Diseñar y Documentar El Centro de Distribución Colanta Eje Cafetero
Diseñar y Documentar El Centro de Distribución Colanta Eje Cafetero
COLANTA EN PEREIRA
TECNOLOGÍA
APRENDIZ
FICHA
2879785
CEDRUM
COLOMBIA,RISARALDA,PEREIRA
20 DE ABRIL DE 2025
INTRODUCCIÓN
Ubicación
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
2. MEMORIA DE CÁLCULO
2.4. Protecciones
3. PLANOS ELÉCTRICOS
5. PRESUPUESTO Y METRADOS
4. CRITERIOS DE DISEÑO
6. SEGURIDAD ELÉCTRICA
7. SISTEMA DE RESPALDO
Zonas del CD
1. Zona de recepción
Pisos de recepción
2. Zona de Almacenamiento
Temperatura: -18°C
Mayor aislamiento térmico, puertas rápidas y sellos automáticos
Almacenamiento compacto: racks drive-in o push-back
Capacidad para 600 pallets
Equipos: montacargas eléctricos con baterías para baja temperatura
Tipo de Piso
Antideslizante
Impermeable
Resistente a temperaturas bajas (-30°C)
Junta sanitaria sellada
Aislante térmico debajo (paneles de poliuretano + concreto)
Pisos
Pisos
4. Zona de Despacho
6. Tecnología
7. Sostenibilidad
8. Flujo Logístico
Tipos de almacenamiento
Conclusión:
El método FIFO no solo es bueno, sino esencial para Colanta, ya que protege
la calidad de sus productos, optimiza operaciones y minimiza pérdidas por
vencimiento.
Fachada del Centro de Distribución
Materiales predominantes:
Primero te muestro una tabla con las dimensiones de cada zona (en
metros), asumiendo que el CD es rectangular y mide 120 m de largo x 60 m
de ancho (esto da 7.200 m² en total).
Distribución de zonas
La cercanía con los mercados locales permite una respuesta más rápida
y eficiente a la demanda.
Se mejora la frescura del producto en el punto de venta.
5. Sostenibilidad y crecimiento: