0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas6 páginas

Sesion, La Naturaleza en El Arte.

El documento describe una actividad educativa para estudiantes de 3° grado enfocada en apreciar obras de arte de la naturaleza, promoviendo la observación y análisis crítico. Se detallan los materiales necesarios, los aprendizajes esperados, y se establecen criterios de evaluación para medir el desempeño de los alumnos. Además, se incluye un enfoque ambiental que busca fomentar acciones para mejorar la relación de la comunidad con la naturaleza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas6 páginas

Sesion, La Naturaleza en El Arte.

El documento describe una actividad educativa para estudiantes de 3° grado enfocada en apreciar obras de arte de la naturaleza, promoviendo la observación y análisis crítico. Se detallan los materiales necesarios, los aprendizajes esperados, y se establecen criterios de evaluación para medir el desempeño de los alumnos. Además, se incluye un enfoque ambiental que busca fomentar acciones para mejorar la relación de la comunidad con la naturaleza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

I.

DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado : 3°Grado
1.3. Sección :
1.4. Área : ARTE Y CULTURA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

APRECIA OBRAS DE ARTE DE LA NATURALEZA

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes aprenderán a observar y a analizar una obra artística desde sus
elementos y contexto, así como a reflexionar y comprender que existe una forma
cercana de ver y relacionarse con la naturaleza.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


Cuaderno u hoja
Imágenes
Lápiz, borrador etc.

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


CRITERIOS DE EVIDENCIA DEL INSTO DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO EVALUACIÓN EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
“APRECIA DE MANERA CRÍTICA • Identifica y describe -Describe lo que Explica la LISTA DE
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO- los elementos básicos observa en una relación de la COTEJO.
CULTURALES” del arte que pieza artística. naturaleza con
• Percibe encuentra en su una pieza
manifestaciones artístico- entorno y en -Comprende cómo artística.
culturales. manifestaciones las personas se
• Contextualiza artístico culturales
relacionan con la
manifestaciones diversas. Reconoce
artístico-culturales. que los elementos naturaleza.
• Reflexiona creativa y pueden transmitir
críticamente sobre múltiples sensaciones.
manifestaciones
artístico-culturales
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Propone al menos una Cumple con Propone las Lista de cotejo
MANERA AUTÒNOMA estrategia para realizar la responsabilidad las actividades que
 Define metas de tarea y explica cómo se actividades puede realizar
aprendizaje. organizará para lograr las asignadas. para el cuidado
 Organiza acciones metas. del medio
estratégicas para alcanzar ambiente.
sus metas de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE AMBIENTAL Los estudiantes plantean acciones para enfrentar los fenómenos naturales que
afectan a su comunidad con el fin de promover el bienestar y una mejor calidad de
vida para los habitantes.

V. DESARROLLO DE LA
ACTIVIDAD: INICIO
Saludo y doy la bienvenida a los niños y niñas.
Dialogo con los estudiantes y les pregunto: ¿Conoces alguna manifestación artístico-
cultural que use elementos naturales?,¿Dónde li has observado?,¿Qué elementos
naturales tiene?
Anoto sus respuestas.

Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.

Comunico el propósito de la actividad.

Propósito de la actividad: Hoy describirán el arte que contiene una pieza de la naturaleza.

Doy a conocer los criterios de evaluación

-Describe lo que observa en una pieza artística.

-Comprende cómo las personas se relacionan con la naturaleza.

DESARROLLO

Reacción inmediata
Presento una pieza artística.
Pido que observen y responden:

• ¿Cuál es tu primera impresión?


• ¿Qué te sorprende de esta obra?
• ¿Qué te hace recordar esta obra?

Descripción
A partir de la observación, los estudiantes analizan la pieza presentada. Siguen estas
pautas:
- Observa la imagen.
- Cierra los ojos y trata de reproducir la imagen.
Luego, abre los ojos y vuelve a observar la
imagen.
- Responde
• ¿Qué elementos ves en este trabajo?
• ¿Qué detalles llaman tu atención?
• ¿Qué forma tiene la pieza?
• ¿Qué colores ves?, ¿qué dibujos?, ¿a qué se parecen?
• ¿Para qué servirá esta pieza?, ¿se parece a alguna otra que hayas visto?

Análisis e interpretación
Los invitamos a completar un esquema donde describirán y analizarán la pieza usando
el siguiente esquema.

Después de completar el esquema les explicamos que:

Esta obra se llama Urdimbre discontinua; fue realizada por la artista peruana Ana
Teresa Barboza en el año 2019. La obra muestra un tejido en telar con lana de oveja y
alpaca, teñido con tintes naturales, bordado sobre una fotografía de una cascada con
vegetación. Además, los hilos del telar fueron teñidos por comunidades cercanas al
lugar de la fotografía. Esto muestra la conexión de la artista con la naturaleza a través
de las formas, los ritmos (formas que se repiten de manera armoniosa) y colores de
su tejido, que se conectan con el bordado sobre la foto. En el contexto actual su
mensaje cobra importancia, porque existe la necesidad de valorar nuestra conexión
con la naturaleza.

Consideración del contexto cultural


Pregunto:
• ¿Hay manifestaciones artístico-culturales en tu comunidad que comuniquen
la relación que tienen las personas con la naturaleza? ¿Cómo la comunican?
• ¿Cómo motivarías a tu comunidad a valorar su relación con la naturaleza a través
del arte?

Expresión de un punto de vista


• ¿Cómo explican la relación de la naturaleza con la pieza artística?
• ¿Cuál es la relación que tienen tú y tu familia con la naturaleza?
• ¿Cómo comunicarías tu relación con la naturaleza de una manera creativa.
CIERRE
Reflexiono con los niños y las niñas sobre las actividades realizadas durante la sesión;
para ello, pregunto: ¿Fue fácil realizar el trabajo? ¿Cuál fue su mayor dificultad?
¿Cómo lo superaron?,¿Se cumplió el propósito de la sesión?; ¿qué aprendizajes
lograron en esta sesión?; ¿qué los ayudó?,¿Para qué les servirá lo aprendido?

Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.

Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
Reflexiono sobre mis aprendizajes
-Describí lo que observa en una pieza
artística.

-Comprendí cómo las personas se


relacionan con la naturaleza.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA SUBDIRECTORA FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO

DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

COMPETENCIA: “APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES”


-Describe lo - Comprende Respeta
que observa cómo las los
en una pieza personas se acuerdos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
artística. relacionan
con la
intentand
naturaleza.
Necesita

Necesita

Necesita

Necesita
Lo logró

Lo logró

Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está

Lo está

APELLIDOS Y NOMBRES
o

1 ARAUJO VEGAS, Jarol Jampieer


2 BEREMEO OSORIO, Leonardo Alexander
3 BRITO GONZALES, Gariannys Nazareth
4 CORSINO RAFAEL, Rocío Yanddy
5 JARA OLIVEROS, Roni Samuel
6 JUAN DE DIOS EDUARDO, Neymar James
7 MORENO PORRAS, Yeshia Abby
8 NIEVES RODRIGUEZ, Luisanyeli Jimena
9 NUÑEZ SERRANO, Isaac de Jesús
10 PALENCIA MENDOZA, Jesús Enrique
11 REYES HERRERA, Vaneska Milagro
12 RODRIGUEZ IZQUIERDO, Emerick Liam
13 SILVA RIVERA, Naely Carolina
14 VALDERRAMA PALMA, Jade Jeciel
15 VERASTEGUI VITATE, Yamil Abdiel
16 VILCARINO QUINECHE, Diego Gael
17 VILLALOBOS CHIRINOS, Enyerber Th Luis

También podría gustarte