cero al 96% de los productos exportados por Perú a partir de 2012 . El
acuerdo incluye diversos anexos que regulan aspectos fundamentales del comercio,
como el Régimen de Origen (Anexo V) , el Régimen de Medidas Sanitarias y
Fitosanitarias (Anexo IX) y el Régimen de Normas, Reglamentos Técnicos y Evaluación
de la Conformidad (Anexo VIII) .
C. El Acuerdo de Profundización Económico Comercial de 2016:
El Acuerdo de Profundización Económico Comercial entre la República del Perú y la
República Federativa del Brasil fue firmado en la ciudad de Lima el 29 de abril de 2016
. Este acuerdo tiene como objetivo principal promover las inversiones bilaterales,
fortalecer e impulsar el comercio de servicios y aprovechar las oportunidades de
contratación pública, fomentando una mayor participación de las pequeñas y
medianas empresas (PYMES). A pesar de su firma, este acuerdo aún se encuentra
pendiente de ratificación y entrada en vigor por parte de ambos países . Este
acuerdo busca profundizar la relación económica más allá del comercio de bienes,
que ya está regulado en gran medida por el ACE 58.
IV. Estado Actual del Acuerdo Comercial
A. Análisis de las Disposiciones del ACE 58 Actualmente en Vigor:
El ACE 58 ha logrado un alto grado de liberalización arancelaria, permitiendo que una
gran mayoría de los productos intercambiados entre Perú y Brasil gocen de arancel
cero . Sin embargo, es importante señalar que existen cronogramas de desgravación
específicos para ciertos productos, tal como se detalla en los anexos del acuerdo . El
ACE 58 establece las normas generales para el comercio de bienes entre las partes,
incluyendo cláusulas de salvaguardia que permiten la suspensión temporal de
preferencias arancelarias en caso de daño a la producción nacional . Asimismo, el
acuerdo contempla mecanismos para la solución de controversias comerciales que
puedan surgir entre los países miembros . Para la administración y seguimiento del
acuerdo, se ha establecido una Comisión Administradora Conjunta, encargada de
velar por su correcta aplicación y de explorar oportunidades para su profundización.
B. Examen del Impacto Potencial y Contenido del Acuerdo de Profundización
Económico Comercial Pendiente:
El Acuerdo de Profundización Económico Comercial de 2016 abarca áreas clave para
la integración económica bilateral, como la protección y promoción de inversiones.El
capítulo de inversión busca facilitar y promover la inversión mutua, estableciendo un
marco legal más robusto y atractivo para los inversores, garantizando un trato
equitativo y promoviendo la cooperación en áreas como tecnología e infraestructura.
En cuanto al comercio de servicios, el acuerdo establece principios de trato nacional
y no discriminación, buscando eliminar barreras innecesarias al intercambio de
servicios entre ambos países.17 También se incluyen disposiciones relevantes para la
contratación pública, promoviendo la transparencia y la igualdad de oportunidades
para los proveedores de ambos países en los procesos de licitación gubernamental.
El acuerdo contiene disposiciones sobre transparencia, trato nacional y trato de
nación más favorecida, principios fundamentales para fomentar un comercio justo y
equitativo. Es importante destacar que el acuerdo de 2016 no incluye un capítulo
específico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias , lo que implica que estas
medidas seguirán rigiéndose principalmente por las disposiciones del ACE 58. En el
ámbito de la contratación pública de bienes, el acuerdo establece que se aplicarán
las reglas de origen no preferenciales, en concordancia con el Acuerdo sobre Normas
de Origen de la OMC. Respecto a los obstáculos técnicos al comercio, el acuerdo
aborda este tema a través de principios generales de transparencia y no
discriminación en los capítulos de inversión, servicios y contratación pública,
buscando evitar que las regulaciones técnicas se conviertan en barreras innecesarias
al comercio. En materia de facilitación del comercio, el acuerdo contempla medidas
como la libre transferencia de fondos relacionados con inversiones y el comercio de
servicios , así como el establecimiento de un Comité Conjunto encargado de
desarrollar una agenda para una mayor cooperación y facilitación de inversiones.17
V. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
A. Revisión de las Regulaciones Sanitarias y Fitosanitarias bajo el ACE 58
(Anexo IX):
El Anexo IX del ACE 58 establece el Régimen de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias,
cuyo objetivo principal es evitar que estas medidas se constituyan en obstáculos
injustificados al comercio bilateral . Este régimen busca equilibrar la facilitación del
comercio con la protección de la salud humana, animal y vegetal . Para ello, se
establece la referencia a las normas y directrices internacionales emanadas de
organizaciones como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y
la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Comisión
del Codex Alimentarius . El ACE 58 también contempla procedimientos para la
realización de consultas y la cooperación en temas relacionados con las medidas
sanitarias y fitosanitarias entre Perú y Brasil, buscando resolver cualquier
preocupación o disputa que pueda surgir en este ámbito.
B. Acuerdos Bilaterales y Memorandos de Entendimiento Recientes:
Un avance significativo en la relación bilateral en materia sanitaria y fitosanitaria fue
el acuerdo alcanzado en noviembre de 2024, que permite la exportación de
manzanas brasileñas a Perú y de cítricos peruanos a Brasil . Este acuerdo refleja un
compromiso renovado con la reciprocidad comercial y la superación de barreras
específicas. Adicionalmente, se destaca el Memorando de Entendimiento (MOU)
suscrito entre los ministerios de agricultura de Perú y Brasil, cuyo objetivo es facilitar
la cooperación en la seguridad sanitaria y fitosanitaria de productos de origen animal
y vegetal, con miras al reconocimiento mutuo de sus sistemas de inspección. Este
MOU busca fortalecer los procesos de negociación bilateral y garantizar la calidad e
inocuidad de los alimentos intercambiados.
C. Impacto en el Comercio Agrícola:
Las medidas sanitarias y fitosanitarias establecidas en el ACE 58 y en los acuerdos
recientes tienen un impacto directo y significativo en el comercio de productos
agrícolas entre Perú y Brasil . Por ejemplo, para la exportación de cebolla peruana a
Brasil, se requiere cumplir con clasificaciones de calibres, calidad y presentación
específicas, además de la certificación fitosanitaria exigida por el Ministerio de
Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil. De manera similar, la
reciente habilitación para la exportación de cítricos peruanos a Brasil implicó la
superación de requisitos sanitarios específicos . A pesar de estos avances, se
observa un desequilibrio en el comercio agrícola, con Brasil como un importante
proveedor de Perú en productos como carne de aves, alimentos balanceados, trigo y
maíz . Las medidas sanitarias y fitosanitarias, si bien necesarias para proteger la
salud, pueden influir en este desequilibrio al establecer requisitos que pueden ser
más difíciles de cumplir para ciertos exportadores .
