0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas7 páginas

Arte. 4° Elaboramos Un Regalito para Papá Con Amor.

La sesión de aprendizaje Nº 28 en la I.E. N° 80403 'Cristo Rey' se centra en la creación de una tarjeta para el Día del Padre, promoviendo la educación artística en los estudiantes de 4° 'A'. Los alumnos explorarán y aplicarán procesos creativos utilizando diversos materiales, mientras desarrollan habilidades de comunicación y reflexión sobre su trabajo. Se enfatiza la importancia de la solidaridad y la conciencia ambiental a lo largo de la actividad.

Cargado por

roblesvigod
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas7 páginas

Arte. 4° Elaboramos Un Regalito para Papá Con Amor.

La sesión de aprendizaje Nº 28 en la I.E. N° 80403 'Cristo Rey' se centra en la creación de una tarjeta para el Día del Padre, promoviendo la educación artística en los estudiantes de 4° 'A'. Los alumnos explorarán y aplicarán procesos creativos utilizando diversos materiales, mientras desarrollan habilidades de comunicación y reflexión sobre su trabajo. Se enfatiza la importancia de la solidaridad y la conciencia ambiental a lo largo de la actividad.

Cargado por

roblesvigod
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 28

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. GRELL/ UGEL : La Libertad - CHEPÉN


1.2. I. E. : N° 80403 “CRISTO REY”
1.3. DIRECTOR : DORIS YAMUNAQUE MORE
1.4. GRADO/SECCIONES : 4° “A”
1.5. DOCENTE DE AULA : DIANA ROBLES VIGO
1.6. FECHA: 12/06/2025 TIEMPO: 135 minutos

II. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “Elaboramos un regalito para papá


con amor”.

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Educación Artística

COMPETENCIAS Y INSTR. DE
CRITERIOS EVIDENCIA EVAL.
CAPACIDADES

Crea proyectos • Interpreta y transforma elementos Tarjeta para


desde los artísticos para expresar ideas o papá usando
lenguajes artísticos
 Explora y emociones propias al elaborar su su
experimenta los recuerdo para papá. creatividad

lenguajes del arte. • Aplica un proceso creativo completo: en la L. C.


 Aplica procesos idea, planificación, desarrollo y revisión al ejecución.

creativos. elaborar su recuerdo para papá.


 Evalúa y comunica • Comunica su obra con lenguaje artístico
sus procesos y y explica su propósito y significado de su
proyectos adorno para papá.

ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES

SOLIDARIDAD PLANETARIA. Docentes y estudiantes planifican y


ENFOQUE desarrollan acciones ciudadanas que demuestren conciencia
AMBIENTAL ambiental para el desarrollo sostenible, así como capacidad de
adaptación al cambio climático.

EJE TEMÁTICO EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGO DE

REGIONAL DESASTRE

Conciencia y sensibilidad ambiental.


IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES


SESIÓN? SE UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?

 Acondicionar el aula para el desarrollo de la  Lápices, colores y hojas bond de


sesión. colores, papelotes, goma, limpiatipo o

 Tener claro los acuerdos de trabajo. cinta adhesiva.


 Copias.
 Prever tener los materiales para realizar su
 Materiales: Tijera, goma, papel crepe
tarjeta de regalo a papá.
rojo y verde.
 Revisar la lista de cotejo.
 Moldes del adorno a elaborar.

V. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:

MOMENTOS
Estrategias / Actividades Materiales

 Doy la bienvenida a los estudiantes: oramos y tomo lista.


