UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO ORIENTE CUNORI
AUDITOR TÉCNICO
MATEMATICA FINANCIERA II
LIC. MARCO ESBEE LANTÁN AGUILAR
SEGUROS DE VIDA
CAPITALES POR FALLECIMIENTO
CONTRATO DE SEGURO
Por el contrato de seguro, el asegurador se obliga a resarcir un daño o pagar una suma de dinero al
realizarse la eventualidad prevista en el contrato y el asegurado o tomador del seguro se obliga a
pagar la prima correspondiente (Art. 874 del Código de Comercio).
En Guatemala el seguro de personas, como se le conoce también al seguro de vida, está regulado
por los artículos 996 al 1019 del Código de Comercio.
SEGURO DE VIDA ENTERA Y ORDINARIA DE VIDA
El contrato de seguro garantiza el pago de una suma asegurada de (K) a favor de los beneficiarios
designados por el asegurado, en cualquier momento que este muera, y sean presentadas a la
aseguradora pruebas fehacientes de su fallecimiento.
Prima neta única de un seguro de vida entera para una suma asegurada K
Es el costo o valor actual que debe pagar una persona de edad actual “x” para el caso de que su
fallecimiento ocurra desde esta edad y sin límite predeterminado de duración.
Formula
𝑀𝑥
𝐴𝑥 = 𝐾
𝐷𝑥
SEGURO DE VIDA TEMPORAL
La suma asegurada en el seguro temporal, sólo se pagará a los beneficiados designados en la póliza
de seguro, si la muerte del asegurado ocurre dentro del plazo de vigencia del contrato de seguro, es
decir que al finalizar el plazo temporal “n” el contrato termina y si el asegurado aún esta con vida,
no recibe nada.
Prima neta única de un seguro temporal por una suma asegurada K
Formula:
𝑀𝑥 − 𝑀𝑥+𝑛
𝐴1___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 𝐾
𝐷𝑥
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO ORIENTE CUNORI
AUDITOR TÉCNICO
MATEMATICA FINANCIERA II
LIC. MARCO ESBEE LANTÁN AGUILAR
SEGURO DE VIDA DOTAL O MIXTO
Este tipo de seguro garantiza el pago de la suma asegurada, a los beneficiarios designados, en el
caso de que el asegurado de edad actual “x” fallezca antes de cumplir la edad “ x + n” y en caso de
que esté con vida a la edad de “x + n” la suma asegurada se le pagará directamente al asegurado.
Prima neta única de un seguro dotal o mixto por una suma asegurada K
Para efectos del establecimiento de la prima neta única de este tipo de seguro, puede decirse que se
integra con la suma de la prima neta única de un seguro temporal y la prima neta única de una dote
pura así:
Formula:
𝑀𝑥 − 𝑀𝑥+𝑛 + 𝐷𝑥 + 𝑛
𝐴___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 𝐾
𝐷𝑥
PRIMA NETA NIVELADA ANUAL
En la práctica rara vez se venden pólizas de seguro de vida o prima neta única, por el fuerte
desembolso que representa para el asegurado. Es frecuente que el asegurado pueda satisfacer su
obligación, mediante el pago anticipado de primas periódicas, sucesivas e iguales (anualmente,
semestralmente, trimestralmente o mensualmente).
Lo anterior es factible para la aseguradora mediante la aplicación en su cálculo del Principio de
Equivalencia Financiera; en donde la prima neta única será igual al valor actual de esos periódicos
iguales y que éstos constituyen una renta vitalicia anticipada de “P”.
