LECCIÓN 13
PABLO: LA VIDA DESPUÉS
DE LA MUERTE
25 MAYO
2025 Jesucristo resucitó de los muertos
Presentación para darnos vida eterna.
UNIDAD #2
La vida después de la
muerte
Material para adulto
Texto para el estudio
Romanos 14:7–13; 1 Coríntios 15:38–58; 2 Coríntios 5:1–
10; Filipenses 1:19–26
Introducción
❑A nadie le gusta hablar de la muerte. Pero los cristianos
deberían tener una respuesta diferente a la muerte. No
es el fin para nosotros, sino el comienzo de una nueva
vida en la presencia de Dios libre de las influencias
mundanas del pecado.
❑ Las enseñanzas de Pablo sobre la vida después de la
muerte nos muestran la muerte como una fuerza
impotente que ha sido completamente derrotada
mediante la resurrección de Jesús.
Lectura bíblica diaria
(L) Profecía sobre la resurrección de Cristo.
Salmos 16:5–11
(m) Levántate y canta.
Isaías 26:17–21
(m) ¿Vivirán estos huesos?
Ezequiel 37:1–10
(J) Se cumple la profecía de la resurrección.
Hechos 2:25–32
(v) La meta final de Pablo.
Filipenses 3:7–11
(S) El testimonio final de Pablo.
2 Timoteo 4:6–8
Metas de la enseñanza
→ Analizar los acontecimientos del fin
de los tiempos.
→ Conectar el regreso de Jesús con
nuestras propias experiencias de
duelo.
→ Evaluar nuestra conducta en esta
vida con base en la perspectiva
cristiana de la vida después de la
muerte.
1. CON JESÚS DESPUÉS
DE LA MUERTE
TÓPICOS
VIVIR PARA HONRAR AL SEÑOR
Romanos 14:7–10
VIVIR PARA DAR FRUTO
Filipenses 1:20–26
LECCIÓN 13—PABLO: LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE
TÓPICO A: VIVIR PARA HONRAR AL SEÑOR
Romanos 14:7–10
❑ Parte de la tarea de Pablo en el libro de Romanos fue abordar
la división entre los creyentes en Roma.
❑ Algunos comían carne mientras que otros se abstenían.
Algunos observaban ciertos días sagrados, mientras que otros
consideraban todos los días iguales.
❑ Quizá pueda pensar en formas en que los cristianos de hoy en
día están divididos sobre temas similares.
TÓPICO A: VIVR PARA HONRAR AL SEÑOR Romanos 14:7–10
No vivimos para nosotros Jesús es Señor en la vida y en
mismos la muerte
Idea clave: Nuestra vida tiene propósito más Idea clave: Pertenecemos a Jesús
allá de los deseos personales. tanto ahora como en la eternidad.
Texto base: Romanos 14:7 Texto base: Romanos 14:8–9
Unidad sobre diferencias Honremos a Cristo en todo lo
Idea clave: No nos corresponde juzgar
que hacemos
a otros creyentes por asuntos Idea clave: Cada acción es una
secundarios. oportunidad para exaltar a Jesús.
Texto base: Romanos 14:10 Texto base: Romanos 14:8
PARTICIPACIÓN
• ¿Cuáles son algunos asuntos de conciencia
que dividen a los cristianos hoy?
• ¿Por qué los creyentes deberían evitar
condenarse unos a otros?
TÓPICO B: VIVIR PARA DAR FRUTO
Filipenses 1:20–26
❑ ¿Alguna vez hizo una lista de pros y contras cuando se
enfrentaba a una decisión difícil?
❑ En Filipenses 1, Pablo reflexionó sobre su encarcelamiento y
debatió si le fuera mejor morir y estar con Jesús o vivir y
continuar su obra en la tierra.
TÓPICO B: VIVIR PARA DAR FRUTO Filipenses 1:20–26
Vivir o morir: en ambos, El fruto del servicio en la vida
honrar a Cristo cristiana
Idea clave: El propósito de Pablo no era Idea clave: Mientras tengamos vida,
sobrevivir, sino glorificar a Cristo en cualquier tenemos oportunidad de dar fruto
escenario. para el Reino.
Texto base: Filipenses 1:20–21 Texto base: Filipenses 1:22
Anhelo del cielo, compromiso
con la misión Dar fruto fortalece a la iglesia
Idea clave: Aunque deseaba estar con Idea clave: La vida de Pablo trajo gozo
Jesús, Pablo reconoció la importancia y crecimiento espiritual a los
de seguir trabajando por el bien de la creyentes.
iglesia. Texto base: Filipenses 1:25–26
Texto base: Filipenses 1:23–24
PARTICIPACIÓN
• ¿Qué fortaleció la confianza de Pablo para
estar en paz con la posibilidad de la
muerte? ¿Cómo podemos desarrollar este
tipo de fe valerosa?