VI. Reglas de Origen
A. Explicación Detallada de las Reglas de Origen en el ACE 58 (Anexo V):
El Anexo V del ACE 58 define las reglas de origen que determinan qué productos
pueden beneficiarse del trato preferencial establecido en el acuerdo . Estas reglas se
basan en criterios como el de "productos totalmente obtenidos" en el territorio de
una de las partes y el de "productos sustancialmente transformados", donde
materiales no originarios sufren una transformación productiva que les confiere un
nuevo carácter . Para ciertos productos específicos, el acuerdo puede establecer
reglas de origen particulares, como cambios en la clasificación arancelaria o
requisitos de valor de contenido regional. Para que un producto pueda acogerse a las
preferencias arancelarias, el exportador debe obtener un Certificado de Origen
emitido por entidades autorizadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
(MINCETUR) de Perú. MINCETUR ha elaborado manuales y ofrece talleres de
capacitación sobre las reglas de origen del ACE 58, lo que subraya la importancia de
su correcta aplicación .
B. Reglas de Origen en el Contexto del Acuerdo Pendiente:
El Acuerdo de Profundización Económico Comercial de 2016 aborda las reglas de
origen específicamente en el contexto de la contratación pública de bienes. En este
caso, el acuerdo establece que cada parte aplicará las reglas de origen que utiliza en
el curso normal del comercio de tales bienes, aclarando que se refiere a las reglas de
origen no preferenciales, de acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo sobre Normas
de Origen de la OMC. Esto implica que, para las compras gubernamentales de bienes
cubiertas por el acuerdo, se utilizarán los criterios generales de origen que cada país
aplica en sus transacciones comerciales habituales, diferenciándose del enfoque
preferencial utilizado en el ACE 58 para el comercio general de mercancías.
VII. Obstáculos Técnicos al Comercio
A. Identificación de Potenciales Reglamentos Técnicos, Normas y
Procedimientos de Evaluación de la Conformidad:
Los obstáculos técnicos al comercio (OTC) pueden surgir de la aplicación de
reglamentos técnicos, normas y procedimientos de evaluación de la conformidad que
son legítimos para proteger la seguridad, la salud o el medio ambiente, pero que
también pueden restringir el comercio si son discriminatorios o innecesariamente
gravosos . El Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la OMC
establece principios generales para minimizar estos obstáculos . En el contexto del
comercio Perú-Brasil, el Anexo VIII del ACE 58 aborda específicamente las normas,
los reglamentos técnicos y la evaluación de la conformidad . Potenciales áreas donde
podrían surgir OTC incluyen las regulaciones sobre etiquetado de productos , los
estándares de calidad y seguridad, y los procedimientos para certificar la
conformidad con estos requisitos.
B. Mecanismos para Abordar y Minimizar los Obstáculos Técnicos:
Tanto el Acuerdo OTC de la OMC como el ACE 58 establecen obligaciones de
transparencia, requiriendo que los países notifiquen sus reglamentos técnicos para
que otros miembros puedan conocerlos y comentar sobre ellos. El Acuerdo de
Profundización Económico Comercial de 2016 también incluye disposiciones sobre
transparencia y no discriminación en las regulaciones que afectan la inversión y el
comercio de servicios, lo que contribuye a minimizar la posibilidad de que se
conviertan en obstáculos técnicos innecesarios. Si bien no se identifica en los
fragmentos un comité específico para abordar los OTC en el marco del ACE 58, los
mecanismos de consulta general y la Comisión Administradora Conjunta podrían ser
utilizados para discutir y resolver cualquier problema relacionado con reglamentos
técnicos o normas que afecten el comercio bilateral.
VIII. Facilitación del Comercio
A. Panorama General de Medidas e Iniciativas:
La facilitación del comercio se refiere a la simplificación y armonización de los
procedimientos de comercio internacional, con el objetivo de reducir los costos y
aumentar la eficiencia de las transacciones comerciales. El Acuerdo de
Profundización Económico Comercial de 2016 incluye medidas de facilitación del
comercio, como la garantía de la libre transferencia de fondos relacionados con
inversiones y el comercio de servicios. Además, existe una Comisión Permanente de
Facilitación de Comercio entre Perú y Brasil , establecida en el marco de los acuerdos
existentes, aunque no se proporcionan detalles específicos sobre sus funciones y
actividades en los fragmentos.
B. Rol de los Proyectos de Infraestructura:
Proyectos de infraestructura como el megapuerto de Chancay en Perú desempeñan
un papel crucial en la facilitación del comercio entre Perú y Brasil, así como con otros
mercados, especialmente en Asia . La expectativa de Brasil es utilizar el puerto de
Chancay como una puerta de salida más eficiente hacia China, lo que podría generar
un ahorro de hasta dos semanas en el transporte de mercancías en comparación con
la ruta tradicional a través del Canal de Panamá . La mejora de la infraestructura
logística reduce los tiempos de tránsito y los costos asociados al comercio, lo que
aumenta la competitividad de las exportaciones de ambos países.
IX. Desarrollos y Actualizaciones Recientes
Entre los acontecimientos recientes que impactan la relación comercial se encuentra
el acuerdo de noviembre de 2024 sobre el intercambio de productos agrícolas, que
representa un avance concreto en la superación de barreras comerciales
específicas . Persiste el interés de Brasil en la pronta entrada en funcionamiento del
puerto de Chancay, lo que subraya la importancia estratégica de la infraestructura
peruana para el comercio regional e intercontinental . En cuanto al desempeño
comercial reciente, durante los primeros cinco meses de 2024, las exportaciones
peruanas hacia Brasil experimentaron un descenso del 13,3% en comparación con el
mismo período del año anterior . Esta tendencia contrasta con el crecimiento
significativo registrado en años anteriores, como el incremento del 20,8% en las
exportaciones peruanas a Brasil entre enero y junio de 2023 en comparación con el
mismo período de 2022. Respecto al Acuerdo de Profundización Económico
Comercial de 2016, la información disponible en el portal de Acuerdos Comerciales
del Perú indica que se encuentra "Por entrar en vigencia" , lo que sugiere que los
trámites internos para su ratificación podrían estar en curso en ambos países.
X. Desempeño y Tendencias del Comercio Bilateral
El comercio bilateral entre Perú y Brasil mantiene un volumen considerable. En el año
anterior, este intercambio sumó aproximadamente 5.220 millones de dólares . Sin
embargo, la balanza comercial ha sido consistentemente deficitaria para Perú en los
últimos años . Las exportaciones peruanas hacia Brasil se concentran principalmente
en productos como hidrocarburos, minería (especialmente cobre) y algunos
productos agrícolas. Por otro lado, Perú importa desde Brasil principalmente
maquinaria, equipos industriales y productos agrícolas. La persistencia del déficit
comercial para Perú sugiere una necesidad de diversificar su oferta exportable y
fortalecer su competitividad en el mercado brasileño . La reciente disminución en las
exportaciones peruanas durante los primeros meses de 2024, después de un período
de crecimiento, podría indicar factores coyunturales que requieren un análisis más
profundo .
Tabla: Estadísticas del Comercio Bilateral Perú-Brasil (Millones de US$)
Año Volumen Exportacion Importacion Balanza
Total es de Perú es de Perú Comercial
2023 5220 950.551 - Deficitaria
2022 - 787.128 - Deficitaria
2021 - 1141 - Deficitaria
2015 >3000 1072 1932 Deficitaria
2012 - - - Deficitaria
2010-2022 - 1512 3333 -1821
(promedio) (promedio) (promedio)
Ene-Set - 52 - Deficitaria
2023
Ene-Jun - 950.551 - -
2023
Ene-May - 709.8 - -
2024
Nota: La información de las importaciones y la balanza comercial no siempre está
desagregada para Perú-Brasil específicamente en todos los fragmentos. Algunas
cifras corresponden al comercio con el MERCOSUR, donde Brasil es el principal
socio.
XI. Desafíos y Oportunidades
A. Desafíos:
Un desafío persistente en la relación comercial es el déficit comercial que Perú
mantiene con Brasil, lo que requiere la implementación de estrategias para
diversificar las exportaciones peruanas y aumentar su valor agregado . A pesar del
alto grado de liberalización arancelaria bajo el ACE 58, podrían existir barreras no
arancelarias que dificultan el comercio . La demora en la ratificación del Acuerdo de
Profundización Económico Comercial de 2016 también representa un desafío, ya que
impide que se aprovechen los beneficios potenciales en áreas como el comercio de
servicios y la inversión. Finalmente, las diferencias en las medidas sanitarias y
fitosanitarias o la existencia de obstáculos técnicos al comercio podrían plantear
desafíos para el crecimiento del intercambio comercial en sectores específicos.
B. Oportunidades:
El gran mercado brasileño representa una oportunidad significativa para aumentar las
exportaciones peruanas, especialmente en sectores con potencial de crecimiento
más allá de las materias primas tradicionales. La inversión brasileña en Perú,
particularmente en proyectos de infraestructura como el puerto de Chancay, ofrece
oportunidades para fortalecer la integración económica y mejorar la competitividad.
La eventual ratificación del Acuerdo de Profundización Económico Comercial de 2016
abrirá nuevas oportunidades en el comercio de servicios y la contratación pública.
Además, existe potencial para una mayor cooperación en áreas como el apoyo a las
PYMES y el fomento del comercio electrónico.
XII. Recomendaciones
Para fortalecer la relación comercial entre Perú y Brasil, se recomienda a los
responsables de la formulación de políticas de ambos países que prioricen la pronta
ratificación e implementación del Acuerdo de Profundización Económico Comercial
de 2016. Perú debería implementar estrategias para diversificar su oferta exportable
hacia Brasil, enfocándose en productos y servicios con mayor valor agregado. Es
fundamental continuar y fortalecer la cooperación en materia de medidas sanitarias y
fitosanitarias para facilitar el comercio agrícola, aprovechando los acuerdos y el MOU
recientes . Se sugiere explorar medidas para simplificar aún más los procedimientos
aduaneros y reducir los obstáculos técnicos al comercio, posiblemente a través de la
Comisión Permanente de Facilitación de Comercio . Finalmente, se recomienda
promover una mayor conciencia y utilización de las preferencias existentes bajo el
ACE 58 y los beneficios potenciales del acuerdo de 2016 entre las PYMES de ambos
países.
XIII. Conclusión
La relación comercial entre Perú y Brasil se encuentra en un momento crucial,
marcada por la coexistencia de un acuerdo comercial activo dentro del MERCOSUR
(ACE 58) y un acuerdo bilateral más profundo pendiente de ratificación. El volumen
de comercio bilateral es significativo, aunque persiste un déficit para Perú. La
importancia estratégica de la relación se ve reforzada por el interés de Brasil en la
infraestructura logística peruana, como el puerto de Chancay. El futuro de la relación
comercial Perú-Brasil dependerá en gran medida de la pronta ratificación del
acuerdo de 2016 y de la implementación de políticas que permitan a Perú diversificar
sus exportaciones y aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece el
mercado brasileño. La cooperación continua en áreas regulatorias clave, como las
medidas sanitarias y fitosanitarias y los obstáculos técnicos al comercio, será
esencial para garantizar un flujo comercial eficiente y beneficioso para ambas
naciones.
XIV. Referencias
1
Acuerdo de Complementación Económica N° 58 Perú - MERCOSUR. (s. f.). ALADI.
Recuperado de
http://www2.aladi.org/nsfaladi/textacdos.nsf/4d5c18e55622e1040325749000756112/8
3f546df31fd8b30032578950053f323?OpenDocument
2
Acuerdo de Complementación Económica N° 58 suscrito entre los Gobiernos de la
República Argentina, de la República Federativa del Brasil, de la República del
Paraguay y de la República Oriental del Uruguay, Estados Partes del MERCOSUR, y el
Gobierno de la República del Perú (ACE Nº 58). (s. f.). SICE. Recuperado de
http://www.sice.oas.org/trade/MRCSRPerACE58/acuerdo.ASP
Acuerdo de Profundización Económico Comercial entre la República del Perú y la
13
República Federativa del Brasil. (2016, 29 de abril). UNCTAD Investment Policy Hub.
Recuperado de https://investmentpolicy.unctad.org/international-investment-
agreements/treaty-files/5402/download
17
Facilitación del comercio en el Acuerdo de Profundización Económico Comercial
entre Perú y Brasil. (s. f.). UNCTAD Investment Policy Hub. Recuperado de
https://investmentpolicy.unctad.org/international-investment-agreements/treaty-
files/5402/download
20
Acuerdo de Profundización Económico Comercial Perú - Brasil. (s. f.). Acuerdos
Comerciales del Perú. Recuperado de
https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/Por_entrar_Vigencia/Brasil/inicio.html
35
Brasil insta a Perú a concretar acuerdo comercial para acceder a nueva ruta directa
a Asia con Chancay. (2024, 13 de noviembre). DF SUD. Recuperado de
https://dfsud.com/america/brasil-insta-a-peru-a-concretar-acuerdo-comercial-
para-acceder-a-nueva
32
Perú y Brasil: ¿Cómo se encuentran las relaciones comerciales y qué productos le
exportamos más? (2023, 12 de septiembre). Infobae. Recuperado de
https://www.infobae.com/peru/2023/09/12/partido-aparte-como-se-encuentran-las-
relaciones-comerciales-entre-peru-y-brasil-y-que-productos-le-exportamos-mas/
33
Comercio bilateral agropecuario entre Perú y Brasil. (2023, diciembre). Midagri.
Recuperado de https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5545277/3847423-
comercio-bilateral-agropecuario-entre-peru-y-brasil.pdf?v=1702480823
37
Perú busca reimpulsar relaciones económicas con Brasil para diversificar el
comercio bilateral. (2025, 4 de abril). El Peruano. Recuperado de
https://elperuano.pe/noticia/201257-peru-busca-reimpulsar-relaciones-economicas-
con-brasil-para-diversificar-el-comercio-bilateral
36
Perú y Brasil suscriben acuerdo para incrementar el comercio bilateral a partir de
diciembre. (2024, 8 de noviembre). Ministerio de Relaciones Exteriores. Recuperado
de https://www.gob.pe/institucion/rree/noticias/1054361-el-peru-y-brasil-suscriben-
acuerdo-para-incrementar-el-comercio-bilateral-a-partir-de-diciembre
34
Acuerdos comerciales Brasil – Perú: Impulsando la integración. (2024, 20 de
diciembre). Logística 360. Recuperado de https://logistica360.pe/acuerdos-
comerciales-brasil-peru-impulsando-la-integracion-economica/
3
Acuerdo de Complementación Económica N° 58. (s. f.). SICE. Recuperado de
http://www.sice.oas.org/trade/MRCSRPerACE58/ace.asp
12
Acuerdo de Complementación Económica entre Perú y Mercosur (ACE 58). (s. f.).