Prima neta nivelada anual de un seguro ordinario de vida
Formula
𝑀𝑥
𝑃𝑥 = 𝐾
𝑁𝑥
Un seguro de vida temporal
Formula:
𝑀𝑥 − 𝑀𝑥+𝑛
𝑃1___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 𝐾
𝑁𝑥 − 𝑁𝑥+𝑛
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO ORIENTE CUNORI
AUDITOR TÉCNICO
MATEMATICA FINANCIERA II
LIC. MARCO ESBEE LANTÁN AGUILAR
Un seguro Dotal
Formula:
𝑀𝑥 − 𝑀𝑥 + 𝑛 + 𝐷𝑥 +𝑛
𝑃 ___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 𝐾
𝑁𝑥 − 𝑁𝑥+𝑛
PRIMAS COMERCIALES O DE TARIFA ANUAL
Las primas netas niveladas anuales, estudiadas hasta ahora, son netas o puras por estar calculadas
únicamente e función de las prestaciones del seguro, tomando como base una determinada tabla
mortalidad y un tipo de interés técnico.
Sin embargo el asegurador tiene que afrontar determinados gastos para la adquisición y
administración del seguro, soportando así una carga económica que no está considerada en el
cómputo de las primas netas. Estos gastos se llaman recargos y principalmente son los siguientes:
Gastos de Adquisición:
Son todos aquellos gastos relacionados con la gestión externa para la suscripción de una póliza de
vida (gastos por honorarios médicos y gastos por comisión de agentes), se consideran como gastos
variables y se representa por la letra “h”.
Gastos de Administración
Son los gastos relacionados con las necesidades técnicas y administrativas para el buen
funcionamiento de la entidad aseguradora (sueldos, gastos generales, etc.) se denominan como gasto
constante y se representa por la letra “k”.
Prima comercial o de tarifa anual de un seguro de vida
Ordinario de Vida
Formula
𝑃𝑥 + 𝑘
𝑃𝑇 =
1−ℎ
Temporal
Formula
𝑃1___ 𝑥 ∶ 𝑛 + 𝑘
𝑃𝑇 =
1−ℎ
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO ORIENTE CUNORI
AUDITOR TÉCNICO
MATEMATICA FINANCIERA II
LIC. MARCO ESBEE LANTÁN AGUILAR
Dotal
Formula
𝑃___ 𝑥 ∶ 𝑛 + 𝑘
𝑃𝑇 =
1−ℎ
RESERVAS MATEMATICAS – OBLIGACIONES DE LAS COMPAÑIAS DE SEGUROS
La reserva matemática en el seguro de vida se define en forma amplia como la Diferencia entre el
valor actual de los beneficios futuros (obligaciones del asegurado) y el valor actual de las primas
futura (obligaciones del asegurado).
Diferentes autores especializados en la materia, coinciden en afirmar que buena parte de la reserva
matemática no pertenece a la entidad aseguradora sino que a todos sus asegurados, razón por la que
contablemente se refleja en el pasivo del asegurador.
CALCULO DE LAS RESERVAS MATEMATICAS
Entre otros, existen dos métodos para el cálculo de las Reservas Matemática.
• El método retrospectivo
• El método prospectivo
Por conveniencia en este curso, nos concentramos al cálculo de la reserva matemática por el método
prospectivo.