• ¿De qué manera está dando fruto para el
Reino? ¿En qué áreas de su vida le gustaría
dar más fruto?
2. CREADOS PARA
LA ETERNIDAD
TÓPICOS
UN NUEVO CUERPO
2 Corintios 5:1–5
EL CRISTIANO LLENO DE CONFIANZA
2 Corintios 5:6–10
LECCIÓN 13—PABLO: LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE
TÓPICO A: UN NUEVO CUERPO
2 Corintios 5:1–5
❑ Las personas gastan miles de millones de dólares cada año en
mantenerse en buen estado físico. Pero si bien mantenerse
saludable es importante, incluso los cuerpos en mejor forma
física eventualmente se descompondrán. Como Pablo le dijo a
Timoteo: «Ejercítate para la piedad; porque el ejercicio
corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo
aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la
venidera» (1 Timoteo 4:7,8). Felizmente, aquellos de nosotros
que seguimos a Jesús pasaremos la eternidad en un nuevo
cuerpo que ha sido creado para ese propósito.
TÓPICO A: UN NUEVO CUERPO 2 Corintios 5:1–5
Nuestro cuerpo actual es Anhelamos lo eterno
temporal
Idea clave: El creyente desea ser
Idea clave: Pablo compara nuestro cuerpo revestido de lo celestial, no por
con una tienda de campaña: útil, pero
pasajera.
rechazo al cuerpo, sino por la
esperanza de lo mejor.
Texto base: 2 Coríntios 5:2–3
Texto base: 2 Coríntios 5:1
La fragilidad del cuerpo Tenemos una garantía: el
presente no es el fin Espíritu Santo
Idea clave: Dios ha diseñado un
Idea clave: El desgaste físico es parte cuerpo nuevo para nosotros y nos ha
del proceso humano, pero no define dado el Espíritu como anticipo de esa
nuestro destino. promesa.
Texto base: 2 Coríntios 5:4 Texto base: 2 Coríntios 5:5
PARTICIPACIÓN
• ¿Qué significa para usted saber que pasará
la eternidad en un nuevo cuerpo diseñado
por Dios solo para usted?
• ¿De qué manera el Espíritu Santo que vive
en usted le da confianza en la promesa de
Dios de vida eterna?
TÓPICO B: EL CRISTIANO LLENO DE CONFIANZA
2 Corintios 5:6–10
❑ La ubicación puede ser la consideración más importante en el
sector inmobiliario, pero para los creyentes, dónde vivimos es
mucho menos importante que cómo vivimos.
❑ A Pablo le importaba más agradar a Jesús que si vivía en la
tierra o en el más allá.
TÓPICO B: EL CRISTIANO LLENO DE CONFIANZA 2 Corintios 5:6–10
La confianza del creyente no Estar con Cristo es nuestra
depende de las circunstancias. mayor esperanza
Idea clave: Aunque vivimos en un mundo Idea clave: Pablo anhelaba la
visible y pasajero, nuestra seguridad está en presencia del Señor más que
lo eterno. cualquier comodidad terrestre.
Texto base: 2 Coríntios 5:6–7 Texto base: 2 Coríntios 5:8
Nuestro propósito es Daremos cuenta ante el
agradecer a Dios tribunal de Cristo
Idea clave: Vivamos o muramos, el Idea clave: Cada acción del creyente
objetivo del creyente debe ser será evaluada por el Señor, no para
glorificar a Dios. salvación, sino para recompensa.
Texto base: 2 Coríntios 5:9 Texto base: 2 Coríntios 5:10
PARTICIPACIÓN
• ¿Cómo influye la idea de la eternidad en la
manera en que vive cada día en la tierra?
• ¿Qué deberían hacer los creyentes para
honrar a Jesús en esta vida y acumular
recompensas en la eternidad?
3. LOS MUERTOS
RESUCITARÁN
TÓPICOS
ESPERANZA PARA LOS MUERTOS
1 Tesalonicenses 4:13–18
VICTORIA SOBRE LA MUERTE
1 Corintios 15:51–58
LECCIÓN 13—PABLO: LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE
TÓPICO A: ESPERANZA PARA LOS MUERTOS
1 Tesalonicenses 4:13–18
❑ ¿Puede un funeral ser esperanzador? ¿Podría haber alegría
mezclada con tristeza? Los creyentes lloran a sus seres
queridos porque extrañaremos su presencia en esta vida.
❑ Pero nuestra cosmovisión eterna nos permite ver la muerte
desde una perspectiva diferente.
