0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas6 páginas

MANUAL

Este manual proporciona una guía detallada para la instalación y mantenimiento de redes LAN, incluyendo planificación, herramientas necesarias, medidas de seguridad y normas de instalación. Se describen pasos específicos para la instalación del cableado, configuración de dispositivos y pruebas de conectividad. Además, se ofrecen recomendaciones para el mantenimiento preventivo y correctivo de la red.

Cargado por

eduardoma2202
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas6 páginas

MANUAL

Este manual proporciona una guía detallada para la instalación y mantenimiento de redes LAN, incluyendo planificación, herramientas necesarias, medidas de seguridad y normas de instalación. Se describen pasos específicos para la instalación del cableado, configuración de dispositivos y pruebas de conectividad. Además, se ofrecen recomendaciones para el mantenimiento preventivo y correctivo de la red.

Cargado por

eduardoma2202
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INTRODUCCION

Una red LAN (local área network) permite interconectar dispositivos en un área
geográfica reducida, como una casa, oficina o edificio, facilitando el intercambio
de información y recursos como impresoras, servidores y acceso a internet. La
correcta instalación y mantenimiento de una red LAN es vital para su eficiencia,
seguridad y durabilidad.
Este manual describe de manera detallada los pasos para instalar una red LAN, las
herramientas necesarias, mediadas de seguridad, así como las normas de
instalación, mantenimiento preventivo y correctivo.

1. Planificación de la red
Diseñar una red que cubra las necesidades de conectividad de una organización
(oficina, escuela, hogar, etc.).
Identificar necesidades de la red: Numero de dispositivos, tipos de servicios
(impresoras, servidores, acceso a internet) y requisitos de seguridad y velocidad.

Diseñar un plano de red: Ubicación de dispositivos y trazado del cableado

Definir el tipo de topología: Estrella (más común), bus, anillo o malla

2. Herramientas y materiales necesarios


A continuación, se presenta una lista detallada de herramientas y materiales
necesarios:
Herramienta/material Función Uso correcto
Cable UTP (Cate5e/Cat6) Transmisión de datos Evitar dobleces, seguir
entre dispositivos especificaciones de
longitud máxima (100 m)
Crimpadora Conexiones de Insertar los hilos en el
conectores RJ45 al cable conector y presionar
UTP firmemente con la
herramienta
Conectores RJ45 Terminales par cables Alinear los hilos en el
UTP orden los hilos en el
orden correcto antes de
crimpar
Probador de red (Tester) Verificar conectividad del Insertar ambos extremos
cableado del cable en el tester y
verificar el diagrama
Switch o Router Conectar múltiples Configurar direcciones IP
dispositivos a la red si es necesario
Canaletas/ grapas Organización y fijación Evitar tensión excesiva en
del cableado el cableado
PC o laptop para pruebas Verificación de la Usar herramientas como
conectividad y velocidad ping o ipconfig para
de red validar

3. Mediadas de seguridad
Seguridad durante la instalación
Cortar la corriente eléctrica al trabajar cerca de instalaciones eléctricas.
Usar guantes, gafas de seguridad y calzado dieléctrico.
Mantener herramientas en buen estado y cables organizados.
No trabajar en lugares húmedos ni con manos mojadas.
Etiquetar los cables y evitar improvisaciones.

Seguridad en el acceso a la red


Cambiar credenciales por defecto de routers y switches.
Implementar seguridad WPA2 o WPA3 en redes inalámbricas.
Activar firewalls, filtrado MAC y segmentación de red.
Utilizar contraseñas seguras y actualizarlas periódicamente.
Monitorear el trafico de red y restablecer roles de acceso.

4. Pasos para la instalación de una red LAN


Paso 1: Instalación del cableado
Cortar cables UTP a medida
Organizar los hilos según T568B (naranja, blanco naranja, verde blanco, azul, azul
blanco, verde marrón blanco, marrón)
Crimpar los conectores RJ45
Probar los con el tester antes de instalarlos

Paso 2: instalación del switch y router


Montar el switch en un rack o superficie estable
Conectar todos los cables desde las estaciones al switch
Conectar el router al switch si se desea conexión a internet

Paso 3: Configuración de la red


Configurar direcciones IP (manual o automática)
Configurar router (SSID, contraseña, seguridad)
Activar DHCP y reservar direcciones estáticas si es necesario

Paso 4: Pruebas y validación


Comprobar la conectividad entre dispositivos con ping
Verificar navegación en internet
Medir velocidad de transferencia de datos
5. Normas de instalación
Cumplir con normas EIA/TIA-568B
No exceder 100 metros de longitud de cable UTP
Separar cables de red de los de energía
Etiquetar cada cable
Usar canaletas, racks y organizadores
Documentar la topología de red

6. Mantenimiento de la red
Mantenimiento preventivo Mantenimiento correctivo
Realizar revisiones trimestrales Sustituir cables o conectores
defectuosos
Limpiar equipos y puertos con aire Reiniciar o reconfigurar dispositivos
comprimido
Verificar conectores y cables Verificar la energía eléctrica si hay
caídas
Actualizar firmwares de routers y Revisar conflictos de IP o
switchs configuraciones corruptas
Hacer copias de configuraciones

7. Recomendaciones finales
 Capacitar al personal en el uso de la red
 Limitar el acceso físico a los dispositivos de red
 Implementar políticas de uso y contraseñas
 Realizar auditorías de seguridad periódicas
 Mantener documentación actualizad de la red
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL
NUMERO 100

Materia: Mantenimiento de redes de


computo

¿Cómo hacer una instalación de una red


tipo LAN?

Trabajo realizado por:


Eduardo Mendez Alcibar N.L:29
Alberto Vicente Lopez Perez N.L:25

También podría gustarte