SIMBOLOGIA
.𝑡 𝑉𝑥 = Reserva matemática al año “t”
t = tiempo transcurrido desde la emisión de la póliza
x = Edad del asegurado (edad actuarial)
K = Suma asegurada (beneficios)
Seguro Ordinario de Vida
Formula
𝑀𝑥 + 𝑡 𝑀𝑥 𝑁𝑥 + 𝑡
.𝑡 𝑉𝑥 = [{ }− { 𝑥 }] 𝐾
𝐷𝑥 +𝑡 𝑁𝑥 𝐷𝑥+ 𝑡
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO ORIENTE CUNORI
AUDITOR TÉCNICO
MATEMATICA FINANCIERA II
LIC. MARCO ESBEE LANTÁN AGUILAR
Seguro Temporal
Formula
𝑀𝑥 + 𝑡 − 𝑀𝑥+𝑛 𝑀𝑥 − 𝑀𝑥+𝑛 𝑁𝑥 + 𝑡 − 𝑁𝑥+𝑛
.𝑡 𝑉 1___ 𝑥∶𝑛/ = [{ }− { ∗ }] 𝐾
𝐷𝑥 +𝑡 𝑁𝑥 − 𝑁𝑥+𝑛 𝐷𝑥+ 𝑡
Seguro Dotal
Formula
𝑀𝑥 + 𝑡 − 𝑀𝑥+𝑛 + 𝐷𝑥+𝑛 𝑀𝑥 − 𝑀𝑥+𝑛 + 𝐷𝑥+𝑛 𝑁𝑥 + 𝑡 − 𝑁𝑥+𝑛
.𝑡 𝑉 ___ 𝑥∶𝑛/ = [{ }− { ∗ }] 𝐾
𝐷𝑥 +𝑡 𝑁𝑥 − 𝑁𝑥+𝑛 𝐷𝑥+ 𝑡
Ejemplo 1
El señor Pedro Pablo León Jaramillo tiene actualmente 25 años de edad desea compra un seguro por
Q125,000.00. Quiere saber de cuanto sería la prima neta única si el seguro fuera.
a. Ordinario de vida
b. Temporal por 25 años
c. Dotal por 25 años
Utilizando TM CSO 1980 al 4% anual de interés:
a. Ordinario de Vida
Datos:
𝑀𝑥
x = 25 𝐴𝑥 = 𝐾
𝐷𝑥
K = 125,000
𝑀25
𝐴𝑥 = ? 𝐴𝑥 = 125,000
𝐷25
6461532
𝐴𝑥 = 125,000
36247563
𝐴𝑥 = 22,282.64
Prima neta única del seguro seria Q22,282.64
b. Temporal 25 años
Datos
𝑀𝑥 − 𝑀𝑥+𝑛
x = 25 𝐴1___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 𝐾
𝐷𝑥
n = 25
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO ORIENTE CUNORI
AUDITOR TÉCNICO
MATEMATICA FINANCIERA II
LIC. MARCO ESBEE LANTÁN AGUILAR
𝑀25 − 𝑀50
K = 125,000 𝐴1___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 𝐾
𝐷25
6461532 − 5005324
𝐴1___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 125,0000
36247563
𝐴1___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 5,021.74
Prima neta única del seguro temporal Q5,021.74
c. Dotal por 25 años
Datos
𝑀𝑥 − 𝑀𝑥+𝑛 + 𝐷𝑥 + 𝑛
x =25 𝐴___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 𝐾
𝐷𝑥
n = 25
𝑀25 − 𝑀50 + 𝐷50
K = 125,000 𝐴___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 125,0000
𝐷25
6461532 − 5005324 + 12617163
𝐴___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 125,0000
36247563
𝐴___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 48,532.13
Prima neta única del seguro Dotal Q48,532.13
Ejemplo 2
En base al ejemplo 1 donde El señor Pedro Pablo León Jaramillo tiene actualmente 25 años de edad
desea compra un seguro por Q125,000.00. Quiere saber de cuanto sería la prima neta nivelada
anual, si el seguro fuera.
a. Ordinario de vida
b. Temporal por 25 años
c. Dotal por 25 años
Utilizando TM CSO 1980 al 4% anual de interés:
a. Ordinario de Vida
Datos:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO ORIENTE CUNORI
AUDITOR TÉCNICO
MATEMATICA FINANCIERA II
LIC. MARCO ESBEE LANTÁN AGUILAR
𝑀𝑥
x = 25 𝑃𝑥 = 𝐾
𝑁𝑥
K = 125,000
𝑀25
𝑃𝑥 = ? 𝑃𝑥 = 125,000
𝑁25
6461532
𝑃𝑥 = 125,000
774576671
𝑃𝑥 = 1,042.75
Prima neta nivelada anual del seguro ordinario es de Q1,042.75
b. Temporal 25 años
Datos
𝑀𝑥 − 𝑀𝑥+𝑛
x = 25 𝑃1___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 𝐾
𝑁𝑥 − 𝑁𝑥+𝑛
n = 25
𝑀25 − 𝑀50
K = 125,000 𝑃1___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 125,000
𝑁25 − 𝑁50
6461532 − 5005324
𝑃1___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 125,0000
774576671 − 197968137
1456208
𝑃1___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 125,0000
576608534
𝑃1___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 315.68
La prima neta nivelada anual del seguro temporal es de Q315.68
c. Dotal por 25 años
Datos
𝑀𝑥 − 𝑀𝑥 + 𝑛 + 𝐷𝑥 +𝑛
x =25 𝑃___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 𝐾
𝑁𝑥 − 𝑁𝑥+𝑛
n = 25
𝑀25 − 𝑀50 + 𝐷50
K = 125,000 𝑃___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 125000
𝑁25 − 𝑁50
6461532 − 5005324 + 12617163
𝑃___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 125000
774576671 − 197968137
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO ORIENTE CUNORI
AUDITOR TÉCNICO
MATEMATICA FINANCIERA II
LIC. MARCO ESBEE LANTÁN AGUILAR
14073371
𝑃___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 125000
576608534
𝑃___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 3,050.89
La prima neta nivelada anual para el seguro Dotal es de Q 3,050.89
Ejemplo 3
Con base al ejemplo 1 que venimos desarrollando, y considerando las primas netas niveladas anuales
establecidas en el ejemplo 2 anteriores, y considerando además que los gastos constantes de la
aseguradora son de Q 0.25 por millar de suma asegurada y los gastos que varían en relación a la
prima de tarifa en un 15%, establezca la prima comercial o de tarifa anual, y la diferencia con la
prima neta nivelada anual, si el seguro es:
a. Ordinario de vida
b. Temporal por 25 años
c. Dotal por 25 años
Utilizando TM CSO 1980 al 4% anual de interés:
a. Ordinario de Vida
Datos:
𝑃𝑥 + 𝑘
x = 25 𝑃𝐶𝑇 = 1−ℎ
k = (125,000 / 1000) * 0.25 = 31.25
1,042.75+ 31.25
𝑃𝑥 = 1,042.75 𝑃𝐶𝑇 = 1−0.15
h = 0.15
1074
𝑃𝐶𝑇 =
0.85
𝑃𝐶𝑇 = 1,263.53
Diferencia
1,263.53 − 1042.75
220.78
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO ORIENTE CUNORI
AUDITOR TÉCNICO
MATEMATICA FINANCIERA II
LIC. MARCO ESBEE LANTÁN AGUILAR
La prima comercial anual del seguro ordinario de vida es Q 1,263.53
b. Temporal 25 años
Datos:
𝑃1___ 𝑥 ∶ 𝑛 + 𝑘
x = 25 𝑃𝐶𝑇 = 1−ℎ
k = (125,000 / 1000) * 0.25 = 31.25
315.68+ 31.25
𝑃1___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 315.68 𝑃𝐶𝑇 = 1−0.15
h = 0.15
346.93
𝑃𝐶𝑇 =
0.85
𝑃𝐶𝑇 = 408.15
Diferencia
408.15 − 315.68
92.47
La prima comercial anual del seguro temporal es de Q408.15
c. Dotal a 25 años
Datos:
𝑃___ 𝑥 ∶ 𝑛 + 𝑘
x = 25 𝑃𝐶𝑇 =
1−ℎ
k = (125,000 / 1000) * 0.25 = 31.25
3050.89 + 31.25
𝑃___ 𝑥 ∶ 𝑛 = 3,050.89 𝑃𝐶𝑇 = 1−0.15
h = 0.15
3082.14
𝑃𝐶𝑇 =
0.85
𝑃𝐶𝑇 = 3,626.05
Diferencia
3,626.05 − 3,050.89
575.16
La prima comercial anual del seguro dotal es de Q3,626.05.