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Recuperado de
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/31372/22006_05_BRASIL.pdf2018070
6-19116-j4ah3b.pdf
4
Régimen de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. (s. f.). ALADI. Recuperado de
http://www2.aladi.org/nsfaladi/textacdos.nsf/4d5c18e55622e1040325749000756112/8
3f546df31fd8b30032578950053f323/$FILE/Anexo%20IX.pdf
5
Régimen de Origen. (s. f.). ALADI. Recuperado de
http://www2.aladi.org/nsfaladi/textacdos.nsf/4d5c18e55622e1040325749000756112/8
3f546df31fd8b30032578950053f323/$FILE/Anexo%20V.pdf
14
Manual sobre Reglas de Origen: Acuerdo de Complementación Económica Perú -
MERCOSUR. (2023, septiembre). Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Recuperado de
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5223109/Manual_Mercosur_9_2023.p
df?v=1696368216
15
Perú - Brasil. (s. f.). PROMPERÚ. Recuperado de
https://exportemos.pe/content/peru-brasil
6
Acuerdo de Complementación Económica N° 58. (2005, 30 de noviembre). ALADI.
Recuperado de http://www.sice.oas.org/trade/MRCSRPerACE58/acuerdo.ASP
7
Cronogramas de desgravación arancelaria. (s. f.). ALADI. Recuperado de
http://www2.aladi.org/nsfaladi/textacdos.nsf/4d5c18e55622e1040325749000756112/8
3f546df31fd8b30032578950053f323/$FILE/Anexo%20II.pdf
8
La profundización económica entre Brasil y Perú. (2024, 20 de diciembre). América
Retail. Recuperado de https://america-retail.com/paises/brasil/la-profundizacion-
economica-entre-brasil-y-peru/
9
Acuerdo de Complementación Económica N° 58. (s. f.). SICE. Recuperado de
http://www.sice.oas.org/trade/MRCSRPerACE58/indice.asp
10
Acuerdo de Profundización Económico Comercial entre la República del Perú y la
República Federativa del Brasil. (2016, 29 de abril). UNCTAD Investment Policy Hub.
Recuperado de https://investmentpolicy.unctad.org/international-investment-
agreements/treaty-files/5402/download
21
Acuerdo de Profundización Económico Comercial entre Perú y Brasil. (s. f.).
Acuerdos Comerciales del Perú. Recuperado de
https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/Por_entrar_Vigencia/Brasil/
Textos_Acuerdo.html
16
¿Qué acuerdos comerciales existen entre Perú y Brasil? (s. f.). Acuerdos
Comerciales del Perú. Recuperado de
https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/Por_entrar_Vigencia/Brasil/inicio.html
28
Comisión Permanente de Facilitación de Comercio entre Perú y Brasil. (s. f.).
Acuerdos Comerciales del Perú. Recuperado de
https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/Por_entrar_Vigencia/Brasil/
Textos_Acuerdo.html
29
Régimen de Normas, Reglamentos Técnicos y Evaluación de la Conformidad. (s. f.).
ALADI. Recuperado de
http://www2.aladi.org/nsfaladi/textacdos.nsf/4d5c18e55622e1040325749000756112/8
3f546df31fd8b30032578950053f323/$FILE/Anexo%20VIII.pdf
24
Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Agricultura de la República
del Perú y el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de la República
Federativa del Brasil. (2025, 26 de marzo). SENASA. Recuperado de
https://www.senasa.gob.pe/senasa/descargasarchivos/2025/03/memorandum-
brasil.pdf
25
Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. (s. f.).
Organización Mundial del Comercio. Recuperado de
https://www.wto.org/spanish/tratop_s/sps_s/spsagr_s.htm
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. (s. f.). Organización Mundial del Comercio.
31
Recuperado de https://www.wto.org/spanish/tratop_s/sps_s/sps_s.htm
22
Acuerdo de Profundización Económico Comercial entre la República del Perú y la
República Federativa del Brasil. (2016, 29 de abril). UNCTAD Investment Policy Hub.
Recuperado de https://investmentpolicy.unctad.org/international-investment-
agreements/treaty-files/5402/download
40
Cooperación en seguridad sanitaria y fitosanitaria. (s. f.). Ministerio de Desarrollo
Agrario y Riego. Recuperado de https://www.midagri.gob.pe/portal/180-sector-
agrario/convenios-y-acuerdos/1128-cooperacion-en-seguridad-sanitaria-y-
fitosanitaria
11 Anexo V - Régimen de Origen. (s. f.). ALADI. Recuperado de
[http://www2.aladi.org/nsfaladi/textacdos.nsf/4d5c18e55622e1040325749000756112/83f546d
f31fd8b30032578950053f323/$FILE/Anexo%20V.pdf](http://www2.aladi.org/nsfaladi/
textacdos.nsf/
4d5c18e55622e1040325749000756112/83f546df31fd8b30032578950053f323/$FILE/Anexo
%20V.pdf)
41 Criterios de Origen. (s. f.). SUNAT. Recuperado de
[https://www.sunat.gob.pe/orientacionaduanera/acuerdoscomerciales/pdfs/
Criterios_de_Origen.pdf](https://www.sunat.gob.pe/orientacionaduanera/
acuerdoscomerciales/pdfs/Criterios_de_Origen.pdf)
42 Reglas de Origen. (s. f.). PROMPERÚ. Recuperado de
[https://exportemos.pe/content/reglas-de-origen](https://exportemos.pe/content/reglas-de-
origen)
43 Normas de Origen. (s. f.). Comunidad Andina. Recuperado de
[https://www.comunidadandina.org/StaticFiles/201164224832libro_atrc_origen.pdf](https://
www.comunidadandina.org/StaticFiles/201164224832libro_atrc_origen.pdf)
27 Manuales sobre Reglas de Origen. (2022, 16 de septiembre). Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo. Recuperado de [https://www.gob.pe/institucion/mincetur/informes-
publicaciones/3483117-manuales-sobre-reglas-de-origen](https://www.gob.pe/institucion/
mincetur/informes-publicaciones/3483117-manuales-sobre-reglas-de-origen)
38 Taller de Capacitación en Reglas de Origen / Perú - MERCOSUR. (s. f.). Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo. Recuperado de
[https://www.gob.pe/institucion/mincetur/informes-publicaciones/22064-taller-de-
capacitacion-en-reglas-de-origen-peru-mercosur](https://www.gob.pe/institucion/mincetur/
informes-publicaciones/22064-taller-de-capacitacion-en-reglas-de-origen-peru-mercosur)
30 Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio. (s. f.). Organización Mundial del
Comercio. Recuperado de [https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tbt_s/tbtagr_s.htm]
(https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tbt_s/tbtagr_s.htm)
23 Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC). (s. f.). Organización Mundial del Comercio.
Recuperado de
[https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tbt_s/tbt_s.htm](https://www.wto.org/spanish/
tratop_s/tbt_s/tbt_s.htm)
44 Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio. (s. f.). SICE. Recuperado de
[http://www.sice.oas.org/trade/wto_s/spanish/tbt_s.asp](http://www.sice.oas.org/trade/
wto_s/spanish/tbt_s.asp)
18 Perfil de Comercio Bilateral Perú – Brasil. (2024, mayo). CIEN - ADEX Perú. Recuperado de
[https://www.cien.adexperu.org.pe/perfil-de-comercio-bilateral-peru-brasil-2/](https://
www.cien.adexperu.org.pe/perfil-de-comercio-bilateral-peru-brasil-2/)
45 Reporte de Comercio Bilateral Perú – Brasil. (2022, 16 de septiembre). CIEN - ADEX Perú.
Recuperado de [https://www.cien.adexperu.org.pe/perfil-de-comercio-bilateral-peru-brasil/]
(https://www.cien.adexperu.org.pe/perfil-de-comercio-bilateral-peru-brasil/)
39 Acuerdo de Complementación Económica N° 58. (s. f.). SICE. Recuperado de
[http://www.sice.oas.org/trade/MRCSRPerACE58/indice.asp](http://www.sice.oas.org/trade/
MRCSRPerACE58/indice.asp)
26 Régimen de Origen del MERCOSUR. (s. f.). MERCOSUR. Recuperado de
[https://www.mercosur.int/politica-comercial/regimen-de-origen-del-mercosur/](https://
www.mercosur.int/politica-comercial/regimen-de-origen-del-mercosur/)
19 La profundización económica entre Brasil y Perú. (2024, 20 de diciembre). Colombia-
Brasil. Recuperado de [https://america-retail.com/paises/brasil/la-profundizacion-
economica-entre-brasil-y-peru/](https://america-retail.com/paises/brasil/la-profundizacion-
economica-entre-brasil-y-peru/)
Medidas sanitarias y fitosanitarias en la OMC y los Tratados de Libre Comercio. (2015, 15 de
abril). PROMPERÚ. Recuperado de
[https://repositorio.promperu.gob.pe/handle/20.500.14152/889](https://
repositorio.promperu.gob.pe/handle/20.500.14152/889)
El Perú y Brasil suscriben acuerdo para incrementar el comercio bilateral a partir de
diciembre. (2024, 8 de noviembre). Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Recuperado
de [https://www.gob.pe/institucion/rree/noticias/1054361-el-peru-y-brasil-suscriben-
acuerdo-para-incrementar-el-comercio-bilateral-a-partir-de-diciembre](https://
www.gob.pe/institucion/rree/noticias/1054361-el-peru-y-brasil-suscriben-acuerdo-para-
incrementar-el-comercio-bilateral-a-partir-de-diciembre)
Textos del acuerdo Perú - Brasil. (s. f.). Acuerdos Comerciales del Perú. Recuperado de
[https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/Por_entrar_Vigencia/Brasil/Textos_Acuerdo.html]
(https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/Por_entrar_Vigencia/Brasil/Textos_Acuerdo.html)
Obstáculos técnicos al comercio — Ministério das Relações Exteriores. (s. f.). Ministério das
Relações Exteriores. Recuperado de [https://www.gov.br/mre/es/temas/politica-exterior-
comercial-y-economica/obstaculos-al-comercio/obstaculos-tecnicos-al-comercio](https://
www.gov.br/mre/es/temas/politica-exterior-comercial-y-economica/obstaculos-al-
comercio/obstaculos-tecnicos-al-comercio)
Comercio bilateral agropecuario entre Perú y Brasil. (2023, diciembre). Midagri. Recuperado
de [https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5545277/3847423-comercio-bilateral-
agropecuario-entre-peru-y-brasil.pdf](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/
5545277/3847423-comercio-bilateral-agropecuario-entre-peru-y-brasil.pdf)
Perú y Brasil suscriben acuerdo para incrementar el comercio bilateral a partir de diciembre.
(2024, 8 de noviembre). RREE. Recuperado de
[https://www.gob.pe/institucion/rree/noticias/1054361-el-peru-y-brasil-suscriben-acuerdo-
para-incrementar-el-comercio-bilateral-a-partir-de-diciembre](https://www.gob.pe/
institucion/rree/noticias/1054361-el-peru-y-brasil-suscriben-acuerdo-para-incrementar-el-
comercio-bilateral-a-partir-de-diciembre)
Acuerdos Comerciales. (s. f.). Ministerio de Economía y Finanzas. Recuperado de
[https://www.mef.gob.pe/es/acuerdos-comerciales/acuerdos-comerciales](https://
www.mef.gob.pe/es/acuerdos-comerciales/acuerdos-comerciales)
Perú y Estados Unidos siguen avanzando en implementación de TLC. (2013, 13 de noviembre).
AméricaEconomía.com. Recuperado de [https://www.americaeconomia.com/economia-
mercados/comercio/peru-y-estados-unidos-siguen-avanzando-en-implementacion-de-tlc]
(https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/peru-y-estados-unidos-
siguen-avanzando-en-implementacion-de-tlc)
Certificación de Origen. (s. f.). SOFOFA. Recuperado de [https://web.sofofa.cl/certificacion-
de-origen/normas-de-origen/](https://web.sofofa.cl/certificacion-de-origen/normas-de-
origen/)
TLC Perú - MERCOSUR. (s. f.). Acuerdos Comerciales del Perú. Recuperado de
[https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/En_Vigencia/Mercosur/Textos_Acuerdo.html]
(https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/En_Vigencia/Mercosur/Textos_Acuerdo.html)
Acuerdos Comerciales del Perú. (s. f.). Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Recuperado de
[https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/](https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/)
Consultar Reporte de Comercio Bilateral - RCB. (s. f.). Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo. Recuperado de
[https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/rep_comer_bilat/comercio](https://
consultasenlinea.mincetur.gob.pe/rep_comer_bilat/comercio)
Representantes de la sociedad civil piden al Parlamento Europeo que no ratifique los TLC con
Colombia, Perú y Centroamérica. (2011, 18 de mayo). Bilaterals.org. Recuperado de
[https://www.bilaterals.org/spip.php?action=converser&redirect=.%2F%3F%2B-peru-51-%2B
%26amp%3Bdebut_mot_articles%3D420&var_lang=es](https://www.bilaterals.org/spip.php?
