0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas13 páginas

Presentación La Asfixia y Caso de Investigación

La asfixia es una condición médica crítica que resulta de la falta de oxígeno, pudiendo ser mecánica o no mecánica, y se clasifica en varias fases que incluyen disnea y convulsiones. Los signos clásicos de asfixia incluyen cianosis y petequias, y su identificación es crucial en el ámbito médico-legal para determinar la causa de muerte. Un caso específico de asfixia mecánica por estrangulación en Panamá ilustra la importancia de estos conocimientos en investigaciones forenses.

Cargado por

Lineth Macias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas13 páginas

Presentación La Asfixia y Caso de Investigación

La asfixia es una condición médica crítica que resulta de la falta de oxígeno, pudiendo ser mecánica o no mecánica, y se clasifica en varias fases que incluyen disnea y convulsiones. Los signos clásicos de asfixia incluyen cianosis y petequias, y su identificación es crucial en el ámbito médico-legal para determinar la causa de muerte. Un caso específico de asfixia mecánica por estrangulación en Panamá ilustra la importancia de estos conocimientos en investigaciones forenses.

Cargado por

Lineth Macias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Téc.

Superior en
Criminalística

LA ASFIXIA
Y CASO DE INVESTIGACIÓN
Silenys Gil
Jennifer Gordon
Medicina Legal Jonathan Gutierrez
Deikary Labastid
INTRODUCCIÓN
Los organismos vivos dependen del oxígeno; su ausencia
ocasiona graves trastornos en su funcionamiento, alteraciones
que pueden causar la muerte.
La medicina legal se dedica al estudio de todas las asfixias que
revelan un interés médico-legal, es decir, en su aspecto
judicial.

Deikary Labastid
ASFIXIA
La traducción literaria de la palabra
"asfixia" del griego significa "ausencia o
falta de pulsaciones"
La asfixia es una condición médica que
ocurre cuando el cuerpo no recibe
suficiente oxígeno para mantener sus
funciones vitales. Esto puede deberse a una
obstrucción en las vías respiratorias, falta
de oxígeno en el ambiente, o una alteración
en la función respiratoria o circulatoria.

Silenys Gil
Fase de disnea

Disnea respiratoria con aumento de la frecuencia respiratoria,


cianosis y taquicardia (puede durar un minuto o más).

Fase convulsiva
Pérdida de conciencia, reducción de los movimientos
respiratorios, congestión facial, bradicardia, hipertensión,
ataques (pueden durar un par de minutos).

Fase respiratoria preterminal


Ausencia de acción respiratoria, fallo de los centros respiratorio
y circulatorio, taquicardia, hipertensión.

Fase terminal

Respiración entrecortada - reflejos respiratorios y pérdida de


movimiento, arreflexia, dilatación pupilar.
Silenys Gil
SIGNOS CLÁSICOS DE LA ASFIXIA
Hemorragia petequiales Congestion y edema Cianosis de la piel Manchas de
en piel y cara en la cara en la cara tardieu

Silenys Gil
CLASIFICACIÓN DE LA ASFIXIA

Asfixia Mecánica Asfixia No Mecánica

Deikary Labastid
TIPOS DE ASFIXIA MECÁNICA
Ahorcamiento Estrangulacion Sofocacion Sumersion Asfixia por obstruccion

Jonathan Gutierrez
ASFIXIA NO MECANICAS (EJEMPLOS)
Intoxicacion de El CO se une a la hemoglobina de la sangre y dificulta que esta
monoxido de carbono transporte oxigeno a los tejidos

Envenenamiento Por impide que la celulas utilicen el oxigeno, causando asfixia


cianuro interna.

Disminucion de la concentracion de oxigeno en el ambiente


Hipoxia ambiental como en altitudes muy alta o en ambiente cerrados con falta
de ventilacion

Enfermedades como el edema pulmonar y la neumonia


Problemas Pulmonar o el enfisema.

Jonathan Gutierrez
CASO DE MUJER ENCONTRADA
EN EL CORREDOR SUR

En el 2016, una mujer fue hallada muerta en


el Corredor Sur de Panamá. Las autoridades
de Panamá informaron que la "asfixia
mecánica por estrangulación" fue la causa de
muerte de la mujer cuyo cadáver fue hallado
en el Corredor Sur.

Jennifer Gordon
CONCLUSIONES
En resumen, la asfixia es una causa de muerte que ocurre por la falta de oxígeno en el cuerpo.
Sus signos pueden observarse tanto externa como internamente, y suelen incluir cianosis,
petequias y congestión en órganos vitales. A pesar de los diferentes tipos de asfixia —como la
mecánica, química o patológica—, comparten características comunes que ayudan a
identificarlas. El proceso ocurre en fases bien definidas: disnea, convulsiva y paralítica.
Conocer estos aspectos es fundamental en el ámbito médico-legal, ya que permite establecer
con mayor precisión la causa de muerte y aportar datos clave en una investigación forense.

Jennifer Gordon
BIBLIOGRAFÍA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Pachar Lucio, J.V. (2017). MEDICINA LEGAL Y FORENSE. Panamá.


Simpson’s Forensic Medicine 13th ed. - J. Payne - James, et. al., (Hodder - Arnold, 2011).
HOJA DE EVALUACIÓN

1. Silenys Gil 2. Jennifer Gordon

100% 100%

3. Jonathan Gutierrez 4. Deikary Labastid

100% 100%
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte