UNIDAD 2 Teoría de Elasticidad-2
UNIDAD 2 Teoría de Elasticidad-2
ELASTICIDAD
Unidad 2
Sumario
2
Energía de Deformación
Falla de los materiales debido a fatiga y
deformación por fluencia lenta (creep)
3
Ensayos de Tensión y Compresión
4
Diagrama Esfuerzo-Deformación
P δ
σ= ε=
A0 L0
σ : Esfuerzo nominal o de ingeniería
ε : Deformación nominal o de ingeniería
5
Ensayo de tension o tracción
https://www.youtube.com/watch?v=ytA7P7kgLxY 6
Diagrama Esfuerzo-Deformación del Ensayo de Tracción del Acero
7
Diagrama Esfuerzo-Deformación
Comportamiento del material
• Comportamiento elástico
• Fluencia (yielding)
• Endurecimiento por deformación
(strain hardening)
• Adelgazamiento de la sección,
formación del cuello o estricción
(necking)
8
Diagrama Esfuerzo-Deformación
Adelgazamiento de la sección y falla
9
Materiales Dúctiles y Frágiles
Materiales dúctiles
Porcentaje de elongación:
L f − L0
PE = ( 100% )
L0
10
Materiales Dúctiles y Frágiles
Acero dulce:
11
Materiales Dúctiles y Frágiles
Aleación de aluminio:
12
Materiales Dúctiles y Frágiles
13
Materiales Dúctiles y Frágiles
14
Materiales Dúctiles y Frágiles
Materiales frágiles
Son aquellos materiales que exhiben poca o nula fluencia antes
de la rotura.
Hierro colado:
15
Materiales Dúctiles y Frágiles
Concreto:
16
Materiales Dúctiles y Frágiles
Falla frágil
17
Ley de Hooke
σ = Eε
E: Módulo de elasticidad o de Young
18
Aleaciones de acero:
19
Problema
20
Relación de Poisson
σx
εx = σy =σz = 0
E
• El alargamiento en la dirección x es acompañada
por una contracción en las otras direcciones.
Suponiendo que el material es isotrópico,
εy = εz ≠ 0
21
La relación de Poisson (nu) se define como:
lateral strain εy εz
ν= =− =−
axial strain εx εx
22
Problema
Un bloque de aluminio tiene una sección transversal rectangular y se
somete a una fuerza de compresión axial de 8kip. Si el lado de 1.5pulg
cambia su longitud a 1.500132pulg, determine la relación de Poisson si
E=10(103)kip/pulg2.
23
Ley de Hooke generalizada
25
Materiales Isotrópicos y Anisotrópicos
28
Diagrama Esfuerzo-Deformación por Cortante
30
Relación de los propiedades mecánicas de los materiales
E
G=
2 (1 +ν )
31
Elástico vs. Plástico
32
Problema
Determine la elongación de la barra tubular cuando está sometida a una
fuerza axial de P=100kN. Si la fuerza axial se incrementa a P=360kN y luego se
retira, encontrar la elongación permanente de la barra. La barra está hecha de
metal de aleación cuyo diagrama esfuerzo-deformación se muestra en la
figura.
33