action=converser&redirect=.%2F%3F%2B-peru-51-%2B%26amp%3Bdebut_mot_articles
%3D420&var_lang=es)
Acuerdo de Profundización Económico Comercial entre la República del Perú y la República
Federativa del Brasil. (s. f.). Acuerdos Comerciales del Perú. Recuperado de
[https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/Por_entrar_Vigencia/Brasil/inicio.html](https://
www.acuerdoscomerciales.gob.pe/Por_entrar_Vigencia/Brasil/inicio.html)
Noticias. (s. f.). Ministerio de Relaciones Exteriores. Recuperado de
[https://www.gob.pe/institucion/rree/noticias](https://www.gob.pe/institucion/rree/noticias)
Acuerdo de Profundización Económico Comercial entre la República del Perú y la República
Federativa del Brasil. (s. f.). Acuerdos Comerciales del Perú. Recuperado de
[https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/Por_entrar_Vigencia/Brasil/inicio.html](https://
www.acuerdoscomerciales.gob.pe/Por_entrar_Vigencia/Brasil/inicio.html)
Criterios de Origen. (s. f.). SUNAT. Recuperado de
[https://www.sunat.gob.pe/orientacionaduanera/acuerdoscomerciales/pdfs/
Criterios_de_Origen.pdf](https://www.sunat.gob.pe/orientacionaduanera/
acuerdoscomerciales/pdfs/Criterios_de_Origen.pdf)
Perú y Brasil: ¿Cómo se encuentran las relaciones comerciales y qué productos le
exportamos más? (2023, 12 de septiembre). Infobae Perú. Recuperado de
[https://www.infobae.com/peru/2023/09/12/partido-aparte-como-se-encuentran-las-
relaciones-comerciales-entre-peru-y-brasil-y-que-productos-le-exportamos-mas/]
(https://www.infobae.com/peru/2023/09/12/partido-aparte-como-se-encuentran-las-
relaciones-comerciales-entre-peru-y-brasil-y-que-productos-le-exportamos-mas/)
Conoce cuáles son los acuerdos comerciales que tiene el Perú al 2025. (2025, 15 de enero).
MyPeruGlobal. Recuperado de [https://myperuglobal.com/conoce-cuales-son-los-acuerdos-
comerciales-que-tiene-el-peru-al-2025/](https://myperuglobal.com/conoce-cuales-son-los-
acuerdos-comerciales-que-tiene-el-peru-al-2025/)
Comisión Permanente de Facilitación de Comercio entre Perú y Brasil. (s. f.). Acuerdos
Comerciales del Perú. Recuperado de
[https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/Por_entrar_Vigencia/Brasil/Textos_Acuerdo.html]
(https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/Por_entrar_Vigencia/Brasil/Textos_Acuerdo.html)
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la OMC y los Tratados de Libre Comercio [15 de abril
de 2015]. (2015, 15 de abril). PROMPERÚ. Recuperado de
[https://repositorio.promperu.gob.pe/handle/20.500.14152/889](https://
repositorio.promperu.gob.pe/handle/20.500.14152/889)
Acuerdos Comerciales. (s. f.). Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Recuperado de
[https://www.mef.gob.pe/es/acuerdos-comerciales/acuerdos-comerciales](https://
www.mef.gob.pe/es/acuerdos-comerciales/acuerdos-comerciales)
Acuerdos Comerciales del Perú. (s. f.). Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Recuperado de
[https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/](https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/)
MINCETUR. (s. f.). Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Recuperado de
[https://www.mincetur.gob.pe/](https://www.mincetur.gob.pe/)
Acuerdos Comerciales. (s. f.). Ministerio de Economía y Finanzas. Recuperado de
[https://www.mef.gob.pe/es/acuerdos-comerciales/acuerdos-comerciales](https://
www.mef.gob.pe/es/acuerdos-comerciales/acuerdos-comerciales)
MERCOSUR - Perú (ACE N° 58). (s. f.). Ministerio de Economía y Finanzas Uruguay.
Recuperado de [https://www.gub.uy/ministerio-economia-finanzas/politicas-y-gestion/
convenios/mercosur-peru-ace-58](https://www.gub.uy/ministerio-economia-finanzas/
politicas-y-gestion/convenios/mercosur-peru-ace-58)
Brasil. (s. f.). Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales. Recuperado de
[https://www.subrei.gob.cl/acuerdos-comerciales/acuerdos-comerciales-vigentes/brasil]
(https://www.subrei.gob.cl/acuerdos-comerciales/acuerdos-comerciales-vigentes/brasil)
Tratado de Libre Comercio entre MERCOSUR y Perú (ACE No 58) Índice. (s. f.). SICE.
Recuperado de
[http://www.sice.oas.org/trade/MRCSRPerACE58/ace.asp](http://www.sice.oas.org/trade/
MRCSRPerACE58/ace.asp)
Régimen de Origen MERCOSUR. (s. f.). MERCOSUR. Recuperado de
[https://www.mercosur.int/politica-comercial/regimen-de-origen-del-mercosur/](https://
www.mercosur.int/politica-comercial/regimen-de-origen-del-mercosur/)
Perú. (s. f.). Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales. Recuperado de
[https://www.subrei.gob.cl/acuerdos-comerciales/acuerdos-comerciales-vigentes/peru]
(https://www.subrei.gob.cl/acuerdos-comerciales/acuerdos-comerciales-vigentes/peru)
Consultar Reporte de Comercio Bilateral - RCB. (s. f.). Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo. Recuperado de
[https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/rep_comer_bilat/comercio](https://
consultasenlinea.mincetur.gob.pe/rep_comer_bilat/comercio)
Juan Carlos Mathews sobre TLC con Brasil: "Es un monstruo que tenemos al lado y no
capitalizamos". (2025, 2 de mayo). YouTube. Recuperado de
[https://www.youtube.com/watch?v=0SOpvAKNA2U](https://www.youtube.com/watch?
v=0SOpvAKNA2U)
Acuerdo de Complementación Económica N° 58 Perú - MERCOSUR. (s. f.). Legiscomex.
Recuperado de [https://www.legiscomex.com/Documentos/argentina-acuerdos-
internacionales-ace-58-peru](https://www.legiscomex.com/Documentos/argentina-
acuerdos-internacionales-ace-58-peru)
Resumen del Acuerdo. (s. f.). TLC Colombia. Recuperado de
[https://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigente/mercosur/acuerdo-de-complementacion-
economica-no-72-colombi/contenido/resumen-del-acuerdo](https://www.tlc.gov.co/
acuerdos/vigente/mercosur/acuerdo-de-complementacion-economica-no-72-colombi/
contenido/resumen-del-acuerdo)
ACE No. 58 Perú-Mercosur – Anexo V: Reglas de Origen. (s. f.). Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo. Recuperado de [https://www.gob.pe/institucion/mincetur/informes-
publicaciones/22064-taller-de-capacitacion-en-reglas-de-origen-peru-mercosur](https://
www.gob.pe/institucion/mincetur/informes-publicaciones/22064-taller-de-capacitacion-en-
reglas-de-origen-peru-mercosur)
Perfil de Comercio Bilateral Perú – Brasil. (2024, 16 de septiembre). CIEN - ADEX Perú.