❑ Experimentamos dolor y esperanza al mismo tiempo,
sabiendo que volveremos a ver a nuestros seres queridos
cristianos cuando Jesús regrese.
TÓPICO A: ESPERANZA PARA LOS MUERTOS 1 Tesalonicenses 4:13–18
La resurrección de Jesús
Luto con esperanza garantiza la nuestra
Idea clave: Podemos llorar por la pérdida de Idea clave: Jesús resucitó, y con esa
seres queridos, pero nuestra tristeza está misma autoridad levantará a los
impregnada de esperanza. suyos.
Texto base: 1 Tesalonicenses 4:13
Texto base: 1 Tesalonicenses 4:14
La muerte no interrumpe Nos reuniremos para siempre
nuestra relación con Cristo con el Señor
Idea clave: Aquellos que han muerto Idea clave: El regreso de Jesús será un
en la fe, serán los primeros en evento glorioso de reunión eterna.
levantarse para encontrarse con Jesús.
Texto base: 1 Tesalonicenses 4:17–18
Texto base: 1 Tesalonicenses 4:15–16
PARTICIPACIÓN
• ¿Cómo afecta su perspectiva eterna la
manera en que ve la muerte?
• ¿Cómo cree que las palabras de Pablo
consolaron a sus lectores?
TÓPICO B: VICTORIA SOBRE LA MUERTE
1 Corintios 15:51–58
❑ Dado que nuestro cuerpo morirá, este mundo pasará y Jesús
hará nuevas todas las cosas, ¿realmente importa esta vida?
❑ A veces los creyentes nos concentramos tanto en el fin del
mundo que perdemos la comprensión de las realidades de
esta vida presente.
❑ Pero Pablo explicó que la realidad de la resurrección hace que
nuestras decisiones en esta vida sean aun más importantes.
TÓPICO B: VICTORIA SOBRE LA MUERTE 1 Corintios 15:51–58
La transformación es segura y La muerte ha sido derrotada
gloriosa
Idea clave: El pecado y la muerte ya
Idea clave: Ya sea muertos o vivos, todos los no tienen la última palabra gracias a la
creyentes seremos transformados para entrar victoria de Cristo.
en la eternidad.
Texto base: 1 Coríntios 15:54–56
Texto base:: 1 Coríntios 15:51–53
La victoria pertenece a Cristo Nuestro trabajo en el Señor
ya los que están en Él no es en vano
Idea clave: No ganamos la victoria por Idea clave: La realidad de la
mérito propio, sino por la gracia de resurrección da valor eterno a todo lo
Dios en Cristo. que hacemos para Dios.
Texto base: 1 Coríntios 15:57 Texto base: 1 Coríntios 15:58
PARTICIPACIÓN
• ¿Cuál debería ser nuestra respuesta al
hecho de que Jesús ha quitado el aguijón
del pecado y de la muerte?
• Desde una perspectiva eterna, ¿cómo
está viviendo su vida?
MINISTERIO EN ACCIÓN
EN LUGAR DE EVALÚE CÓMO OFREZCA
CONDENAR A ESTÁ VIVIENDO. CONSUELO Y
¿ESTÁ HACIENDO ESPERANZA A
LOS DEMÁS, TODO LO POSIBLE ALGUIEN QUE ESTÁ
RECUERDE QUE PARA HONRAR A SUFRIENDO POR
JESÚS SERÁ SU JESÚS Y DAR LA PÉRDIDA DE UN
JUEZ. FRUTO PARA EL SER QUERIDO.
REINO?
¿QUÉ NOS DICE DIOS?
❑ Al igual que Jesús, Pablo enseñó cómo deben vivir los creyentes aquí y ahora,
en lugar de dar mucho detalle sobre la vida después de la muerte. Pablo nos
enseña que debemos honrar a Jesús y dar fruto en lugar de condenar a otros
creyentes. Todos compareceremos ante Jesús para ser juzgados.
❑ Él nos recompensará por las buenas obras que hemos hecho en la tierra. No
debemos temer a la muerte. Tenemos la esperanza de que Jesús ha quitado
el aguijón de la muerte. Podemos confiar que un día veremos a Jesús en su
venida, recibiremos un cuerpo nuevo y pasaremos la eternidad en su
presencia. Por eso, debemos vivir sabiamente en la tierra y anunciar el
evangelio mientras haya tiempo.
LA PRÓXIMA SEMANA
LECCIÓN 14
JOB LO PIERDE TODO
En medio de las pruebas, los cristianos
pueden adorar y servir al Señor.
GRACIAS
POR ASISTIR Y POR
PRESTAR ATENCIÓN
Pr Joel Brito… : 809-961-8881
[email protected], A sus ordenes