 Dialogo con los estudiantes sobre la fecha cívica que se celebrara
este 3er domingo de junio respondiendo a preguntas como: ¿qué Voz
celebramos ese día? ¿a quién le rendimos homenaje? ¿Qué le
haríamos para regalarle en su día a tu papá? ¿qué materiales
necesitaremos?
 Registramos sus respuestas en la pizarra.
TIEMPO 05´

 Comunico el propósito de la sesión:

“Hoy elaboraremos una tarjeta para regalarle a papá por su


día, utilizando diversidad de materiales de manera creativa.” Cartel

 Establecemos los acuerdos de trabajo con los niños/as que


pondremos en práctica durante esta sesión.
INICIO

Normas de convivencia
Escuchar al compañero.
Estar atento a las indicaciones.
Pedir la palabra para participar en el grupo.
Respetar la opinión de los demás.
Mantener el orden y la limpieza.
Desafiar e inspirar:
 Recordamos el propósito de la clase respondiendo a la pregunta:
¿Qué elaboraremos? Y ¿Qué materiales necesitaremos? ¿Los
Voz
materiales que trajiste nos serán útiles para hacer este trabajo?
 Registro sus respuestas para ser valoradas y comunicadas a los
demás y así planificar bien.
 Valoro sus aportes e indico que el día de voy vamos a elaborar una
tarjeta para papá, donde colocaremos nuestro poema, escrito en la
clase anterior.

Planificar:
 Presento el modelo de tarjeta para que
tengan una idea de lo que harán y puedan
organizarse. Modelo
 Solicito que saquen sus colores, goma, tijera
Voz
y decoraciones para realizar su trabajo.
 Nos organizamos para realizar el trabajo limpio y ordenado, para ello
les recuerdo que deben tener cuidado con el uso de la tijera ya que
esta tiene filo y nos puede causar daño al momento de manipularla,
así mismo indico que deben cuidar sus materiales al evitar jugar con
ellos.
 Felicito por su trabajo realizado y valoro sus aportes y decisiones al
aceptar y elegir que tarjeta elaboraran a papá.

Producir trabajos preliminares:


 Entrego la copia de la manualidad, para Materiales
darle para empezar a colorear la parte y dibujos
de la camisa, usando el color favorito de
papá.
Dibujos
 Pido que lo coloreen según su
creatividad, pregunto: ¿Cuál es el color voz
favorito de papá? ¿qué color le gustará a tu papá para que
puedas pintar su tarjeta con amor?
 Indico que cojan una hoja de color de nuestro rincón de materiales y
lo pegan en la parte posterior y luego recortan su silueta. Ojo:
Deben usar poca goma en los extremos ya que no se busca mojar
el trabajo y malograrlo, se debe usar la goma con precaución.
 Indico que deben de escribir su acróstico con el nombre de su padre
25´
 Se conversa con los niños y las niñas acerca del tema que

TIEMPO 05´
trabajaron, respondiendo a preguntas:
 ¿Para qué les va a servir este aprendizaje?
 ¿En qué momento lo pueden aplicar en su vida diaria? Voz
 ¿Qué dificultades tuviste al realizar este trabajo?
CIERRE

 Invito a participar de la actuación del día del padre, que se realizará


el día viernes en el patio de nuestro colegio.

VI. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE

¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES ¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON


EN ESTA SESIÓN? DURANTE EL APRENDIZAJE Y LA
ENSEÑANZA?

__________________________________

DIANA ROBLES VIGO

Docente de Aula

LISTA DE COTEJO
1.1. I. E. : Nº.
1.2. GRADO Y SECCIÓN: 4° “A” FECHA: 12/06/2025 ÁREA: Arte y cultura.
1.3. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “Elaboramos un regalito para papá con amor”
1.4. COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

CAPACIDAD:
NOMBRE Y APELLIDOS
DE LOS ESTUDIANTES  Explora y experimenta los lenguajes del arte.
N°  Aplica procesos creativos. COMENTARIOS/
OBSERVACIONES
 Evalúa y comunica sus procesos y proyectos

CRITERIOS A EVALUAR
Interpreta y transforma Aplica un proceso Comunica su obra con
elementos artísticos para creativo completo: lenguaje artístico y
expresar ideas o idea, planificación, explica su propósito y
emociones propias al desarrollo y revisión significado de su
elaborar su recuerdo al elaborar su adorno para papá.
para papá. recuerdo para papá.
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

 Lo hace ( ) Lo hace con apoyo ( X ) No lo hace

También podría gustarte