Recuperado de [https://www.cien.adexperu.org.pe/perfil-de-comercio-bilateral-peru-brasil-
2/](https://www.cien.adexperu.org.pe/perfil-de-comercio-bilateral-peru-brasil-2/)
OCEX SAO PAULO. (s. f.). PROMPERÚ. Recuperado de
[https://repositorio.promperu.gob.pe/bitstreams/777f9005-146e-4b15-b765-a102d7d6d78b/
download](https://repositorio.promperu.gob.pe/bitstreams/777f9005-146e-4b15-b765-
a102d7d6d78b/download)
Texto del ACE Nº 48. (s. f.). Acuerdos Comerciales del Perú. Recuperado de
[https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/En_Vigencia/Mercosur/Sobre_Acuerdo.html]
(https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/En_Vigencia/Mercosur/Sobre_Acuerdo.html)
TLC Perú - MERCOSUR. (s. f.). Acuerdos Comerciales del Perú. Recuperado de
[https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/En_Vigencia/Mercosur/Textos_Acuerdo.html]
(https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/En_Vigencia/Mercosur/Textos_Acuerdo.html)
Conoce cuáles son los acuerdos comerciales que tiene el Perú al 2025. (2025, 15 de enero).
MyPeruGlobal. Recuperado de [https://myperuglobal.com/conoce-cuales-son-los-acuerdos-
comerciales-que-tiene-el-peru-al-2025/](https://myperuglobal.com/conoce-cuales-son-los-
acuerdos-comerciales-que-tiene-el-peru-al-2025/)
Régimen de Origen MERCOSUR. (s. f.). MERCOSUR. Recuperado de
[https://www.mercosur.int/politica-comercial/regimen-de-origen-del-mercosur/](https://
www.mercosur.int/politica-comercial/regimen-de-origen-del-mercosur/)
Intercambio comercial del Perú con países con TLC superó los US$ 54 000 millones en el
primer semestre. (2024, 16 de agosto). Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Recuperado de https://www.gob.pe/institucion/mincetur/noticias/639128-intercambio-
comercial-del-peru-con-paises-con-tlc-supero-los-us-54-000-millones-en-el-primer-
semestre
Perú busca reimpulsar relaciones económicas con Brasil para diversificar el comercio
bilateral. (2025, 4 de abril). Diario Oficial El Peruano. Recuperado de
https://elperuano.pe/noticia/201257-peru-busca-reimpulsar-relaciones-economicas-
con-brasil-para-diversificar-el-comercio-bilateral
Texto del ACE Nº 39. (s. f.). Acuerdos Comerciales del Perú. Recuperado de
https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/En_Vigencia/Mercosur/Sobre_Acuerdo.html
Manuales sobre Reglas de Origen. (s. f.). Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Recuperado de
https://www.gob.pe/institucion/mincetur/informes-publicaciones/3483117-manuales-
sobre-reglas-de-origen
TLC Perú - MERCOSUR. (s. f.). Acuerdos Comerciales del Perú. Recuperado de
https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/En_Vigencia/Mercosur/inicio.html
Chancay: Brasil insta a Perú a concretar acuerdo comercial para acceder a nueva
ruta directa a Asia. (2024, 13 de noviembre). DF SUD. Recuperado de
https://dfsud.com/america/brasil-insta-a-peru-a-concretar-acuerdo-comercial-
para-acceder-a-nueva
Consultar Reporte de Comercio Bilateral - RCB. (s. f.). Ministerio de Comercio Exterior
y Turismo. Recuperado de
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/rep_comer_bilat/comercio
Acuerdos Comerciales del Perú. (s. f.). Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Recuperado de https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/
Acuerdos Comerciales. (s. f.). SUNAT. Recuperado de
https://www.sunat.gob.pe/orientacionaduanera/acuerdoscomerciales/acuerdos.html
Reglas de origen para aprovechamiento del Acuerdo comercial Perú - EE.UU:
SÁNCHEZ, José (02/11/22). (2022, 2 de noviembre). YouTube. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=SfyFwK1XqtY
Obstáculos técnicos al comercio. (s. f.). Ministério das Relações Exteriores.
Recuperado de https://www.gov.br/mre/es/temas/politica-exterior-comercial-y-
economica/obstaculos-al-comercio/obstaculos-tecnicos-al-comercio
Consultar Reporte de Comercio Bilateral - RCB. (s. f.). Ministerio de Comercio Exterior
y Turismo. Recuperado de
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/rep_comer_bilat/comercio
Conferencia del Seminario Miércoles del Exportador PromPerú. (2015, 15 de abril).
PROMPERÚ. Recuperado de https://repositorio.promperu.gob.pe/items/7828cd89-
76e3-42ce-875b-6d782888ec62/full
Chancay: Brasil insta a Perú a concretar acuerdo comercial para acceder a nueva
ruta directa a Asia. (2024, 13 de noviembre). DF SUD. Recuperado de
https://dfsud.com/america/brasil-insta-a-peru-a-concretar-acuerdo-comercial-
para-acceder-a-nueva
Obras citadas
1. Acuerdos Comerciales, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.mef.gob.pe/es/acuerdos-comerciales/acuerdos-comerciales
2. Tratados de Libre Comercio más importantes de Perú - KLog.co, fecha de
acceso: mayo 11, 2025, https://klog.co/blog/tratados-de-libre-comercio-mas-
importantes-de-peru
3. Acuerdos Comerciales del Perú, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/En_Vigencia/Mercosur/Textos_Acuerd
o.html
4. Tratado de Libre Comercio entre MERCOSUR y Perú - SICE.OAS.org, fecha de
acceso: mayo 11, 2025,
http://www.sice.oas.org/trade/MRCSRPerACE58/acuerdo.ASP
5. ACE 58 - Aladi, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
http://www2.aladi.org/nsfaladi/textacdos.nsf/4d5c18e55622e1040325749000756
112/83f546df31fd8b30032578950053f323?OpenDocument
6. Mercosur - Perú (ACE 58) | MEF - GUB.UY, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.gub.uy/ministerio-economia-finanzas/politicas-y-gestion/
convenios/mercosur-peru-ace-58
7. Ficha Descriptiva AAP.CE N° 58 - Aladi, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www2.aladi.org/SitioALADI/documentos/FichasDescriptivasAcuerdos/
FD_AAP.CE_58_Argentina_Brasil_Paraguay_Per%C3%BA_Uruguay.pdf
8. Trade Agreements: MERCOSUR-Perú - SICE.OAS.org, fecha de acceso: mayo 11,
2025, http://www.sice.oas.org/trade/MRCSRPerACE58/ace.asp
9. MERCOSUR-Peru complementation agreement (N.58)_es - Investment Policy
Hub, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://investmentpolicy.unctad.org/international-investment-agreements/
treaty-files/3072/download
10. Mercosur Perú ACE 58 - Legiscomex, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.legiscomex.com/Documentos/argentina-acuerdos-internacionales-
ace-58-peru
11. Acuerdo de Complementación Económica Perú - MERCOSUR, fecha de acceso:
mayo 11, 2025,
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5223109/Manual_Mercosur_9_20
23.pdf?v=1696368216
12. Reglamentos Técnicos Peruanos - Ministerio de Comercio Exterior y Turismo,
fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.mincetur.gob.pe/reglamentostecnicos/acuerdos_internacionales/
acuerdos_internacionales.html
13. Brasil - Acuerdos Comerciales del Perú, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/Por_entrar_Vigencia/Brasil/inicio.html
