0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Divorcio Unilateral Jocelyn Ramirez

Jocelyn Isabel Ramírez Osorio presenta una demanda de divorcio unilateral contra José Domingo Astete Delgado, argumentando un cese efectivo de la convivencia desde 2020 y renunciando a la compensación económica. El matrimonio fue celebrado en 2009 y tienen una hija de 16 años, para la cual no se solicita regulación de alimentos. La demanda se basa en la Ley Nº19.947, que permite el divorcio tras tres años de separación de hecho.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Divorcio Unilateral Jocelyn Ramirez

Jocelyn Isabel Ramírez Osorio presenta una demanda de divorcio unilateral contra José Domingo Astete Delgado, argumentando un cese efectivo de la convivencia desde 2020 y renunciando a la compensación económica. El matrimonio fue celebrado en 2009 y tienen una hija de 16 años, para la cual no se solicita regulación de alimentos. La demanda se basa en la Ley Nº19.947, que permite el divorcio tras tres años de separación de hecho.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROCEDIMIENTO: ORDINARIO

MATERIA: DIVORCIO UNILATERAL

DEMANDANTE: JOCELYN ISABEL RAMÍREZ OSORIO

RUT: 16.880.925-5

DOMICILIO: LA FEBRE, PARCELA 92, OCOA, HIJUELAS

ABOGADA PATROCINANTE: PAULINA PAZ TAPIA PONCE

RUT: 17.633.917-9

DOMICILIO: ARIZTÍA 355, DEPTO 513, QUILLOTA

DEMANDADO: JOSÉ DOMINGO ASTETE DELGADO

RUT: 15.260.932-9

DOMICILIO: REPÚBLICA DE CHILE 943, RANCAGUA

_________________________________________________________________________

EN LO PRINCIPAL: DEMANDA DE DIVORCIO UNILATERAL; PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA


DOCUMENTO; SEGUNDO OTROSÍ: FORMA ESPECIAL DE NOTIFICACIÓN; TERCER OTROSÍ:
PATROCINIO Y PODER.

S.J. DE FAMILIA DE RANCAGUA

JOCELYN ISABEL RAMÍREZ OSORIO, cédula de identidad Nº16.880.925-5,


reponedora, domiciliada en La Febre, Parcela 92, Ocoa, comuna de Hijuelas, a S.S.
respetuosamente digo:

Que por este acto, vengo en interponer demanda de divorcio vincular por cese
efectivo de la convivencia en contra de don JOSÉ DOMINGO ASTETE DELGADO, jornal,
cédula de identidad Nº15.260.932-9, domiciliado en República de Chile 943, comuna de
Rancagua, en conformidad a las consideraciones de hecho y argumentos de derecho que
expongo a continuación:

Los Hechos

1.- Que conforme consta del Certificado de Matrimonio que se acompaña en un


otrosí de esta demanda, con fecha 20 de octubre de 2009, contraje matrimonio con el
demandado, ante el Servicio de Registro Civil e Identificación de la Circunscripción de
Rancagua, a las 11:00 horas, siendo inscrito dicho matrimonio bajo el número 649 del
mismo año.

2.- Desde el inicio de nuestro matrimonio, el régimen patrimonial fue el de


separación total de bienes.

3.- De esta relación matrimonial nació una hija, GRASE MELANIE ASTETE RAMÍREZ,
de dieciséis años de edad. Cabe mencionar S.S. que no se han regulado alimentos
respecto de ella y no tengo intención de solicitarle al demandado la regulación de los
mismos.

4.- Que desde el año 2020 nos encontramos separados de hecho, fecha desde la
cual cesó nuestra convivencia en forma definitiva, continua e irrevocable, prolongándose
dicho estado hasta el día de hoy.

5.- Que con fecha 18 de diciembre de 2020 se me notificó el cese de convivencia en


causa RIT V-336-2020, en las dependencias del Juzgado de Familia de Rancagua.

6.- Que esta parte demandante, consciente e informada del derecho a


compensación económica que me asiste, renunció voluntariamente a ella.

7.- Habiendo transcurrido más de tres años desde nuestra separación de hecho, sin
que haya existido reanudación de la vida en común, procede aplicar S.S. lo dispuesto en el
artículo 55 inciso 3 de la Ley Nº19.947, la cual dispone que habrá lugar al divorcio cuando
se verifique un cese efectivo de la convivencia conyugal durante el transcurso de, a lo
menos, tres años, como ocurre en el caso sublite.

El Derecho

1.- El Art. 42 de la Ley 19.947, establece que el matrimonio termina, entre otras
causales, “Por sentencia firme de divorcio”.

2.- El Art. 53 y siguientes de la misma ley, capítulo VI, permite solicitar el divorcio
por causales específicas, y en el caso de autos, habiendo cesado la convivencia entre los
cónyuges, por más de tres años y según lo dispone el art. 55, inciso 3, de la misma ley,
puedo solicitarlo.

POR TANTO, y de conformidad a los artículos 53 y siguientes de


la ley 19.947 y artículos 254 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y en mérito de
los argumentos recién expuestos.

RUEGO a S.S. tener por impuesta demanda de divorcio


unilateral por cese efectivo de la convivencia en contra de don JOSÉ DOMINGO ASTETE
DELGADO, ya individualizado, acogerla a tramitación, y con su mérito y el que autos
arroje, decretar en definitiva el divorcio entre los cónyuges, ordenar su subinscripción al
margen de la inscripción original de matrimonio y demás anotaciones que en derecho
correspondan.

PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado el siguiente documento:

1.- Certificado de Matrimonio celebrado el 20 de octubre de 2009.

2.- Solicitud Unilateral de Notificación Judicial de Cese de Convivencia de fecha 26


de noviembre de 2020.

3.- Certificado de Notificación de Cese de Convivencia de fecha 18 de diciembre de


2020.

SEGUNDO OTROSÍ: De conformidad a lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley Nº19.968,


solicito como forma especial de notificación el correo electrónico
[email protected].

TERCER OTROSÍ: Que vengo en designar abogada patrocinante y en conferir poder a la


abogada habilitada para el ejercicio de la profesión doña PAULINA PAZ TAPIA PONCE,
cédula de identidad Nº17.633.917-9, domiciliada en calle Ariztía 355 depto. 513,
Condominio La finka Oriente, comuna de Quillota, a quien confiero todas y cada una de las
facultades señaladas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil las
que se entienden íntegramente reproducidas, quedando especialmente facultada para
representarme en el llamado a conciliación, señalando mi voluntad de proseguir la acción
judicial y no reconciliar la unión matrimonial, en conformidad al artículo 67 inciso primero
y segundo de la Ley de Matrimonio Civil.

También podría gustarte