14. Brasil - para, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/31372/22006_05_BRASIL.pdf201
80706-19116-j4ah3b.pdf
15. Exigencias Sanitarias y Fitosanitarias para la exportación de productos
agropecuarios al Brasil, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://repositorio.promperu.gob.pe/bitstreams/777f9005-146e-4b15-b765-
a102d7d6d78b/download
16. Conoce cuáles son los acuerdos comerciales que tiene el Perú al 2025 -
Myperuglobal, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://myperuglobal.com/conoce-cuales-son-los-acuerdos-comerciales-que-
tiene-el-peru-al-2025/
17. investmentpolicy.unctad.org, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://investmentpolicy.unctad.org/international-investment-agreements/
treaty-files/5402/download
18. Perfil de Comercio Bilateral Perú – Brasil, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.cien.adexperu.org.pe/perfil-de-comercio-bilateral-peru-brasil-2/
19. Perú busca reimpulsar relaciones económicas con Brasil para diversificar el
comercio bilateral | Noticias | Diario Oficial El Peruano, fecha de acceso: mayo 11,
2025, https://elperuano.pe/noticia/201257-peru-busca-reimpulsar-relaciones-
economicas-con-brasil-para-diversificar-el-comercio-bilateral
20. Acuerdos Comerciales del Perú, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/
21. La profundización económica entre Brasil y Perú - AmericaMalls & Retail, fecha de
acceso: mayo 11, 2025, https://america-retail.com/paises/brasil/la-
profundizacion-economica-entre-brasil-y-peru/
22. III. Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) y
Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), fecha de acceso: mayo
11, 2025, https://www.fao.org/4/x7354s/x7354s05.htm
23. Brasil tratados de libre comercio - EENI Global Business School, fecha de acceso:
mayo 11, 2025, https://www.reingex.com/Brasil-TLC-Acuerdos.shtml
24. Mercado Común del Sur (MERCOSUR) - Acuerdos Comerciales del Perú, fecha
de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/En_Vigencia/Mercosur/inicio.html
25. CONVERGENCIAS Y ASIMETRÍAS DE LAS MEDIDAS SANITARIAS Y
FITOSANITARIAS EN LOS ACUERDOS COMERCIALES DE LA REGIÓN -
Repositorio Digital de la CEPAL, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/3fc617f4-939d-46eb-
be6e-fa2fc8bd7160/content
26. ¿Brasil puede ser socio estratégico de Perú?: "Es un monstruo que tenemos al
lado", fecha de acceso: mayo 11, 2025, https://www.youtube.com/watch?
v=0SOpvAKNA2U
27. Taller de Capacitación en Reglas de Origen / Perú - MERCOSUR - Informes y
publicaciones, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.gob.pe/institucion/mincetur/informes-publicaciones/22064-taller-
de-capacitacion-en-reglas-de-origen-peru-mercosur
28. Acuerdos Comerciales del Perú, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/Por_entrar_Vigencia/Brasil/Textos_Acu
erdo.html
29. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR - Plataforma ..., fecha de
acceso: mayo 11, 2025, https://www.mincetur.gob.pe/
30. El Perú y el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio - Inter-American
Coalition for Regulatory Convergence, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.interamericancoalition-medtech.org/regulatory-convergence/wp-
content/uploads/sites/4/2021/09/El-Peru-y-el-AOTC.pdf
31. Buenas prácticas de reglamentación para mejorar las medidas sanitarias y
fitosanitarias - Standards and Trade Development Facility, fecha de acceso:
mayo 11, 2025,
https://www.standardsfacility.org/sites/default/files/STDF_GRP_Guide_SP.pdf
32. Partido aparte: ¿cómo se encuentran las relaciones comerciales entre Perú y
Brasil, y qué productos le exportamos más? - Infobae, fecha de acceso: mayo 11,
2025, https://www.infobae.com/peru/2023/09/12/partido-aparte-como-se-
encuentran-las-relaciones-comerciales-entre-peru-y-brasil-y-que-productos-
le-exportamos-mas/
33. Midagri / El comercio bilateral agropecuario entre Perú y Brasil VICEMINISTERIO
DE POLÍTICAS Y SUPERVISIÓN DEL DESARROLLO AGR, fecha de acceso: mayo
11, 2025, https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5545277/3847423-
comercio-bilateral-agropecuario-entre-peru-y-brasil.pdf?v=1702480823
34. Acuerdos comerciales Brasil – Perú: Impulsando la integración económica -
Logística 360, fecha de acceso: mayo 11, 2025, https://logistica360.pe/acuerdos-
comerciales-brasil-peru-impulsando-la-integracion-economica/
35. Brasil insta a Perú a concretar acuerdo comercial para acceder a nueva ruta
directa a Asia con Chancay | DF SUD, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://dfsud.com/america/brasil-insta-a-peru-a-concretar-acuerdo-comercial-
para-acceder-a-nueva
36. El Perú y Brasil suscriben acuerdo para incrementar el comercio bilateral a partir
de diciembre - Noticias, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.gob.pe/institucion/rree/noticias/1054361-el-peru-y-brasil-
suscriben-acuerdo-para-incrementar-el-comercio-bilateral-a-partir-de-
diciembre
37. Tratados de Libre Comercio (TLC) en el Perú - Desempeño de los principales
acuerdos comerciales, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.producempresarial.pe/wp-content/uploads/2024/01/Comercio-
Exterior_TLC-_05.01.24_FINAL.pdf
38. Manuales sobre Reglas de Origen - Informes y publicaciones - Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo - Plataforma del Estado Peruano, fecha de acceso:
mayo 11, 2025, https://www.gob.pe/institucion/mincetur/informes-
publicaciones/3483117-manuales-sobre-reglas-de-origen
39. View of Sanitary and Phytosanitary Measures, Barriers to trade?: the Peruvian
Case in Asia-Pacific | Journal of Business, Universidad del Pacífico (Lima, Peru),
fecha de acceso: mayo 11, 2025,
http://revistas.up.edu.pe/index.php/business/article/view/75/995
40. 哭 - Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú, fecha de acceso: mayo 11,
2025,
https://www.senasa.gob.pe/senasa/descargasarchivos/2025/03/memorandum-
brasil.pdf
41. CRITERIOS DE ORIGEN EN LOS ACUERDOS COMERCIALES Y REGÍMENES
PREFERENCIALES, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/420577/Criterios_de_Origen.pdf
42. normas de origen de las mercancías - Comunidad Andina, fecha de acceso:
mayo 11, 2025,
https://www.comunidadandina.org/StaticFiles/201164224832libro_atrc_origen.pd
f
43. Régimen de Origen del MERCOSUR, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.mercosur.int/politica-comercial/regimen-de-origen-del-mercosur/
44. Obstáculos técnicos al comercio — Ministério das Relações Exteriores - Portal
Gov.br, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.gov.br/mre/es/temas/politica-exterior-comercial-y-economica/
obstaculos-al-comercio/obstaculos-tecnicos-al-comercio
45. Perfil de Comercio Bilateral Perú – Brasil, fecha de acceso: mayo 11, 2025,
https://www.cien.adexperu.org.pe/perfil-de-comercio-bilateral-peru-brasil/